• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cecilia Eguiluz: en la CTM “nada ha cambiado”

Dirigente Cabildo Abierto Salto

por César Barrios
7 de febrero de 2024
en Política
Salto Grande: “El Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso”
WhatsAppFacebook

La reciente resolución del Poder Ejecutivo del envío de una partida a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) generó repercusiones, ya que lo remitido es una cifra similar a la del año pasado.

Estos fondos (744 millones de pesos, unos diecinueve millones de dólares) están dentro del presupuesto quinquenal aprobado en 2020 y si bien son partidas necesarias para el funcionamiento de la CTM, revivieron el tema de los funcionarios designados por el ex presidente de la comisión Carlos Albisu (Partido Nacional), a quienes el Parlamento les solicitó que renunciaran, ya que en su mayoría son ediles y dirigentes de la lista que Albisu presentó en las últimas elecciones departamentales en Salto. Aun así, casi ninguno lo ha hecho.

En ese cuestionado listado de funcionarios conocido en septiembre de 2023 y publicado por el semanario Crónicas del Este, entre los contratados por Albisu en su calidad de presidente de la CTM se encuentran Carlos Silva, edil de la lista 404 y actual presidente de la Fundación Salto Grande; Nicolás Albertoni, actualmente designado subsecretario de Relaciones Exteriores y que era secretario general de la CTM, cargo que reservó, y Juan Hourcade, edil de la 404, que figura como asesor de CTM.

Asimismo, están José Luis Ambrosini (edil de la 404) administrativo en CTM, Pablo Constensal (edil de la 404) designado coordinador de Desarrollo Regional de CTM, y Martín Burutarán (edil lista 404), quien era secretario general y ahora pasó al cargo de presidente de la CTM. También están Florencia Supparo (edil lista 404), jefe de Unidad de Soporte de Materiales; Gerardo Sanchis (Partido Nacional), administrativo; Geraldine Ribeiro, que fue asesora de comunicación de la campaña de Albisu y ahora es administrativa especializada en comunicación de CTM; Enzo Paique (dirigente del Partido Colorado, sector de Germán Coutinho) tiene el cargo de Guía de Relaciones Públicas; Carlos Gelpi (dirigente del Partido Nacional) era jefe de Seguridad de CTM y se prejubiló a los 56 años con setecientos mil dólares; José Pedro Cardozo (Partido Colorado), asesor de CTM, y Fabricio Castillo (vinculado al Partido Colorado, sector de Germán Coutinho), quien ingresó al área de Seguridad.

Otros cargos nombrados por la administración Albisu son, como administrativa, Rosa Imoda, ex alcalde de Cerrillos por el Partido Nacional; Miguel San German (Partido Colorado), administrativo, al igual que Rodolfo Berneda, dirigente colorado de Germán Coutinho. También de esta agrupación, Agustina Escanellas fue nombrada directora de proyectos. Otros designados son Ignacio Supparo (administrativo), Gustavo Selva (área seguridad), Héctor Trinidad (área seguridad), Federico Suárez (área seguridad), Martín Chiappa (área seguridad), Luis Gustavo Denis (chofer), Daniel Lewis (edil de lista 404 en área seguridad), Julio Acuña (área seguridad), María José Varela (área seguridad), Favio Liberatore, de la lista 50 del Partido Nacional (área seguridad), Gonzalo Samit (área seguridad), Diego Gómez, quien integró la lista 400 del Partido Nacional (área seguridad) y Héctor Previales, edil de la lista 404 (encargado de Relaciones Públicas de CTM.

Los salarios oscilan entre los noventa mil pesos (por ejemplo, en el área seguridad) y los trescientos mil pesos.

La doctora Cecilia Eguiluz, dirigente de Cabildo Abierto Salto, dijo a La Mañana que la situación en Salto Grande continúa a pesar de la resolución del Parlamento. “Nada ha cambiado desde aquel llamado a sala a los ministros de Relaciones Exteriores y Economía, cuando se supo que se habían nombrado más de treinta cargos por designación directa”, manifestó Eguiluz, quien recordó que se había modificado el estatuto del funcionario para que los designados quedaran de manera permanente y no tuvieran que renunciar cuando terminara el período de gobierno.

Por otra parte, la cabildante indicó que “cada vez que se habla del tema de los contratos en CTM, Carlos Albisu hace un silencio sepulcral, por lo tanto, no desmiente ninguna de esas informaciones. Esto nos lleva a pensar que nada ha cambiado y siguen los cargos para los integrantes del Partido Nacional y de Vamos Salto del Partido Colorado, de Germán Coutinho”.

Cuando se le recuerda que el Parlamento había votado que estos contratos se debían revisar, Eguiluz señala que a tal resolución se hizo “oídos sordos y llevará a que el sistema político termine quedando muy afectado con esta situación”.

“Estas decisiones provocaron que se pusiera la lupa sobre CTM y los cambios de estatuto para beneficiar a correligionarios. Muchísimos uruguayos ni siquiera sabían que existía este organismo y que se pagaban sueldos tan altos, con otros beneficios, para quienes pudieran entrar. Esto sin ningún llamado a concurso, solamente por pertenecer a un sector de un partido, por supuesto que cae mal”, acotó.

“Perdiendo la fe en Albisu”

Acerca de cómo puede afectar esta situación a una futura coalición de partidos dentro de Salto, Eguiluz no duda en señalar que “mucha gente está perdiendo la fe en Albisu”. Este fue candidato a intendente en las elecciones pasadas por el Partido Nacional y ya había sido director de CTM en el período anterior, pero este gobierno lo llevó a la presidencia. “Renunció sin explicar nada y ha dejado más dudas que certezas”, sentencia la dirigente cabildante.

Eguiluz aclaró que en este momento no se está conformando ninguna coalición entre los partidos, y tampoco existen acuerdos hacia las elecciones departamentales desde 2015. Desde su punto de vista, para que exista la posibilidad de ir bajo el lema Coalición Republicana, se debe concurrir “con un acuerdo de partidos y no de personas” y que se presente un programa en común. Para las elecciones nacionales de octubre, Cabildo Abierto no irá con ningún lema común, ya que el partido competirá por las candidaturas nacionales y departamentales.

Sobre el intendente del Frente Amplio, Andrés Lima, señaló que su gestión de nueve años ha sido mala, aunque reconoce que tiene una estructura sólida, por lo cual “del otro lado tiene que haber gente con mucha capacidad para poder enfrentarse en unas elecciones a esa estructura”.

Política de frontera

Otro tema consultado a la dirigente cabildante es lo referente a lo acontecido con Argentina, ya que no es la misma situación en los precios tras haber asumido la presidencia Javier Milei.

Al respecto, Eguiluz sostuvo que hay una reducción en el pasaje de uruguayos hacia Argentina porque la diferencia de precios que había se redujo sensiblemente, “sobre todo en el elemento que era la clave”, o sea el combustible. Eso llevaba a que por cargar el tanque de combustible se efectuaran otras compras. Pero Eguiluz dijo que la situación cambió por Argentina, “no por medidas tomadas por el gobierno uruguayo”. “Nunca reaccionó nuestro país ante esa diferencia cambiaria y hay un montón de gente que no se puede recuperar porque las empresas se fundieron y eso no se va a poder cambiar”, dijo la dirigente, que fue muy crítica con el actual gobierno, indicando que tomó medidas “tímidas” y “la gente que perdió sus pequeños emprendimientos no se recupera”.

Para Eguiluz, Uruguay “tiene un quiebre económico en el río Negro. Hacia abajo se genera toda la inversión pública y para arriba el Estado está prácticamente ausente. Esa es una visión que viene desde hace años e incluye a los gobiernos del Frente Amplio”. Su idea es que se debe entender el país por regiones, ya que “el norte no tiene nada que ver con el sur”, y deben existir políticas de frontera y no medidas. Por eso coincide con el senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos en convocar al Consejo Nacional de Economía, para que gente que vive en cada región pueda plantear los problemas de estas y lo que incide “vivir tan cerca de vecinos poderosos como Argentina y Brasil”.

TE PUEDE INTERESAR:

La CTM desafía al Gobierno: aumenta gastos y sueldos
CTM de Salto Grande: deben renunciar
En evidencia una mala gestión en la CTM
Tags: Cabildo AbiertoCecilia EguiluzCTM Salto GrandeSalto
Noticia anterior

“En el Congo se están logrando los objetivos en estos más de veinte años de estabilización”

Próxima noticia

¿Para qué ser gobierno?

Próxima noticia
Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

¿Para qué ser gobierno?

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.