• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

por César Barrios
29 de marzo de 2023
en Política
En abril se abre la licitación para el 5G, mientras continúa la polémica

5G mobile phone network security connection internet communication

WhatsAppFacebook

Continúa la polémica en torno a la licitación de las tres bandas que se darán a operadores de telefonía para operar el 5G, a lo que se suman cuestionamientos sobre el monto a cobrar a la empresa Movistar por el espectro 4G.

La licitación se estaría abriendo en los próximos días, aunque siguen los cuestionamientos por parte de diferentes actores del mundo de las telecomunicaciones. La idea del gobierno es realizar el llamado en abril.

Lo que se subastan son tres “bloques” de 100 MHZ, dentro del espectro de 3,5 GHz, lo cual permite desplegar en 5G. Uno de esos “bloques” está reservado para Antel y los otros dos se subastan con una base de US$ 28 millones. Uno de los cuestionamientos más fuertes ha partido de la empresa Dedicado. Uruguay tiene 5 bloques de 3,5 GHZ. Dos de ellos están ocupados por Dedicado para la transmisión de datos (Internet inalámbrica). Lo que queda libre es lo que se adjudicará a las empresas.

Dedicado ha planteado participar de la licitación, pero la misma exige que se trate de empresas con una vasta experiencia nacional o internacional en materia de telefonía.

Con respecto a este punto, Pedro Bordaberry escribió una columna en el diario El País en la que señalaba que con la licitación “se pretende limitar a los que pueden tomar parte de la subasta permitiendo solo a dos multinacionales hacerlo. Exigen brindar servicios de telefonía móvil para participar. ¿Cuántas veces en la última semana llamó o recibió usted llamadas por vía telefónica tradicional? ¿No fueron la casi totalidad o la mayoría por el servicio de WhatsApp? ¿Tanto miedo le tienen a la competencia?”.

Técnicamente también se han planteado algunos aspectos llamativos. El Poder Ejecutivo solo incluye en el decreto 425/022 la licitación en la banda de 3.5 GHz, excluyendo las bandas de 900 MHz, 1700/2100 y 26 GHz (también llamadas bandas bajas y bandas milimétricas).

Estas bandas estaban incluidas en el borrador original. Esto lleva a que los operadores que quieran desplegar el 5G NSA (o sea 5G más el 4G) ya deban tener esas bandas, lo que sucede tanto con Claro como Movistar. El 5G NSA es más rápido de desplegar que el 5G SA (5G puro). Una de las diferencias principales es que en materia de velocidad el NSA da un máximo de 1 a 2 GB por segundo y el SA, 20 GB por segundo.

En resumen, se puede señalar que puede ingresar un operador nuevo, pero solo lo hará con el 5G SA, o sea su infraestructura le será más costosa a la hora de implementar el sistema, ya que no podrá hacerlo con el 5G NSA por no tener las frecuencias.

Otro detalle que llamó la atención es que se bajó el precio base de la licitación. En un primer borrador de decreto entregado a operadores en junio 2022, se indicaba que la base era de US$ 50 millones. En el documento final del 27 diciembre 2022, se introducen cambios tales como que se baja el precio base a US$ 29 millones y la licitación es cerrada, pudiéndose presentar únicamente quienes ya tienen licencia para telecomunicaciones móviles internacionales, o sea Antel, Claro y Movistar y aquellas empresas de telefonía que tengan operaciones al menos en dos países de la región. También en el borrador original se señalaba que quienes tuvieran autorización para el servicio de Internet (como Dedicado) podían obtener la autorización para el servicio de telefonía móvil.

Desde la empresa Dedicado se señaló que el ministro de Industria, Omar Paganini señaló que “no fueron adjudicados los bloques de Dedicado con una subasta, como ocurre con las multinacionales”. Ante esto desde la empresa sostienen que eso es “inexacto”. “El espectro en 3,5 GHz que tiene Dedicado fue asignado por procedimiento competitivo, abierto, libre e igualitario en el que participaron 15 empresas en el año 1999”, señalan. También indicaron que el ministro sostiene que “los requisitos (para la licitación) son lo natural que se pone para evitar que alguien sin los antecedentes adecuados ocupe una banda y termine revendiéndola”. Desde Dedicado se indicó que “el ministro desconoce el antecedente del año 2002 cuando, en plena crisis económica, Telefónica decide retirar del país a su filial Telefónica Data Uruguay, incumpliendo los planes de inversión comprometidos y dejando sin trabajo a sus funcionarios. Dedicado compró dicha operación, mantuvo las fuentes de trabajo y aumentó sus compromisos de inversión en plena crisis, demostrando su arraigo con el país y la inversión nacional”.

Problemas en el 4G

En las últimas horas surgió otra polémica con respecto a una corrección de precio a cobrar a Movistar por el uso de la frecuencia que permite el 4G. El 20 de octubre de 2022, el Departamento de Frecuencias Radioeléctricas de la Ursec (Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación) enviaba un informe a la Secretaría General para su consideración en el directorio de Ursec, con los precios que se debían cobrar a las empresas por la utilización del espectro entre 2022 y 2025. Este señalaba que 2024, Movistar debía pagar US$ 26 millones, porque ese era el “Potencial Precio para Uruguay considerando igual cantidad de espectro y de años de asignación”.

La cifra estaba en un apartado denominado “Para la banda de 850 MHz” en que se efectuaban una serie de consideraciones técnicas y cómo se había llegado a ese cálculo. “El cálculo del precio normalizado se efectuó a través del precio por MHz/población/año de cada subasta, multiplicado por el PIB per cápita de Uruguay y dividido por el PIB per cápita de cada país considerado y en tanto con los datos disponibles no es posible realizar un adecuado análisis estadístico, se optó por tomar su promedio para entonces calcular lo que eventualmente podría llegar a ser –en el contexto de referencia y con las singularidades del caso– un potencial precio”, se señala en el informe.

Pero ese mismo día se emite otro informe, en el cual, en el anexo “Para la banda de 850 MHz” se indica que “de la información obtenida no surgen datos estadísticos ni insumos relevantes suficientes para compartir en el presente informe”. O sea, la información sobre la banda de 850 MHZ desapareció entre un informe y el otro.

Quienes cuestionan esta decisión señalan que la actual presidenta de la Ursec, Mercedes Aramendía, fue Jefa de Relaciones Institucionales en Telefónica Móviles del Uruguay (Movistar) entre 2011 y 2018.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.lamañana.uy/actualidad/la-guerra-por-el-espectro-del-5g-se-incrementa-a-medida-que-llega-la-hora-del-llamado-a-licitacion/
https://www.lamañana.uy/actualidad/llegada-del-5g-al-uruguay-veo-una-falta-de-rumbo-en-materia-de-telecomunicaciones/
https://www.lamañana.uy/politica/decreto-sobre-el-5g-no-senala-que-quienes-se-presenten-a-la-licitacion-tienen-que-tener-licencia-para-operar-en-telefonia-movil/
Tags: 4G5glicitacióntelecomunicaciones
Noticia anterior

El invierno será financieramente complejo por la falta de granos en el país

Próxima noticia

“El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

Próxima noticia
“El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

“El sector tiene muy buen nivel de actividad, aunque está empezando a caer con la terminación de proyectos como UPM”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.