• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Cuando ceden terreno a un enemigo organizado, quien paga es la población”

Jorge Gómez Arbiza, asesor de seguridad de Cabildo Abierto

por Iván Mourelle
8 de mayo de 2024
en Política
“Cuando ceden terreno a un enemigo organizado, quien paga es la población”
WhatsAppFacebook

En el marco de su recorrida por el interior del país, invitado por la diputada cabildante Nazmi Camargo, estuvo en Rivera uno de los asesores de Cabildo Abierto en materia de seguridad, el comisario mayor retirado Jorge Gómez Arbiza. En entrevista con La Mañana, realizó un análisis de la situación actual en materia de seguridad.

¿Cómo visualiza desde su experiencia el momento que estamos atravesando en materia de seguridad?

Obviamente es preocupante. Hay que distinguir que para mi criterio es solo la punta del iceberg, ya que en los homicidios, por ejemplo, no se toma en consideración si es deliberado o circunstancial. Los últimos hechos son variados en ese sentido. En general los delitos que el observatorio difunde no dan el índice de personas lesionadas o graves, ya que el homicidio se genera cuando la puntería es buena, pero debemos saber cuándo vaya haciendo que en este sentido el número sea otro. Es algo que nos ocupa, además.

¿Cómo se logra cambiar esta realidad?

Hay un viejo político que hizo un slogan de “educación, educación y educación” y es algo que debemos hacer desde chicos. La educación en valores se tiene que transmitir y ocupa al Ministerio del Interior, pero, de todas formas, cuando queremos ver las causas, es algo largo, haciendo que el durante implique el ataque de las políticas que han fallado. Los crímenes no se pueden justificar solamente por lo económico, sino que algo más que puede haber en su accionar. Una cosa que estamos permanentemente machacando a este gobierno es el debilitamiento de la Policía. Hay preparar bien al policía, pero lo que falta es el dominio del territorio, no alcanza con tener respuesta, sino que debemos fomentar la prevención. Eso pasa porque las comisarías están debilitadas desde lo normativo, es así y es una estrategia de parte de seguridad que nuestro actual gobierno no ha potenciado como se requería.

¿Cuál puede ser la intención de llegar al momento actual?

Es multicausal, siempre pongo el ejemplo de la salud pública: ¿qué se prefiere: ambulancias u hospitales? Obviamente todos dirían que ambas cosas, en la Policía es exactamente lo mismo, no alcanzan los móviles, y se necesitan la vigilancia 24/7, ya que de esa forma tienes las estrategias en ambos aspectos. La estrategia del Frente Amplio fue potenciar la respuesta, pero, en definitiva, estas ideas deben ir en conjunto. El problema radica en que no se puede estar en una opción u otra, ya que ambas son complementarias. Cuando cedes el terreno a un enemigo organizado, la que paga es la población.

¿Cómo inculcar valores a los jóvenes cuando los padres no los han tenido?

No puedo decir que haya una crisis de valores, pero pienso que hay sectores de la sociedad que pueden tener esa falencia. De todas formas, el aspecto educativo de la primera infancia debe fortalecer o potenciar esos valores que la familia no los transmite adecuadamente. Al mismo tiempo, hay que llamar a la responsabilidad administrativa y penal de la afectación de la patria potestad. Está bien que los jóvenes mantengan su libertad, pero falta información, se debe fomentar el vínculo con límites, ya que, si no se colocan, la sociedad lo hará, pero sin el componente de amor en función del adolescente y eso repercute en donde los individuos están más pendientes del celular que de las respuestas.

¿Se perdieron o se modificaron valores?

Es más sociológico, algunos se mantienen y otros cambian, en el caso de los primeros existen puntos de raigambre cristiano, pero es muy subjetivo, pienso que hay valores que se han debilitado y han surgido otros que no sé si son valores. En sociología vemos a una sociedad con una cultura general, pero también vemos subculturas desviadas en donde los valores no son potentes o desacreditan. Vemos barrios que dicen que se manejan diferente, a veces los modelos antisociales como la falta de respeto son presentados como formas. Esa subversión es considerada como desviada, en Uruguay vemos lugares en donde se maneja esa palabra código. La Policía debe manejarse con eso, aunque es más profundo.

¿Cómo se puede cambiar esa situación?

No es objetivo lo que voy a decir, periódicamente a veces se da la idea de que hay un aparato represivo del Estado que hay que atacar. Hay personas que se basan en ese concepto y socavan la autoridad del Estado. A veces, cuando esas fuerzas están en el gobierno, se refuerza esa idea. Para mí es una cuestión ambivalente, por un lado, hay personas interesadas en sacar réditos políticos en las fallas de la Policía, ahora, al mismo tiempo, la Policía tiene que ir detectando esas situaciones.

¿Los intereses que hacen a los partidos políticos son los nacionales?

A veces pueden primar sobre el país y “fogonear” para ganar una simpatía política.

Desde sectores de Cabildo Abierto han cuestionado a las jerarquías políticas del Ministerio del Interior. ¿Hay muchos políticos y pocos policías?

Es un tema polémico. En general el policía que llega a altos niveles prefiere mantenerse en lo técnico, ya que si se comete una falla la responsabilidad será política. Es muy similar a la posición ética de las Fuerzas Armadas, ahora si la pregunta es si en el mando político hubiera personal de carrera, creo que no cambiaría tanto. Hemos tenido casos como Bernal, en donde se funcionó por mucho tiempo, pero debemos preguntarnos ¿sería conveniente que quien esté al mando tenga una visión previa de cómo se funciona? Parece que a la hora de dar una respuesta es mejor tener una carga previa. Es muy polémico.

Cuando se firmó el Compromiso por el País, cada partido de la coalición estableció sus pautas. ¿Se cumplieron?

Hay personas de varios partidos que han expresado que para que se forme un nuevo gobierno de coalición este debe ser menos presidencialista. Creo que los componentes hacia abajo del ministerio deben tener un componente de coalición para ser más coherentes. Cuando se ganó en 2019, los partidos de la coalición firmaron el Compromiso por el País, se llevaron pautas y se decidió que el Ministerio del Interior fuera compuesto por partidos de gobierno posteriormente. El senador Manini ha mostrado que no se ha cumplido con lo pactado, si hubiera autoridades de otros partidos puede que la respuesta de incumplimiento no estaría expuesta y las decisiones serían más consensuadas. Puede que en un futuro la coalición debe apuntar a ese respecto.

En esta escalada de hechos de violencia, ¿se advierte intencionalidad política?

Yo, en principio, ya que estoy condicionado, no me atrevo a hacer conjeturas, espero, para después trabajarlo como lo están haciendo las autoridades. Ojalá que no, ojalá que sea algo espontáneo, que no haya una mano negra en esto.

¿Cuáles son los objetivos de la gira que realiza?

La gira que estamos haciendo es un compromiso, con el cual buscamos dar a conocer las visiones sobre este tema. Hemos estado en varios departamentos y nos interesa escuchar las opiniones de las personas ya que el programa se pondrá a consideración. No nos interesa tener una visión elitista, ya que buscamos adecuar las necesidades a lo nacional, pero también lo departamental.

¿Se puede cuestionar nuestro sistema democrático?

El sistema democrático es el mejor de los sistemas, cuando las personas del país tienen pensamientos antidemocráticos es más que nada porque se ven muy afectadas en su fuero más íntimo y no creen en el sistema actual. Creo que la mejor biblia que podemos leer es la Constitución de la República. En los planes se habla muy genéricamente de ella, pero no se habla de los valores democráticos que ella significa.



TE PUEDE INTERESAR

Seguridad: “El Frente Amplio es el menos autorizado para hablar del tema”
El líder de Cabildo Abierto dijo que “es inaceptable el nivel de inseguridad con que vive la gente”
“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Tags: Cabildo AbiertoGomez ArbizaSeguridad
Noticia anterior

“Podemos borrar fácilmente las fronteras y hay una unión: somos un pueblo latinoamericano”

Próxima noticia

¿Cuál es la función económica de los bancos?

Próxima noticia
¿Cuál es la función económica de los bancos?

¿Cuál es la función económica de los bancos?

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.