• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comenzaron las auditorías: ASSE y MIDES son los primeros

por César Barrios
27 de mayo de 2020
en Política
Comenzaron las auditorías:  ASSE y MIDES son los primeros

Subsecretario del MIDES, Nicolás Martinelli (Prensa Partido Nacional)

WhatsAppFacebook
El proceso de auditorías anunciado por el gobierno del presidente Lacalle Pou se ha iniciado en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). En el segundo se han detectado diversas irregularidades y las investigaciones se profundizarán.

Las auditorias son un tema candente y desde la Presidencia se considera que permitirían reflejar desde qué punto parte el gobierno que asumió el 1 de marzo. Por otra parte, es uno de los reclamos más reiterados por los votantes, razón por la cual el presidente Luis Lacalle Pou quiere darle un nuevo impulso. En una reciente reunión con diputados nacionalistas de todo el país, Lacalle dijo que una de las prioridades son las auditorías, y que las mismas comienzan por ASSE y el MIDES, dos lugares neurálgicos de la administración pública donde se están observando probables irregularidades.

Durante el período de transición después de las elecciones, Lacalle había señalado que “cuanto más información se nos brinde por parte del gobierno de Tabaré Vázquez, menos profundas deberán ser las auditorías que vamos a hacer en todos los organismos. Si el gobierno facilita información, será mucho mejor para todos”.

Las auditorías se pueden realizar de tres maneras diferentes: con los propios controles internos del organismo, con la Auditoría Interna de la Nación (AIN) o con la contratación de auditores externos. Lacalle es partidario de que sea la AIN quien escudriñe en las cuentas de los organismos, aunque también piensa que en algunos casos se podrían sumar auditores externos.

Uno de los principales problemas que preocupa a los nuevos jerarcas de algunas reparticiones es que, si las auditorías son solamente internas, en muchos casos las realizaría el personal que proviene de la administración anterior.

Otro aspecto no menor es que las auditorías se limiten a los aspectos contables y no entren a cuestionar aspectos técnicos como, por ejemplo, el valor de los productos comprados o las contrataciones realizadas. Es por eso que se tiende a realizar auditorías que sean no solo contables sino también administrativas. De ahí la posición del presidente.

En el Banco Central hay 30 empresas auditoras registradas, las cuales son habitualmente contratadas por empresas privadas y eventualmente por organismos públicos.

La auditoría del MIDES


En el MIDES se ha creado la Unidad de Auditoria Interna; “un paso muy importante”, según destacó a La Mañana el director general de Secretaria de esa cartera de Estado, Nicolás Martinelli. El MIDES tiene en marcha con esta unidad interna tres auditorias. Una de ellas tiene que ver con los arrendamientos que el MIDES paga a organizaciones sociales y que tiene que ver con los refugios para personas en situación de calle.

Otra es referida a la situación de los inmuebles de la Dirección Nacional de Discapacidad y otra con las deudas generadas con el BPS, por atrasos y multas en la inscripción de obras del programa Uruguay Trabaja. Ya se detectó que 18 ONG que administran refugios recibieron los fondos, pero no pagaron los alquileres de los mismos, los cuales terminaron siendo abonados por el MIDES.

Una de las auditorias que puede llevar más tiempo es la de inmuebles de la Dirección Nacional de Discapacidad. Se trata de veinte propiedades a las cuales hay que visitarlas para ver el estado edilicio y las condiciones de funcionamiento. Algunas propiedades son donaciones o parte de testamentos, por lo tanto, también hay que ver cuál es la situación jurídica.

Estas propiedades fueron donaciones al Instituto Artigas (instituto de ciegos) que pasó a formar parte del Programa Nacional de Discapacidad (Pronadis), una dependencia del MIDES.

Según aclaró Martinelli, “estas auditorías se realizan por personal del ministerio y las mismas están en curso, sin que exista una fecha en que se tengan resultados”. El jerarca adelantó que hay por lo menos dos departamentos más que se van a auditar. Se trata del destinado a rendición de cuentas de organizaciones sociales y el Departamento de Logística. Pero en estos dos casos las auditorias las realizará la Auditoría Interna de la Nación, con la colaboración de la Unidad de Auditoría Interna de este ministerio.

La situación en ASSE

Dentro de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) las auditorías han comenzado por la Gerencia Administrativa y no solamente es contable, sino que también abarca los procedimientos administrativos.

Ya hubo varias observaciones del Tribunal de Cuentas en los últimos años sobre los gastos que se producen en diferentes unidades de esta administración. Una de las últimas es del pasado 11 de marzo, cuando el Tribunal volvió a observar el gasto de $ 131 millones de pesos (unos tres millones de dólares) por parte del Hospital Pereira Rossell en el pago a la Fundación Plenario Mujeres del Uruguay (Plemuu) por los servicios de limpieza. El tema central es que el gasto original era de $ 97 millones y fue ampliado varias veces, superando lo establecido por el TOCAF. Este es un tema que data de 2014, pero por seis años se ha venido repitiendo.

Por otra parte, en el informe del 2019 de la Auditoría Interna de la Nación, existe un capítulo para el Hospital Regional de Salto (HRS). En el mismo se señala que “si bien el HRS posee equipos para realizar ecografías y radiologías, debe realizar contrataciones externas de técnicos y profesionales para el uso de los mismos. Esta situación se origina en el hecho de que, al realizar los llamados correspondientes para la provisión de cargos, estos fueron declarados desiertos por la no presentación de postulantes. Los valores de los honorarios pagados por ecografías realizados en el HRS son iguales o mayores que los precios adjudicados en la licitación de UCA (Unidad Centralizada de Adquisiciones), donde los estudios se realizan en las clínicas de los proveedores utilizando sus equipos y estructura administrativa”. Pero la Auditoría también detectó que las solicitudes de estudios carecían de la información necesaria para su realización sin la identificación del médico actuante.

“Esta situación podría provocar que se realicen y/o paguen estudios que no correspondan o sean innecesarios”, se señaló. También existieron contrataciones directas a proveedores que mantienen vínculos funcionales con ASSE, lo que contraviene el art 46 del TOCAF. Según se explica, “esta situación obedece a que para determinados estudios médicos existe un único proveedor dentro del Departamento, y realizar contrataciones fuera del mismo implicaría un incremento en el costo del estudio, en el tiempo de traslado y un posible riesgo para el paciente”. Tras el informe, la dirección del hospital se comprometió a corregir las situaciones señaladas.

SEGUIR LEYENDO

Manini Ríos recalcó en ADM que propondrá auditoría integral de gestión
Tags: ASSEAuditoría Interna de la NaciónAuditoriasHospital Regional de SaltoirregularidadesMidesPlemuuPronadisTribunal de Cuentas
Noticia anterior

Álvaro Carballo, periodista y comunicador: El arte de entrevistar

Próxima noticia

Del Lector: Modernización, automatización, y robotización del mercado laboral, en la propiedad horizontal

Próxima noticia
Del Lector: Modernización, automatización, y robotización del mercado laboral, en la propiedad horizontal

Del Lector: Modernización, automatización, y robotización del mercado laboral, en la propiedad horizontal

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.