• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Rivera Elgue, exsubsecretario de Defensa

por César Barrios
18 de diciembre de 2024
en Política
“En el tema salarial y de vivienda para el personal militar se deberían haber acelerado los tiempos”

Klaus Mill, Pablo Picabea, Rivera Elgue, Marcelo Montaner, Raúl Lozanos y Rody Macías durante la firma del convenio entre MVOT y MDN.

WhatsAppFacebook

El coronel (R) Rivera Elgue señaló que quedaron las bases en el Ministerio de Defensa para profundizar diferentes programas, en especial el de vivienda. En diálogo con La Mañana, quien fuera subsecretario de la cartera, dijo que en todas las otras rendiciones de cuentas “Cabildo Abierto trabajó y logró incluir mejoras en el sueldo del personal militar”.

¿Qué puede comentar con respecto al reciente acuerdo firmado entre el Ministerio de Defensa y el de Vivienda?

Se trata de un convenio específico con la Dirección Nacional de Vivienda y está enfocado a la construcción de viviendas del servicio, o sea que son del Estado, en terrenos que va a proponer el Ministerio de Defensa. Estos pueden ser del propio Ministerio o en convenio con las distintas intendencias. Se trata de 300 viviendas. El Ministerio de Vivienda asignó 500 millones de pesos (unos 12 millones de dólares aproximadamente). Para este año están previstos 44 módulos prefabricados, que fueron donados por UPM al Ministerio de Vivienda y este los asignó al Ministerio de Defensa. Estos se van a implementar en Paso de los Toros, Durazno y Trinidad. Además, se van a construir 56 viviendas.

La idea es que se hagan 100 viviendas por año. Este año serán 56 más los 44 módulos prefabricados, a los que aparte se les asignaron 100 mil dólares para la adaptación. Después se construirían 100 viviendas nuevas en el 2025 y 100 en 2026, con créditos de la Dirección Nacional de Vivienda que están en el convenio. Esto se fundamenta en el convenio marco que firmó en 2023 el Ministerio de Defensa con el de Vivienda, para que el personal en actividad y en retiro tenga acceso a las distintas líneas del Ministerio de Vivienda. Pero también está, por ejemplo, la asignación de vivienda propia con el plan Avanzar y ya hay 12 integrantes del Ministerio de Defensa que están en proceso de recibir su casa. También está en proceso la reglamentación del Fondo de Vivienda de las Fuerzas Armadas, que fue una propuesta de Cabildo Abierto y se materializó en la Rendición de Cuentas de 2023. Mediante este se asignan fondos para apoyar la construcción de vivienda o para préstamos. Estas son distintas líneas que desarrolló el Ministerio de Defensa en estos cinco años. Lo que estamos dejando son herramientas institucionales, como ser el convenio y el Fondo de Vivienda de las Fuerzas Armadas, que ya tiene una cantidad importante de dinero que se podrá utilizar cuando se reglamente.

¿Cuál va a ser el criterio para la elección de los funcionarios que puedan acceder a las viviendas?

En referencia al personal en retiro, pensionistas y jubilados, es algo similar a los criterios que tiene el BPS para la asignación que se realiza a personas con pasividades mínimas. Ese sería el objetivo. Y al personal en actividad, acorde a los estudios socioeconómicos y a los parámetros que tiene el Ministerio de Vivienda.

Con respecto al Fondo de Vivienda, ¿cuándo saldrá la reglamentación, considerando que estamos ante un próximo cambio de gobierno?

La reglamentación estuvo todo este año en trámite. Hablé con el ministro de la semana pasada y él lo había firmado y se envió a Presidencia. Es un fondo que ya tiene más de 12 millones de dólares.

Usted se retiró en agosto de este año del Ministerio de Defensa, y al estar finalizando este gobierno, ¿qué evaluación realiza de la actuación en estos cinco años en esa cartera de Estado?

En la actualidad, en el cargo de subsecretario está el Gral. del Ejército (R) Marcelo Montaner, que está siguiendo las mismas líneas de trabajo que habíamos establecido. Una de las prioridades era un tema fundamental: la vivienda. Este año, por ser electoral, no había posibilidades de aumentos salariales. Pero en todas las otras rendiciones de cuentas, Cabildo Abierto trabajó y logró incluir mejoras en el sueldo del personal militar. También el viático de frontera y establecer la nocturnidad, o sea que el personal que entra de guardia, en las tres fuerzas, cobra por cada una. Eso es algo novedoso, ya que se trata de compensar distintas tareas. No estamos hablando de montos importantes, pero sí entendemos que quedó establecido institucionalmente este tipo de compensaciones y después se podrán adjudicar más recursos.

¿Cuál es su visión ante un nuevo gobierno? ¿Qué es lo que se tendría que continuar o eventualmente incluir?

Evidentemente, un tema central es el salario. Todavía los militares siguen siendo los trabajadores del Estado peor pagos y que tienen una mayor exigencia de carga horaria. Por lo tanto, eso es un tema importante. También el tema de la salud militar. Al Hospital Militar en este período se le asignaron y se crearon distintas figuras como suplencias, que no había. Asimismo, cargos de alta dedicación. Eso también lleva a que cuando haya recursos, se puedan incrementar aún más. Pero la diferencia salarial de los médicos militares es muy importante en comparación con los de ASSE y mucho más con lo que pagan los prestadores privados. Tenemos personal militar en el interior, que se atiende en ASSE, pero también tiene su lista de espera importante para ver un médico. Eso tiene que ser visualizado como parte del problema de la salud. Sanidad Militar no integra el Sistema Integrado de Salud, pero atiende a 150 mil personas que están distribuidas por todo el país.

Otro tema que usted trabajó bastante en su gestión es el referido a las Misiones de Paz, ¿qué futuro ve para ellas?

Las Misiones de Paz son una política de Estado. Hay que considerar que el Frente Amplio estuvo 15 años en el gobierno y las mantuvo. Hoy lo que sucede en Los Altos del Golán es ajeno a las Misiones de Paz, es un problema interno de Siria y las tropas que están en ese lugar no han tenido ningún inconveniente. Lo único que está afectado es la rotación de personal, ya que esa rotación se realiza mediante aerolíneas civiles, cuyos vuelos están afectados, tanto por la situación de seguridad en Damasco como en el Líbano. En lo personal, no creo que exista ninguna posición contraria a seguir en esa zona. Las tropas uruguayas se desplegaron en el lugar en un gobierno del Frente Amplio y no creo que esta situación interna de Siria afecte la permanencia en la misión. En la República Democrática del Congo se está en un proceso de cierre de misión, pero es un país con mucha volatilidad, lo que lleva a que esos procesos se hayan ido atrasando. Por lo tanto, no descarto que exista alguna misión más el año que viene.

Se termina un período de gobierno, ¿qué considera que se debió haber hecho y no se hizo?

En el tema de la vivienda podríamos haber acelerado los tiempos y en el tema salarial también. Pese a que el país tuvo la pandemia y otros hechos como la sequía, creo que se deberían haber obtenido recursos para los salarios del personal militar. Otro tema es el equipamiento. Recién al final de esta administración se firmó la compra de seis aeronaves para la Fuerza Aérea (los Super Tucano) y otro punto fue el largo proceso de la compra de las OPV (buques de patrulla oceánica), las cuales finalmente habrían comenzado la construcción. En el equipamiento del Ejército son procesos de compras que llevan un tiempo importante y capaz que podríamos haberlo hecho algo más rápido, pero también siempre se trató de cuidar los fondos del país. Lo otro que habría que hacer es jerarquizar la carrera militar, ya que cuando los aumentos salariales son planos, o sea para todos iguales, achica la distancia de lo que cobra un soldado, por ejemplo, con un cabo o un sargento, lo que lleva a una falta de incentivos para asumir responsabilidades.

TE PUEDE INTERESAR:

Rivera Elgue: “La creación del Ministerio de Justicia genera las condiciones para Jorge Diaz sea ministro”
Rivera: Reclamos por falta de cobertura del Hospital Militar en el interior
Vivienda y Defensa firmaron convenio para brindar soluciones a 300 familias militares de todo el país
Tags: Cabildo AbiertoFuerzas ArmadasMinisterio de DefensaRivera Elgue
Noticia anterior

IVA personalizado: “Hay que tener cuidado con los imprevistos”

Próxima noticia

En 60 años la población mayor de 65 años pasó de 200 mil a 524 mil personas

Próxima noticia
En 60 años la población mayor de 65 años pasó de 200 mil a 524 mil personas

En 60 años la población mayor de 65 años pasó de 200 mil a 524 mil personas

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.