• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Adrián Peña habría sido víctima de un “ajuste de cuentas” dentro de la interna del Partido Colorado

por César Barrios
8 de marzo de 2023
en Política
Adrián Peña habría sido víctima de un “ajuste de cuentas” dentro de la interna del Partido Colorado

Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

La situación en torno al exministro de Ambiente, Adrián Peña, ha generado una serie de suspicacias sobre lo que está ocurriendo en la interna del Partido Colorado, en un hecho que se prestó a todo tipo de confusiones y que derivó en la renuncia de Peña al Ministerio.

Peña es un reconocido dirigente colorado de Canelones. Su carrera política la inició junto a Jorge Batlle y en 2009 decidió apoyar la candidatura de Pedro Bordaberry en lo que era la agrupación Vamos Uruguay. Pasaría a formar entonces parte del Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado de Canelones, y Convencional Nacional y Departamental en las Internas, llegando en 2014 a ser electo secretario general del Partido Colorado en Canelones y posteriormente miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

Para 2018 y ya con las elecciones del año 2019 a la vista, Peña se sumaría a Ciudadanos, el grupo fundado y liderado por Ernesto Talvi. En 2019 fue electo senador, mientras que Talvi era designado canciller, con Carolina Ache como subsecretaria. Este detalle no sería menor más adelante cuando toda esta historia tuviera su fin.

Comenzaba el año 2020 y en marzo surge la pandemia de covid-19. Esto llevaría a un trabajo intenso de la Cancillería, en especial en la repatriación de uruguayos en el exterior y otros hechos no menores, como la aceptación de que un crucero con infectados (el Greg Mortimer) atracara en el puerto de Montevideo, tras el rechazo de otros puertos. Esto sucedía en abril, y Talvi llevó adelante –junto con el Ministerio de Salud– lo que se consideró una operación exitosa, logrando que pasajeros y tripulación volvieran a sus países de origen. Pero el canciller decidió renunciar en junio y también manifestó que se alejaba de la política.

Mientras tanto, Peña seguía en el Senado y estos hechos llevaron a que se convirtiera en el líder de Ciudadanos. El cargo de Talvi pasó a ser ocupado por Francisco Bustillo (persona cercana al presidente Lacalle Pou) y Carolina Ache siguió como subsecretaria.

En la Ley de Urgente Consideración (de julio de 2020) se decidió que se creara el Ministerio de Ambiente. Al no tener Ciudadanos ningún cargo ministerial tras la partida de Talvi, se ofreció a esta agrupación política la dirección la cartera y Peña quedó como ministro, asumiendo el 27 de agosto de 2020.

El caso Marset

La actuación de Peña fue destacada desde un comienzo. Se interiorizó sobre diferentes aspectos que tenían que ver con la protección del Medio Ambiente, en un mundo en el que los denominados “países desarrollados” exigen condicionar los préstamos al cumplimiento de ciertas normas ambientales.

Lejos de los temas de Ambiente, un hecho inesperado saltó dentro de la política sobre mediados de 2022. Un narcotraficante, Sebastián Marset, había obtenido un pasaporte uruguayo mientras estaba detenido en Dubai y con este pudo salir de ese país y desaparecer. Esto provocó un gran revuelo en la política y puso bajo la mira la actuación de la Cancillería por haber otorgado el documento. Si bien se actuó bajo las leyes vigentes (que venían de la época del expresidente José Mujica), una de las personas cuestionadas fue la vicecanciller Carolina Ache. Ella declaró en el Parlamento que no tuvo “ninguna participación en la solicitud, tramitación, emisión y entrega del pasaporte”, pero surgió que se había reunido con el abogado de Marset (Alejandro Balbi). Mientras que el canciller Bustillo decía que Relaciones Exteriores no sabía de la peligrosidad de Marset, se conoció un intercambiado de mensajes entre Ache y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel. En esos mensajes y sabiendo que Marset tramitaba el pasaporte, Maciel advertía a Ache que se trataba de “un narco uruguayo muy peligroso y pesado” y que “sería terrible” saber que lo liberaban de Emiratos Árabes Unidos donde estaba detenido.

Acosada por los hechos y ante la solicitud de Peña como líder de Ciudadanos, Ache decidió entonces renunciar sobre fines de 2022. Pero entonces recriminó a su sector por la falta de apoyo y el retiro de la confianza.

El título

Con la renuncia de Ache y cuando se pensaba que toda la interna de Ciudadanos se calmaba, el semanario Búsqueda publicó en enero de este año que Peña recién se había recibido de Licenciado en Administración de Empresas en 2022, cuando en algunos lugares figuraba como tal desde 2015. Peña aclaró que el título lo había obtenido en 2022 y le llevó toda la documentación al presidente Lacalle Pou. El episodio habría quedado resuelto, e inclusive el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, expresó en aquella oportunidad que no correspondía la renuncia de Peña.

En medio de esto reaparece otro ¿exintegrante? de la política uruguaya, Pedro Bordaberry, quien en un tuit señala: “El asunto es llamativo en el caso de los compañeros del partido de la exsubsecretaria. Se llenaron la boca diciendo que habían elevado la vara ética de la política y por ese motivo no estaban de acuerdo con ella”. Por el mismo medio, Carolina Ache agregó: “Duros con la de abajo, tibios con el de arriba”.

Un giro inesperado

Confirmado que Peña era licenciado y por lo tanto se borraban los cuestionamientos sobre su persona, surgió de nuevo otro giro.

Desde la Universidad Católica se filtró a la prensa que en realidad no tenía el título: si bien había dado la tesis final, le faltaba un pequeño curso. Y la polémica volvió a los titulares, a tal grado que Peña decidió que era hora de abandonar el Ministerio, que el manoseo al que estaba expuesto era demasiado. Él había informado a sus compañeros de Ciudadanos que ese curso que ahora le reclamaban lo había realizado. Más, hasta el profesor se acordaba y sus compañeros de clase también. Pero tras la renuncia y en otro capítulo inesperado, la Universidad Católica emitió un comunicado en el que reconocía que Peña había efectuado el polémico curso, que todo había sido un error y que “Nelson Adrián Peña Robaina ha cursado y aprobado todas las asignaturas de la Licenciatura en Dirección de Empresas. Su título está en trámite”. Peña se reunió nuevamente con el presidente Lacalle (le llevó de nuevo todas las constancias), quien le dijo que si quería podía volver al cargo, pero Peña contestó que no lo haría y que regresaría al Senado, como lo había adelantado en entrevista con La Mañana el 8 de febrero de este año. Además, el Ministerio de Ambiente ya tenía otro titular, el exvicepresidente de Antel, Robert Bouvier.

Y para enredar aún más las cosas, se da a conocer que el abogado de Carolina Ache, el exfiscal Jorge Díaz, había estado investigando a Peña meses atrás. El diputado de Ciudadanos, Ope Pasquet, señaló en Informativo Carve (850AM): “Sabemos que a fines de diciembre un abogado pidió a la Universidad Católica información sobre la actuación académica de Adrián Peña. La Universidad le dijo que no, porque era información personal del estudiante y no tenían por qué entregarla”. Y acotó: “Lo estaban buscando a Adrián como consecuencia del episodio de Carolina Ache. Son las reglas del juego”. Horas después se extendería más sobre el tema, en Arriba Gente, de Canal 10. “El doctor Díaz, en vez de llamar por teléfono a Adrián Peña y decirle: ‘Che, tengo dudas, ¿vos qué formación tenés?’. Va y presenta un escrito en la Católica. Otra cosa que me llama la atención: Díaz asume la defensa de Ache el 12 de diciembre y, 15 días después, presenta el escrito pidiendo información sobre Peña. Llama la atención”.

Díaz admitiría esta investigación. “Yo estoy haciendo un trabajo académico sobre corrupción que tiene vinculación con el tema legislación anticorrupción, corrupción, y una de las puntas es vinculada a la formación académica de las personas que ocupan cargos públicos de relevancia. Es un trabajo para el exterior que va a llevar un tiempo”, dijo en radio El Espectador. ¿Por qué entonces se enfocó en Peña? Sostuvo que sobre el exministro “había en algunos lugares donde no figuraba ninguna profesión, creo que era la página del Ministerio de Ambiente, y en la página del Parlamento figuraba con una profesión”. No obstante, manifestó que no filtró ninguna información a la prensa, porque de la UCU no obtuvo ninguna respuesta sobre los estudios de Peña.

TE PUEDE INTERESAR:

Adrián Peña: Un político que se hizo de abajo
Tres años de gobierno: politólogos coinciden que este año habrá muchos más desafíos para la coalición
Tags: cancilleríacaso MarsetCiudadanoscrisis políticaPartido Colorado
Noticia anterior

La otra inflación

Próxima noticia

En política no hay derechos de autor, pero sí liderazgos

Próxima noticia
En política no hay derechos de autor, pero sí liderazgos

En política no hay derechos de autor, pero sí liderazgos

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.