• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto se prepara para las elecciones y se comienzan a delinear las agrupaciones

por César Barrios
29 de agosto de 2024
en Política
Cabildo Abierto se prepara para las elecciones y se comienzan a delinear las agrupaciones
WhatsAppFacebook

La interna de Cabildo Abierto se prepara para las elecciones nacionales, conformándose diferentes alianzas. Por un lado, están agrupaciones que tendrán sus listas al Senado encabezadas por Guido Manini Ríos y por otro el sector Espacio de los Pueblos Libres, liderado por Eduardo Radaelli.

Bajo un mismo sublema para acumular votos al Senado y con el encabezamiento de Manini Ríos, se encuentra confirmada la agrupación Todos con Manini, liderada por Irene Moreira, la cual está acompañada por los diputados Silvana Pérez Bonavita, Álvaro Perrone, Rodrigo Albernaz y Martín Sodano, junto a agrupaciones de Montevideo y el interior. La presentación de la agrupación se realizó con un acto en el Palacio Legislativo, ocasión en que Moreira dijo: “Somos totalmente leales a Manini, eso es fundamental. Pero también llevar adelante la bandera de la defensa de los más frágiles, que son entre otros los que están endeudados, no tienen una vivienda, las víctimas de las drogas y de la violencia”. En el día de ayer en el programa de televisión Arriba gente, Moreira declaró que “en esta alianza que hicimos todos con Manini, estamos conversando con dos personas fuera del partido que se estarían incorporando para trabajar en dos departamentos del interior. Y ya hay una adhesión, casi un hecho, en Maldonado, también de fuera del partido, que se viene, perteneciente a uno de los partidos tradicionales. Si hay algo que hemos cumplido con creces es el contacto con la gente. Prometimos estar estos cinco años recorriendo el país y es lo que estamos haciendo”.

Por otra parte, Columna Lealtad y Unidad, liderada por el senador Guillermo Domenech y el Encuentro Nacional Cristiano, cuya referente es Lorena Quintana (candidata a la Vicepresidencia por CA) sellaron un acuerdo para tener una lista al Senado, la cual también será encabezada por Manini Ríos. El lanzamiento fue en el Palacio Legislativo. En diálogo con La Mañana, Domenech explicó que durante las internas ambas agrupaciones comparecieron juntas, ya que existen principios comunes y “el deseo de fortalecer a Cabildo Abierto”.

Domenech señaló que los principales temas son la seguridad, el tratamiento a la adicción a las drogas, la denominada Deuda Justa y la condena a la usura. A esto lo sumó como un elemento “muy importante” la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

Sobre el tema del aborto manifestó: “Somos realistas, no están alineadas las mayorías necesarias en el Parlamento para modificar la legislación al respecto, pero sí se pueden hacer muchas cosas para darle herramientas a la mujer que puede estar inclinada a abortar a no hacerlo y a respetar la vida del concebido y no nacido”.

Definió a Cabildo Abierto como el “el único partido provida del Uruguay. Creo que esto constituye una de las razones profundas por las que coincidimos con el Encuentro Nacional Cristiano”. Domenech, que ya ha iniciado una gira por el interior de cara a las elecciones, señaló que la gente está preocupada por el tema de la seguridad, el endeudamiento y el trabajo. “Hay otros temas que nos plantean, como la difusión de la ideología de género y el consumo de drogas, que se ha generalizado en todo el país”, acotó.

Otro sector que se ha conformado y llevará una lista al Senado será Adelante, conformado por los diputados Rafael Menéndez, Nazmi Camargo, Wilman Caballero, Carlos Testa y Sebastián Cal. En la primera semana de septiembre estarán presentando su lista, que será encabezada por Manini Ríos. Aún no han definido si irán con un sublema propio o apoyarán a algunos de los existentes, y dejan la puerta abierta a que se puedan sumar otras agrupaciones.

Por otro lado, está Espacio de los Pueblos Libres, liderado por Eduardo Radaelli. Este presentará su propio sublema al Senado y la lista estaría encabezada por Radaelli.

Cronograma electoral

Este 31 de agosto está venciendo el plazo para la realización de las convenciones partidarias. La Corte Electoral informó sobre lo que será de ahora en más el calendario electoral. El 12 de septiembre se entregará a los partidos políticos del padrón de habilitados y un día después vence el plazo de registro de fórmula de candidatos a presidente y vicepresidente de los partidos políticos.

El 27 de septiembre será el último día de presentación del programa de gobierno por los candidatos presidenciales, el cual debe publicarse en el diario oficial y en la página web dentro de los diez días de recibido. Ese mismo día vence el plazo para el registro de hojas de votación, podrá dar inicio la publicidad electoral, vence el plazo para que el comité de campaña presente la rendición de donaciones y contribuciones, así como el presupuesto inicial de campaña. También se darán a conocer los planes circuitales.

El 7 de octubre es el último plazo para la designación de integrantes de las comisiones receptoras de votos y se deberá de publicar los circuitos de votación en la prensa de las localidades. Los partidos tendrán entre el 7 al 14 de octubre para la entrega de hojas de votación que irán a las mesas de votación con las urnas. El 25 cesa la propaganda desde las cero horas y el 27 de octubre son las elecciones nacionales. El 29 comienzan los escrutinios departamentales. El plazo para la justificación de la no emisión del voto (de no llevarse a cabo elecciones en segunda vuelta) será del 29 de octubre al 29 de noviembre. Para una segunda vuelta el inicio de publicidad electoral de las fórmulas presidenciales será el 9 de noviembre. El 22 de noviembre cesa la propaganda desde las cero horas y el 24 de noviembre será la eventual segunda vuelta.

Nuevos partidos que estarán en la contienda

Comenzaron a regir los plazos establecidos por la Corte Electoral para las elecciones de este año tras haberse realizado las elecciones internas. Los partidos han definido sus fórmulas presidenciales y prácticamente están definidos casi en su totalidad los que irán a la elección del 27 de octubre. Dentro de los partidos más pequeños surgieron algunas sorpresas. Más allá de las internas (en las que se necesitaban 500 votos como mínimo), estaba la segunda fase: la Convención Nacional para proclamar a los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia. Para esto era necesario reunir a 251 convencionales, surgidos de la votación en la interna. Este paso, que se dificultaba para algunas agrupaciones, pudo ser salvada por unos y por otros no.

El partido Basta Ya de Jorge Bonica, que había obtenido en las internas 1053 votos, desistió de realizar su convención, por lo cual no estará en las elecciones. El Partido por los Cambios Necesarios, que llegó a 731 en las internas, intentó el 10 de este mes en Durazno reunir a 251 convencionales, pero no lo logró (llegó a 243). Su opción pasa ahora por antes del 31 de agosto convocar a un nuevo encuentro y ver si puede lograr los convencionales necesarios, pero estarían cerca de desistir. Este partido es liderado por Guillermo Franchi, exintegrante del movimiento Un Solo Uruguay.

El Partido Ecologista Radical Intransigente de César Vega obtuvo en las internas 877 votos. Su primer intento de Convención fue el domingo 11, pero no llegó a los convencionales, y una semana después, logró reunir a 298, lo cual le permitió pasar a la nueva fase electoral. La fórmula será César Vega-Sergio Billiris.

El Partido Verde Animalista alcanzó 1402 votos en las internas. Su primer intento de Convención fue el 18 de agosto, pero solo llegó a 180 convencionales. Ahora intentará realizar una nueva asamblea antes del 31 de agosto, buscando los 251 convencionales.

Identidad Soberana de Gustavo Salle, llegó a 4739 votos en las internas, realizó el 17 de agosto su convención, logrando pasar a las elecciones nacionales. A Salle lo acompañará en la fórmula Marita Canoniero.

Otros que lograron los quórums necesarios fueron el Partido Constitucional Ambientalista, proclamando la fórmula Eduardo Lust-Luján Criado (obtuvo 1213 votos en las internas) y Avanzar Republicano, que tendrá como fórmula presidencial a Martín Pérez Banchero-Daniel Isi. Había alcanzado 577 votos en las elecciones internas.

Asamblea Popular llevará como candidato a la presidencia a Gonzalo Martínez, siendo acompañado en la vice por Andrea Revuelta. En las internas esta unión de los partidos Unidad Popular y Frente de Trabajadores llegó a 2207 sufragios.

Otro partido que también logró pasar a la elección nacional pero tiene su mira puesta en las departamentales de 2025 es la Coalición Republicana. Es un partido compuesto por Cabildo Abierto, Partido Nacional, Partido Colorado y Partido Independiente. Su objetivo es presentarse con ese lema en las departamentales del año próximo en Montevideo, Canelones y Salto y no van a presentar listas en las elecciones nacionales.

TE PUEDE INTERESAR:

Rumbo a las elecciones: ¿cómo inciden los candidatos a vicepresidente en las fórmulas?
Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad
Los aportes de Cabildo Abierto
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024listas
Noticia anterior

Florida festejó la Declaratoria de la Independencia y se prepara para el Bicentenario

Próxima noticia

Los vasos comunicantes de la economía

Próxima noticia
Los vasos comunicantes de la economía

Los vasos comunicantes de la economía

Más Leídas

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

“Uruguay está a tiempo de evitar subir un escalón en la evolución del crimen organizado”

19 de noviembre de 2025
El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.