• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión parlamentaria de seguridad avanzó en leyes “importantes” pero gobierno no pudo revertir tendencia de aumento del delito

por Hebert Dell’Onte
3 de octubre de 2019
en Política
Comisión parlamentaria de seguridad avanzó en leyes “importantes” pero gobierno no pudo revertir tendencia de aumento del delito
WhatsAppFacebook

El diputado Iván Posada (Partido Independiente) integrante de la Comisión de Seguridad y Convivencia de la Cámara de Diputados dijo en entrevista con La Mañana que en el trabajo de los últimos cinco años hubo tres leyes que fueron fundamentales, “yo diría las más importantes de éste período”: la ley sobre la regulación del Sistema Nacional de Inteligencia del Estado, la regulación del trabajo en la seguridad privada, y la ley que regula la admisión y permanencia en espectáculos públicos.

El proyecto sobre el Sistema Nacional de Inteligencia del Estado había sido trabajado “en una comisión bicameral durante el período del gobierno anterior (2010-2015)” sin haber avanzado en su aprobación. “En este período de gobierno y sobre la base de ese anteproyecto, el Poder Ejecutivo lo eleva y es la Comisión de Seguridad y Convivencia a la que se destina”.

Los legisladores analizaron el anteproyecto durante varios meses, tratándose de “un cambio legislativo importante” porque Uruguay no tenía antecedente en materia de inteligencia dado que el país “realizaba inteligencia pero de forma descoordinada en distintas áreas del Poder Ejecutivo, esa ley termina siendo aprobada por mayoría importante con votos de todos los partidos, y es una de las leyes más importantes de todo el período”, destacó.

Otra ley de relevancia que trató la Comisión fue la de “regulación del sistema de admisión en los espectáculos públicos” de la cual el propio Posada es autor del proyecto.

“En Uruguay no existía legislación al respecto y aunque estaba la facultad de reservar el derecho de admisión esa facultad no estaba regulada por ninguna ley”, aclaró. Recordó que “el gran disparador fue el tema del fútbol, pero en definitiva lo que hice fue presentar un proyecto que abarcara a todos los espectáculos públicos como un derecho que tiene el organizador a establecer la admisión de las personas en función del comportamiento inadecuado”.

Es una ley que “fija criterios, no puede haber discriminación de ninguna naturaleza, esa es una causa para admitir a una persona en los espectáculos, hay otras que ya estaban contempladas en la ley con alguna sanción penal como el ingreso de armas a los espectáculos”. En definitiva “esta ley vino a regular ese derecho de admisión”.

La norma ha sido “destacada por el encargado de la seguridad de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), comisario Rafael Peña, como un elemento importante para consolidar una estrategia en materia de seguridad que tiene que ver con las personas que pasan, el término no es el más adecuado, a la denominada lista negra”, por la que “se les prohíbe el ingreso a los espectáculos deportivos, pero podría extender a todos los espectáculos porque la ley regula todos los sectores”.

La tercera ley relevante es que la que regula el trabajo de la seguridad privada. Fue enviada por el Poder Ejecutivo y la Comisión “trabajó en ella, se hicieron muchas modificaciones al proyecto original” que refiera a un área laboral “que notoriamente ha crecido y no tenía una regulación legal expresa, aunque había muchos decretos”, señaló Posada.

El cambio cultural

Posada destacó la importancia de la tecnología en el combate del delito, pero advirtió que “no es suficiente” y manifestó la necesidad de que haya “un cambio cultural en el enfoque por la seguridad”.

La tecnología tiene “una importancia vital a la hora de constituir pruebas pero no resulta suficiente para lo que debiera ser la respuesta policial frente al tema de la inseguridad”, enfatizó.

Además “la delincuencia también se ha tecnificado con acceso sobre todo a la tecnología de las comunicaciones, y eso hay que tratar de contrarrestarlo”, la forma de hacerlo es a través de “un cambio desde el punto de vista cultural en el enfoque de la seguridad” lo cual pasa por diferentes aspectos.

El diputado mencionó el uso de WhatsApp que se podría nuclear en zonas y “estar en contacto directo con los vecinos que son los que mejor saben qué es lo que está pasando”. El movimiento ciudadano Vecino Alertas usan esa forma de comunicación y “hay que integrarlos a la estrategia policial”.

Pero el cambio en el que Posada hizo más hincapié fue en el de establecer una política de Policía de Cercanía en la cual las comisaría jugarían un papel clave. “Fuimos los primeros en decir que hay que volver a las comisarías, pero no de los policías esperando que se haga la denuncia, debe haber una actitud proactiva, de contacto directo con la gente del barrio”.

“Concebimos la idea de la Policía Ciudadana como un cuerpo especializado con contacto directo con la ciudadanía, haciendo vigilancia, prevención del delito, pero fundamentalmente como una instancia de conexión directa con el ciudadano”, describió.

Para el legislador, el cambio cultural se da a través de lograr “una Policía mucho más profesionalizada” y no como ahora que “los muchachos hacen un curso de seis meses y con eso salen a la calle. La Policía tiene que ser una carrera y quien ingrese debe hacerlo con una base de estudio de dos a tres años como mínimo”, además de ir ascendiendo y llegar a grados más altos”, cosa que hoy no ocurre por una modificación realizada por la dictadura “que buscó dar a la Policía una organización similar al de las Fuerzas Armadas cuando son instituciones distintas”.

Cárceles uruguayas violan los derechos humanos

Tenemos cárceles que “son lugares de hacinamiento” con “una clara violación de los derechos humanos y ausencia de políticas en materia de reinserción. Sabemos que la reinserción no va ser total pero hay que tener objetivos en materia de política carcelaria que se acerquen a los resultados” buscados, expresó.

Un paso en ese sentido sería el de sacar las cárceles de la órbita del Ministerio del Interior, “con lo cual en principio todos los partidos estamos de acuerdo” porque “claramente la Policía tampoco tiene preparación para eso, no debería ser que el que apresa se encargue de su custodia”.

“En definitiva creo que se va a llegar a crear un servicio descentralizado que corresponda a otro Ministerio que puede ser el de Educación y Cultura” porque “la atención de las cárceles debe hacerse con otro enfoque”.

“Uno de los países que tiene un resultado del 30 % es Israel con cárceles modelo y una lógica totalmente distinta”. Las experiencias de los países exitosos deben ser trasladadas a Uruguay “con los recursos necesario y establecer un modelo similar”. “Para eso necesitamos gente preparada y la policía no está preparada porque lo que hace es una tarea de vigilancia, exclusivamente”, concluyó.

El diputado Posada indicó que la evolución del delito en Uruguay creció gobierno tras gobierno. “Desde 1985 todos entregaron el gobierno en una situación peor que la que tomaron al comenzar. Nadie pudo quebrar la tendencia. En este período pareció con el PADO haber un quiebre en la tendencia, pero después se disparó. Y con la lógica de la actuación, con las respuestas estratégicas que ha dado la Policía, la realidad es que el delito ha aumentado”, destacó el legislador.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaComisión parlamentariadelitogobiernoopinionPolíticasemanario
Noticia anterior

Oscar Bottinelli: la adhesión monolítica al FA de los votantes que vienen de Argentina “tiene mucho de fantasía”

Próxima noticia

Del Lector: 3 de octubre 2019

Próxima noticia
DEL LECTOR

Del Lector: 3 de octubre 2019

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.