• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Delgado planteó tener un Gobierno de “acuerdos”

por Redacción
21 de noviembre de 2024
en Política
Delgado planteó tener un Gobierno de “acuerdos”
WhatsAppFacebook

Al cerrar la campaña electoral dijo que antes que “buscar mayorías tenemos que buscar acuerdos”. Para lograrlo todos tenemos que estar dispuestos y planteó que el FA debe cambiar el chip de la confrontación por la cooperación.

El Obelisco de Montevideo, uno de los lugares icónicos de la capital por todo lo que significa para la democracia, fue el lugar elegido por la coalición republicana para realizar el acto de cierre de campaña hacia las elecciones del próximo domingo en el cual la ciudadanía deberá elegir a quien prefiere como presidente.

En el acto que duró una hora y media hicieron uso de la palabra el diputado Eduardo Lust (Partido Constitucional Ambientalista), el exministro de Trabajo y Seguridad Social (Pablo Mieres); el senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto), Andrés Ojeda (Partido Colorado), y cerró la fórmula presidencial, Valeria Ripoll y Álvaro Delgado. 

Lust realizó varios cuestionamientos al Frene Amplio de quien cuestionó sus convicciones democráticas porque “no reconoce los resultados de los plebiscitos ni los referéndums, no reconoce la propiedad privada ni el Estado de Derecho”. Ellos “simpatizan con regímenes no democráticos”.

Mieres fue el segundo en tomar la palabra. Describió la situación de Uruguay en 2019 y cómo estaba Uruguay cuando asumió el Gobierno en 2020 económica y socialmente. “Cinco años después la coalición muestra un país en marcha, mucho mejor que el que teníamos, y todos los días siguen surgiendo datos positivos: Uruguay tiene 90.000 puestos de trabajo más que hace cinco años, 4% más de formalidad laboral, 2,5% de salario real por encima de 2019; la reforma educativa en marcha; la reforma de la seguridad social realizada”. Somos “un país que reclama seguir avanzando y reelegir la coalición republicana para un nuevo período de Gobierno”.

“Hay que votar para decidir”

Manini Ríos se refirió al sentido de hacer política: “El objetivo de la política es que los uruguayos vivan mejor” y “los primeros que tiene que velar para que eso sea posible son los uruguayos, y el domingo tienen esa posibilidad con su voto”, para que “el sistema político les solucione los problemas que angustian y preocupan”.

“Los grandes problemas de los uruguayos son la educación, la salud, la seguridad pública, el endeudamiento familiar, las drogas, el acceso al trabajo. En todos esos temas hay que aplicar políticas que sirvan para mejorar”, y el domingo la opción de la coalición republicana es la que ofrece la solución.

Destacó que “no podemos quejarnos de la inseguridad y dar una carta libre a los que en buena forma han sido sus responsables; no podemos quejarnos de la educación dar una carta de crédito para que vuelva a los gremios que se creen el ombligo del sistema educativo nacional; no podemos quejarnos del endeudamiento y dar el voto a quienes propiciaron la usura en contra de la Constitución; no podemos quejarnos del problema de drogas y darle pista a quienes han naturalizado su consumo y solo proponen más y más legalización; no podemos quejarnos por el trabajo y darle el voto a los que han perjudicado a la micro, mediana y gran empresa nacional”.

El domingo 24, en estos temas y muchos más que son sustanciales como el de la familia, “los uruguayos tenemos la posibilidad de permitir al sistema político seguir trabajado para mejorarlos, o regresar con quienes no son la solución”.

Por último advirtió que el voto en blanco o anulado no es neutro, “tenemos que tenerlo bien claro, el voto blanco o anulado es desentenderse de los grandes problemas que vive Uruguay. Hay que votar para decidir, y votamos a Álvaro Delgado”.

Ojeda: “No quiero volver al pasado”

Por su parte Ojeda dijo que tiene “bien claro” que no quiere volver al pasado, con un candidato que si es presidente “no sabe si va a subir o no los impuestos; tengo en claro que si algo el Frente Amplio no representa es el cambio seguro; no quiero un presidente que no es capaz de responder tres preguntas a un periodista que le pone una cámara enfrente porque no estaba pautada”.

Agregó que la papeleta de votación del domingo con la foto de Delgado y Ripoll, “es la papeleta que representa el futuro del Uruguay y a la fuerza política más importante del país que es la coalición republicana”.

La coalición le ganó al Frente Amplio el 27 de octubre y la tendencia muestra que le va a volver a ganar el 24 de noviembre, añadió, y observó que la “maduración de la coalición” fue “subestimada”.

Ripoll: “Hicimos una campaña de ideas”

La candidata a vicepresidente dijo que la campaña que ha realizado la coalición “ha sido de ideas, no hemos atacado a nadie, no hemos ido a buscar a nadie a cambio de nada. Nosotros invitamos a la gente que se sume a nuestro proyecto por convicción” sin importar a quien voto el 27 de octubre.

“Los invitamos por si este es un mejor país que en 2019 imagínense qué Uruguay vamos a dejar en 2030 con otro Gobierno de la coalición”, por eso “los invitamos a seguir creyendo que un mejor Uruguay es posible y ese mejor país se construye con todos sin importar a quien votaron”.

“La gente no quiere grietas, quiere un país en unidad y eso es posible solo con la coalición y Delgado como presidente”, aseguró, comprometiéndose a “buscar acuerdos”.

Delgado dijo que buscará puntos de encuentro con la oposición

Álvaro Delgado inició su discurso refiriéndose a la unidad de los partidos y de sus votantes, porque todos van a votar a la coalición republicana.

Coincidió con Ojeda sobre cuánto ha madurado la coalición, por la forma en que ha trabajado y por cómo ha evolucionado: “Esto nace de la gente hacia arriba que nos empuja a cumplir con la responsabilidad y dar las garantías de un nuevo Gobierno. Hay algo que está germinando y que apuesta a la rebeldía y el compromiso” para “construir la historia”. Asimismo, “la principal diferencia con 2019, es que en ese año a la coalición hubo que empujarla, ahora la gente nos empuja a nosotros para que no claudiquemos, para que estemos a la altura de las circunstancias”.

En otro orden, reiteró el concepto de tener un país de acuerdos. Señaló que “más que buscar mayorías”, los gobernantes “tenemos que buscar acuerdos”. Para lograrlo todos tenemos que estar dispuestos.

Si por el contrario, “si del otro lado, si en el Frente Amplio no hay voluntad de cambiar el chip de la confrontación por la cooperación, quédense tranquilos que vamos a gobernar igual, no vamos a permitir que nos tranquen el Uruguay”.

“Nosotros queremos ir al encuentro y buscar líneas de acuerdo, que son necesarios porque nadie tiene mayorías”, puntualizó, y enfatizó que “tampoco vamos a negociar al punto de no reconocernos a nosotros mismos”.

A lo largo de extenso discurso, Delgado también mencionó obras concretas realizadas por el Gobierno actual, pero uno de los puntos más interesantes fue cuando explicó por qué es fundamental ganar el domingo: “Hoy es mucho más importante tener el Poder Ejecutivo y la Presidencia de la República, ya que nadie tiene mayorías” parlamentarias.

Es importante por lo que se puede hacer desde el Ejecutivo: “Por lo que haces y porque la capacidad de articular los acuerdos depende fundamentalmente del presidente de la República; la capacidad de generar proyectos, y los más importantes de ellos necesitan la iniciativa del Poder Ejecutivo”, dijo.

Es importante ganar “por esto y por la capacidad de evitar que Uruguay retroceda y que quieran derogar cosas que para nosotros son muy caras y que nos costó mucho conseguir”.

TE PUEDE INTERESAR

La esperanza de poder reencarrilar al Uruguay
El mejor país posible
Horas finales de la campaña: hoy hacen sus actos finales Delgado y Orsi
Tags: Alvaro DelgadobalotageCabildo AbiertoCoalición de gobiernoParticdo COloradopartido nacional
Noticia anterior

Narcotráfico: “Si el sistema político no logra cooperar, la profundización del deterioro está garantizada”

Próxima noticia

Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

Próxima noticia
Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

Orsi: “Uruguay crece todo junto, o no crece”

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.