• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, diciembre 5, 2019
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

  • Actualidad
    Nuncio apostólico Martin Krebs:  “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Nuncio apostólico Martin Krebs: “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

    Entre dos males

    Entre dos males

    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

  • Política
    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Lucía Topolansky: “Yo que Larrañaga agarraba el Ministerio de Ganadería”

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Juan Sartori empieza a delinear el futuro de su sector y pone la mira en las elecciones municipales

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

  • Rurales
    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Los arroceros se reúnen y reclaman medidas de urgente consideración

    Cuando la inversión innovadora emigra

    Cuando la inversión innovadora emigra

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    DESTETE PRECOZ: Una herramienta útil para mejorar la eficiencia de la cría

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

    Falta de lluvias: avanza la cosecha en cultivos de invierno y se frena la siembra de soja

  • Actualidad
    Nuncio apostólico Martin Krebs:  “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Nuncio apostólico Martin Krebs: “en la sociedad uruguaya la gente evita polarizarse demasiado cuando no está de acuerdo”

    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    José Amorín Batlle:  un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

    José Amorín Batlle: un militante inagotable que no le teme a trabajar para el país como un ciudadano más

  • Internacional
    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Donald Trump endurece su política exterior para América Latina

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Luis Almagro enfrenta un escenario complicado para su reelección en la OEA

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

  • Opinión
    Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

    La semana en La Mañana

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Tras “cuatro décadas en un cajón”, se busca impulsar la ley del operador inmobiliario

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Un trabajo a largo plazo

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

    Las 10 de La Mañana: Milagros Herrera

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Historia de una semilla

    Libros recomendados de la semana

    Libros recomendados: 3 al 10 de noviembre

    Entre dos males

    Entre dos males

    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

  • Decíamos ayer
    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Argentina y Chile: Fin a la crisis del Beagle

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

El senador electo y líder del partido, Guido Manini, se reunió con Lacalle Pou en el marco de una ronda de contactos de quien será el próximo presidente con sus socios de la coalición.

por Redacción
28/11/2019
en Política
Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno
WhatsAppFacebook

Antes de Cabildo Abierto fue el Movimiento Social Artiguista. En su declaración de principios se destaca la importancia del “ideario social” de José Artigas como un pilar de esta nueva formación política. Sin embargo, una observación de la Corte Electoral a la denominación del lema hizo que su núcleo fundador optara por cambiar el nombre a Cabildo Abierto y dejar el de Movimiento Social Artiguista como sublema. Por ahora el único sublema nacional. A partir de la elección de octubre, se convirtió nada menos que en el tercer sublema más votado, detrás de los encabezados por Lacalle Pou y José Mujica.

Muchos analistas sostenían que Cabildo Abierto iba a mantener una posición de intransigencia, de rigidez, que no le iba a permitir crecer y mucho menos articular con otros partidos. Las dos valoraciones fueron erradas. El partido liderado por Manini no solo creció hasta alcanzar 50.000 votos en las internas, sino que multiplicó su caudal hasta 268.000 voluntades en la elección de octubre, logrando 3 senadores y 11 diputados. Antes, había recibido fuertes presiones sobre todo desde el Partido Colorado para acordar previamente entre los partidos, algo que fue rechazado por Manini que siguió su propio camino. “Eso lo veremos después de octubre”, dijo el ex comandante y mantuvo su ruta.

Efectivamente, una vez conocidos los resultados de las elecciones, prestó su inmediato apoyo al opositor más votado, Luis Lacalle Pou, y Cabildo Abierto pasó a formar parte de la “coalición multicolor” con el Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente y el Partido de la Gente. Derribó asimismo, otras teorías conspirativas que decían que Cabildo Abierto era un “invento de izquierda” que buscaba fragmentar a la oposición y disminuir sus chances.

Durante la campaña del balotaje fue usual ver en los distintos actos las banderas blancas, coloradas y artiguistas. El compromiso por el país sustanciado en un documento programático consolidó la coalición y fácilmente pueden reconocerse varias de las propuestas de Cabildo Abierto integradas al texto. En realidad, si bien hay énfasis y estilos diferentes en cada partido, había una sintonía en varios de los puntos medulares, que facilitaron el entendimiento.

Otra especulación que se fue tejiendo desde semanas atrás fue que, en la integración del nuevo gobierno de coalición, Cabildo Abierto sería el encargado de “repartir palos”, es decir, de asumir las carteras del Ministerio del Interior y Defensa. En la medida que se fue instalando por parte de algunos la idea en la opinión pública de que Cabildo Abierto era la “ultraderecha”, no cabía esperar otra cosa.

Sin embargo, a fines de octubre Manini fue enfático cuando dijo que Cabildo Abierto “no descartaba ningún lugar” pero había “interés en participar del área social”. Desde luego lo social atraviesa varios espacios de la administración pública, incluso desde los ministerios del Interior y Defensa. Lo importante en aquella oportunidad fue marcar el enfoque y tomar distancia de aquellas hipótesis que restringían el interés de Cabildo Abierto a la “corporación militar” o a la “mano dura”.

Al día de hoy no se sabe cuál será definitivamente la conformación del próximo Ejecutivo. Según fuentes del Partido Nacional consultadas por La Mañana, solamente están confirmados Azucena Arbeleche en Economía y Finanzas, Pablo Da Silveira en Educación y Cultura y Pablo Bartol en Desarrollo Social. Lo demás son por ahora rumores, más o menos fundados. Se habla que los Ministerios de Salud y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente podrían ser ofrecidos a Cabildo Abierto. Al salir de la reunión de este martes con Lacalle Pou, Manini aseguró a la prensa que no hablaron de ministerios en particular y que en su caso no va a ser ministro porque “me eligieron senador y voy a ser senador”, explicó.

En la reunión no se habrían definido cargos ni nombres, pero sí se conversó sobre dar señales claras en la lucha contra la delincuencia, la corrupción y para impulsar el sector productivo.

En los próximos años Cabildo Abierto tendrá el desafío de marcar su impronta y todo parece indicar que será de acuerdo al perfil social que se destaca desde sus orígenes. Su base electoral, con importante presencia en el interior profundo del país y en los barrios periféricos de Montevideo (sobre todo del nor-este) pueden impulsar a este partido a ser verdaderamente el ala “social” de la coalición, a contramano de los análisis que lo situaban en la extrema derecha. En la tarea legislativa y dentro del Ejecutivo tendrá una excelente oportunidad de desplegar esas capacidades e impulsar un liderazgo cercano a los problemas de la gente.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaárea socialCabildo AbiertogobiernoopinionPolíticasemanario
Próxima noticia
El triunfo de la coalición “es irreversible”

El triunfo de la coalición “es irreversible”

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Estado y empresas nacionales

Estado y empresas nacionales

4 meses atrás
Un río contaminado de recuerdos

Algunas precisiones y elecciones en la liga

1 semana atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

    Gustavo Zubía: El exfiscal que dará la lucha contra la delincuencia desde el Parlamento

    1552 shares
    Share 621 Tweet 388
  • En manos de las calificadoras

    361 shares
    Share 144 Tweet 90
  • El fenómeno Manini

    4237 shares
    Share 1695 Tweet 1059
  • Medio involucrado en turbios negocios con Venezuela arremete contra Manini

    6299 shares
    Share 2520 Tweet 1575
  • Asi habló el Senador Javier Garcia en Séptimo Día

    443 shares
    Share 177 Tweet 111

La Mañana en Instagram

  • Sali   La Ma  ana  Con toda la informaci  n  Ya esta en su kiosco y se AGOTA   lama  anavolvi    lama  anarurales  expoprado  prensa  pluralidad  opini  n  veracidad  comunicaci  n   lama  ana  medio  actualidad  internacional  pol  tica  lama  anavuelve  comunidad  rurales
  • Pol  tica interna e internacional  dos caras de la misma moneda  Tal vez la frase m  s difundida en las redes sociales en esta etapa de la campa  a electoral fue  se acab   el recreo  De todas las acepciones posibles de la sentencia anterior  optamos por hacer foco en el esfuerzo que debe tomar crear una coalici  n de partidos de gobierno que funcione  Y desde esa   ptica  pensar la coyuntura concreta del ahora y proyectar la acci  n hacia adelante  Este es un aporte en ese sentido  analizando t  cticas concretas que ya est  n presentadas a la opini  n p  blica  es decir est  n sobre la mesa y otras que todav  a no lo est  n  En ese camino  para sintetizar el planteo  vamos a dividir el an  lisis en dos ejes principales  pol  tica interna y pol  tica internacional   Informe completo en www lama  ana uy   politica  interna  internacional  campa  a  lama  ana
  • Ante la necedad no se capitula  Hace 50 a  os  el dramaturgo rumano franc  s Eugenio Ionesco estrenaba en Par  s    Rinoceronte    una obra de teatro que durante d  cadas tuvo un   xito arrollador  llamada a hacer historia en los m  s variados escenarios de todo el mundo y de todos los p  blicos   Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  Opinion
  • La pol  tica exterior del pr  ximo gobierno    cu  nto habr   de continuidad y de cambio   Para el nuevo gobierno  el pr  ximo canciller deber   ser una persona capaz de hacer del servicio exterior un instrumento de crecimiento comercial  que entienda la econom  a del pa  s  la importancia de los bloques comerciales  los desaf  os del Mercosur y las negociaciones multilaterales   Informe completo en www lama  ana uy   pol  ticaexterior  comercio  gobierno  multilaterales  mercosur  LaMa  ana
  • Algunas precisiones y elecciones en la liga  Una historia que se parece a otra  Las dos   ltimas semanas constru   un par de relatos  publicados en este medio y distribuidos por redes  acerca de las gentilezas vividas   ltimamente por parte de los militantes oficialistas  que se dedicaron  leg  timamente  a visitar barrios y domicilios  puerta a puerta  tratando de conquistar el voto para su coalici  n gubernista  Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  politica  militancia  cultura
  • La reconstrucci  n del aparato productivo nacional  El domingo pasado la ciudadan  a se expres   a favor de una coalici  n que promete poner nuevamente en pie al trabajo y la empresa nacional  restableciendo su rol hist  rico como pilar en el desarrollo econ  mico y social de nuestro pa  s   Informe completo en www lama  ana uy   reconstruccion  aparato  empresas  nacionales  rurales  pol  tica
  • Viticultores decepcionados por poca respuesta del gobierno a la problem  tica sectorial El presidente del Centro de Viticultores  Aramir Silva  analiz   para La Ma  ana la compleja situaci  n del sector vitivin  cola  que ha sufrido  como otros  la p  rdida de productores de peque  o y mediano porte  como consecuencia de la compleja carga tributaria  los costos de producci  n y los precios que se acceden   Informe completo en www lama  ana uy   viticultores  problematica  decepcionados  gobierno  lama  ana  rural
  • Complicada siembra para el sector arrocero Sobre un   rea de intensi  n de siembra estimada para esta zafra es de 135 000 ha en todo el pa  s lo que significa una baja de casi 9  respecto de la zafra pasada  se suman para esta nueva zafra las variables clim  ticas castigando a  n m  s al sector arrocero   Informe completo en www lama  ana uy   siembra  arroz  rural  cultivadores  rural  lama  ana
  • Asi habl   el Senador Javier Garcia en S  ptimo D  a  El pasado lunes  entrevistado en el programa    S  ptimo D  a    de Canal 12  el senador Javier Garc  a se refiri   a varios temas referidos a la elecci  n del domingo  haciendo especial menci  n al    efecto Manini     Informe completo en www lama  ana uy   LaMa  ana  GuidoManiniRios  CabildoAbierto  JavierGarcia

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Decíamos ayer

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.