• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Significativo aumento del registro de concentraciones económicas

por Redacción
23 de septiembre de 2021
en Actualidad
Significativo aumento del registro de concentraciones económicas
WhatsAppFacebook

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia ha visto incrementado su trabajo desde el año pasado y aumentará debido a que la Rendición de Cuentas le otorgará nuevas potestades en los mercados de comunicaciones, bancos y servicios de energía y agua. Sus integrantes conversaron con La Mañana sobre la actuación de la comisión y los desafíos que enfrenta.

Integrada por Natalia Jul (presidenta) y los comisionados Alejandra Giuffra y Daniel Ferrés, la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia interviene cuando las partes implicadas pasan un umbral de facturación anual que se ubica en 600 millones de Unidades Indexadas (unos US$ 68 millones). Generalmente ese umbral es superado por el comprador.

En diálogo con La Mañana, Natalia Jul, indicó que las modificaciones introducidas a la Ley de Competencia en abril del año pasado llevaron a un mayor control de las concentraciones económicas, ya que las adquisiciones por encima de determinado umbral económico deben ser notificadas.

Este año se han presentado 28 solicitudes de concentración y el año anterior, entre notificaciones y solicitudes de autorización, fueron 40.

El gran cambio registrado desde abril de 2020 es que hasta esa fecha las empresas debían únicamente notificar la concentración económica realizada y la comisión no tenía potestades para denegarla o no.

De las 28 solicitudes que se han cursado este año, se han autorizado varias y otras están a estudio sin que por el momento se negara ninguna. Las solicitudes de concentración se han dado en el sector forestal, el mercado minorista, las farmacias y los grupos de inversión.

El comisionado Daniel Ferrés comentó que algunas de las solicitudes de concentraciones que se están dando en la actualidad son de cadenas de supermercados que compran establecimientos más pequeños o, en la parte forestal, empresas que adquieren campos o bosques.

Según la información publicada en la página web de la Comisión de Competencia, en lo que va de 2021 se ha autorizado la compra de seis supermercados ubicados en Montevideo y el interior por parte de Tienda Inglesa, la cual realizó otras seis adquisiciones en 2020. En el rubro farmacias, Farmashop adquirió cinco comercios similares, también ubicadas en Montevideo y el interior.

En todos los casos se analiza la ubicación de los locales y si tienen una competencia directa de otras grandes cadenas, para evitar de esta manera que se genere un monopolio en la zona de influencia.

Sobre las grandes superficies, el último gran caso que se recuerda es el intento de Tienda Inglesa por adquirir la cadena Disco. Si bien el informe de las negociaciones llegó a la Comisión, para ese entonces aún no estaba la norma de que era esta quien debía aprobar la adquisición. Regía únicamente el principio de notificación y el análisis se podía realizar si se entendía que se incurría en un monopolio de hecho. Esto fue estudiado por la comisión, pero cuando se estaba en el proceso, las partes involucradas informaron que no seguirían adelante con las negociaciones. En la actualidad Tienda Inglesa ha comprado establecimientos pequeños de menos de cinco cajas registradoras, los cuales están ubicados en la Costa de Oro y Montevideo. Esas adquisiciones han debido ser autorizadas por la Comisión.

Se aclaró que las empresas no tienen límites para las adquisiciones y podrían llegar a ser advertidas si se entiende que se va rumbo a un monopolio, lo que en la actualidad y por lo menos en el tema supermercadismo no ha acontecido.

Ferrés indicó que lo que más se analiza por parte de la Comisión son denuncias por posibles abusos de posición dominantes, o sea la práctica de prácticas comerciales excluyentes. Dentro de este tipo de casos se enmarca denuncias realizadas en el pasado contra una fábrica de cerveza que hacía firmar contratos de exclusividad con los comercios, aunque también existieron denuncias en el mercado del cloro, en medicamentos, talleres de reparación de vehículos y hasta gimnasios.

Cambios normativos

En el Parlamento está a estudio la Rendición de Cuentas en la Cámara de Senadores y se plantea para la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia una reforma que implica cambios en las potestades de la Comisión.

La comisionada Alejandra Giuffra explicó que en el proyecto se plantea cambios en el artículo 27 de la ley de creación de la Comisión. Según el proyecto, en materia de competencia podrán actuar, con la excepción de aquellos sectores que cubre el Banco Central, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea).

“Este proyecto de reforma implica que somos competentes para actuar en todas las prácticas anticompetitivas que se den en todos los mercados, mientras que el análisis de las concentraciones queda en mano de cada uno de los organismos mencionados”, dijo Giuffra.

Por su parte, Natalia Jul explicó que reguladores como ser el BCU, Ursea o la Ursec atendían todo lo referente a prácticas anticompetitivas y concentraciones económicas. De aprobarse en el Senado los artículos en la Rendición de Cuentas referentes a la Comisión, solo atenderán lo referente a las concentraciones.

Esto llevará a que la Comisión tenga más trabajo, aunque el incremento en la actividad ya se venía registrando. “El año pasado y en medio de la pandemia se registró un movimiento brutal en cuanto al incremento de las concentraciones económicas. No lo podemos atribuir a la pandemia en sí mismo y pensamos que fue a causa de la reforma que implicaba que ante una adquisición que pudiera constituir una concentración económica, se tenía que informar a la Comisión. Pudimos ver entonces que había concentraciones económicas que antes no visualizábamos, porque no se informaban todas”, dijo Jul.

Antes de la reforma que entró en vigencia en abril del año pasado, la ley indicaba que se debían notificar las concentraciones, pero esto no siempre se hacía. Por año se notificaban entre 6 y 8 adquisiciones, y el año pasado se llegó a 40. La deducción es que muchas grandes adquisiciones no se informaban y en algunos casos la Comisión se enteraba por los medios de prensa y era cuando solicitaban la información a las empresas involucradas.

Catalogan de “reservado” expediente sobre solicitud de Katoen Natie

El pasado viernes 17, la Comisión de Defensa de la Competencia emitió una resolución sobre la pertinencia o no de la denuncia presentada por Montecon contra Katoen Natie, por supuestas prácticas anticompetitivas en el puerto de Montevideo. El expediente fue calificado como “reservado” y se notificará a las partes en breve, según se señaló desde la Comisión.

La denuncia abarca también al Poder Ejecutivo y el expediente es por demás voluminoso. La Comisión debía resolver si tiene o no competencia sobre el caso.



TE PUEDE INTERESAR

En OSE se encontró “un desorden administrativo grande”
“El propósito que nos mueve todos los días es bajar el costo de vida del país”

El peligro para la democracia de la concentración del poder político y económico
Tags: Alejandra GiuffraComisión de Promoción y Defensa de la Competenciaconcentración económicaDaniel FerrésLey de Competencia
Noticia anterior

Cabildo Abierto defiende “función social” de juzgados de paz y votará partida

Próxima noticia

Paso a la inmortalidad del Gral. José Artigas

Próxima noticia
Paso a la inmortalidad del Gral. José Artigas

Paso a la inmortalidad del Gral. José Artigas

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.