• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Campaña por la LUC acerca a las juventudes partidarias

por Redacción
24 de noviembre de 2021
en Política
Campaña por la LUC acerca a las juventudes partidarias

Foto: Serrana Pin

WhatsAppFacebook

Las juventudes de los cinco partidos políticos que integran la coalición de gobierno se reunieron en una coordinadora para unir esfuerzos en defensa de la LUC de cara al próximo referéndum y sostienen que “la coalición está más fuerte que nunca”. Jóvenes del FA apuntan a informar “con responsabilidad” y destacan importancia de las redes sociales.

A cinco meses de realizarse el referéndum que busca derogar los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), ya han comenzado las campañas tanto a favor como en contra de mantener la normativa. Semanas atrás, la Comisión Nacional por el Sí a la Derogación –integrada por el Frente Amplio (FA) junto al PIT-CNT y diversos colectivos sociales– lanzaron el spot “La LUC no es Uruguay”, mientras que desde la coalición de gobierno se hace foco en una campaña que tiene como eslogan “Defendé tu libertad”.

En ambos casos, las juventudes de los partidos políticos han tomado una activa participación. En el caso del Partido Nacional (PN), el trabajo de la juventud de cara al referéndum comenzó hace dos fines de semana, en el Congreso Nacional de Jóvenes en La Paloma. En el caso del Partido Colorado (PC), fue también durante su Congreso Nacional de Juventud donde el tema central de debate y discusión fue la LUC. En tanto, la juventud de Cabildo Abierto (CA) acompaña a los senadores Guido Manini Ríos y Guillermo Domenech en sus recorridas por el interior en defensa de la normativa en cuestión, recorriendo ya más de 150 localidades de casi todos los departamentos del país.

Los integrantes de las juventudes que forman la coalición de gobierno –PN, PC, CA, Partido Independiente (PI) y Partido de La Gente– iniciaron una propia campaña donde cada miércoles realizan charlas dedicadas a una temática específica incluida en la propuesta de derogación. De esta forma, las juventudes se reúnen una vez por semana y un representante joven de cada partido tiene la oportunidad de exponer.

Los espacios de reunión son las sedes de cada uno de los partidos que integran. Ya se han realizado charlas en la sede de CA y la Casa del Partido Colorado y este miércoles la ocasión tendrá lugar en la Casa del Partido Nacional. Se aguarda culminar esta campaña con un acto de todas las juventudes en las próximas semanas.

Sebastián Muñíz, integrante activo de la juventud de Cabildo Abierto y referente por el departamento de Canelones, señaló a La Mañana que la coordinación de juventud de la coalición surge en el entendido de que “la coalición de gobierno está más fuerte que nunca” y que en la misma todos cuentan con una actitud activa. “Todos aportamos y proponemos”, dijo.

Además, destacó el “excelente relacionamiento” con el resto de los integrantes de la coalición. “Nos juntamos asiduamente para intercambiar ideas, formas y puntos de vista de cómo afrontar esta campaña. Lo hacemos desde un ámbito de apoyo y de comunidad, velando por rescatar que la juventud no está perdida y que todavía tenemos los valores vigentes en la sociedad. Creemos que la LUC lo demuestra, y por eso este impulso”, manifestó.

Por su parte, Eric Spektor, edil suplente de Montevideo e integrante de la juventud del PN por la lista 40, se expresó en la misma línea y resaltó que formar esta coordinación derivó a que se formara un vínculo. “En el comienzo, cuando la coalición recién se inició, el trabajo realizado era más independiente, ya que en las Elecciones Departamentales cada uno iba por su lista y, en las Elecciones Nacionales, era todo muy reciente. Ahora se está gestando un vínculo formal interesante, que es algo clave en la coalición. Creo que es la primera premisa con la que se parte hacia afuera de los partidos. Se entendió que todos somos gobierno y se está empezando a entender que el triunfo va a ser de todos”, dijo en entrevista.

De igual forma, Matías Barreto, edil departamental del PC por Montevideo y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PC en representación de la juventud, comentó a La Mañana que el grupo interpartidario de jóvenes “demuestra la importancia de la LUC y de la defensa al gobierno definido para que gobernara Uruguay”. Fue así que sostuvo: “Es tan bueno el contenido de la ley y es tanto el respaldo que los distintos partidos de la coalición le damos al gobierno, que conformamos una comisión que trabaja articuladamente la ley”, en referencia a los encuentros semanales mencionados anteriormente.

Agregó que es una demostración de la firmeza de la coalición de gobierno tanto en su origen como en su militancia y sus votantes. “Esta coordinación es una clara demostración de que es una buena ley, porque en una coalición, donde se tienen perspectivas distintas, es valorable lograr este tipo de acuerdos y generar estos trabajos en conjunto”, aseveró, por lo que resumió a la LUC como una ley “con respaldo, popular y justa”. Barreto señaló también que es una muestra del tipo de política que tiene nuestro país. “Tener una juventud activa participando en política habla muy bien de nuestro sistema político, y que es independiente a la postura que uno tome respecto a la ley”, valoró.

Los artículos que más defienden los jóvenes de la coalición

Dentro del articulado puesto en consideración para la derogación, hay algunos que resaltan por su interés para la juventud de la coalición y, dentro de ellos, el de seguridad fue el más indicado por los consultados. Pero, además, figuran otros. Muñiz hizo énfasis en aquellos relacionados a la educación y, dentro de ello, a la gobernanza. “A partir de la LUC la gobernanza en educación se rige concretamente según los criterios que tiene la Administración Nacional de Educación Pública y no por los criterios que pueden llegar a tener los dirigentes sindicales de Fenapes, ya que los centros educativos no son un lugar para imponer a los educandos ideologías partidarias”, mencionó.

Por su parte, Spektor indicó que, para los jóvenes del interior, el que mayor interés recoge es el artículo que habilita el alquiler sin garantías. “Mucha gente del interior que llega a Montevideo para estudiar hace un sacrificio enorme para mudarse y pagar un alquiler. Cuando no lo logran, deben vivir en pensiones o residencias. La LUC facilita el acceso a la vivienda para un espectro mayor de personas”, indicó.

En la misma línea se expresó Barreto, quien además agregó la importancia de contar con la portabilidad numérica, es decir, que la persona pueda mantener el mismo número telefónico independientemente de la compañía que le brinde el servicio. A ello agregó el artículo que amplía las libertades financieras permitiendo cobrar el sueldo tanto en efectivo como en forma electrónica y el que acelera los procesos de los regímenes de adopción.

La juventud frentista abocada a sus pares

En tanto, Joaquín Garlo, edil de la Junta Departamental de Maldonado por el Frente Amplio y coordinador de la bancada en la junta departamental de Maldonado, señaló que la participación de la juventud frentista en la campaña por la derogación de la LUC inició durante el proceso de recolección de las firmas, lo que sucedió, destacó, en un momento de pandemia.

Además, mencionó que para las juventudes, en el actual escenario, hay además un desafío interesante: “Algunos indicadores muestran que los jóvenes son uno de los sectores de la población que menor conocimiento tiene sobre los 135 artículos que se pretenden derogar. Por lo tanto, buscamos difundir con la responsabilidad que corresponde los motivos por los cuales buscamos la anulación de estos artículos dentro de los círculos en los que los jóvenes nos movemos, es decir, dentro de nuestros pares. Esa es una de las tareas a las que estamos abocados”, ilustró.

Además, mencionó que en el proceso las redes sociales tienen un rol fundamental y recordó que datos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República dan cuenta que el principal medio al que recurren los jóvenes para informarse de política son las redes sociales. “En esta y en todas las campañas es muy importante”, subrayó.

Por último, dijo que desde la juventud del FA afrontan la campaña “con un compromiso bien marcado de tolerancia, respeto, seriedad y objetividad en cuanto a lo que son los artículos y en cuanto a lo que es el debate y la educación con quienes piensan diferente”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Coalición defiende la LUC para dar mayor “libertad” y “no ceder terreno a la delincuencia”
Lust: “Acompaño la LUC básicamente por el concepto de libertad”
La juventud de Cabildo Abierto homenajeó a José Gervasio Artigas
Tags: joveneslm1LUCPolítica
Noticia anterior

Olimpiadas de Robótica: el exitoso certamen que crece e involucra a miles de escolares

Próxima noticia

Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

Próxima noticia
Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos "abre las puertas" a la eutanasia

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.