• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

    Cerró sus puertas el colegio de los vascos tras 150 años de enseñanza y apostolado

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En próxima Rendición de Cuentas, la Casa Militar retomará funciones de custodia presidencial

Caso Astesiano

por Redacción
20 de octubre de 2022
en Política
En próxima Rendición de Cuentas, la Casa Militar retomará funciones de custodia presidencial

Ministro Luis Alberto Heber en el Senado por el caso Asteisano. Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

El caso de Alejandro Astesiano, el excustodio personal del presidente Luis Lacalle Pou, sigue teniendo repercusiones no solo en lo político sino también en lo judicial.

En los últimos días el presidente Lacalle Pou se ha referido al tema en múltiples ocasiones. El pasado fin de semana expresó: “Todo el mundo se puede equivocar. El tema es tener la humildad de aceptarlo”. “Yo no estoy libre de cometer errores, sobre todo cuando carezco de alguna información y lo que tienen que tener tranquilidad los uruguayos es que el presidente no les va a mentir”, agregó, acotando que se trató de “un episodio lamentable en lo político y en lo personal”.

En medio de toda la situación, en el Ministerio de Cultura se inició una investigación para determinar si hubo alguna irregularidad dentro del Registro Civil, que es donde se expiden las partidas de nacimiento. La banda que integraba Astesiano falsificaba estas partidas para anotar como hijos de uruguayos a ciudadanos rusos, y así obtener la ciudadanía y el pasaporte.

En palabras a la prensa, el ministro Pablo da Silveira señaló: “La buena noticia es que hasta ahora no hemos encontrado responsabilidades de parte de funcionarios del Registro Civil”. Agregó que no existe “el menor indicio” de que funcionarios de esa repartición participaran en la falsificación de documentos. “Lo que sí pudo haber pasado es que el Registro Civil haya dado por buenos, documentos que llegaban desde afuera y que podrían haber sido adulterados previamente”, dijo Da Silveira.

Cabildo Abierto no considera que el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, deba renunciar por lo acontecido. Así lo indicó el senador Guillermo Domenech en el programa “Polémica en el Bar” (Canal 10). Por otra parte, en su intervención en el Senado, Eduardo Lust (quien actuaba como suplente del senador Raúl Lozano), dijo que “Uruguay tiene un complejo de superioridad” al hacer alusión a los dichos de legisladores del Frente Amplio, de que con este caso la respetabilidad del país se encontraba cuestionada. “Lo que va a pasar es que no va a pasar nada”, dijo el legislador. También indicó que, por lo dicho, tanto por el Partido Nacional como por el Frente Amplio, las guardias presidenciales “son un grupo de amigos de los presidentes”, habiéndose desplazado a la Casa Militar, la cual debería ser la encargada de la custodia del primer mandatario.

“Este tema a la gente no le importa, porque quienes andamos por toda la República sabemos lo que a la gente le importa”, dijo Lust. Agregó que cuando la oposición dice “háganse cargo” no se sabe qué plantean, si la renuncia del ministro Heber o de todo el equipo que lo acompaña. Además, señaló que Astesiano seguramente haga un acuerdo con la Fiscalía para bajar su pena. “Con esta gente se va a hacer. Porque para salvar su pellejo llegará a un acuerdo con Fiscalía y ahí se tendrá información. Ese será el momento para que nosotros digamos acá en el Senado si surge esta responsabilidad política”, sostuvo. Agregó que quizás ni a prisión se condene a Astesiano, ya que se trata únicamente de un delito de falsificación.

También sostuvo que se espera en la próxima Rendición de Cuentas que la Casa Militar asuma nuevamente las funciones de custodia presidencial y se proceda “a la redistribución de los amigos” que hoy conforman la custodia del presidente. Las funciones de la Casa Militar fueron modificadas en el primer gobierno de Tabaré Vázquez para que la custodia se realizara por personal de confianza que trajeran los propios presidentes. Integrantes del Partido Nacional también se han pronunciado a favor de devolverle a la Casa Militar estas funciones.

Dentro de la oposición, quien viene llevando la voz cantante en el tema es el senador Alejandro Sánchez y el intendente de Canelones Yamandú Orsi. Sánchez fue quien hizo el llamado a Comisión General del Senado del ministro Heber. Orsi, por su parte, ha realizado los más duros cuestionamientos. “Vamos al centro del asunto: no se cuidó a la institución presidente de la República. Una cantidad indeterminada de rusos de vaya uno a saber qué procedencia accedieron a documentos por las gestiones que se realizaron desde dentro de la Torre Ejecutiva”, dijo, acotando que “se deterioró la imagen del país”. Llamó a “levantar la mira” y “ver las responsabilidades políticas”. En declaraciones a la emisora M24, el intendente canario sostuvo: “Se pone una ‘bomba de tiempo debajo de la mesa’, ¿nadie fue? Me parece que no estamos viendo la gravedad del asunto y que no la vea el Gobierno más me preocupa porque no solo se está poniendo en riesgo la imagen del país sino también la del Gobierno”.

Ahora se espera que desde la Fiscalía se produzcan avances en la investigación, aunque la fiscal del caso, Gabriela Fossati, ya anunció que llevará un tiempo porque los delitos de falsificación de pasaportes datan de por lo menos 2013. Desde esa fecha se estima que casi 200 pasaportes se obtuvieron de manera fraudulenta, los cuales están en poder de ciudadanos rusos.

La polémica con la Fiscalía

Desde la órbita judicial también el tema genera polémica. En un acto, el senador Jorge Gandini criticó la forma en que se desenvolvía la Fiscalía. Al comentar el caso de la fuga del mafioso italiano, Rocco Morabito, en junio de 2019, Gandini dijo: “Nosotros llevamos dos años y medio, esto debe tener cuatro, el fiscal no hizo ni una averiguación todavía, ¿cómo nos metemos ahí? Está difícil. Ahora, cuando nos toca averiguarnos a nosotros van rapidísimo, cuando tenemos algún problema nosotros, los fiscales son de una velocidad increíble. Da la impresión, lo voy a decir clarito, porque a mí me gusta decir las cosas como pienso, me da la impresión de que ganamos el gobierno, pero no ganamos el poder; el proceso de conquistar el poder es mucho más largo que el de conquistar el gobierno y recién estamos acercándonos a conocerlo como se maneja”.
Esto llevó a que la fiscal Gabriela Fossati, quien lleva adelante la investigación del caso Astesiano señalara vía Twitter: “En lo personal, dejo todo de mí para dar una respuesta seria y no dilatada en mis casos”. También aprovechó para realizar algunas consideraciones sobre el anterior fiscal de Corte, Jorge Díaz: “Ignoró sistemáticamente mis pedidos de asignación de recursos en situaciones excepcionales, lo que hoy no me pasa dentro de las acotadas posibilidades de la institución, lo que me permite trabajar mejor”.
Gandini, por su parte, terminó aclarando sus dichos. “Todo muy respetuoso lo que yo opiné y lo que dijo la Fiscalía. Incluso vi tuits de algún fiscal y en algún caso hasta me dan la razón, por lo menos parcialmente”. El legislador sostuvo: “Nosotros tenemos una visión sobre el funcionamiento de la Justicia a la que respetamos siempre, en sus fallos, sobre los que tratamos ni siquiera de opinar, pero a veces vemos que los tiempos pasan, que algunos casos quedan muy rezagados. Y creo que represento a mucha gente cuando digo que hay causas que demoran mucho en dilucidarse. Algunos vienen de la administración anterior”.


TE PUEDE INTERESAR:

Jefe de la custodia presidencial fue formalizado y enviado a prisión preventiva
Tags: Astesianocustodia presidencialfiscalíaHeber
Noticia anterior

Dos orillas, para la integración regional

Próxima noticia

La Cabaña de la Escuela Agraria de Durazno presentó la Gran Campeona en la Expo San José

Próxima noticia
La Cabaña de la Escuela Agraria de Durazno presentó la Gran Campeona en la Expo San José

La Cabaña de la Escuela Agraria de Durazno presentó la Gran Campeona en la Expo San José

Más Leídas

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.