• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ministro de Turismo: “Apuntamos a tener mayor presencia en el mundo”

Eduardo Sanguinetti, ministro de Turismo

por Redacción
20 de marzo de 2024
en Política
Ministro de Turismo: “Apuntamos a tener mayor presencia en el mundo”

Eduardo Sanguinetti, ministro de Turismo

WhatsAppFacebook

Eduardo Sanguinetti es el actual ministro de Turismo, pero su vínculo con la cartera data de 2021. En lo que queda de esta administración se propone seguir la línea del ministro anterior, con especial énfasis en que Uruguay se expanda al mundo y siga ganando el respeto internacional.

El novel ministro siempre militó en el Partido Colorado. En 2021 fue designado prosecretario Nacional de Turismo del partido. A finales de ese año el exministro Tabaré Viera lo eligió asesor legal por su formación de abogado especializado en derecho administrativo. Revisar resoluciones y estudiar aspectos legales de cada decisión ministerial fue parte de su labor.

¿Cómo lo encuentra esta nueva responsabilidad de ministro?

En mis labores anteriores tuve vinculación con todas las áreas del Ministerio porque estuvimos modificando algunos temas de procesos y procedimientos para la nueva estrategia administrativa de Viera. Luego, el ministro me designó interlocutor responsable del programa turístico, eso me dio la posibilidad de conocer más el interior, a las personas de las distintas asociaciones y cámaras. También tuve la oportunidad de representar al Ministerio en distintos congresos internacionales. Además, como asesor legal participé de un montón de eventos y de congresos con el ministro. Fui parte de organizaciones referidas al turismo como la ONU Turismo y distintas asociaciones latinoamericanas. Fui conociendo más de cerca cómo es el funcionamiento y a los interlocutores, hasta llegar a hoy.

Según su experiencia durante estos años, ¿qué importancia tiene el turismo para un país y en particular para Uruguay?

Para un país cualquiera es una de las industrias más importantes. Según los últimos datos recabados del informe que presentó ONU Turismo, es la décima tercera industria más importante de las actividades económicas del mundo. En Uruguay hoy es un siete por ciento del PBI, y tenemos margen como para superar ese porcentaje. Por ejemplo, en otros países de referencia están en torno al doce, catorce o quince por ciento del PBI.

Respecto a la actividad en sí, hoy genera 110 mil puestos de trabajo directos y, según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo, por cada trabajo directo, el turismo genera tres puestos indirectos. Entonces, creo que tenemos muchísimo para hacer, es una actividad que me parece que está subestimada para el común de la gente en Uruguay.

¿Cuál es el principal desafío para el turismo en Uruguay?

Hay muchísimas cosas para seguir promocionando, ayudando a los distintos operadores a mejorar las ofertas, las instalaciones, la parte de conectividad con Uruguay también, porque sin conectividad no llegan los turistas, entonces, tenemos que seguir avanzando y mejorando.

La oferta que tenemos es muy buena, pero debemos seguir profesionalizándola, ampliándola y diversificándola. Existen algunos grupos de actividad que todavía no los hemos explotado y en el mundo funcionan muy bien. Luego está el tema del relacionamiento con las instituciones internacionales, necesitamos seguir marcando una fuerte presencia, como lo hemos hecho los últimos dos, tres años, y por eso Uruguay es respetado y está en una posición privilegiada en materia de turismo.

En cuanto a las personas que trabajan en turismo, ¿cuán importante es la aplicación de nuevas tecnologías que permitan mejores servicios?

La aplicación de nuevas tecnologías es fundamental, siempre y cuando no se perjudiquen o pasen por encima derechos de distintos operadores de la actividad que están trabajando formalmente desde hace muchos años. Es necesario ir mejorando la parte de la inclusión de las nuevas tecnologías, respetando los derechos de las personas que ya están trabajando, pero apuntando siempre al crecimiento de todo el sector.

¿El tema de las plataformas como Airbnb se debe abordar con urgencia? ¿Se está en el camino adecuado?

En el Ministerio de Turismo tenemos el Observatorio Legal de Turismo, que está compuesto por técnicos del propio organismo, con académicos renombrados de la Universidad de la República. Con ellos elaboramos un proyecto de ley sobre los arrendamientos de bienes inmuebles con fines turísticos, que fue presentado al Parlamento a principios del año pasado. Ese proyecto ha tenido distintas modificaciones que lo han enriquecido y hoy se encuentra en la Comisión de Turismo del Senado. Estamos confiados en que ese proyecto saldrá este año, es una forma de regular la actividad y tener bien claro cuáles son los derechos y las obligaciones de todos. Y no solo en eso, hay en otros aspectos que también se contemplan, ya que existen otras actividades que se encuentran con la misma situación, como los arrendamientos de vehículos sin chofer.

La cantidad de visitantes que llegaron a Uruguay en 2023 es la segunda más importante de la historia, ¿esto es un desafío si se piensa en 2024? ¿Qué fue lo que se hizo bien?

Una cosa es lo que nosotros trabajamos durante todo el año y lo que esperamos, y otra son los resultados con base en las situaciones externas que no podemos controlar. Nuestros resultados a finales del año pasado y de 2022 fueron excelentes, superaron a los últimos años prepandemia y estuvieron muy cerca de igualar el récord de 2017, un año puntualmente excepcional. Todos los años van cambiando las coyunturas internacionales y a veces pasa que no todo el esfuerzo que se hace tiene el mismo resultado, ni que se pueda superar año tras año. Sin lugar a duda trabajamos para eso, pero hay temas que son externos a nuestra voluntad, que hacen que pueda ser un poco más complicado o más fácil, dependiendo de la situación.

Un reciente informe de la Organización Mundial de Turismo posicionó a Uruguay entre los cinco países de América Latina que superó los niveles prepandemia. ¿A qué factores atribuye esta recuperación?

Es multicausal y creo que el Ministerio lo abordó bien. Hemos mejorado la capacitación de nuestros funcionarios, que, a su vez, hace que participen en determinadas actividades con más profesionales de distintos tipos de cámaras y demás, quienes transmiten sus experiencias y eso hizo que, sin duda, hubiera una mejora en ese relacionamiento con los operadores. También se realizó una promoción más específica y adecuada a la situación que estábamos viviendo, eso resultó de forma positiva y es una de las causas por las que también creció el turismo.  Al mismo tiempo, fueron muy importantes los aportes del Estado para beneficios en el turismo, porque generaron que las dificultades que había de asimetrías económicas se pudieran atenuar y que el turismo terminara siendo beneficioso económicamente. El apoyo constante del Ministerio a los nuevos emprendimientos y la participación en los eventos son dos ejemplos de un montón de situaciones en las que estuvimos presentes. Viera fue un ministro que estuvo muy presente durante toda la gestión en todos los ámbitos y todo el país, y eso ayudó a que 2023 fuera como fue.

Ha circulado la noticia del interés de distintos empresarios en abrir una aerolínea con bandera uruguaya. ¿Lo ve viable? ¿Qué cree que debe ser necesario al momento de negociar?

Hay interés de un grupo específicamente, no es un tema sencillo, se está tratando. Si bien hay un interés –y para nosotros es importante contar con una aerolínea de bandera–, tiene un montón de requisitos y de pasos que todavía resta dar. Ojalá que se den porque cuanta más conectividad tengamos con el mundo, mejor será.

¿De qué manera se gestó su vínculo con el Partido Colorado?

Cuando era joven milité en las elecciones del 94 en apoyo a Julio María Sanguinetti. Luego, en 2007, tuve mi primera participación como candidato para la convención nacional de jóvenes del partido. Posteriormente participé con el doctor Alejandro Falco, y luego con primos y hermanos en apoyo nuevamente a la candidatura de Sanguinetti de 2019, decidimos sacar siete listas en el país y encabecé la lista por Maldonado.

¿Cómo vivió su época de militancia? Suele ser una etapa que deja muchas enseñanzas a quienes luego eligen el camino político de manera más formal…

La militancia da muchas cosas. Permite conocer y ser parte de las estructuras políticas partidarias. Te da esa llegada con los dirigentes que te transmiten distintos conocimientos, distintas experiencias. Te da la posibilidad de conocer a gente con roles importantes, que te inspiran y otros que con anécdotas te alertan de determinadas situaciones. Es una parte fundamental del crecimiento de alguien que le gusta la actividad política, es imprescindible. Como a toda persona a la que le gusta la política, que le apasiona la política, siempre estoy viendo qué más puede hacer.

¿Dónde nació y dónde vive actualmente?

Nací en Soriano y a los cuatro años mis padres se mudaron para Montevideo, he vivido en la capital desde esa edad. Obviamente he tenido un vínculo muy importante con Soriano, porque tengo a toda la familia de mi madre esparcida por ese departamento. En los últimos años, por mi actividad profesional, he tenido también mucho relacionamiento con la gente del departamento de Maldonado. Pero, básicamente, mi vida ha transcurrido en Montevideo.

El primer observatorio de legales de turismo del mundo
Eduardo Sanguinetti fue consultado sobre cómo se nutren el derecho y el turismo, a lo que respondió que el exministro Tabaré Viera le dio la posibilidad de desarrollarse profesionalmente dentro del ministerio con total libertad, y una de las cosas que le han gustado mucho es el trabajo con el equipo de legales, con el doctor Ignacio Curbelo y con el doctor Julio Facal, asesor externo del organismo. “Uruguay fue uno de los primeros países que aprobó el Código Internacional del Turismo. Ese código lo estamos integrando en un proyecto de ley que está a tratar en el Parlamento y tiene el fin de integrar los conceptos y principios que se reflejan en este código, los que creemos que son importantes para nuestra normativa”, aseguró.
Dijo que Viera también le dio la posibilidad de participar con el equipo y ver si es posible obtener la chance de que se instale en Uruguay el primer observatorio de legales de turismo del mundo, “por lo tenemos desafíos muy lindos para completar antes del fin de año y que mezclan perfectamente al turismo y al derecho”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay lanzó una guía para atraer inversiones extranjeras de la mano del turismo
Nueva herramienta potenciará la inversión extranjera en Turismo
Un mercado que crece: la incidencia del turismo de cruceros en Uruguay
Tags: Eduardo SanguinettientrevistasMinisterio de Turismo
Noticia anterior

Cae el consumo de supergás y llega a su punto más bajo desde 2015

Próxima noticia

Corte Electoral: un siglo como sostén de la democracia

Próxima noticia
Corte Electoral: un siglo como sostén de la democracia

Corte Electoral: un siglo como sostén de la democracia

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.