• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    El buen uso de antimicrobianos es responsabilidad de todos

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

  • Actualidad
    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    “Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

    “Si no cambia el accionar del gobierno, va a haber cada vez menos empresas y van a sobrevivir solo las más grandes”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    China, el mal ejemplo

    China, el mal ejemplo

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Campaña por la LUC acerca a las juventudes partidarias

por Redacción
24 de noviembre de 2021
en Política
Campaña por la LUC acerca a las juventudes partidarias

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

Las juventudes de los cinco partidos políticos que integran la coalición de gobierno se reunieron en una coordinadora para unir esfuerzos en defensa de la LUC de cara al próximo referéndum y sostienen que “la coalición está más fuerte que nunca”. Jóvenes del FA apuntan a informar “con responsabilidad” y destacan importancia de las redes sociales.

A cinco meses de realizarse el referéndum que busca derogar los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), ya han comenzado las campañas tanto a favor como en contra de mantener la normativa. Semanas atrás, la Comisión Nacional por el Sí a la Derogación –integrada por el Frente Amplio (FA) junto al PIT-CNT y diversos colectivos sociales– lanzaron el spot “La LUC no es Uruguay”, mientras que desde la coalición de gobierno se hace foco en una campaña que tiene como eslogan “Defendé tu libertad”.

En ambos casos, las juventudes de los partidos políticos han tomado una activa participación. En el caso del Partido Nacional (PN), el trabajo de la juventud de cara al referéndum comenzó hace dos fines de semana, en el Congreso Nacional de Jóvenes en La Paloma. En el caso del Partido Colorado (PC), fue también durante su Congreso Nacional de Juventud donde el tema central de debate y discusión fue la LUC. En tanto, la juventud de Cabildo Abierto (CA) acompaña a los senadores Guido Manini Ríos y Guillermo Domenech en sus recorridas por el interior en defensa de la normativa en cuestión, recorriendo ya más de 150 localidades de casi todos los departamentos del país.

Los integrantes de las juventudes que forman la coalición de gobierno –PN, PC, CA, Partido Independiente (PI) y Partido de La Gente– iniciaron una propia campaña donde cada miércoles realizan charlas dedicadas a una temática específica incluida en la propuesta de derogación. De esta forma, las juventudes se reúnen una vez por semana y un representante joven de cada partido tiene la oportunidad de exponer.

Los espacios de reunión son las sedes de cada uno de los partidos que integran. Ya se han realizado charlas en la sede de CA y la Casa del Partido Colorado y este miércoles la ocasión tendrá lugar en la Casa del Partido Nacional. Se aguarda culminar esta campaña con un acto de todas las juventudes en las próximas semanas.

Sebastián Muñíz, integrante activo de la juventud de Cabildo Abierto y referente por el departamento de Canelones, señaló a La Mañana que la coordinación de juventud de la coalición surge en el entendido de que “la coalición de gobierno está más fuerte que nunca” y que en la misma todos cuentan con una actitud activa. “Todos aportamos y proponemos”, dijo.

Además, destacó el “excelente relacionamiento” con el resto de los integrantes de la coalición. “Nos juntamos asiduamente para intercambiar ideas, formas y puntos de vista de cómo afrontar esta campaña. Lo hacemos desde un ámbito de apoyo y de comunidad, velando por rescatar que la juventud no está perdida y que todavía tenemos los valores vigentes en la sociedad. Creemos que la LUC lo demuestra, y por eso este impulso”, manifestó.

Por su parte, Eric Spektor, edil suplente de Montevideo e integrante de la juventud del PN por la lista 40, se expresó en la misma línea y resaltó que formar esta coordinación derivó a que se formara un vínculo. “En el comienzo, cuando la coalición recién se inició, el trabajo realizado era más independiente, ya que en las Elecciones Departamentales cada uno iba por su lista y, en las Elecciones Nacionales, era todo muy reciente. Ahora se está gestando un vínculo formal interesante, que es algo clave en la coalición. Creo que es la primera premisa con la que se parte hacia afuera de los partidos. Se entendió que todos somos gobierno y se está empezando a entender que el triunfo va a ser de todos”, dijo en entrevista.

De igual forma, Matías Barreto, edil departamental del PC por Montevideo y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PC en representación de la juventud, comentó a La Mañana que el grupo interpartidario de jóvenes “demuestra la importancia de la LUC y de la defensa al gobierno definido para que gobernara Uruguay”. Fue así que sostuvo: “Es tan bueno el contenido de la ley y es tanto el respaldo que los distintos partidos de la coalición le damos al gobierno, que conformamos una comisión que trabaja articuladamente la ley”, en referencia a los encuentros semanales mencionados anteriormente.

Agregó que es una demostración de la firmeza de la coalición de gobierno tanto en su origen como en su militancia y sus votantes. “Esta coordinación es una clara demostración de que es una buena ley, porque en una coalición, donde se tienen perspectivas distintas, es valorable lograr este tipo de acuerdos y generar estos trabajos en conjunto”, aseveró, por lo que resumió a la LUC como una ley “con respaldo, popular y justa”. Barreto señaló también que es una muestra del tipo de política que tiene nuestro país. “Tener una juventud activa participando en política habla muy bien de nuestro sistema político, y que es independiente a la postura que uno tome respecto a la ley”, valoró.

Los artículos que más defienden los jóvenes de la coalición

Dentro del articulado puesto en consideración para la derogación, hay algunos que resaltan por su interés para la juventud de la coalición y, dentro de ellos, el de seguridad fue el más indicado por los consultados. Pero, además, figuran otros. Muñiz hizo énfasis en aquellos relacionados a la educación y, dentro de ello, a la gobernanza. “A partir de la LUC la gobernanza en educación se rige concretamente según los criterios que tiene la Administración Nacional de Educación Pública y no por los criterios que pueden llegar a tener los dirigentes sindicales de Fenapes, ya que los centros educativos no son un lugar para imponer a los educandos ideologías partidarias”, mencionó.

Por su parte, Spektor indicó que, para los jóvenes del interior, el que mayor interés recoge es el artículo que habilita el alquiler sin garantías. “Mucha gente del interior que llega a Montevideo para estudiar hace un sacrificio enorme para mudarse y pagar un alquiler. Cuando no lo logran, deben vivir en pensiones o residencias. La LUC facilita el acceso a la vivienda para un espectro mayor de personas”, indicó.

En la misma línea se expresó Barreto, quien además agregó la importancia de contar con la portabilidad numérica, es decir, que la persona pueda mantener el mismo número telefónico independientemente de la compañía que le brinde el servicio. A ello agregó el artículo que amplía las libertades financieras permitiendo cobrar el sueldo tanto en efectivo como en forma electrónica y el que acelera los procesos de los regímenes de adopción.

La juventud frentista abocada a sus pares

En tanto, Joaquín Garlo, edil de la Junta Departamental de Maldonado por el Frente Amplio y coordinador de la bancada en la junta departamental de Maldonado, señaló que la participación de la juventud frentista en la campaña por la derogación de la LUC inició durante el proceso de recolección de las firmas, lo que sucedió, destacó, en un momento de pandemia.

Además, mencionó que para las juventudes, en el actual escenario, hay además un desafío interesante: “Algunos indicadores muestran que los jóvenes son uno de los sectores de la población que menor conocimiento tiene sobre los 135 artículos que se pretenden derogar. Por lo tanto, buscamos difundir con la responsabilidad que corresponde los motivos por los cuales buscamos la anulación de estos artículos dentro de los círculos en los que los jóvenes nos movemos, es decir, dentro de nuestros pares. Esa es una de las tareas a las que estamos abocados”, ilustró.

Además, mencionó que en el proceso las redes sociales tienen un rol fundamental y recordó que datos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República dan cuenta que el principal medio al que recurren los jóvenes para informarse de política son las redes sociales. “En esta y en todas las campañas es muy importante”, subrayó.

Por último, dijo que desde la juventud del FA afrontan la campaña “con un compromiso bien marcado de tolerancia, respeto, seriedad y objetividad en cuanto a lo que son los artículos y en cuanto a lo que es el debate y la educación con quienes piensan diferente”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Coalición defiende la LUC para dar mayor “libertad” y “no ceder terreno a la delincuencia”
Lust: “Acompaño la LUC básicamente por el concepto de libertad”
La juventud de Cabildo Abierto homenajeó a José Gervasio Artigas
Tags: joveneslm1LUCPolítica
Noticia anterior

Olimpiadas de Robótica: el exitoso certamen que crece e involucra a miles de escolares

Próxima noticia

Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

Próxima noticia
Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos "abre las puertas" a la eutanasia

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

Banco Montevideo: luego de dos décadas 50 ahorristas recuperan parte o la totalidad de sus ahorros

28 de mayo de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.