• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto defiende “función social” de juzgados de paz y votará partida

por César Barrios
23 de septiembre de 2021
en Política
Cabildo Abierto defiende “función social” de juzgados de paz y votará partida
WhatsAppFacebook

Desde el Poder Legislativo, todos los partidos políticos se comprometieron a buscar fondos para evitar que se cierren 20 juzgados de paz; mientras tanto, el diputado Eduardo Lust (Cabildo Abierto) considera que se está “asfixiando” al Poder Judicial con más competencias y menos recursos.

La Suprema Corte de Justicia había resuelto el pasado 19 de agosto el cierre de 20 juzgados de paz debido a su alto costo, tanto en alquileres como en retribuciones al personal, pero decidieron postergar estos cierres esperando que la partida monetaria necesaria se apruebe en la Rendición de Cuentas que se está tratando en el Senado.

Desde 1986 y mediante la ley 15.851 se facultó a la Suprema Corte de Justicia a redistribuir las jurisdicciones de los juzgados, lo que llevó que desde 1992 se unificaran en algunos territorios el funcionamiento de estas sedes. En una reunión con la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, los integrantes de la Suprema Corte señalaron que desde 2002 a la fecha se han suprimido 63 juzgados de paz en todo el país, como un modo de bajar costos. Quedan en la actualidad 116 de estas sedes, pero en la mira de la SCJ está el cierre de 40.

Los juzgados de paz se encargan de temas tales como controversias en arrendamientos y desalojos urbanos y juicios de menor cuantía en materia civil y comercial. La suma máxima en este tipo de juicios es por $ 270 mil en materia comercial y hasta $ 81 mil en juicios laborales. En el Código de Instrucción Criminal de 1897 se señala que los juzgados de paz debían procesar todas las actuaciones, desde casos de estados etílicos hasta homicidios.

Hasta 2017 eran el primer lugar al que llegaban los casos penales de la jurisdicción. Pero los cambios en el Código del Proceso, que determinaban que la investigación y las acusaciones se llevaran adelante por los fiscales, derivó a que dejaran de cumplir esa tarea, con excepción de casos de violencia familiar y de género.

La Suprema Corte de Justicia informó a los legisladores sobre la disminución de los casos atendidos por los juzgados de paz. Los datos de 2019 muestran que, por ejemplo, Baltasar Brum tuvo 27 asuntos iniciados en el año con 5 asuntos en trámite al 31 de diciembre; sentencias dictadas en 2019, Ciudad de Los Cerillos (Canelones) 48 asuntos iniciados, 11 en trámite a diciembre y 3 sentencias; en Solís de Mataojo, 22 asuntos, 0 sentencia; Piriápolis, 355 asuntos, 20 sentencias; Tranqueras, 59 asuntos, 0 sentencia; Cebollatí, 22 asuntos, 0 sentencia; Castillos, 123 asuntos, 8 sentencias;  Villa Rodríguez, 40 asuntos, 6 sentencias; Ismael Cortinas, 14 asuntos, 0 sentencia; y Cerro Chato 24 asuntos, 0 sentencia.

Algunos costos anuales que se manejan son, por ejemplo, el del Juzgado de Piriápolis ($ 1,6 millones), Sauce ($ 1,4 millones), Nueva Helvecia ($ 1,2 millones), Progreso ($ 982 mil) y Tarariras ($ 965 mil).

El director general del Poder Judicial, Marcelo Pesce, dijo a los legisladores que el año pasado se realizó “una renegociación de absolutamente todos los alquileres bajo la única premisa de achicar costos” y que los precios disparatados de los alquileres obedecen a adjudicaciones de las “escasísimas ofertas” que se tienen. Los alquileres se llevan el 26% del rubro gastos de funcionamiento del Poder Judicial. Pesce agregó que “siempre la actitud ha sido la de la mendicidad y así se ha administrado la Justicia” y “la reflexión que tenemos que hacer es la siguiente: todos entendemos que la Justicia es un valor supremo dentro del Estado, ¿si?, que es uno de los valores importantísimos que hacen a la esencia del Estado republicano, ¿no? Bueno, disculpen que lo diga tan frontalmente, pero hoy ese valor es el 1,13% del gasto público. Y esto no es solamente hoy; este ha sido el derrotero”.

El anunciado cierre de los juzgados de paz había levantado la protesta del Colegio de Abogados, de la Asociación de Funcionarios Judiciales y de varias juntas departamentales.

“Desmantelar el Poder Judicial”

El diputado Eduardo Lust (Cabildo Abierto) señaló que la intención de su agrupación política durante la discusión de la Rendición de Cuentas en el Senado, es incluir una partida de US$ 272 mil que es lo que la Suprema Corte necesita para mantener abiertos los juzgados que pensaba cerrar, por lo menos por un año. En declaraciones a La Mañana, el legislador recordó que la Constitución dice que en cada jurisdicción debe haber un juzgado de paz, por lo cual este punto no se está cumpliendo. Existen más de 80 secciones judiciales que no tienen este tipo de juzgados y a la vez se crearon en Montevideo los juzgados de conciliación, que no están previstos en la Constitución. Lust recordó que los jueces de los juzgados de paz en pequeños pueblos tienen un importante rol social en su zona de influencia “porque solucionan muchos problemas entre vecinos, más allá de las sentencias que se dicten. Es más, lo que representa el Juez para la localidad que lo que hace”.

Recordó un caso en el que se le dio el desalojo a una persona que ocupaba una propiedad en Toledo. “El juez además de diligenciar el desalojo, le consiguió una vivienda al desalojado”, contó Lust. “Eso me quedó grabado. Entonces, a veces la figura del juez del interior –eso es lo que a veces la gente no entiende en Montevideo– tiene una representación que va más allá de lo judicial”.

El legislador dijo que “lamentablemente todo pasa por lo económico”. “Hay juzgados que atienden veinte casos por año, pero el alquiler de la sede es de $ 40 mil a lo cual hay que sumarle el salario del juez. Entonces se cierra ese juzgado sin medir su impacto social. Esto en el marco del despilfarro de dinero que hay en el gobierno en todos lados, por ejemplo, cinco autos para la Presidencia es lo que cuestan mantener abiertos estos veinte juzgados”, acotó.

Lust indicó que el presupuesto del Poder Judicial es poco más del 1% del presupuesto del Estado. A este respecto señaló: “El gobierno al Poder Judicial no le da más plata, pero le da cada vez más cosas, creando juzgados de familia, de género, de violencia doméstica. De esta manera se está asfixiando al Poder Judicial. Los gobiernos ven que todo pasa por lo económico y se han olvidado que lo más importante es el ser humano y estamos en un gobierno donde sobra el dinero. Eso lo vemos, por ejemplo, en Inisa donde cada internado cuesta US$ 8.000 por mes, atiende a 200 menores y tiene 800 empleados. Y se debe tener en cuenta que Inisa es una institución dentro del Estado mientras que el Poder Judicial es uno de los tres poderes del Estado. Entonces vemos que la realidad es que el Estado actual intenta desmantelar el Poder Judicial, como sucede en casi todo el mundo, porque los poderes judiciales molestan”.


TE PUEDE INTERESAR

“¿Cómo puede ser que haya un millón de personas que dependan del gobierno?”
Susana Signorino: “La corrupción socava las instituciones y conspira contra la democracia”
Hay un “muy acotado” número de formalizaciones y condenas por lavado de activos
Tags: Cabildo AbiertoCámara de DiputadosEduardo Lustjuzgados de pazPoder Judicialsuprema corte
Noticia anterior

Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional

Próxima noticia

Significativo aumento del registro de concentraciones económicas

Próxima noticia
Significativo aumento del registro de concentraciones económicas

Significativo aumento del registro de concentraciones económicas

Más Leídas

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

5 de noviembre de 2025
El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.