• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cuando ceden terreno a un enemigo organizado, quien paga es la población”

Jorge Gómez Arbiza, asesor de seguridad de Cabildo Abierto

por Iván Mourelle
8 de mayo de 2024
en Política
“Cuando ceden terreno a un enemigo organizado, quien paga es la población”
WhatsAppFacebook

En el marco de su recorrida por el interior del país, invitado por la diputada cabildante Nazmi Camargo, estuvo en Rivera uno de los asesores de Cabildo Abierto en materia de seguridad, el comisario mayor retirado Jorge Gómez Arbiza. En entrevista con La Mañana, realizó un análisis de la situación actual en materia de seguridad.

¿Cómo visualiza desde su experiencia el momento que estamos atravesando en materia de seguridad?

Obviamente es preocupante. Hay que distinguir que para mi criterio es solo la punta del iceberg, ya que en los homicidios, por ejemplo, no se toma en consideración si es deliberado o circunstancial. Los últimos hechos son variados en ese sentido. En general los delitos que el observatorio difunde no dan el índice de personas lesionadas o graves, ya que el homicidio se genera cuando la puntería es buena, pero debemos saber cuándo vaya haciendo que en este sentido el número sea otro. Es algo que nos ocupa, además.

¿Cómo se logra cambiar esta realidad?

Hay un viejo político que hizo un slogan de “educación, educación y educación” y es algo que debemos hacer desde chicos. La educación en valores se tiene que transmitir y ocupa al Ministerio del Interior, pero, de todas formas, cuando queremos ver las causas, es algo largo, haciendo que el durante implique el ataque de las políticas que han fallado. Los crímenes no se pueden justificar solamente por lo económico, sino que algo más que puede haber en su accionar. Una cosa que estamos permanentemente machacando a este gobierno es el debilitamiento de la Policía. Hay preparar bien al policía, pero lo que falta es el dominio del territorio, no alcanza con tener respuesta, sino que debemos fomentar la prevención. Eso pasa porque las comisarías están debilitadas desde lo normativo, es así y es una estrategia de parte de seguridad que nuestro actual gobierno no ha potenciado como se requería.

¿Cuál puede ser la intención de llegar al momento actual?

Es multicausal, siempre pongo el ejemplo de la salud pública: ¿qué se prefiere: ambulancias u hospitales? Obviamente todos dirían que ambas cosas, en la Policía es exactamente lo mismo, no alcanzan los móviles, y se necesitan la vigilancia 24/7, ya que de esa forma tienes las estrategias en ambos aspectos. La estrategia del Frente Amplio fue potenciar la respuesta, pero, en definitiva, estas ideas deben ir en conjunto. El problema radica en que no se puede estar en una opción u otra, ya que ambas son complementarias. Cuando cedes el terreno a un enemigo organizado, la que paga es la población.

¿Cómo inculcar valores a los jóvenes cuando los padres no los han tenido?

No puedo decir que haya una crisis de valores, pero pienso que hay sectores de la sociedad que pueden tener esa falencia. De todas formas, el aspecto educativo de la primera infancia debe fortalecer o potenciar esos valores que la familia no los transmite adecuadamente. Al mismo tiempo, hay que llamar a la responsabilidad administrativa y penal de la afectación de la patria potestad. Está bien que los jóvenes mantengan su libertad, pero falta información, se debe fomentar el vínculo con límites, ya que, si no se colocan, la sociedad lo hará, pero sin el componente de amor en función del adolescente y eso repercute en donde los individuos están más pendientes del celular que de las respuestas.

¿Se perdieron o se modificaron valores?

Es más sociológico, algunos se mantienen y otros cambian, en el caso de los primeros existen puntos de raigambre cristiano, pero es muy subjetivo, pienso que hay valores que se han debilitado y han surgido otros que no sé si son valores. En sociología vemos a una sociedad con una cultura general, pero también vemos subculturas desviadas en donde los valores no son potentes o desacreditan. Vemos barrios que dicen que se manejan diferente, a veces los modelos antisociales como la falta de respeto son presentados como formas. Esa subversión es considerada como desviada, en Uruguay vemos lugares en donde se maneja esa palabra código. La Policía debe manejarse con eso, aunque es más profundo.

¿Cómo se puede cambiar esa situación?

No es objetivo lo que voy a decir, periódicamente a veces se da la idea de que hay un aparato represivo del Estado que hay que atacar. Hay personas que se basan en ese concepto y socavan la autoridad del Estado. A veces, cuando esas fuerzas están en el gobierno, se refuerza esa idea. Para mí es una cuestión ambivalente, por un lado, hay personas interesadas en sacar réditos políticos en las fallas de la Policía, ahora, al mismo tiempo, la Policía tiene que ir detectando esas situaciones.

¿Los intereses que hacen a los partidos políticos son los nacionales?

A veces pueden primar sobre el país y “fogonear” para ganar una simpatía política.

Desde sectores de Cabildo Abierto han cuestionado a las jerarquías políticas del Ministerio del Interior. ¿Hay muchos políticos y pocos policías?

Es un tema polémico. En general el policía que llega a altos niveles prefiere mantenerse en lo técnico, ya que si se comete una falla la responsabilidad será política. Es muy similar a la posición ética de las Fuerzas Armadas, ahora si la pregunta es si en el mando político hubiera personal de carrera, creo que no cambiaría tanto. Hemos tenido casos como Bernal, en donde se funcionó por mucho tiempo, pero debemos preguntarnos ¿sería conveniente que quien esté al mando tenga una visión previa de cómo se funciona? Parece que a la hora de dar una respuesta es mejor tener una carga previa. Es muy polémico.

Cuando se firmó el Compromiso por el País, cada partido de la coalición estableció sus pautas. ¿Se cumplieron?

Hay personas de varios partidos que han expresado que para que se forme un nuevo gobierno de coalición este debe ser menos presidencialista. Creo que los componentes hacia abajo del ministerio deben tener un componente de coalición para ser más coherentes. Cuando se ganó en 2019, los partidos de la coalición firmaron el Compromiso por el País, se llevaron pautas y se decidió que el Ministerio del Interior fuera compuesto por partidos de gobierno posteriormente. El senador Manini ha mostrado que no se ha cumplido con lo pactado, si hubiera autoridades de otros partidos puede que la respuesta de incumplimiento no estaría expuesta y las decisiones serían más consensuadas. Puede que en un futuro la coalición debe apuntar a ese respecto.

En esta escalada de hechos de violencia, ¿se advierte intencionalidad política?

Yo, en principio, ya que estoy condicionado, no me atrevo a hacer conjeturas, espero, para después trabajarlo como lo están haciendo las autoridades. Ojalá que no, ojalá que sea algo espontáneo, que no haya una mano negra en esto.

¿Cuáles son los objetivos de la gira que realiza?

La gira que estamos haciendo es un compromiso, con el cual buscamos dar a conocer las visiones sobre este tema. Hemos estado en varios departamentos y nos interesa escuchar las opiniones de las personas ya que el programa se pondrá a consideración. No nos interesa tener una visión elitista, ya que buscamos adecuar las necesidades a lo nacional, pero también lo departamental.

¿Se puede cuestionar nuestro sistema democrático?

El sistema democrático es el mejor de los sistemas, cuando las personas del país tienen pensamientos antidemocráticos es más que nada porque se ven muy afectadas en su fuero más íntimo y no creen en el sistema actual. Creo que la mejor biblia que podemos leer es la Constitución de la República. En los planes se habla muy genéricamente de ella, pero no se habla de los valores democráticos que ella significa.



TE PUEDE INTERESAR

Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”
El líder de Cabildo Abierto dijo que “es inaceptable el nivel de inseguridad con que vive la gente”
“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Tags: Cabildo AbiertoGomez ArbizaSeguridad
Noticia anterior

“Podemos borrar fácilmente las fronteras y hay una unión: somos un pueblo latinoamericano”

Próxima noticia

¿Cuál es la función económica de los bancos?

Próxima noticia
¿Cuál es la función económica de los bancos?

¿Cuál es la función económica de los bancos?

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

15 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.