• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Diferencias entre Consejo y sindicato de UTEC provocaron debate sobre su gobernanza

por César Barrios
1 de septiembre de 2021
en Política
Diferencias entre Consejo y sindicato de UTEC provocaron debate sobre su gobernanza
WhatsAppFacebook

Una serie de denuncias realizadas por uno de los dos gremios de funcionarios de la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) llevaron a que en el Parlamento se planteara la discusión sobre el modelo de conducción y los sistemas de selección y evaluación docente. La senadora nacionalista Graciela Bianchi dijo que se buscará para esta institución otro tipo de gobernanza distinta a la de Udelar.

La UTEC fue creada en diciembre de 2012 mediante la Ley 19.043 y contó con el apoyo unánime de todos los partidos políticos. Esta ley nunca fue reglamentada y podría serlo durante el próximo año. Es por esta razón que desde su creación funcionó con un consejo directivo provisorio.

El objetivo de la UTEC es llevar la educación terciaria al interior del país, con carreras que sean especialidades para cada región. Ofrece licenciaturas en áreas tales como Leche y Productos Lácteos, Energías Renovables, Ingeniería Biomédica, Logística y hasta Jazz y Música Creativa, entre otros.

En total ofrece 19 carreras. En la actualidad cuenta con 4.000 estudiantes en nueve localidades del interior del país y semanas atrás se firmaron acuerdos con las comunas de Lavalleja y Cerro Largo para abrir centros de estudios en esos departamentos.

Un informe de la UTEC señala que el 91% de los estudiantes que se recibieron trabajan en el interior en el área específica en la que se formaron. Casi el 90% es el primer integrante de la familia que accede a la universidad y más del 60% proviene de hogares de los quintiles de ingresos medianos y bajos. Un 20% de los docentes son extranjeros y provienen de Brasil, Argentina, Cuba, Venezuela, Colombia y España.

Denuncian “violación a los derechos humanos”

Dentro de la UTEC funcionan dos sindicatos: el Situtec y el Antutec. A la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores concurrieron integrantes del Situtec (Sindicato de la Universidad Tecnológica), ocasión en que realizaron denuncias sobre lo que consideran “hostigamiento, violencia y discriminación en forma sistemática”.

La delegación señaló que estas denuncias son por el cese de contratos de algunos funcionarios y los métodos de evaluación que se realizan para la renovación de estos contratos. Indicaron además que la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo constató la “desprotección y violación a los derechos humanos” y cuestionó al sistema de evaluación de desempeño de la UTEC calificándolo de “subjetivo, arbitrario y discriminatorio”, exhortando a suspender de inmediato este sistema por falta de garantías.

También se planteó por parte del gremio, la necesidad de llevar adelante lo que indica la ley de creación de la UTEC, que en su artículo 14 prevé que en el Consejo Directivo Central estarán representados los trabajadores organizados, los empresarios, los estudiantes y los docentes. Las elecciones fueron prorrogadas por el Parlamento en varias oportunidades, algunas a propuesta inclusive de la Corte Electoral y otras por distintas razones.

Aplicar las evaluaciones de desempeño

Una semana después concurrió el Consejo Directivo Provisorio de la UTEC a la misma comisión parlamentaria. Los integrantes de este Consejo son los mismos desde que se creó esta universidad, pasando por tres gobiernos y siendo prorrogado su mandato hasta el 2022, mediante un artículo incluido en la LUC. Los consejeros son Rodolfo Silveira, Andrés Gil y Graciela do Mato.

Con respecto a que la evaluación de desempeño se estaría utilizando como un instrumento de acoso, persecución y discriminación, el Dr. Andrés Gil expresó ante los legisladores que lo planteado por el Situtec en ese sentido es “obviamente una opinión subjetiva y teóricamente posible, pero en la práctica no; si pensamos un poco en la organización” de esta institución. Sostuvo que la totalidad de los funcionarios se evalúan todos los años.

La persona se evalúa por un supervisor o jefe, pero antes de la evaluación, el evaluado tiene la posibilidad de solicitar no ser evaluado por su evaluador natural sino por un comité, integrado por el evaluador, el supervisor de este y un funcionario.

“Es muy difícil, aunque haya un plan perverso, crear un plan de tal forma de diseñar una persecución para algunos individuos. Creo que, desde el punto de vista práctico, aunque tuviésemos la voluntad de hacerlo, no sería posible”, sostuvo Gil. Agregó que “lo peor en lo que podríamos caer es en un sistema de evaluación donde el evaluador diga que todos son perfectos, excepcionales, que es lo que he visto que muchas veces hace la gente en algunas instituciones para acortar el camino y no generar antipatías personales. No es la idea de la UTEC; la idea es tratar de aplicar la evaluación de desempeño”.

Por su parte el consejero Rodolfo Silveira señaló que “no hay ni despidos, ni ceses sin evaluación; que quede claro. Despidos no, porque lo que ocurre en UTEC es por mandato del legislador y las designaciones son a término. Entonces, lo que ha ocurrido un puñado de veces es que, al cabo del plazo contractual acordado, no se ha dispuesto la renovación (lo que es muy distinto a un despido) y en todos los casos ha sido de manera fundada, motivada. No comparto que se diga que fueron despidos, y mucho menos arbitrarios”. Se estima que en los últimos nueve años hubo únicamente quince casos en los que no se renovaron el contrato a profesores.

Para Silveira “lo que habría que hacer ahora es reglamentar la ley” para llegar a fines de 2022 con algún planteo en el sentido de llevar la gobernanza de la UTEC, “que es mucho más que el cogobierno”.

Un modelo distinto

La senadora nacionalista Graciela Bianchi expresó en Comisión que no está de acuerdo con dar a la UTEC una organización similar a la de la Udelar, sobre todo el cogobierno. “Nosotros vamos a tratar de negociar otra forma de gobierno en la UTEC”, sostuvo.

Bianchi manifestó que se debía estudiar el informe con las denuncias del sindicato porque “hay unos aspectos que no tienen nada que ver con otros. Ustedes hablan de evaluación y lo mezclan con temas de derechos humanos”. “Está claro que el sistema de evaluación y selección de docentes es distinto al de la Udelar. La gran pregunta que nos hacemos los técnicos en educación es cómo se logran estos muy buenos resultados que la UTEC está obteniendo; son de excelencia, aunque siempre se pueden superar o mejorar. ¿No será que tenemos que poner un poco de cabeza en el siglo XXI y pensar en las universidades exitosas del mundo? No tienen régimen de cogobierno”, añadió la senadora.

Sobre el dictamen de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, en referencia a lo que acontece dentro de esta universidad sostuvo que “no es competente” para hacerlo, ya que su objetivo “no es dar opiniones sobre educación y regímenes de evaluación”.

Por su parte, la senadora frenteamplista Lucía Topolansky sostuvo que “esta universidad supone un cambio cultural que recién se está digiriendo” y “fue pensada con un modelo distinto a la Udelar” lo que “le genera algunos problemas, pero son cosas que la misma universidad tendrá que discutir en su momento”. “También abarca una temática muy grande y, en consecuencia, esa también es otra dificultad”, agregó.


TE PUEDE INTERESAR

UTEC, la universidad “pretende trabajar muy cerca del sistema productivo”
Registro de satélites uruguayos impulsa proyecto de primera agencia aeroespacial
Programa impulsa a Uruguay como hub regional de proyectos educativos en innovación
Tags: Andrés GilUniversidadUTECUTU
Noticia anterior

Las primeras acciones de Tabaré Viera y el desafío de la reapertura de fronteras

Próxima noticia

Continúa el “cara a cara” de referentes de Cabildo Abierto en el interior

Próxima noticia
Continúa el “cara a cara” de referentes de Cabildo Abierto en el interior

Continúa el "cara a cara" de referentes de Cabildo Abierto en el interior

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.