• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El triunfo de la coalición “es irreversible”

Todo indica que tras 15 años de gobiernos frenteamplistas, habrá alternancia en Uruguay. En un clima donde reinaba la cautela, finalmente la oposición festejó. Igualmente resta esperar la comunicación oficial de la Corte Electoral.

por Redacción
28 de noviembre de 2019
en Política
El triunfo de la coalición “es irreversible”
WhatsAppFacebook

En la tarde del domingo 24 comenzaron a llegar los militantes de la alianza opositora a la sede del sector Todos, del Partido Nacional, ubicada en Bulevar Artigas. Al inicio, cuando se hizo público el resultado parcial, que mostraba una diferencia de tres puntos porcentuales entre los candidatos Luis Lacalle Pou y Daniel Martínez, es decir, 49,5% contra 46,5%, el clima era de festejos.

Miles de personas aguardaban el discurso del líder blanco, rodeadas de banderas, cornetas, bocinas y globos. Todos los partidos de la futura coalición estaban presentes, a la expectativa de su declaración.
Sin embargo, con el pasar de las horas la efusividad se fue apaciguando, al conocerse que la brecha entre los dos contendientes se iba disminuyendo a medida que se completaba el conteo de votos.

Así, llegó la cautela e incluso se habló de “empate técnico” desde por lo menos tres encuestadoras.

Según lo que proyecta la Corte Electoral, Lacalle Pou alcanza el 48,7% de los sufragios, mientras que Martínez obtiene el 45,5%. Pese a esto, el margen del nacionalista sobre el frenteamplista (cerca de 28.600 votos) es menor que los votos observados que faltan estudiar (unos 35.000), y por esta razón el partido de gobierno ha decidido esperar a la proclamación oficial de la Corte Electoral para aceptar el resultado.

De hecho, la propia Corte Electoral fue la gran protagonista de la noche del balotaje, cuyo trabajo fue fundamental para dilucidar el resultado más cercano posible a la definición final. De todas maneras, el organismo informó que anunciará al ganador en el correr de la semana.

Alrededor de las 22 horas del domingo estaba previsto que se analizaran en varios medios los discursos del triunfo y la derrota, respectivamente, y que se comenzara a especular acerca de la posible conformación del gabinete y de cómo se llevaría adelante el cumplimiento del documento “Compromiso por el país”. No obstante, la inesperada proyección electoral hizo que a esa hora se siguiera debatiendo sobre los números.

La sorpresa de la escasa diferencia de la votación, considerando que previamente se esperaba que la misma fuera de unos siete puntos (según lo que marcaban las encuestas de intención de voto), hizo que el Frente Amplio se mantuviera expectante y pensara incluso en la posibilidad de ganar, apelando a los votos observados, que hasta entonces no habían sido contabilizados.

La alternancia que comienza y el mensaje de unidad


La disertación de Lacalle Pou se hizo esperar. Luego de algunas horas de incertidumbre, pasadas las cero horas del lunes comenzaron a salir de la sede los dirigentes de la coalición multicolor y a subir al estrado situado en la calle. Por último se apersonó el líder nacionalista en el escenario, visiblemente emocionado, con la arenga de los militantes, quienes le espetaban: “presidente”.

Fue el único orador y se dirigió a los ciudadanos. Les agradeció la paciencia, la energía y el afecto en un día tan particular, teniendo en cuenta que había sido una noche “intensa”. También aplaudió la labor de quienes a esa hora seguían contando votos en los circuitos.

“El 27 de octubre el Uruguay empezó una alternancia en el gobierno; eligió 56 diputados, 17 senadores, y dejó tierra fértil para ser la alternancia tan necesaria. En el día de hoy, con la misma prudencia con la que siempre nos hemos conducido, porque nosotros además de gobernar un país queremos tener una sociedad en paz y unida, lo que menos podemos hacer es dar manija”, dijo en un intento por unir las aguas, en medio de unos comicios muy reñidos.

Además, el exsenador se proclamó ganador en forma indirecta, al expresar que “lamentablemente el candidato del gobierno no nos ha llamado ni ha reconocido el resultado, que desde nuestro punto de vista es irreversible”.

Convencido de que el 1 de marzo asumirá un gobierno multicolor en el país, el líder opositor afirmó que “en Uruguay hoy casi una mitad votó a un candidato, y la otra mitad más un poquito, a otro candidato”. Agregó que eso reafirma que el próximo gobierno no puede implicar cambiar una mitad por la otra del país y transmitió un mensaje de unidad: “tenemos que unir a la sociedad y estoy seguro de que todos van a colaborar”.

“El Uruguay va a vivir un momento histórico que está sobre los hombros de hombres y mujeres de cinco partidos políticos que a partir del 1 de marzo van a gobernar el país conjuntamente”, sostuvo, y admitió que tenía la ansiedad de entrar en la Torre Ejecutiva el mismo lunes 25, aunque sabía que ya no iba a ser posible.

Enseguida anunció que había recibido el llamado del presidente de la República, Tabaré Vázquez. Si bien fue enfático al decir que con el mandatario ha tenido un sinnúmero de discrepancias, destacó que siempre le ha reconocido su republicanismo.

El ahora excandidato señaló que la Corte Electoral se pronunciará formalmente diciendo que “la coalición multicolor ganó esta elección”. De inmediato volvieron a tomar fuerza las ovaciones al grito de “presidente”, a lo que Lacalle Pou respondió: “lo dicen ustedes, yo no”, dando a entender que no podía autoproclamarse de manera explícita.

Más tarde, el nacionalista auguró que esta sería una semana inédita, en referencia a que sería necesario, por primera vez en un balotaje, esperar la pronunciación de la Corte Electoral. Por este motivo se dirigió a la gente remarcando el episodio que tuvo lugar en la Rambla de Montevideo, donde quedó de manifiesto que es posible la unión de banderas de distintos partidos. “Eso queremos para el país, por eso esta semana la prudencia y la paciencia hay que llevarlas en grado superior. Si supimos perder, sobre todo hay que saber ganar, eso es lo más importante”, comentó.

La promesa de cumplir y un festejo que se pospuso

Lacalle Pou habló también acerca de lo que hará llegado el momento de asumir el mando y opinó, con moderación, que ya habrá tiempo de comenzar con los cambios con los que se comprometieron. Añadió que “ya quedarán en el ostracismo las voces de la mentira, de la manija, que auguraban malos momentos si esta era la coalición que llegaba al gobierno”.

A su vez, aseguró que esta alianza opositora cumplirá con sus propuestas. “Vamos a ejercer autoridad, ser justos, crear herramientas y oportunidades para los uruguayos”, aseveró.

Cierto trago amargo se pudo sentir en la militancia, justamente por no haber podido festejar el triunfo como era esperado. De todos modos, Lacalle le quitó importancia y explicó que ya va a llegar el tiempo de festejar. “Como mucho nos tendremos que juntar de nuevo”, bromeó.

Finalmente, hizo hincapié en que el resultado del domingo se dio gracias al trabajo colectivo, puesto que “si Uruguay tiene un cambio de gobierno no es por mi persona, es por cinco partidos”. Asimismo, agradeció a su familia y le dedicó a su padre, el expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, una frase “tan simple como profunda”: “las nubes pasan y el azul queda”.

El último mensaje fue para sus votantes: “Vuelvan a sus casas, han hecho un gran trabajo. Se puede en la vida triunfar sin destruir, sin agraviar, sin mentir, sin insultar. Eso a uno lo llena de satisfacción. El día que finalmente se confirme lo que nosotros entendemos que ya pasó, empezaremos a trabajar por ese país que no nos espera, que está necesitando un gobierno proactivo, que necesita estimular las fuerzas productivas, comerciales, industriales, abrirse al mundo, separarse de dictadores, defender los derechos humanos. Ese es el país que empezaremos a construir. Vuelvan a sus casas con cuidado, con alegría mesurada, y nos estamos viendo en una semana para confirmar esto”.

Corte Electoral “espera” proclamar al presidente “sobre el fin de semana”

“Los escrutinios departamentales empiezan en las 19 juntas electorales de todo el país y ese escrutinio consiste en la revisión de las actas del escrutinio primario, en el estudio de los votos observados, los observados que son aceptados previo a ese estudio, que terminarán siendo escrutados e incorporados al resultado general. Al mismo tiempo se examinan las hojas de votación que han sido anuladas”, señaló a La Mañana el vicepresidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco. “Todas estas situaciones pueden dar lugar a recursos por parte de los delegados de ambas fórmulas presidenciales ante la Junta Electoral y eventualmente también en vía de apelación en la Corte Electoral. Aspiramos a que la Corte pueda proclamar sobre el fin de semana”, añadió.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacoalicionirreversibleLacalle Pouopinionsemanariotriunfo
Noticia anterior

Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

Próxima noticia

El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

Próxima noticia
El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.