• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Calabria: “Estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”

Elecciones 2024

por César Barrios
7 de junio de 2023
en Política, Portada
Calabria: “Estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”
WhatsAppFacebook

Luis Calabria, exdirector general de Secretaría del Ministerio del Interior, es actualmente asesor del presidente Luis Lacalle Pou y del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado desde abril de este año. En diálogo con La Mañana, habló sobre su alejamiento de la Alianza Nacional y su acercamiento al nuevo sector dentro del Partido Nacional que apoya la precandidatura de Delgado a la Presidencia.

Seguridad

Consultado sobre el tema de la seguridad, indicó que tras haber abandonado el Ministerio del Interior se han mantenido las grandes líneas trazadas por el presidente Lacalle y el ministro Jorge Larrañaga.

“Obviamente, cada ministro y equipo le da su impronta. Creo que lo importante en materia de seguridad es destacar que estamos mucho mejor que con la política de seguridad que se aplicó en los últimos 15 años. Se pasó de una política de seguridad que era indulgente con el delito y con el delincuente a una política que afronta la delincuencia”, sostuvo.

Admitió que si bien existen situaciones puntuales que hay que mejorar “no hay que perder de vista el contexto general y ahí estamos mejor que con la política que llevó adelante el Frente Amplio”.

Sobre la cantidad de delitos violentos en los últimos meses, con ejecuciones tipo sicariato, manifestó que “siempre hubo en algunos sectores esta violencia extrema”. “Quizás hoy y fruto de la dinámica de lucha contra el narcotráfico, a la hora de la disputa de territorios, se dan enfrentamientos entre delincuentes con una violencia mayor que el contexto general”, dijo. “Creo que son situaciones puntuales y la Policía está trabajando sobre esas situaciones particulares”.

Un nuevo grupo

En materia político partidaria, Calabria está alejado de Alianza Nacional, sector al cual pertenecía.

“Con un grupo de compañeros que siempre trabajamos junto a la figura de Jorge Larrañaga, o sea somos larrañaguistas, conformamos un nuevo grupo político dentro del Partido Nacional”, explicó. “Yo sostengo que Jorge Larrañaga le dio una impronta al wilsonismo y aportó elementos que le dan al larrañaguismo una visión propia dentro del Partido Nacional. Y frente a esto, tomamos un camino muy natural para nosotros, que es apoyar la candidatura de Álvaro Delgado”.

Sobre esta decisión, acotó que Delgado “tiene sensibilidades ciertas de wilsonismo. Pensamos que podemos desarrollar y ser preponderantes desde nuestra visión larrañaguista, aportando a su eventual candidatura de cara a lo que son las elecciones del 2024”.

Calabria sostiene que en las elecciones de 2024 “estará en juego el modo de convivencia de las próximas décadas”. “La cuestión será si predominan los valores republicanos que representan la coalición que gobierna o los valores corporativos que representan los sectores más radicales de Frente Amplio, que hoy dominan a esa coalición de izquierda”, dijo.

Sobre cómo observaba al Partido Nacional frente a las precandidaturas que por ahora se mencionan (Laura Raffo y Álvaro Delgado), señaló que “formalmente no hay candidaturas” pero se vislumbran “cuáles son los aspirantes a presidente”.

“Opino que el partido tendrá muy buena oferta con los candidatos o los posibles candidatos. Pero consideramos que la opción de la candidatura de Álvaro Delgado para presidente es la mejor”, dijo. “Esto por su experiencia junto al presidente Lacalle Pou y por el horizonte que representa su proyecto”.

Sobre esto último, “es muy importante asegurar al votante de la Coalición y al uruguayo la continuidad de algunas reformas fundamentales que ha hecho este gobierno”, sostuvo y agregó: “Las resumo básicamente en la reforma educativa, la reforma de la Seguridad Social; se reformó la visión del delito (con una lucha frontal contra la delincuencia), se reformó la visión de las políticas sociales que pasó del mero asistencialismo a procurar la autonomía del individuo. También se cambió la visión productiva y se ha reconocido la identidad agroexportadora del país. A su vez, hay reformas hacia el interior, promoviendo la descentralización real y llevando soluciones reales”.

Para Calabria, “esas seis grandes reformas y cambios necesitan un tiempo para evolucionar. Entonces hay que cuidar y mantener, por eso es necesario un tiempo para ver y acompañar esas reformas y la cosecha de resultados”. “Es por esta razón que para mí es fundamental la continuidad del gobierno de la Coalición”, afirmó.

Sobre qué podría ocurrir si en 2024 gana el Frente Amplio, Calabria opinó que llevaría a que se generara “una enorme incertidumbre”. “El Frente Amplio ha perdido el centro, está descentrado. Está volcado al fundamentalismo radical del PIT-CNT. Nosotros sabemos que históricamente ha habido entre el PIT-CNT y Frente Amplio vasos comunicantes, pero hoy esa relación notoriamente cambió. Es evidente que hay una relación de subordinación, donde el ritmo lo marcan los sectores radicales y los moderados están siendo rehenes de esos grupos. Por lo tanto, de ganar el Frente Amplio las elecciones, no solo corren peligro las reformas que el Gobierno ha hecho, sino que esa visión corporativa que domina al Frente hoy, va a tener su impacto en el modo convivencial y de relaciones que tenemos como sociedad”, acotó.

Calabria dijo que “lo que se juega en el 2024, es el pacto de convivencia o los valores predominantes dentro de nuestro pacto de convivencia. La lógica corporativa que domina hoy al Frente Amplio le permiten en su criterio avasallar los derechos de los otros. Por eso cortan calles, alientan ocupaciones y hacen piquetes. Sienten que tienen el poder para olvidarse del sujeto individual. Lo que estará en juego en las próximas elecciones son los valores republicanos de la Coalición Republicana. A nosotros nos convocan esos valores. Lo otro es la visión corporativa de los que idolatran al kirchnerismo, a Maduro, al chavismo y a la Cuba de Fidel”.

Cuando se le pregunta si Uruguay, como los países europeos, no se está polarizando en derecha e izquierda, manifiesta que “en la Coalición hay opciones de centro muy marcadas y quien reafirma esa visión de centro es Álvaro Delgado. Pero, sin duda, un eventual retorno del Frente Amplio, desvía el país hacia los sectores más radicales de la izquierda”.

Casos Astesiano y Penadés

En referencia a situaciones que han ocurrido como los casos de Astesiano y Penadés y si esto puede afectar al Partido Nacional, respondió que “no tienen relación con la gestión de Gobierno”.

Sobre el caso Penadés dijo que “es una cuestión de índole personal, que no la minimizo para nada”, pero “el país tuvo situaciones donde lo afectado era el Gobierno, con acciones de Gobierno”. Puso como ejemplo el episodio de la fallida venta de Pluna. “Quienes estaban en ese caso era el ministro de Economía (Fernando Lorenzo) que integraba el Consejo de Ministros, junto al presidente del Banco República (Fernando Calloia). Habían tomado decisiones de Gobierno que fueron declaradas ilegales por la Justicia. O sea, había una acción de Gobierno” mientras que los casos de Astesiano y Penadés “son situaciones muy lamentables, muy graves desde el punto de vista personal, pero que no hacen a la gestión de Gobierno”.

TE PUEDE INTERESAR:

Luis Alberto Heber continuará con la impronta de Jorge Larrañaga
Videovigilancia “influye” en baja de delitos y se apunta a tecnologías de identificación facial
Cárceles: urgente rehabilitación
Tags: César Barrioselecciones 2024entrevistasgobiernolm1Luis Calabriapartido nacionalSeguridad
Noticia anterior

La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

Próxima noticia

Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Próxima noticia
Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Bottinelli asegura que se debe pedir desafuero a Cámara de Diputados

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.