• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cecilia Eguiluz: en la CTM “nada ha cambiado”

Dirigente Cabildo Abierto Salto

por César Barrios
7 de febrero de 2024
en Política
Salto Grande: “El Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso”
WhatsAppFacebook

La reciente resolución del Poder Ejecutivo del envío de una partida a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) generó repercusiones, ya que lo remitido es una cifra similar a la del año pasado.

Estos fondos (744 millones de pesos, unos diecinueve millones de dólares) están dentro del presupuesto quinquenal aprobado en 2020 y si bien son partidas necesarias para el funcionamiento de la CTM, revivieron el tema de los funcionarios designados por el ex presidente de la comisión Carlos Albisu (Partido Nacional), a quienes el Parlamento les solicitó que renunciaran, ya que en su mayoría son ediles y dirigentes de la lista que Albisu presentó en las últimas elecciones departamentales en Salto. Aun así, casi ninguno lo ha hecho.

En ese cuestionado listado de funcionarios conocido en septiembre de 2023 y publicado por el semanario Crónicas del Este, entre los contratados por Albisu en su calidad de presidente de la CTM se encuentran Carlos Silva, edil de la lista 404 y actual presidente de la Fundación Salto Grande; Nicolás Albertoni, actualmente designado subsecretario de Relaciones Exteriores y que era secretario general de la CTM, cargo que reservó, y Juan Hourcade, edil de la 404, que figura como asesor de CTM.

Asimismo, están José Luis Ambrosini (edil de la 404) administrativo en CTM, Pablo Constensal (edil de la 404) designado coordinador de Desarrollo Regional de CTM, y Martín Burutarán (edil lista 404), quien era secretario general y ahora pasó al cargo de presidente de la CTM. También están Florencia Supparo (edil lista 404), jefe de Unidad de Soporte de Materiales; Gerardo Sanchis (Partido Nacional), administrativo; Geraldine Ribeiro, que fue asesora de comunicación de la campaña de Albisu y ahora es administrativa especializada en comunicación de CTM; Enzo Paique (dirigente del Partido Colorado, sector de Germán Coutinho) tiene el cargo de Guía de Relaciones Públicas; Carlos Gelpi (dirigente del Partido Nacional) era jefe de Seguridad de CTM y se prejubiló a los 56 años con setecientos mil dólares; José Pedro Cardozo (Partido Colorado), asesor de CTM, y Fabricio Castillo (vinculado al Partido Colorado, sector de Germán Coutinho), quien ingresó al área de Seguridad.

Otros cargos nombrados por la administración Albisu son, como administrativa, Rosa Imoda, ex alcalde de Cerrillos por el Partido Nacional; Miguel San German (Partido Colorado), administrativo, al igual que Rodolfo Berneda, dirigente colorado de Germán Coutinho. También de esta agrupación, Agustina Escanellas fue nombrada directora de proyectos. Otros designados son Ignacio Supparo (administrativo), Gustavo Selva (área seguridad), Héctor Trinidad (área seguridad), Federico Suárez (área seguridad), Martín Chiappa (área seguridad), Luis Gustavo Denis (chofer), Daniel Lewis (edil de lista 404 en área seguridad), Julio Acuña (área seguridad), María José Varela (área seguridad), Favio Liberatore, de la lista 50 del Partido Nacional (área seguridad), Gonzalo Samit (área seguridad), Diego Gómez, quien integró la lista 400 del Partido Nacional (área seguridad) y Héctor Previales, edil de la lista 404 (encargado de Relaciones Públicas de CTM.

Los salarios oscilan entre los noventa mil pesos (por ejemplo, en el área seguridad) y los trescientos mil pesos.

La doctora Cecilia Eguiluz, dirigente de Cabildo Abierto Salto, dijo a La Mañana que la situación en Salto Grande continúa a pesar de la resolución del Parlamento. “Nada ha cambiado desde aquel llamado a sala a los ministros de Relaciones Exteriores y Economía, cuando se supo que se habían nombrado más de treinta cargos por designación directa”, manifestó Eguiluz, quien recordó que se había modificado el estatuto del funcionario para que los designados quedaran de manera permanente y no tuvieran que renunciar cuando terminara el período de gobierno.

Por otra parte, la cabildante indicó que “cada vez que se habla del tema de los contratos en CTM, Carlos Albisu hace un silencio sepulcral, por lo tanto, no desmiente ninguna de esas informaciones. Esto nos lleva a pensar que nada ha cambiado y siguen los cargos para los integrantes del Partido Nacional y de Vamos Salto del Partido Colorado, de Germán Coutinho”.

Cuando se le recuerda que el Parlamento había votado que estos contratos se debían revisar, Eguiluz señala que a tal resolución se hizo “oídos sordos y llevará a que el sistema político termine quedando muy afectado con esta situación”.

“Estas decisiones provocaron que se pusiera la lupa sobre CTM y los cambios de estatuto para beneficiar a correligionarios. Muchísimos uruguayos ni siquiera sabían que existía este organismo y que se pagaban sueldos tan altos, con otros beneficios, para quienes pudieran entrar. Esto sin ningún llamado a concurso, solamente por pertenecer a un sector de un partido, por supuesto que cae mal”, acotó.

“Perdiendo la fe en Albisu”

Acerca de cómo puede afectar esta situación a una futura coalición de partidos dentro de Salto, Eguiluz no duda en señalar que “mucha gente está perdiendo la fe en Albisu”. Este fue candidato a intendente en las elecciones pasadas por el Partido Nacional y ya había sido director de CTM en el período anterior, pero este gobierno lo llevó a la presidencia. “Renunció sin explicar nada y ha dejado más dudas que certezas”, sentencia la dirigente cabildante.

Eguiluz aclaró que en este momento no se está conformando ninguna coalición entre los partidos, y tampoco existen acuerdos hacia las elecciones departamentales desde 2015. Desde su punto de vista, para que exista la posibilidad de ir bajo el lema Coalición Republicana, se debe concurrir “con un acuerdo de partidos y no de personas” y que se presente un programa en común. Para las elecciones nacionales de octubre, Cabildo Abierto no irá con ningún lema común, ya que el partido competirá por las candidaturas nacionales y departamentales.

Sobre el intendente del Frente Amplio, Andrés Lima, señaló que su gestión de nueve años ha sido mala, aunque reconoce que tiene una estructura sólida, por lo cual “del otro lado tiene que haber gente con mucha capacidad para poder enfrentarse en unas elecciones a esa estructura”.

Política de frontera

Otro tema consultado a la dirigente cabildante es lo referente a lo acontecido con Argentina, ya que no es la misma situación en los precios tras haber asumido la presidencia Javier Milei.

Al respecto, Eguiluz sostuvo que hay una reducción en el pasaje de uruguayos hacia Argentina porque la diferencia de precios que había se redujo sensiblemente, “sobre todo en el elemento que era la clave”, o sea el combustible. Eso llevaba a que por cargar el tanque de combustible se efectuaran otras compras. Pero Eguiluz dijo que la situación cambió por Argentina, “no por medidas tomadas por el gobierno uruguayo”. “Nunca reaccionó nuestro país ante esa diferencia cambiaria y hay un montón de gente que no se puede recuperar porque las empresas se fundieron y eso no se va a poder cambiar”, dijo la dirigente, que fue muy crítica con el actual gobierno, indicando que tomó medidas “tímidas” y “la gente que perdió sus pequeños emprendimientos no se recupera”.

Para Eguiluz, Uruguay “tiene un quiebre económico en el río Negro. Hacia abajo se genera toda la inversión pública y para arriba el Estado está prácticamente ausente. Esa es una visión que viene desde hace años e incluye a los gobiernos del Frente Amplio”. Su idea es que se debe entender el país por regiones, ya que “el norte no tiene nada que ver con el sur”, y deben existir políticas de frontera y no medidas. Por eso coincide con el senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos en convocar al Consejo Nacional de Economía, para que gente que vive en cada región pueda plantear los problemas de estas y lo que incide “vivir tan cerca de vecinos poderosos como Argentina y Brasil”.

TE PUEDE INTERESAR:

La CTM desafía al Gobierno: aumenta gastos y sueldos
CTM de Salto Grande: deben renunciar
En evidencia una mala gestión en la CTM
Tags: Cabildo AbiertoCecilia EguiluzCTM Salto GrandeSalto
Noticia anterior

“En el Congo se están logrando los objetivos en estos más de veinte años de estabilización”

Próxima noticia

¿Para qué ser gobierno?

Próxima noticia
Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

¿Para qué ser gobierno?

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.