• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El presidente ha blindado el Ejecutivo con un brazo duro de gente de confianza”

Juan Straneo, senador (s) del Partido Nacional

por César Barrios
17 de junio de 2021
en Política
El MIT y Uruguay: un vínculo que expande horizontes profesionales
WhatsAppFacebook

El “sartorismo” busca limar asperezas dentro del Partido Nacional, mirando hacia el futuro. El dirigente y senador suplente Juan Straneo señaló en entrevista con La Mañana que, tras la pandemia, su líder va a entrar a jugar un “rol preponderante” y reveló que Sartori se encontró con Elon Musk por la posibilidad de que Uruguay sea un centro logístico espacial.



¿Cuáles son los temas principales que está impulsando el sartorismo a nivel legislativo?

Lo que desvela a nuestro líder Juan Sartori es el desarrollo de la innovación y la ciencia. En un sistema como el uruguayo, que es de un Derecho muy rígido y donde hay bases conceptuales de hace mucho tiempo, no es tan fácil cambiar ciertos paradigmas. Sartori se encontró que en los aspectos en que aspiraba focalizarse, era necesario crear ciertas normas.

Cuando manejó la posibilidad de desarrollar en Uruguay la denominada carne sintética, lo primero que se vino a la mente de muchas personas es que eso era para competir con el mercado ganadero y no es así. Porque este tipo de carne nunca va a competir con quienes buscan una carne tradicional y va más allá del modelo de producción actual. Este es un modelo de producción de carne, pero en un laboratorio. Ahí lo que hay es innovación, desarrollo e inversión.

Hay que romper con ese tipo de tabúes y generar condiciones normativas para que se pueda llevar adelante. Con su conocimiento de los mercados internacionales, puede lograr insertar a Uruguay en ese modelo de primer mundo. Por ejemplo, tras su última reunión con Elon Musk (NDR: principal de la compañía de autos eléctricos Tesla y SpaceX, una empresa dedicada a la exploración espacial), Sartori dijo que lo desvela que Uruguay sea un centro logístico para la nueva carrera espacial.

Dentro de su actuación parlamentaria, ¿qué temas maneja usted actualmente?

Hemos realizado pedidos de informes de tipo informativo al Ministerio de Economía, al de Trabajo y al Mides para saber en números el efecto de la pandemia en el mercado laboral y las empresas. Recientemente presentamos un proyecto de ley para regularizar el uso de la leyenda “Hay orden de no aflojar” en edificios públicos del Ministerio del Interior, en homenaje a Jorge Larrañaga. Tenemos en marcha una iniciativa de apoyo a los músicos uruguayos, ampliando en la Ley de Medios la cantidad de horas de reproducción de música nacional, como una forma de estimular y ayudar económicamente a ese sector.

También estamos por presentar en la bancada del Partido Nacional dos iniciativas para agregar un artículo a la Ley Anticorrupción y otro en la de financiación de Partido Políticos, sobre la cual prefiero no profundizar hasta que no esté en conocimiento de los legisladores de mi partido. La actuación parlamentaria la cumplimos como equipo. Ese equipo está integrado por Ángel Mingroni (presidente de la Caja Bancaria), el contador Claudio Podestá (que está en pase en comisión desde la DGI) y la parte dedicada a la comunicación (Martín Silva, Nicolás Garrido y Camila Beltrán), todo con la conducción de Alem García, que es el referente del sector.

Siendo usted de Durazno, ¿cómo observa el manejo de la pandemia en el interior del país, en especial con la conducta que están actuando los ciudadanos?

A nivel del interior, el gobierno tomó una muy buena medida que fue delegar en los centros de coordinación departamentales, en conjunto con el Sinae, la toma de resoluciones y directivas según la situación de cada departamento. Después que se ingresó en el nivel rojo (del índice de Harvard), el Poder Ejecutivo debió tomar algunas medidas generales para todos los departamentos.

Más allá de la crítica ligera de que la gente no tiene conducta con la pandemia, hay un estado de necesidad básico y en determinado momento se prioriza la actividad laboral por encima de toda otra. A veces el que se está cuidando se enoja porque ve gente en la rambla o en un parque. Pero en esos lugares se ven pequeños grupos, que pueden ser más grandes que la burbuja que se recomienda, pero no se ven 1000 personas juntas. Frente a uno que pide la cuarentena obligatoria, me encuentro a diez que dicen que necesitan trabajar. No soy quién para hacer un señalamiento sobre la conducta de la gente. Si el gobierno apeló a la libertad responsable, sería muy injusto decir ahora, la culpa es de tal persona o trasladársela a alguien más.

¿Qué lugar se le da al sartorismo y sus ideas dentro del gobierno?

En el cerno del gobierno hay dos grandes vertientes que son la línea oficial del presidente y la lista 71. El presidente ha blindado el Ejecutivo con un brazo duro de gente de confianza y hay cierto hermetismo para colaborar, apoyar o que se apoyen en nosotros. Esto nos produce cierta insatisfacción, porque nos gustaría decirle “estamos acá” y que no solo somos el voto 18 en el Senado, para que cuenten con nuestro asesoramiento y con compartir la responsabilidad.

Por lo tanto, en ese aspecto de relacionamiento tenemos un matiz, pero sabemos que hoy día hay cosas más importantes, como son la pandemia y la gente. Entonces tenemos que ser muy responsables y olvidarnos de cualquier tipo de orgullo tonto que pueda tenerse en política. Es cierto, el relacionamiento con el Ejecutivo quisiéramos que fuera más fluido, pero a veces y si consultan a otros senadores dirán lo mismo que yo, que hace tres semanas que hablan con el presidente o como en mi caso y el de otros compañeros, que ni siquiera hemos podido hablar con él.

Usted menciona el relacionamiento con el presidente en tiempos de pandemia, ¿cómo estima que quedará ese relacionamiento cuando se termine?

Cuando esto pase, el relacionamiento será de franca apertura. Creo que este es un gobierno que está dando todo. El esfuerzo y la dedicación nos llevó un ministro, como Jorge Larrañaga, con la fortaleza que tenía y su experiencia para soportar las presiones de la política. Tras la pandemia y en lo que es el desgaste de la función, el presidente nos va a precisar a todos y Juan Sartori va a entrar a jugar un rol preponderante cerca del presidente Lacalle.

¿Y dentro del Partido Nacional?

Ahí se han abierto puertas y se han tendido puentes muy buenos. En la conformación del Directorio del Partido hemos jugado un rol preponderante junto a su presidente Pablo Iturralde, el cual nos ha escuchado. Hemos articulado muy buenos vínculos con el senador Sergio Botana, hemos tenido un acercamiento con el intendente de Maldonado, Enrique Antía y con la Alianza Nacional, a través ahora del liderazgo de Carlos Camy. Con Jorge Gandini también tenemos un buen relacionamiento a pesar de que nos golpea en las redes sociales, pero es un poco por su forma de ser. Yo digo que su frustración política es que quisiera que Sartori fuera diferente, pero yo le digo que Sartori es Sartori y Gandini es Gandini. Y también tengo una muy buena relación con el senador Sebastián Da Silva. Entonces a nivel partidario hay puentes tendidos o que se están tendiendo de muy buena manera, para posicionarnos hacia la próxima elección.

¿Cuáles son los planes del sartorismo con vistas a las elecciones de 2024?

Hay un gran debe de nuestro sector que es terminar de armar la estructura. Sartori fue un fenómeno político y lo va a seguir siendo. Tiene una connotación social que escapa a los cánones. No es un caudillo tradicional, pero tiene ese carisma especial de la nueva generación de dirigentes que la gente sigue, independientemente del partido político. Es por eso que creo que tiene importancia para el Partido Nacional. En esa visión de líder natural, la estructura política no es fácil de armar y estructurar, pero lo estamos haciendo.


TE PUEDE INTERESAR

Rosina Piñeyro: “Tengo un espíritu aventurero y de cuestionar las cosas”
Luis Alberto Heber continuará con la impronta de Jorge Larrañaga
Lacalle anunció que habilitará la exportación de carne por el puente de Artigas
Tags: Juan SartoriJuan Straneopoder ejecutivo
Noticia anterior

Hugo Odizzio: “Estamos con un retraso importante en muchos servicios”

Próxima noticia

Una jornada para tender puentes entre Portugal y Uruguay

Próxima noticia
Una jornada para tender puentes entre Portugal y Uruguay

Una jornada para tender puentes entre Portugal y Uruguay

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.