• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cecilia Eguiluz: en la CTM “nada ha cambiado”

Dirigente Cabildo Abierto Salto

por César Barrios
7 de febrero de 2024
en Política
Salto Grande: “El Parlamento quedó pintado porque nadie le hizo caso”
WhatsAppFacebook

La reciente resolución del Poder Ejecutivo del envío de una partida a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) generó repercusiones, ya que lo remitido es una cifra similar a la del año pasado.

Estos fondos (744 millones de pesos, unos diecinueve millones de dólares) están dentro del presupuesto quinquenal aprobado en 2020 y si bien son partidas necesarias para el funcionamiento de la CTM, revivieron el tema de los funcionarios designados por el ex presidente de la comisión Carlos Albisu (Partido Nacional), a quienes el Parlamento les solicitó que renunciaran, ya que en su mayoría son ediles y dirigentes de la lista que Albisu presentó en las últimas elecciones departamentales en Salto. Aun así, casi ninguno lo ha hecho.

En ese cuestionado listado de funcionarios conocido en septiembre de 2023 y publicado por el semanario Crónicas del Este, entre los contratados por Albisu en su calidad de presidente de la CTM se encuentran Carlos Silva, edil de la lista 404 y actual presidente de la Fundación Salto Grande; Nicolás Albertoni, actualmente designado subsecretario de Relaciones Exteriores y que era secretario general de la CTM, cargo que reservó, y Juan Hourcade, edil de la 404, que figura como asesor de CTM.

Asimismo, están José Luis Ambrosini (edil de la 404) administrativo en CTM, Pablo Constensal (edil de la 404) designado coordinador de Desarrollo Regional de CTM, y Martín Burutarán (edil lista 404), quien era secretario general y ahora pasó al cargo de presidente de la CTM. También están Florencia Supparo (edil lista 404), jefe de Unidad de Soporte de Materiales; Gerardo Sanchis (Partido Nacional), administrativo; Geraldine Ribeiro, que fue asesora de comunicación de la campaña de Albisu y ahora es administrativa especializada en comunicación de CTM; Enzo Paique (dirigente del Partido Colorado, sector de Germán Coutinho) tiene el cargo de Guía de Relaciones Públicas; Carlos Gelpi (dirigente del Partido Nacional) era jefe de Seguridad de CTM y se prejubiló a los 56 años con setecientos mil dólares; José Pedro Cardozo (Partido Colorado), asesor de CTM, y Fabricio Castillo (vinculado al Partido Colorado, sector de Germán Coutinho), quien ingresó al área de Seguridad.

Otros cargos nombrados por la administración Albisu son, como administrativa, Rosa Imoda, ex alcalde de Cerrillos por el Partido Nacional; Miguel San German (Partido Colorado), administrativo, al igual que Rodolfo Berneda, dirigente colorado de Germán Coutinho. También de esta agrupación, Agustina Escanellas fue nombrada directora de proyectos. Otros designados son Ignacio Supparo (administrativo), Gustavo Selva (área seguridad), Héctor Trinidad (área seguridad), Federico Suárez (área seguridad), Martín Chiappa (área seguridad), Luis Gustavo Denis (chofer), Daniel Lewis (edil de lista 404 en área seguridad), Julio Acuña (área seguridad), María José Varela (área seguridad), Favio Liberatore, de la lista 50 del Partido Nacional (área seguridad), Gonzalo Samit (área seguridad), Diego Gómez, quien integró la lista 400 del Partido Nacional (área seguridad) y Héctor Previales, edil de la lista 404 (encargado de Relaciones Públicas de CTM.

Los salarios oscilan entre los noventa mil pesos (por ejemplo, en el área seguridad) y los trescientos mil pesos.

La doctora Cecilia Eguiluz, dirigente de Cabildo Abierto Salto, dijo a La Mañana que la situación en Salto Grande continúa a pesar de la resolución del Parlamento. “Nada ha cambiado desde aquel llamado a sala a los ministros de Relaciones Exteriores y Economía, cuando se supo que se habían nombrado más de treinta cargos por designación directa”, manifestó Eguiluz, quien recordó que se había modificado el estatuto del funcionario para que los designados quedaran de manera permanente y no tuvieran que renunciar cuando terminara el período de gobierno.

Por otra parte, la cabildante indicó que “cada vez que se habla del tema de los contratos en CTM, Carlos Albisu hace un silencio sepulcral, por lo tanto, no desmiente ninguna de esas informaciones. Esto nos lleva a pensar que nada ha cambiado y siguen los cargos para los integrantes del Partido Nacional y de Vamos Salto del Partido Colorado, de Germán Coutinho”.

Cuando se le recuerda que el Parlamento había votado que estos contratos se debían revisar, Eguiluz señala que a tal resolución se hizo “oídos sordos y llevará a que el sistema político termine quedando muy afectado con esta situación”.

“Estas decisiones provocaron que se pusiera la lupa sobre CTM y los cambios de estatuto para beneficiar a correligionarios. Muchísimos uruguayos ni siquiera sabían que existía este organismo y que se pagaban sueldos tan altos, con otros beneficios, para quienes pudieran entrar. Esto sin ningún llamado a concurso, solamente por pertenecer a un sector de un partido, por supuesto que cae mal”, acotó.

“Perdiendo la fe en Albisu”

Acerca de cómo puede afectar esta situación a una futura coalición de partidos dentro de Salto, Eguiluz no duda en señalar que “mucha gente está perdiendo la fe en Albisu”. Este fue candidato a intendente en las elecciones pasadas por el Partido Nacional y ya había sido director de CTM en el período anterior, pero este gobierno lo llevó a la presidencia. “Renunció sin explicar nada y ha dejado más dudas que certezas”, sentencia la dirigente cabildante.

Eguiluz aclaró que en este momento no se está conformando ninguna coalición entre los partidos, y tampoco existen acuerdos hacia las elecciones departamentales desde 2015. Desde su punto de vista, para que exista la posibilidad de ir bajo el lema Coalición Republicana, se debe concurrir “con un acuerdo de partidos y no de personas” y que se presente un programa en común. Para las elecciones nacionales de octubre, Cabildo Abierto no irá con ningún lema común, ya que el partido competirá por las candidaturas nacionales y departamentales.

Sobre el intendente del Frente Amplio, Andrés Lima, señaló que su gestión de nueve años ha sido mala, aunque reconoce que tiene una estructura sólida, por lo cual “del otro lado tiene que haber gente con mucha capacidad para poder enfrentarse en unas elecciones a esa estructura”.

Política de frontera

Otro tema consultado a la dirigente cabildante es lo referente a lo acontecido con Argentina, ya que no es la misma situación en los precios tras haber asumido la presidencia Javier Milei.

Al respecto, Eguiluz sostuvo que hay una reducción en el pasaje de uruguayos hacia Argentina porque la diferencia de precios que había se redujo sensiblemente, “sobre todo en el elemento que era la clave”, o sea el combustible. Eso llevaba a que por cargar el tanque de combustible se efectuaran otras compras. Pero Eguiluz dijo que la situación cambió por Argentina, “no por medidas tomadas por el gobierno uruguayo”. “Nunca reaccionó nuestro país ante esa diferencia cambiaria y hay un montón de gente que no se puede recuperar porque las empresas se fundieron y eso no se va a poder cambiar”, dijo la dirigente, que fue muy crítica con el actual gobierno, indicando que tomó medidas “tímidas” y “la gente que perdió sus pequeños emprendimientos no se recupera”.

Para Eguiluz, Uruguay “tiene un quiebre económico en el río Negro. Hacia abajo se genera toda la inversión pública y para arriba el Estado está prácticamente ausente. Esa es una visión que viene desde hace años e incluye a los gobiernos del Frente Amplio”. Su idea es que se debe entender el país por regiones, ya que “el norte no tiene nada que ver con el sur”, y deben existir políticas de frontera y no medidas. Por eso coincide con el senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos en convocar al Consejo Nacional de Economía, para que gente que vive en cada región pueda plantear los problemas de estas y lo que incide “vivir tan cerca de vecinos poderosos como Argentina y Brasil”.

TE PUEDE INTERESAR:

La CTM desafía al Gobierno: aumenta gastos y sueldos
CTM de Salto Grande: deben renunciar
En evidencia una mala gestión en la CTM
Tags: Cabildo AbiertoCecilia EguiluzCTM Salto GrandeSalto
Noticia anterior

“En el Congo se están logrando los objetivos en estos más de veinte años de estabilización”

Próxima noticia

¿Para qué ser gobierno?

Próxima noticia
Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

¿Para qué ser gobierno?

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.