• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Programa impulsa a Uruguay como hub regional de proyectos educativos en innovación

por Redacción
24 de junio de 2021
en Actualidad
Programa impulsa a Uruguay como hub regional de proyectos educativos en innovación
WhatsAppFacebook

Con el fin de acompañar el desarrollo productivo del país, el programa Uruguay Global impulsa la formación de competencias en reconocidas instituciones académicas internacionales. A enero de 2021, Uruguay se posiciona en el segundo puesto a nivel mundial y el primero de Latinoamérica en Estadística y Ciencia de Datos del MIT.

El programa Uruguay Global nació en el año 2018 como una propuesta desarrollada en conjunto entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Plan Ceibal, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Tecnológica (UTEC) con el fin de promover la inserción internacional de Uruguay a través del incremento de inversiones y exportaciones, específicamente en el sector de servicios y bienes intensivos en conocimiento.

Sus principales objetivos específicos para lograr estas metas son agrandar la oferta de capital humano con competencias digitales avanzadas a través de diversos programas académicos y crear nuevos emprendimientos en el sector que tengan potencial exportador.

De esta forma, se busca posicionar a Uruguay como un hub regional de proyectos educativos en lo vinculado a la innovación y los emprendimientos, de la mano con el desarrollo productivo. En ello la UTEC tiene un rol fundamental puesto que trabaja mucho con carreras vinculadas a demandas de este sector, sobre todo en el interior del país.

La iniciativa comenzó con un plan piloto con una maestría en Data Science que ya va por su tercera generación de estudiantes. “Desde la génesis está previsto que los programas académicos se ofrezcan en coordinación o en alianza con instituciones de referencia internacional que puedan hacer una transferencia de conocimientos y de capacidades a nivel de la universidad localmente y, por otro lado, al estar del lado de la vanguardia del conocimiento, ofrecerles a los estudiantes una formación de nivel global”, indicó Mariana Geisinger, directora del programa, a La Mañana.

Fue así que la mencionada maestría surgió en alianza con el MIT. “Es lo más parecido a replicar la experiencia del MIT desde tu casa”, explicó la entrevistada. En este sentido, ejemplificó que el programa toma el micromaster de Ciencia de Datos de la universidad, pero todas las semanas los estudiantes tienen una sesión por videoconferencia con un profesor de la reconocida institución. Además, señaló que se realiza un taller en nuestro país para los estudiantes donde concurren profesores del MIT.

“Para nosotros, el vínculo con el MIT no es para nada menor, y se da gracias a la solidez que tiene Uruguay a nivel institucional como país, en el desarrollo de la inclusión digital, y el esfuerzo de los estudiantes y los docentes”, aseguró. En esta línea mencionó que, a enero de 2021, en el Micromaster de Estadística y Ciencia de Datos del MIT, Uruguay estaba posicionado en el segundo puesto a nivel mundial, y en el primer puesto de Latinoamérica de aprobación. “Es un hito para nosotros porque la retención y aprobación en los programas que son en línea, en general, son bajísimos. En algunos casos puede ser del 10%, mientras que nosotros tenemos el 100%”, declaró. Geisinger explicó que este posicionamiento responde al rigoroso proceso de selección de los estudiantes, al acompañamiento que se da de los docentes y facilitadores y del esfuerzo del estudiante. “Esto el MIT lo reconoce y nos abre las puertas para seguir trabajando con ellos, que para nosotros es un honor. También, deja de ser algo unilateral y comienza a alinearse con que estamos construyendo algo en conjunto”.

Además de la Maestría en Data Science, el programa contempla los cursos de especialización en Machine Learning y Supply Chain Management, junto con otras ofertas educativas. Según el censo de estudiantes realizado por UTEC en 2020, al año de haber ingresado a la maestría, el 91% de los estudiantes han mantenido o aumentado su nivel de ingresos. Y entre los 58 estudiantes próximos a graduarse de la primera generación, hay 11 que han postulado y obtenido fondos de emprendimiento e innovación de la ANII. Entre la segunda y tercera generación se agrupan cerca de 70 estudiantes.

Es evidente que existe una acción coordinada para transmitir un mensaje parcial y falso sobre la realidad uruguaya.

El perfil de los estudiantes

El programa es “bastante exigente” en matemática, estadística y programación. Es por ello que la mayoría de los estudiantes provienen de las ramas de economía e ingeniería, aunque también existen algunos perfiles que provienen de otras áreas –como geología, diseño industrial y biología– y aportan riqueza al grupo, observó Geisinger. En cuanto a las edades, la directora del programa comentó que “son muy variadas”, dándose casos de jóvenes de 30 años hasta personas de más de 60 que cuentan con una importante experiencia en el sector, pero que buscan seguir formándose. Sin embargo, cada año se suman más estudiantes jóvenes.

El programa, al tener un fuerte componente de emprendimientos, también resulta llamativo para quienes tienen interés en desarrollar una idea de negocios. “Hay un taller de emprendedurismo que vienen a dar del MIT que tiene una pata fuerte de Business. De ahí han surgido proyectos que hoy son una empresa consolidada”, agregó la entrevistada.

Por otro lado, el público es variado, encontrándose tanto exestudiantes de educación pública como de la privada, de Montevideo, el interior e incluso, el exterior. Es que la demanda de profesionales de este sector no se cumple solo con los profesionales uruguayos, señaló Geisinger. “Hay mucho menos egresados de esta carrera que lo que el sector demanda, entonces la idea es captar talentos del exterior ya sea para insertarse en empresas o para que puedan crear empresas en Uruguay, para traer emprendimientos del exterior, y desde aquí exportar”, apuntó.

Otra de las instituciones con las que el programa está vinculado es Fab Lab Barcelona en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC) y que además tiene el plus de que las clases son en español.

La exportación de tecnología

En Uruguay se encuentra una sola empresa catalogada como “unicornio”, dLocal, que en septiembre del año pasado alcanzó una valoración superior a 1.000 millones de dólares. “La exportación del sector de tecnología en nuestro país ya tiene su presencia desde hace muchos años, pero el potencial real es altísimo. La idea con este programa es poder potenciar esto y que desde Uruguay puedan exportar sus servicios al mundo”, manifestó la directora.

Es por esto que se trata que el MIT venga con el fin de que conozcan más el país y se forme un vínculo entre una Universidad en Estados Unidos y las capacidades de los estudiantes en Uruguay. En este sentido, algunos de los instructores de MIT que llegaron a Uruguay hoy son tutores de proyectos de estudiantes uruguayos. “La construcción del capital social es un proceso que da sus frutos a lo largo del tiempo”, declaró Geisinger.

Más allá de las herramientas, desde el programa realizan un seguimiento de los estudiantes para identificar el impacto del mismo en el tiempo, tanto desde la parte académica como desde la creación de los emprendimientos. “Trabajamos para que se genere esa sinergia entre la academia y los emprendimientos”, agregó.



TE PUEDE INTERESAR

UTEC, la universidad “pretende trabajar muy cerca del sistema productivo”
Un siglo aportando conocimiento y tecnología a la industria lechera
Crean red de investigación en ciencias sociales para afrontar efectos de la pandemia
Tags: ANIIData ScienceenseñanzaMITprograma Uruguay GlobalUTEC
Noticia anterior

La “feudalización” criminal en el Cerro de Montevideo

Próxima noticia

Discusión sobre ley forestal se dilata y legisladores muestran preocupación

Próxima noticia
Discusión sobre ley forestal se dilata y legisladores muestran preocupación

Discusión sobre ley forestal se dilata y legisladores muestran preocupación

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.