• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cruce entre Lima y Lacalle en el aeropuerto de Salto

por César Barrios
23 de febrero de 2024
en Política
Cruce entre Lima y Lacalle en el aeropuerto de Salto

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Hoy en la inauguración del aeropuerto de Salto, el intendente y precandidato frenteamplista Andrés Lima quiso aprovechar la ocasión en la que se encontraban las principales autoridades del país, como también varios medios de comunicación -entre ellos La Mañana– para reclamar más obras para el departamento.

En respuesta, el presidente Lacalle Pou señaló que durante su gobierno había visitado en varias oportunidades Salto para inaugurar diversas obras. Y lamentó que Lima utilizara la instancia como un acto de campaña.

En el acto, el intendente Andrés Lima dijo que reconocía el rol jugado por la empresa Aeropuertos Uruguay en la modernización del aeropuerto de ese departamento. También indicó que en la construcción se generó mano de obra para el departamento y esperaba que la conectividad interna del país, entre los aeropuertos, comience a funcionar. Lima también señaló que esperaba que en 2024 se estén inaugurando algunas obras como el puerto de barcazas. “Ese fue un anuncio del gobierno nacional, lo mismo que el anuncio de un puerto seco, que también fue una propuesta que se nos hizo llegar” dijo el jefe comunal, destacando que esa obra significaría algo clave en la región. Otra obra que reclamó fue la necesidad de un free shop en el paso de frontera para el departamento “y se tiene la expectativa de que este año se pueda concretar” como el tren Salto – Concordia.

A esto sumó un polideportivo que también se anunció que se construiría. “Sería importante para Salto concretar estas inversiones, que cambiarían la realidad del departamento y de gran parte del país. Lo que está bien está bien y hay que reconocerlo y lo que no está bien, no está bien” cerró su discurso el intendente salteño.

“Vine cinco veces a inaugurar obras”

El presidente Luis Lacalle Pou dijo que estaba satisfecho con el acuerdo firmado con la empresa Aeropuertos Uruguay, quién además gestiona las terminales aéreas de Carrasco, Punta del Este, Carmelo, Durazno, Melo, Paysandú y Rivera. En su discurso señaló que Salto “merecía” tener un aeropuerto “de este nivel”.  Sostuvo que el nuevo aeropuerto “está divino” y destacó que Carlos Albisu (ex presidente de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande) y Álvaro Delgado “nos hicieron entender o comprender que Salto merecía ser uno de esos aeropuertos” que fueran dados en concesión.

“Esto es puerta de entrada al departamento, y también al país. Mejorando los servicios, mejorando el lugar, a Salto le viene muy bien” agregó.

Dijo que esta era la quinta visita a Salto para inaugurar obras desde que es presidente de la República. Se refirió al discurso del intendente de Salto, Andrés Lima y acotó “qué linda es la democracia en mi país”.

“Cuando uno se sube al ring se debe tener la perspectiva de lo que es nuestro país. Hay  precandidatos a presidente acá, sentados a cuatro metros de distancia y se van a saludar y discrepar. Y eso no es por los precandidatos o los políticos, es porque la sociedad nuestra no aceptaría otra cosa” señaló. En el acto estaban presentes los precandidatos Andrés Lima (Frente Amplio), Jorge Gandini y Álvaro Delgado (Partido Nacional), Gabriel Gurméndez y Tabaré Viera (Partido Colorado). Otros dirigentes salteños que se encontraban era Carlos Albisu y Germán Coutinho.

Lacalle Pou agregó “nos obligan los uruguayos, que no permiten que la sangre llegue al río” pero “le gusta” el discurso firme y que se mantenga “a este nivel”.

“La realidad es muy terca y esa es la que uno tiene que trasmitir. Los periodistas me preguntaron si iba a salir a defender mi gestión y mi respuesta es que se defiende sola, sino, no es buena” dijo el presidente.

Lacalle Pou admitió que alguien le preguntó si estaba de mal humor y dijo que debía de explicarlo. “Uno en la actividad política trata de separar situaciones de que no te afecten los estados de ánimo y es lo que tiene que hacer un presidente de la República, pero tengo el problema que se me nota en la cara cuando no estoy bien” señaló.

Relató que hoy a la hora 1.16 recibió un mensaje del Ministro del Interior con un parte policial en el cual se le informaba de la balacera que tuvo como saldo la muerte de un niño de 5 años con un tiro en la cabeza y otros dos de 6 y 8 años heridos.

Lacalle Pou dijo que no sabía si ese era el lugar para hablar del tema, pero reflexionó que se ha realizado un combate “frontal” al narcotráfico, “pero como presidente de la República siento bronca, indignación e impotencia”, Se preguntó cuando pasó que una actividad delictiva como el narcotráfico “se naturaliza en una familia” como para subir a unos niños a un auto y llevarlo a una boca de venta de pasta base. Dijo que en el tema “hay algo más” y “una sociedad no puede naturalizar el hecho de que esos niños se críen en ese ambiente. Por eso se me complica disociar mi estado de ánimo. Hoy no puedo”.

“Gobiernos y empresarios serios”

El Ministro de Defensa, Javier García, señaló que la política de la mejora de los aeropuertos comenzó en la gestión de Jorge Batlle, siguió con el presidente Tabaré Vázquez y “el presidente Lacalle Pou impulsó en su visión integradora y descentralizadora”. Anticipó que en segundo semestre de este año se inaugurará el aeropuerto  de Melo y en la primavera el de Paysandú, para finalizar a fin de año en Durazno. García señaló que “para que estas cosas sucedan debe haber gobiernos y empresarios serios. Transparencia y honestidad de todas las partes”.

Recordó la inauguración del centro ciudadano de Casavalle y del realojamiento de la asentamiento Kennedy, calificando estos hechos como “inversión social”. “Las inversiones deben ser serias. Trenes sí , pero no el tren de los pueblos libres” dijo en referencia al frustrado proyecto entre Uruguay y Argentina durante el gobierno de José Mujica y contestándole a Lima por su solicitud de un tren entre Salto y Concordia. García indicó “siempre hay profetas del palo en la rueda, pero no hacen que los países avance. Lo que hace que los países avancen son los que entienden bien su mandato”.

TE PUEDE INTERESAR

“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Soberbia, prepotencia y desconocimiento de las realidades locales
Pluna: Se reaviva la polémica, Estado uruguayo deberá pagar por lo menos U$S 30 millones

Tags: Aeropuertos UruguayAndrés LimaLacalle Pou
Noticia anterior

Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Salto

Próxima noticia

Salto Grande: Exobreros esperan por cobrar el despido de hace 40 años

Próxima noticia
Salto Grande: Exobreros esperan por cobrar el despido de hace 40 años

Salto Grande: Exobreros esperan por cobrar el despido de hace 40 años

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.