• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

    “Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto contra intervención del Casmu con desplazamiento de autoridades

por César Barrios
10 de julio de 2024
en Política
Cabildo Abierto contra intervención del Casmu con desplazamiento de autoridades
WhatsAppFacebook

La Comisión de Salud en el Senado trató en el día de ayer la situación económico-financiera del Casmu. Según informaron fuentes que participaron de la reunión, la decisión final sobre el tema será tomada por Presidencia, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Salud Pública.

En la pasada jornada una delegación del Ministerio de Salud Pública (MSP), encabezada por la ministra Karina Rando y autoridades de la Junta Nacional de Salud (Junasa), concurrió a la Comisión de Salud del Senado, la cual estuvo reunida varias horas analizando la situación de la mutualista. Rando estuvo en representación de Cabildo Abierto como ministra en el MSP.

En esta jornada, a dicha comisión concurrieron las autoridades del Casmu para dar su informe sobre la situación y a la vez evacuar dudas de los legisladores.

Un informe de veedores del MSP señala que la situación de la mutualista “presenta riesgo de liquidez a partir del mes de julio, destacando la pérdida de afiliados, el compromiso de los ingresos de la institución, su falta de liquidez, la alta dependencia a líneas de sobregiro bancario y un millonario pasivo comercial y financiero”.

De hecho, la semana pasada se había intimado en un plazo de diez días a que la mutualista presentara un programa que subsanara el desequilibrio económico-financiero que padece o si no sería intervenida. Efectuándose, entonces, una reunión entre autoridades del MSP, la Junasa y del Casmu.

La presidenta de la Junasa, Alicia Rossi, indicó, tras el encuentro, que el Casmu había solicitado acceso al fondo de garantía existente, para que de esta manera puedan acceder a un crédito de más de 56 millones de dólares. Pero no se presentó ningún programa o proyecto que diera garantías a que ese crédito pudiera ser devuelto. Por lo tanto, se le dio a Casmu un plazo de diez días para la presentación de dicha información.

El presidente de la mutualista, Raúl Rodríguez, había asegurado a Radio Sarandí que “no amerita” intervenir la mutualista. “Casmu lo que pide no es plata, es una garantía del Estado. El gobierno no pone un peso”, señaló. Pero lo que las autoridades tienen claro es que si Casmu no paga ese crédito, quien tendrá que hacerlo es el Estado.

Tras la reunión con el MSP y la Junasa, Rodríguez había indicado en conferencia de prensa que “el Casmu es una institución fundamental dentro del Sistema Nacional Integrado de Salud y ha suscitado preocupaciones en el ministerio. Hemos intentado transmitir calma. Si bien reconocemos la necesidad de mejorar, admitimos que cometimos un error al no especificar cuándo ni cuánto implicaría en términos financieros. Esto es algo que debemos corregir. Se ha formado un grupo de trabajo para preparar un informe durante este sábado y domingo, cumpliendo con las solicitudes de la ministra de Salud Pública, Karina Rando”.

Los préstamos anteriores que ha solicitado el Casmu los está pagando en tiempo y forma, y existe unanimidad en el ambiente político en que no se está frente a una situación como la de Casa de Galicia, donde se declaró en concurso por insolvencia.

Intervención “probablemente necesaria”

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, participó ayer de la reunión de la Comisión de Salud, la cual integra. Tras el encuentro dialogó con La Mañana. Cuando se lo consultó sobre si su partido estaba o no de acuerdo con la intervención del Casmu dijo: “No estamos de acuerdo con el desplazamiento de autoridades” de la mutualista.

Acotó que “la intervención que está prevista en esa intimación del MSP, por lo que nos han informado, probablemente sea necesaria, pero no el desplazamiento de autoridad. Yo creo que hay que respetar las autoridades elegidas, con los controles necesarios para que los fondos que se le den en este fideicomiso que piden sean utilizados en la forma que se tiene que utilizar”.

Ante la pregunta de cuál sería la actitud de Cabildo Abierto si el gobierno insiste con una intervención con desplazamiento de autoridades, Manini Ríos dijo que de ocurrir “eso lo vamos a analizar como partido. No quiero tampoco que se lo vea como una suerte de presión, por lo cual no quiero adelantar nada al respecto. Pero seguramente vamos a tomar una postura como partido”. Reiteró: “Nosotros no estamos de acuerdo con el desplazamiento de autoridades en esta circunstancia, porque claramente hay un mandato de los usuarios y funcionarios del Casmu que hay que respetar”.

Sobre lo que fue la reunión de la comisión y los planteos que la ministra Karina Rando efectuó, dijo que quedó claro que se deben aplicar los correctivos necesarios para que la institución funcione adecuadamente desde el punto de vista económico financiero. No obstante, manifestó se debe esperar el informe del Casmu de cómo va a manejar el dinero solicitado, ya que “ahora tiene la pelota en su cancha y debe contestar cómo va a ser para enfrentar este problema de caja que tiene”.

Por su parte, Manini Ríos dijo que se informa sobre lo que acontece en el tema con la ministra Rando y “ella tiene una posición al respecto”.

Por otro lado, y en diálogo con la prensa, el líder de Cabildo Abierto manifestó que, en el encuentro de ayer en la Comisión, se recibió una información muy detallada, que muestra la realidad de la mutualista. “Entendemos que hay que darle el apoyo a la institución para que salga adelante y en eso estamos trabajando”, agregó.

Remarcó que hay que hablar de todo el sistema de salud. “Yo creo que es conveniente tratar toda la situación del sistema integrado de salud, todo completo, pero ahora puntualmente se debe analizar la salida de esta institución que es importantísima dentro de todo el sistema”, dijo. Y acotó “hay que hablar de todo el sistema que nació con muchos problemas allá por el año 2009. Hay cosas que no se previeron”, entre ellas las cápitas que se pagan por cada usuario. Se debe recordar que las de mayores edades fueron las últimas en ser integradas al sistema y eso afectó a muchas instituciones que tenían usuarios de avanzada edad.

Sobre el Sistema Integrado de Salud, que presenta un importante déficit en su totalidad, Manini Ríos plantea como posibilidad que los candidatos a la Presidencia “nos reunamos y podamos hablar, para tratar de encontrar una solución en conjunto al problema”.

“Una situación delicada”

Por su parte, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, brindó una conferencia de prensa tras comparecer en la Comisión de Salud del Senado. Indicó que desde 2021 se viene siguiendo de cerca la situación de la mutualista. “El Casmu es una institución muy importante para el Sistema Integrado de Salud. Tiene alrededor de 80 mil socios y 7000 funcionarios, y, por lo tanto, tenemos la plena convicción de que es necesario que el Casmu tenga buena salud y siga funcionando para cumplir su rol”.

Explicó que “es una situación delicada, como lo dice la solicitud del fideicomiso. Es una situación en la que hay un estado de crisis financiera que amerita la solicitud” de la garantía del Estado para pedir un préstamo de 56 millones de dólares. No obstante, esa garantía debe tener un plan de reestructura y explicar en qué se van a utilizar los fondos. La ministra dijo que se da una situación donde se tiene patrimonio negativo y, a la vez, indicadores económicos positivos. Falta liquidez para llegar a fin de mes y pagar a los acreedores y los sueldos.

Al ser consultada sobre las declaraciones del senador Sergio Botana, quien señaló que se oponía a la liquidación del Casmu, Rando dijo “no hay ninguna animosidad, ningún plan premeditado o pre hecho para que el Casmu se destruya o se desguace. Es sencillamente mentira. No consideramos que sea una situación como la de Casa de Galicia y no pensamos que vaya a tener el desenlace que tuvo Casa de Galicia”. También al igual que Manini Ríos llamó a revisar el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.

TE PUEDE INTERESAR:

“Es totalmente falsa la acusación de que el MSP abandonó a Casa de Galicia, se retiró por orden judicial”
Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental
“La capacitación del personal de salud apunta a que a final de año tengamos centenas de médicos en salud mental”
Tags: Cabildo AbiertoCasa de GaliciaCasmuGuido Manini RíosKarina RandoMSPSistema Nacional de Salud
Noticia anterior

“Un escritor tiene que ser una especie de canalizador de emociones”

Próxima noticia

Seguridad pública y campaña electoral

Próxima noticia
Seguridad pública y campaña electoral

Seguridad pública y campaña electoral

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

19 de noviembre de 2025
Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

19 de noviembre de 2025
En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.