• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pluna: Se reaviva la polémica, Estado uruguayo deberá pagar por lo menos U$S 30 millones

por César Barrios
21 de febrero de 2024
en Política
Pluna: Se reaviva la polémica, Estado uruguayo deberá pagar por lo menos U$S 30 millones
WhatsAppFacebook

Un juicio ganado por una empresa panameña de capitales estadounidenses Latin American Regional Aviation Holding (Larah) volvió a centrar la discusión en el cierre de Pluna, ocurrido en julio de 2012.

Pluna, la empresa que había nacido en 1936, finalmente cerraba tras haber pasado por varios años tumultuosos y estar en quiebra varias veces. El juicio contra el Estado uruguayo lo había iniciado, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, Latin American Regional Aviation Holding (Larah), un grupo inversor con sede en Panamá que terminaría en manos de un fondo de inversión estadounidense.

Este grupo había presentado en 2019 la demanda ya que entendía que fue perjudicado en sus intereses. Larah había adquirido Leadgate, que desde 2007 y hasta el cierre era socio de Pluna. Tenía un 75 por ciento del paquete accionario y el restante veinticinco por ciento estaba en manos del Estado.

Basándose en el tratado de inversiones entre Panamá y Uruguay, Larah argumentó que el cierre de la empresa (decretado por el gobierno) lo había perjudicado, por lo cual reclamaba ochocientos millones de dólares. En la presentación del caso se indicaba que eran “reclamaciones que surgen de la decisión del gobierno de nacionalizar y posteriormente liquidar la aerolínea Pluna, en la que Leadgate, el fondo de capital privado del demandante, tenía una participación mayoritaria”. La compañía panameña acusa a Uruguay de tomar medidas arbitrarias que produjeron su quiebra y consecuente venta a través de un fideicomiso propiedad del gobierno uruguayo.

Quienes representaban a la empresa panameña en el juicio eran Freshfields Bruckhaus Deringer de Nueva York y el estudio Ferrere de Uruguay. Pero Larah tiene de fondo otra historia. Fue comprada en 2018 por Tenor Capital Management, a través de una sociedad panameña (Caballero Verde). Este fondo de inversión se especializa en comprar empresas con juicios pendientes de montos importantes, para ejecutarlos. Es como la compra de un vale de una deuda.

En total, la cifra final a pagar por Uruguay se estima entre treinta y ochenta millones de dólares.

En diálogo con la prensa, el secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, dijo que la cifra de lo que finalmente haya que pagar “surgirá de próximas reuniones con nuestros abogados en Estados Unidos”. Ferrés explicó que serían menos que los ochenta millones de dólares que se manejan. El capital es de treinta millones de dólares, pero con los intereses podría subir mucho más.

También indicó que “siempre es mejor no tener una condena, pagar cero, pero a veces se hace lo mejor posible. Creo igualmente que la defensa de Uruguay fue muy importante. Nos concentramos en los daños y el abatimiento de los daños”, y resaltó que se logró “bajar muchísimo” el reclamo que era por ochocientos millones de dólares. El fallo es inapelable, por lo cual habría que pagar, aunque el gobierno no descarta pedir la nulidad del juicio. Para eso espera que se abra el expediente.

A nivel político, las repercusiones fueron varias. El expresidente José Mujica dijo que “Pluna estaba muerta hacía una década” cuando ordenó su cierre. Sobre el dictamen del Ciadi sostuvo “los latinoamericanos hemos logrado hacer una Corte de Derechos Humanos, pero en materia de derecho comercial dependemos de los fallos de la Justicia del mundo rico. En nuestras administraciones, el reflote del Banco Hipotecario costó dos mil millones de dólares, pero en alguna medida fueron pérdidas públicas que repartieron un beneficio. Esto duele porque es una pérdida para afuera y ningún oriental saca un beneficio. Por eso, eventualmente, duele el doble”. A esto acotó en declaraciones al canal VTV: “Algún día puede ser que las generaciones se aviven y los latinoamericanos seamos menos cornudos. Seamos capaces de crear una corte de derecho que obligue a las empresas trasnacionales y a las inversiones de afuera a pleitear acá”.

Por otra parte, el precandidato del Partido Nacional Álvaro Delgado indicó sobre el Frente Amplio y lo acontecido con Pluna que “algunos lo quieren minimizar y no les gusta que hablemos de esto. Como no les gusta que hablemos de Venezuela, porque les da como urticaria. De todo lo que no tienen explicación, no les gusta que hablemos”.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, manifestó en un acto en Casavalle en la inauguración de un centro cívico: “Este gobierno ha hecho un fortísimo hincapié en poner recursos donde se necesita y no en historias locas que se llevan el dinero de la gente”, en una clara alusión a todo lo que había acontecido con Pluna.

Un poco de historia

Los hechos que llevaron a esta situación nacieron hace varios años. En 1995, Pluna se asoció con la brasileña Varig, quien cuatro años después llega a tener el 49 por ciento del paquete accionario. Pero en 2006 la empresa brasileña quebró mientras buscaba un comprador a sus acciones de Pluna y, por lo tanto, se retiró del negocio. En 2007, y con todas las acciones de Pluna en manos del Estado, el gobierno del entonces presidente Tabaré Vázquez decidió realizar una nueva asociación para la empresa, ya que corría un inminente riesgo de cierre por las cuantiosas pérdidas que sufría año a año.

Fue entonces que apareció Leadgate, que se hizo cargo del 75 por ciento del paquete accionario. Pero para que esto se concretara, el gobierno terminó poniendo veintiocho millones de dólares, ya que Leadgate exigía que la empresa tuviera patrimonio positivo y a la vez que saliera de garante para la compra de nuevos aviones.

En 2008 vendría una de las tantas polémicas compras que hizo la empresa. Adquirió de la canadiense Bombardier siete jets regionales por 203 millones de dólares. La garantía por el pago de esos aviones fue del Estado uruguayo, quien terminó de pagarlos en agosto del año pasado.

El 2008 fue un año muy turbulento. El Frente Amplio se negó a crear una comisión investigadora en el Parlamento para analizar la alianza entre Pluna y Leadgate, mientras que Ancap, en octubre, le cortaba el crédito por combustible: Pluna le debía doce millones de dólares. Pero tiempo después reanudaría el suministro.

En 2010, Leadgate vendió el veinticinco por ciento de las acciones a la canadiense Jazz Air, por quince millones de dólares, y en 2012 Ancap le volvió a cortar el suministro de combustible. Ya le debía dieciocho millones de dólares.

Tras este hecho, Leadgate anunció que se retiraría de Pluna y el gobierno del entonces presidente José Mujica llegó a la conclusión de que se necesitaba un nuevo socio, pero además poner en la empresa treinta millones de dólares. Frente a hecho de que no apareciera ningún interesado y ante la capitalización necesaria, el 9 de julio de 2012, Pluna dio quiebra. En este sentido, hay que indicar que las acciones de Ledgate estaban en custodia de la Bolsa de Valores hasta que el Estado consiguiera un nuevo socio a quien se las pudiera vender. De ese hecho parte la demanda de Leadgate: el cierre decidido por el gobierno los terminó perjudicando.

Comenzarían entonces una serie de hechos que terminarían con uno de los mayores escándalos de los últimos tiempos. Tras el cierre, el gobierno se dispuso a rematar los aviones, pero en septiembre de 2012 se suspendió la subasta por falta de interesados.

Sobre comienzos de octubre hubo una segunda subasta y una empresa desconocida (Cosmo) compró la totalidad de los aviones por 137 millones de dólares. El rematador los subastó “al señor de la derecha”, el español Antonio Sánchez.

Pero Cosmo necesitaba garantías para tal operación. Días después se conocería que el ministro de Economía de aquel entonces, Fernando Lorenzo, estuvo almorzando antes de la subasta con Antonio Sánchez. Esto quedó registrado en una foto publicada por el diario El Observador. También se supo que hubo presiones desde el Ministerio de Economía al Banco República para que el aval fuera dado. Tras estos hechos, no hubo tal aval y Cosmo se retiró del negocio.

En medio de estos acontecimientos, el Poder Judicial llevaba adelante una investigación por la quiebra de la empresa, por lo cual terminarían procesados el ex gerente de Pluna Matías Campiani, lo cual llevó a la renuncia del ministro de Economía, Fernando Lorenzo. Un año después, en 2014 este, junto al presidente del Banco República, Fernando Calloia terminarían procesados sin prisión por abuso de funciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Salto: reclamo de productores por decisión municipal sobre central hortícola
Aeropuerto de Carrasco registró récord histórico de pasajeros en enero
“Brindamos soluciones a nuestros clientes para que puedan operar de manera eficiente”
Tags: abuso de funcionesEconomíaempresas públicasFernando LorenzoJosé MujicajuicioPluna
Noticia anterior

“La sociedad uruguaya necesita revisar la utopía que está detrás de su proyecto educativo”

Próxima noticia

Exhortan a “denegar autorización” a Minerva para que pueda comprar plantas de Marfrig

Próxima noticia
Exhortan a “denegar autorización” a Minerva para que pueda comprar plantas de Marfrig

Exhortan a “denegar autorización” a Minerva para que pueda comprar plantas de Marfrig

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.