• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión de Hacienda de Diputados recibe al equipo económico para analizar la Rendición de Cuentas

por Redacción
8 de julio de 2021
en Política
Comisión de Hacienda de Diputados recibe al equipo económico para analizar la Rendición de Cuentas
WhatsAppFacebook

El proyecto de ley de Rendición de Cuentas ingresó al Parlamento y sus 304 artículos comenzarán a estudiarse por parte de las distintas bancadas. Legisladores de la coalición lo defienden en líneas generales, aunque manifiestan ciertas discrepancias puntuales. Desde el Frente Amplio advierten que hay algunas señalas “muy duras” y aspectos “inexplicables”.

La Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara Baja, será la primera instancia donde se trate el proyecto. La cámara tiene 45 días para expedirse. Esta semana se le dio ingreso formal y el lunes 12 la comisión recibirá al equipo económico.

De ahí en más y todos los días se estarán recibiendo a representantes de diversas dependencias del Estado a excepción de los viernes en que a la comisión concurren organizaciones de la sociedad civil y los sindicatos. El viernes 20 de agosto será el último día de votación en el plenario y posteriormente pasará a la Cámara del Senado.

El próximo lunes, la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, junto al equipo económico se harán presentes en la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de la Cámara Baja. La ministra dijo días atrás, que la Rendición de Cuentas no tiene incluido ningún incremento de impuestos y destacó dos de las principales iniciativas: un fondo de apoyo a la primera infancia y la relocalización y mejoras en los asentamientos.

El programa Primera Infancia “dispondrá de 50 millones de dólares para su ejecución, que incluye transferencias monetarias para la asistencia a embarazadas, acompañamiento de padres que se hagan cargo de los primeros meses de vida de sus hijos, y el refuerzo de la asistencia a niños por parte de ASSE y se hará foco en la concurrencia a los centros educativos”, dijo la ministra.

El mecanismo de la distribución de estos fondos será mediante una comisión donde habrá representantes de varios ministerios y de la OPP, los cuales definirán a qué organismos y programas irá ese dinero, con la autorización final del Ministerio de Economía.

Sobre los asentamientos (hay más de 600), Arbeleche sostuvo que se disponen mayores recursos para un programa diseñado por el Ministerio de Vivienda y se crea un fideicomiso, con fondos que Colonización obtiene por dos tasas y que destina para la compra de tierras. Por este concepto, el Estado recauda entre 15 y 20 millones de dólares por año. la ministra manifestó que “con ese flujo de recaudación se podrán emitir títulos para financiar el programa y duplicar los fondos destinados a relocalizar asentamientos”.

Colorados defienden proyecto con algunas dudas

El diputado del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, integrante de la Comisión de Hacienda, dijo que la Rendición de Cuentas apunta a un gasto “mucho más eficiente, evitar los despilfarros, cortar los gastos superfluos y reforzar los programas que tienden a una mayor integración social”.

En declaraciones a La Mañana, destacó que una de las novedades más importantes es el apoyo a la primera infancia. “De esta manera se pone el acento en las políticas hacia la minoridad, en especial para los quintiles más desfavorecidos de la sociedad, apuntando a niños que tienen entre cero y tres años”, señaló.

Por su parte, el diputado Felipe Schipani también considera relevante otorgar fondos para erradicar asentamientos, “otro gran drama que vive el país”, mediante la enajenación de tierras de Colonización. Schipiani consideró como “insólito” que desde el Frente Amplio ya se adelante que no se acompañará estas propuestas.

“Se escuchan discursos rasgándose las vestiduras de que son defensores de los más humildes y cuando el gobierno plantea el foco en estos temas, se sale a decir cosas inexactas. El diputado Daniel Caggiani sale a decir que esto es enfrentar a los pobres del campo con los de la ciudad, pero no conoce ni la realidad del campo ni la de los colonos, que está muy distante a la situación que viven las personas en un asentamiento”, sostuvo el legislador colorado.

Los artículos sobre los cuales Schipiani tiene cuestionamientos, en principio son tres. “No me cierra mucho que los entes estatales puedan trabajar con bancos privados. Ya se ha expresado en este sentido el representante colorado en el directorio del BROU, Max Sapolinski, surgiendo algunas dudas”, indicó. “Me genera también enormes dudas la disposición por la cual el Ministerio del Interior pueda tener las direcciones de los clubes cannábicos y de los autocultivadores”, agregó.

“Otro tema cuestionable es el exonerar al Estado de las astreintes (pago de multas en un proceso judicial). Esto hasta podría ser inconstitucional”, manifestó Schipani. Los legisladores colorados están analizando por separado todo el proyecto de Rendición de Cuentas y en los próximos días se van a reunir para intercambiar opiniones sobre el mismo.

Cabildo Abierto adelanta algunas posiciones

El diputado Álvaro Perrone (Cabildo Abierto) es integrante de la Comisión de Hacienda. En declaraciones a La Mañana dijo que en general se estará respaldando el proyecto, destacó el apoyo a la infancia y que se recibió de manera positiva el fideicomiso para atender parte de los asentamientos.

Los representantes de Cabildo Abierto están trabajando en el análisis del articulado de acuerdo a la comisión que integran. La idea es que cada diputado dé su visión sobre lo analizado en un encuentro que se efectuará en los próximos días, donde podrían surgir algunos cuestionamientos.

Perrone adelantó que personalmente no está de acuerdo con el artículo 281 que habilita a las oficinas estatales a trabajar con bancos privados. En la actualidad y por ley lo deben hacer con el BROU. “Estoy en contra de ese artículo porque entiendo que el banco donde deben operar los organismos, desde ministerios a empresas públicas, debe ser el Banco República, porque es el que mejor genera condiciones para trabajar con el Estado”, sostuvo.

Además, el diputado manifestó estar de acuerdo con lo planteado con respecto a los clubes cannábicos. “Hay mucha gente que se esconde por detrás de los clubes cannábicos para tener un negocio de venta ilegal de marihuana y a nosotros nos llega esa información. Por lo tanto, estoy apoyando ese artículo”, acotó.

El proyecto de rendición de cuentas en su artículo 72 prevé que la información que está en manos del IIRCA (Instituto de Regulación y Control del Cannabis) se deba compartir con el Ministerio del Interior y autoriza a este a realizar las inspecciones que sean necesarias. La propuesta ha sido defendida por el ministro del Interior, Luis Alberto Heber.

Frente Amplio reclama pensar en la “postpandemia”

El senador frenteamplista Alejandro Sánchez dijo que la Rendición de cuentas “habla poco sobre el futuro, cómo se va a reactivar la economía y cómo vamos a generar más empleo”. “Uruguay ha pasado por una tragedia que se llama covid-19, existiendo impactos económicos, sociales, sanitarios y emocionales, y no veo que el gobierno exprese en esta ley que es muy importante, el pensar en la postpandemia”, sostuvo en declaraciones a La Mañana. Acotó que se intentan justificar las acciones que se han llevado adelante “diciendo en la exposición de motivos que hizo todo lo posible, con lo cual discrepamos”.

Consideró como “una señal muy dura” el dejar al Instituto de Colonización “sin recursos para adquirir más tierras, siendo esto un golpe en especial para el sector lechero, donde el 50% de los productores son arrendatarios y aspiran a ser colonos”.

Sánchez también dijo que era “inexplicable” la norma que permite a instituciones públicas operar con bancos privados. “Esto es algo inentendible, a no ser que tenga una explicación ideológica”.

Por otra parte, advirtió que dentro de la Rendición de Cuentas hay un artículo donde se establece que, ante posibles realojos de asentamientos, los correspondientes gastos deberán ser pagados por las intendencias, “lo cual violaría la autonomía municipal”. Los fondos se descontarían de las partidas que reciben las intendencias del gobierno central.

TE PUEDE INTERESAR

Tags: Azucena ArbelechebrouCabildo AbiertoComisión de HaciendaIIRCAMEFpandemiarendición de cuentas
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 7 de julio

Próxima noticia

Cesar García (SUCIVE): “La morosidad actual no mueve la aguja”

Próxima noticia
Cesar García (SUCIVE): “La morosidad actual no mueve la aguja”

Cesar García (SUCIVE): "La morosidad actual no mueve la aguja"

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.