• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    Proyecto de ley busca profesionalizar la designación en los entes públicos para “mejorar sus resultados”

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    BPS e Inefop firman un convenio para profesionalizar la atención en hogares de personas mayores

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    La pena de muerte existe

    La pena de muerte existe

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

  • Empresarial
    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ante el aumento de ataques de perros: tenencia responsable

por Iván Mourelle
7 de agosto de 2024
en Política
Ante el aumento de ataques de perros: tenencia responsable
WhatsAppFacebook

Es un tema de larga data que ha generado proyectos de ley que hasta el momento y con media sanción “descansan” en el Parlamento. En los últimos días se conocieron hechos que figuran en la crónica policial y que refieren a personas atacadas por perros y con consecuencias graves, pero sin sanciones severas para el dueño de los animales. Esto se suma a los daños económicos sufridos por productores ganaderos, quienes han visto mermado el número de cabezas de ganado ovino atacado por jaurías.

“Nadie ha asumido el costo político de poner un orden en tenencia responsable”

En el año 2022 el diputado Menéndez, médico veterinario y productor rural, cumplió con presentar en el Parlamento un proyecto de ley, que en su detalle “pretende ser un aporte a la solución del grave problema del ataque de perros a la ganadería uruguaya, especialmente al rubro ovino, el principal afectado”.

En la actualidad, el proyecto, que incluye sanciones civiles y penales a los responsables de los perros depredadores, también menciona la posibilidad de financiar a refugios de animales que se encuentren en situación de calle. En entrevista concedida a La Mañana, el legislador se refirió a la situación actual, así como también a la demora injustificada de la aprobación de su proyecto en el Senado.

¿Lo sorprendió la demora en aprobarse un proyecto que mantiene plena vigencia?

La verdad es que votamos la normativa con mucha esperanza. Pero nos hemos quedado muy cortos, decíamos que le íbamos a prender la vela de cumpleaños a este proyecto. Sabíamos que no iba a ser la solución, pero sí sería un puntapié para empezar a ver el tema de las jaurías. Es una temática con muchas aristas a la que no se le ha encontrado el hilo para desentrañar la compleja madeja. Tenemos tres o cuatro veces más perros, estamos en peligro de muchas enfermedades zoonóticas, hemos visto casos en Salto. No podemos esperar muchas cosas, nadie ha asumido el costo político de poner un orden en tenencia responsable, no se ha premiado, pero no se ha castigado, no se ha visto una solución para la superpoblación de perros, no hay responsables. Lamentamos mucho, porque estamos en una situación peor, hemos dotado de recursos a Bienestar Animal, pero a un tema crucial como este no le hemos encontrado la vuelta.

La responsabilidad de los dueños de los animales, ¿quién la sanciona?

Está el tema de que cuando hay daños nadie se quiere hacer responsable. Por ley se deben castrar a los animales, hacemos leyes, pero no tenemos los mecanismos para ejercer su control. Hemos buscado sanciones duras, incluso haciendo responsable al Estado. De este proyecto se tomaron iniciativas aisladas, he hecho este año la declaración jurada de productor rural en donde se identifica a los animales. Hay actitudes mezquinas por las que no se aprueban leyes para tomar tajadas, pero bueno, también tenemos una ley de tenencia responsable en donde están establecidas sanciones, incluso penales. El tema es que a veces no podemos identificar al dueño para hacer aplicar la ley.

Hay personas para cumplir las leyes, pero no la práctica de cumplirlas.

He ido siempre por la idea de que en pleno siglo XXI no podemos volver a las perreras, pero debemos contener a los animales y sacarlos de la vía pública, en el entendido de que va a demorar mucho, pero será la iniciativa con más impacto, ya que si no se educa no lograremos un cambio permanente y verdadero. Hay muchas personas que se dedican a esto, pero sabemos lo mucho que cuesta.

En el proyecto se menciona que se saque un porcentaje de las sanciones económicas para colaborar con los refugios.

Hemos tenido interés de que estos dineros fueran destinados a los albergues, que es a donde vamos a tener que llevar en el momento que alguien decida sacarlos de la calle. Hablamos de perros, pero tenemos gatos que pueden ser transmisores de diversas enfermedades.

En nuestro país hay prioridades que hacen que no se fomenten albergues si no se da plata a los merenderos. Debemos tratar este tema más allá de que sean innumerables ya que hay perros que muerden y atacan.

¿Es necesario establecer responsabilidades?

Ha habido iniciativas, por ejemplo, vinculadas a limitar la tenencia de razas grandes que causan mucho daño. El perro, en la mayoría de las veces, es un reflejo del dueño. Yo creo que en la teoría hemos intentado, pero en la práctica no ha dado el resultado esperado. Habrá que explorar otras vías. Nosotros en nuestro proyecto habíamos intentado exonerar la patente. Un proyecto del Ejecutivo termina sacando esto que podría haber sido un excelente control. No era una medida inclusiva para generar divisas.

Responsabilidades civiles y penales actuales

Julio López, abogado civil y penal

Hasta el momento, y a pesar de la multiplicidad de casos, poco se sabe de las responsabilidades exigibles al dueño del animal involucrado. Al respecto se consultó a Julio López, presidente del Colegio de Abogados de Rivera.

¿Qué sucede con las responsabilidades civiles y penales aplicables a los dueños de los animales?

Hay que separar las aguas sobre esto. La mordedura de perro es la más común, en ese caso debe hacerse la denuncia. Después la fiscalía examinará y determinará la culpabilidad por parte del propietario del can, determinando esto verá posibles lesiones culposas. En Cerro Largo se imputó a una persona por homicidio culposo ya que tres perros atacaron a otra, que terminó falleciendo.

En el departamento de Canelones falleció una mujer atacada por un perro raza pitbull, ¿existe legislación para sancionar penalmente a una persona por esto?

Existe y está previsto por el código: homicidio culposo y lesiones. Hay que investigar si el propietario incurrió en imprudencia o impericia. Se determina la responsabilidad con respecto a la tenencia, se ve si el animal está vacunado, si es grande, la talla, la raza. Previo al hecho, la ley prevé que todos somos responsables ante la tenencia. Cuando uno no cumple, es sujeto a una sanción pecuniaria. A lo que quiero llegar es que se debe tener responsabilidad con los animales. Puede ser que falten controles. Si un animal escapa o da muerte, hace al propietario responsable, ya está previsto esto y se debe mostrar consciencia. Podemos hilar más fino y podemos determinar esto, pero ya están previsto los pasos por sequir.

Se produce el incidente y normalmente el perro vuelve al hogar de sus dueños. ¿Hay formas legales de actuar cuando la puerta de la vivienda no se abre?

Hay una cuestión que tener en cuenta y esto es competencia de la fiscalía; quien da la orden de realizar los allanamientos es el juez, ya que ahí estaría el perro. La fiscalía puede solicitar el allanamiento al juez, ya que hace parte de la prueba de investigación. En los accidentes de tránsito podemos pensar lo mismo, la ley de tenencia de animales prevé esta situación y no pueden estar sueltos en la calle. A veces pasa que uno ve jóvenes con perros de razas feroces sueltos, ya están cometiendo una falta, hay un tema de control. En el ámbito penal ya hay legislación, hay elementos para esto. Sobre lo económico y civil, creo que hay antecedentes sobre esto y se plantea la existencia de responsabilidad por el tenedor, la cadena, el bozal son cosas que están previstas. Ya se legisla esto, que forma parte de las medidas de seguridad.

Tenés la trazabilidad del animal, es claro que el sujeto y el propietario es responsable. ¿Sos responsable si tu perro muerde a una persona? Podés serlo. Si un animal ocasiona un daño, el propietario puede ser sujeto a una sanción penal, pero también puede ser sujeto de una sanción civil.

Es importante destacar que a veces las cosas salen a la luz cuando son graves. Existen más de 3000 atenciones por hecho de mordedura, es un tema para ponerle pienso, a lo mejor no sale a luz, pero en definitiva es un hecho que está pasando.

¿Cuál es el consejo?

¿Sos responsable en caso de una mordedura de perro? Sí, serás sujeto de una investigación para determinar responsabilidad, tanto penal como civilmente. Sos sujeto de la investigación, pero se determinará posteriormente. El escaparse un animal que ataca marca la imprudencia en este hecho, ya que se pudo prever, no se buscó aplicar las medidas de seguridad en el caso.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay insta a avicultores a mantener “medidas de bioseguridad”
Del Lector: Las jaurías de perros no se enteraron del cambio de Gobierno
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año
Tags: JauríasMordedurasRafael Menéndezzoonosis
Noticia anterior

“La industria del calzado atraviesa uno de sus peores momentos”

Próxima noticia

El valor de la lealtad

Próxima noticia
El valor de la lealtad

El valor de la lealtad

Más Leídas

Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

“El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

19 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“Uruguay debe evaluar bien con quién se saca una foto en este momento”

“Uruguay no puede elegir entre China y Estados Unidos”

19 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.