• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión de Hacienda de Diputados recibe al equipo económico para analizar la Rendición de Cuentas

por Redacción
8 de julio de 2021
en Política
Comisión de Hacienda de Diputados recibe al equipo económico para analizar la Rendición de Cuentas
WhatsAppFacebook

El proyecto de ley de Rendición de Cuentas ingresó al Parlamento y sus 304 artículos comenzarán a estudiarse por parte de las distintas bancadas. Legisladores de la coalición lo defienden en líneas generales, aunque manifiestan ciertas discrepancias puntuales. Desde el Frente Amplio advierten que hay algunas señalas “muy duras” y aspectos “inexplicables”.

La Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara Baja, será la primera instancia donde se trate el proyecto. La cámara tiene 45 días para expedirse. Esta semana se le dio ingreso formal y el lunes 12 la comisión recibirá al equipo económico.

De ahí en más y todos los días se estarán recibiendo a representantes de diversas dependencias del Estado a excepción de los viernes en que a la comisión concurren organizaciones de la sociedad civil y los sindicatos. El viernes 20 de agosto será el último día de votación en el plenario y posteriormente pasará a la Cámara del Senado.

El próximo lunes, la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, junto al equipo económico se harán presentes en la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara Baja. La ministra dijo días atrás, que la Rendición de Cuentas no tiene incluido ningún incremento de impuestos y destacó dos de las principales iniciativas: un fondo de apoyo a la primera infancia y la relocalización y mejoras en los asentamientos.

El programa Primera Infancia “dispondrá de 50 millones de dólares para su ejecución, que incluye transferencias monetarias para la asistencia a embarazadas, acompañamiento de padres que se hagan cargo de los primeros meses de vida de sus hijos, y el refuerzo de la asistencia a niños por parte de ASSE y se hará foco en la concurrencia a los centros educativos”, dijo la ministra.

El mecanismo de la distribución de estos fondos será mediante una comisión donde habrá representantes de varios ministerios y de la OPP, los cuales definirán a qué organismos y programas irá ese dinero, con la autorización final del Ministerio de Economía.

Sobre los asentamientos (hay más de 600), Arbeleche sostuvo que se disponen mayores recursos para un programa diseñado por el Ministerio de Vivienda y se crea un fideicomiso, con fondos que Colonización obtiene por dos tasas y que destina para la compra de tierras. Por este concepto, el Estado recauda entre 15 y 20 millones de dólares por año. la ministra manifestó que “con ese flujo de recaudación se podrán emitir títulos para financiar el programa y duplicar los fondos destinados a relocalizar asentamientos”.

Colorados defienden proyecto con algunas dudas

El diputado del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, integrante de la Comisión de Hacienda, dijo que la Rendición de Cuentas apunta a un gasto “mucho más eficiente, evitar los despilfarros, cortar los gastos superfluos y reforzar los programas que tienden a una mayor integración social”.

En declaraciones a La Mañana, destacó que una de las novedades más importantes es el apoyo a la primera infancia. “De esta manera se pone el acento en las políticas hacia la minoridad, en especial para los quintiles más desfavorecidos de la sociedad, apuntando a niños que tienen entre cero y tres años”, señaló.

Por su parte, el diputado Felipe Schipani también considera relevante otorgar fondos para erradicar asentamientos, “otro gran drama que vive el país”, mediante la enajenación de tierras de Colonización. Schipiani consideró como “insólito” que desde el Frente Amplio ya se adelante que no se acompañará estas propuestas.

“Se escuchan discursos rasgándose las vestiduras de que son defensores de los más humildes y cuando el gobierno plantea el foco en estos temas, se sale a decir cosas inexactas. El diputado Daniel Caggiani sale a decir que esto es enfrentar a los pobres del campo con los de la ciudad, pero no conoce ni la realidad del campo ni la de los colonos, que está muy distante a la situación que viven las personas en un asentamiento”, sostuvo el legislador colorado.

Los artículos sobre los cuales Schipiani tiene cuestionamientos, en principio son tres. “No me cierra mucho que los entes estatales puedan trabajar con bancos privados. Ya se ha expresado en este sentido el representante colorado en el directorio del BROU, Max Sapolinski, surgiendo algunas dudas”, indicó. “Me genera también enormes dudas la disposición por la cual el Ministerio del Interior pueda tener las direcciones de los clubes cannábicos y de los autocultivadores”, agregó.

“Otro tema cuestionable es el exonerar al Estado de las astreintes (pago de multas en un proceso judicial). Esto hasta podría ser inconstitucional”, manifestó Schipani. Los legisladores colorados están analizando por separado todo el proyecto de Rendición de Cuentas y en los próximos días se van a reunir para intercambiar opiniones sobre el mismo.

Cabildo Abierto adelanta algunas posiciones

El diputado Álvaro Perrone (Cabildo Abierto) es integrante de la Comisión de Hacienda. En declaraciones a La Mañana dijo que en general se estará respaldando el proyecto, destacó el apoyo a la infancia y que se recibió de manera positiva el fideicomiso para atender parte de los asentamientos.

Los representantes de Cabildo Abierto están trabajando en el análisis del articulado de acuerdo a la comisión que integran. La idea es que cada diputado dé su visión sobre lo analizado en un encuentro que se efectuará en los próximos días, donde podrían surgir algunos cuestionamientos.

Perrone adelantó que personalmente no está de acuerdo con el artículo 281 que habilita a las oficinas estatales a trabajar con bancos privados. En la actualidad y por ley lo deben hacer con el BROU. “Estoy en contra de ese artículo porque entiendo que el banco donde deben operar los organismos, desde ministerios a empresas públicas, debe ser el Banco República, porque es el que mejor genera condiciones para trabajar con el Estado”, sostuvo.

Además, el diputado manifestó estar de acuerdo con lo planteado con respecto a los clubes cannábicos. “Hay mucha gente que se esconde por detrás de los clubes cannábicos para tener un negocio de venta ilegal de marihuana y a nosotros nos llega esa información. Por lo tanto, estoy apoyando ese artículo”, acotó.

El proyecto de rendición de cuentas en su artículo 72 prevé que la información que está en manos del IIRCA (Instituto de Regulación y Control del Cannabis) se deba compartir con el Ministerio del Interior y autoriza a este a realizar las inspecciones que sean necesarias. La propuesta ha sido defendida por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

Frente Amplio reclama pensar en la “postpandemia”

El senador frenteamplista Alejandro Sánchez dijo que la Rendición de cuentas “habla poco sobre el futuro, cómo se va a reactivar la economía y cómo vamos a generar más empleo”. “Uruguay ha pasado por una tragedia que se llama covid-19, existiendo impactos económicos, sociales, sanitarios y emocionales, y no veo que el gobierno exprese en esta ley que es muy importante, el pensar en la postpandemia”, sostuvo en declaraciones a La Mañana. Acotó que se intentan justificar las acciones que se han llevado adelante “diciendo en la exposición de motivos que hizo todo lo posible, con lo cual discrepamos”.

Consideró como “una señal muy dura” el dejar al Instituto de Colonización “sin recursos para adquirir más tierras, siendo esto un golpe en especial para el sector lechero, donde el 50% de los productores son arrendatarios y aspiran a ser colonos”.

Sánchez también dijo que era “inexplicable” la norma que permite a instituciones públicas operar con bancos privados. “Esto es algo inentendible, a no ser que tenga una explicación ideológica”.

Por otra parte, advirtió que dentro de la Rendición de Cuentas hay un artículo donde se establece que, ante posibles realojos de asentamientos, los correspondientes gastos deberán ser pagados por las intendencias, “lo cual violaría la autonomía municipal”. Los fondos se descontarían de las partidas que reciben las intendencias del gobierno central.

TE PUEDE INTERESAR

Tags: Azucena ArbelechebrouCabildo AbiertoComisión de HaciendaIIRCAMEFpandemiarendición de cuentas
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 7 de julio

Próxima noticia

Cesar García (SUCIVE): “La morosidad actual no mueve la aguja”

Próxima noticia
Cesar García (SUCIVE): “La morosidad actual no mueve la aguja”

Cesar García (SUCIVE): "La morosidad actual no mueve la aguja"

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.