• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Corte Electoral espera la postergación de las elecciones departamentales

Este martes en el Palacio Legislativo se reunieron los integrantes de la Corte Electoral con la vicepresidenta Beatriz Argimón y legisladores de los distintos partidos, y ratificaron que es imposible la realización de las elecciones de mayo o algún otro acto electoral como ser un plebiscito en los próximos meses. Los partidos políticos están de acuerdo en aplazar las elecciones municipales y conformarán un grupo de trabajo para buscar la vía parlamentaria para hacerlo.

por César Barrios
25 de marzo de 2020
en Política
Corte Electoral espera la postergación de las elecciones departamentales
WhatsAppFacebook

Las elecciones municipales y departamentales del 10 de mayo se postergarían debido a la imposibilidad de realizarlas por la situación generada por el Coronavirus. La Corte Electoral se declaró en sesión permanente, mientras que las Juntas Electorales no se están reuniendo.

El presidente de la Corte Electoral, Wilfredo Penco dijo que “el organismo no planteó la postergación de las elecciones departamentales o municipales porque no le corresponde, sino que se puso en conocimiento de los once partidos habilitados a participar en estas elecciones, la situación planteada por la declaración de emergencia sanitaria sobre el cronograma de organización”.

“En este contexto la Corte Electoral no puede asegurar el normal desarrollo del proceso y de la propia jornada electoral y cada día que pasa se hace más difícil la realización de la elección en la fecha prevista”, sostuvo Penco a La Mañana.

De esta manera queda en manos del Parlamento la reprogramación del acto electoral y la fijación de una nueva fecha.

El Coronavirus ha tenido repercusiones en el funcionamiento de la propia Corte. Por ejemplo, se ha reducido al mínimo la actividad presencial de funcionarios, lo que implica una afectación a la preparación del acto electoral.

También existen problemas en materia de insumos. Si bien Penco aclaró que se tienen la casi totalidad de los mismos, se efectuó un llamado a licitación para las mamparas de cartón que se colocan sobre las mesas donde están las listas, pero no se presentaron proveedores con las muestras exigidas. Por lo tanto la licitación de este producto no avanza de acuerdo al cronograma previsto.

No obstante la situación, el ministro Penco sostiene que la Corte había avanzado en la preparación de estas elecciones. Por ejemplo ya está en funcionamiento el sistema informatizado para que las agrupaciones partidarias pudieran enviar las nóminas de candidatos por Internet y las mismas ser chequeadas de manera automática en el padrón electoral, para evitar errores en nombres o números de credencial.

No reciben listas

El trabajo presencial se ha visto reducido por la emergencia sanitaria y esto, por ejemplo, lleva a que no se puedan recibir las hojas de votación que los partidos deben presentar ante la Corte Electoral y que posteriormente se publican en una cartelera para las impugnaciones que se quieran realizar. La fecha prevista para esto es el 10 de abril.

El armado de las maletas electorales (la maleta que lleva todos los implementos que van en la mesa de votación) también se debe efectuar, pero para ello es necesario un gran espacio físico y una aglomeración importante de personas, lo cual no es posible debido a las medidas sanitarias. Pendo sostiene que uno de los mayores riesgos en este caso es que se detecte entre esas personas alguien infectado por el virus, lo que llevaría a la cuarentena de todo el equipo de trabajo.

La capacitación de los 42 mil funcionarios públicos o escribanos que trabajan el día de las elecciones en las mesas electorales se realiza mediante un curso a distancia, pero el mismo es de repaso ya que la capacitación en sí se realiza de manera presencial. Penco señala que “si acotamos la capacitación a solo al curso en línea, estaríamos poniendo en riesgo la calidad del funcionamiento de las comisiones receptoras”.

Cuestión constitucional

Las posiciones políticas sobre postergar el acto electoral para nueva fecha son varias y pasan por una cuestión constitucional, ya que la carta magna no prevé una situación como la que se está registrando. La Constitución señala que la elección municipal “se realizará el segundo domingo del mes de mayo siguiente al de las elecciones nacionales”.

Las posiciones mayoritarias se inclinan por una postergación y ahora se busca un mecanismo de consenso entre todos los partidos, siendo la pregunta principal si se puede o no cambiar la fecha sin que esto signifique una violación de la Constitución. Pero más allá de esto, hay quienes bregan porque igual se realice la elección el 10 de mayo. Tabaré Viera, quien fuera intendente de Rivera, dice que es inconstitucional suspender las elecciones y propone que se realicen en la fecha indicada pero sin voto obligatorio. Por igual camino va Iván Posada (diputado del Partido Independiente), quien se inclina por una elección con menos mesas de votación y sin que sean obligatorias.

Cierre de padrón
La Corte Electoral decidió suprimir hasta nuevo aviso la atención al público. El 26 de este mes vence el plazo para que se cierre el padrón electoral y se entregue a los partidos políticos, lo cual se va a realizar.
El pasado 23 de marzo era la fecha límite para que las agrupaciones pudieran hacer reserva de números de lista, pero en este caso se podía efectuar por Internet. Esta fecha límite era para las agrupaciones que ya tenían números de lista en las anteriores elecciones municipales, después de esa fecha otros partidos o candidatos pueden optar por los denominados “números sobrantes”.

Tema de campaña

La pandemia podría influir en los resultados electorales de las elecciones municipales y departamentales.

Así lo piensa el director de la encuestadora Opción, Rafael Porzecanski, quien dijo que se va a analizar el trabajo de los gobiernos departamentales. “Hay que ver cuánto se politiza el tema”, manifestó a La Mañana. Acotó que algunos candidatos son conocidos y otros no tanto, y que utilizan la campaña para hacerse conocer. “Esta eventual postergación lo que abre es cómo va a operar ese diferente nivel de conocimiento”, acotó.

Para Porzecanski, cómo actúan el gobierno central y los gobiernos departamentales durante la pandemia podría convertirse en el tema central de la campaña. “Hay que ver en qué punto la opinión pública pone los aciertos y desaciertos del gobierno y de las intendencias, que son actores locales muy importantes”.

Otras postergaciones

Otros países han decidido postergar las consultas electorales que tenían programadas.

Chile anunció que el plebiscito constituyente previsto para el 26 de abril ahora se realizará el 25 de octubre de este año. En Bolivia las elecciones nacionales que estaban pautadas para mayo se postergarían entre 3 o 6 meses.

En Galicia y País Vasco (España) se suspendieron las elecciones regionales previstas para el 5 de abril a una fecha que se definirá después de que se levante la emergencia sanitaria en ese país. En Reino Unido las elecciones municipales convocadas para el 7 de mayo fueron suspendidas hasta 2021.
En Estados Unidos, en siete estados se postergaron las elecciones primarias del Partido Demócrata.

Chipre del Norte aplazó para el 11 de octubre las elecciones presidenciales, previstas para el 26 de abril.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCorte Electoraldepartamentaleseleccionesopinionpostergaciónsemanario
Noticia anterior

Acciones y Omisiones

Próxima noticia

Cambadu califica como “importantes y oportunas” las medidas para las pymes

Próxima noticia
Cambadu califica como “importantes y oportunas” las medidas para las pymes

Cambadu califica como “importantes y oportunas” las medidas para las pymes

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.