• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

    El Merino Australiano en el Prado mostrará el rumbo del afinamiento de la lana

  • Actualidad
    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Adrián Peña habría sido víctima de un “ajuste de cuentas” dentro de la interna del Partido Colorado

por César Barrios
8 de marzo de 2023
en Política
Adrián Peña habría sido víctima de un “ajuste de cuentas” dentro de la interna del Partido Colorado

Foto: Teledoce

WhatsAppFacebook

La situación en torno al exministro de Ambiente, Adrián Peña, ha generado una serie de suspicacias sobre lo que está ocurriendo en la interna del Partido Colorado, en un hecho que se prestó a todo tipo de confusiones y que derivó en la renuncia de Peña al Ministerio.

Peña es un reconocido dirigente colorado de Canelones. Su carrera política la inició junto a Jorge Batlle y en 2009 decidió apoyar la candidatura de Pedro Bordaberry en lo que era la agrupación Vamos Uruguay. Pasaría a formar entonces parte del Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado de Canelones, y Convencional Nacional y Departamental en las Internas, llegando en 2014 a ser electo secretario general del Partido Colorado en Canelones y posteriormente miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

Para 2018 y ya con las elecciones del año 2019 a la vista, Peña se sumaría a Ciudadanos, el grupo fundado y liderado por Ernesto Talvi. En 2019 fue electo senador, mientras que Talvi era designado canciller, con Carolina Ache como subsecretaria. Este detalle no sería menor más adelante cuando toda esta historia tuviera su fin.

Comenzaba el año 2020 y en marzo surge la pandemia de covid-19. Esto llevaría a un trabajo intenso de la Cancillería, en especial en la repatriación de uruguayos en el exterior y otros hechos no menores, como la aceptación de que un crucero con infectados (el Greg Mortimer) atracara en el puerto de Montevideo, tras el rechazo de otros puertos. Esto sucedía en abril, y Talvi llevó adelante –junto con el Ministerio de Salud– lo que se consideró una operación exitosa, logrando que pasajeros y tripulación volvieran a sus países de origen. Pero el canciller decidió renunciar en junio y también manifestó que se alejaba de la política.

Mientras tanto, Peña seguía en el Senado y estos hechos llevaron a que se convirtiera en el líder de Ciudadanos. El cargo de Talvi pasó a ser ocupado por Francisco Bustillo (persona cercana al presidente Lacalle Pou) y Carolina Ache siguió como subsecretaria.

En la Ley de Urgente Consideración (de julio de 2020) se decidió que se creara el Ministerio de Ambiente. Al no tener Ciudadanos ningún cargo ministerial tras la partida de Talvi, se ofreció a esta agrupación política la dirección la cartera y Peña quedó como ministro, asumiendo el 27 de agosto de 2020.

El caso Marset

La actuación de Peña fue destacada desde un comienzo. Se interiorizó sobre diferentes aspectos que tenían que ver con la protección del Medio Ambiente, en un mundo en el que los denominados “países desarrollados” exigen condicionar los préstamos al cumplimiento de ciertas normas ambientales.

Lejos de los temas de Ambiente, un hecho inesperado saltó dentro de la política sobre mediados de 2022. Un narcotraficante, Sebastián Marset, había obtenido un pasaporte uruguayo mientras estaba detenido en Dubai y con este pudo salir de ese país y desaparecer. Esto provocó un gran revuelo en la política y puso bajo la mira la actuación de la Cancillería por haber otorgado el documento. Si bien se actuó bajo las leyes vigentes (que venían de la época del expresidente José Mujica), una de las personas cuestionadas fue la vicecanciller Carolina Ache. Ella declaró en el Parlamento que no tuvo “ninguna participación en la solicitud, tramitación, emisión y entrega del pasaporte”, pero surgió que se había reunido con el abogado de Marset (Alejandro Balbi). Mientras que el canciller Bustillo decía que Relaciones Exteriores no sabía de la peligrosidad de Marset, se conoció un intercambiado de mensajes entre Ache y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel. En esos mensajes y sabiendo que Marset tramitaba el pasaporte, Maciel advertía a Ache que se trataba de “un narco uruguayo muy peligroso y pesado” y que “sería terrible” saber que lo liberaban de Emiratos Árabes Unidos donde estaba detenido.

Acosada por los hechos y ante la solicitud de Peña como líder de Ciudadanos, Ache decidió entonces renunciar sobre fines de 2022. Pero entonces recriminó a su sector por la falta de apoyo y el retiro de la confianza.

El título

Con la renuncia de Ache y cuando se pensaba que toda la interna de Ciudadanos se calmaba, el semanario Búsqueda publicó en enero de este año que Peña recién se había recibido de Licenciado en Administración de Empresas en 2022, cuando en algunos lugares figuraba como tal desde 2015. Peña aclaró que el título lo había obtenido en 2022 y le llevó toda la documentación al presidente Lacalle Pou. El episodio habría quedado resuelto, e inclusive el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, expresó en aquella oportunidad que no correspondía la renuncia de Peña.

En medio de esto reaparece otro ¿exintegrante? de la política uruguaya, Pedro Bordaberry, quien en un tuit señala: “El asunto es llamativo en el caso de los compañeros del partido de la exsubsecretaria. Se llenaron la boca diciendo que habían elevado la vara ética de la política y por ese motivo no estaban de acuerdo con ella”. Por el mismo medio, Carolina Ache agregó: “Duros con la de abajo, tibios con el de arriba”.

Un giro inesperado

Confirmado que Peña era licenciado y por lo tanto se borraban los cuestionamientos sobre su persona, surgió de nuevo otro giro.

Desde la Universidad Católica se filtró a la prensa que en realidad no tenía el título: si bien había dado la tesis final, le faltaba un pequeño curso. Y la polémica volvió a los titulares, a tal grado que Peña decidió que era hora de abandonar el Ministerio, que el manoseo al que estaba expuesto era demasiado. Él había informado a sus compañeros de Ciudadanos que ese curso que ahora le reclamaban lo había realizado. Más, hasta el profesor se acordaba y sus compañeros de clase también. Pero tras la renuncia y en otro capítulo inesperado, la Universidad Católica emitió un comunicado en el que reconocía que Peña había efectuado el polémico curso, que todo había sido un error y que “Nelson Adrián Peña Robaina ha cursado y aprobado todas las asignaturas de la Licenciatura en Dirección de Empresas. Su título está en trámite”. Peña se reunió nuevamente con el presidente Lacalle (le llevó de nuevo todas las constancias), quien le dijo que si quería podía volver al cargo, pero Peña contestó que no lo haría y que regresaría al Senado, como lo había adelantado en entrevista con La Mañana el 8 de febrero de este año. Además, el Ministerio de Ambiente ya tenía otro titular, el exvicepresidente de Antel, Robert Bouvier.

Y para enredar aún más las cosas, se da a conocer que el abogado de Carolina Ache, el exfiscal Jorge Díaz, había estado investigando a Peña meses atrás. El diputado de Ciudadanos, Ope Pasquet, señaló en Informativo Carve (850AM): “Sabemos que a fines de diciembre un abogado pidió a la Universidad Católica información sobre la actuación académica de Adrián Peña. La Universidad le dijo que no, porque era información personal del estudiante y no tenían por qué entregarla”. Y acotó: “Lo estaban buscando a Adrián como consecuencia del episodio de Carolina Ache. Son las reglas del juego”. Horas después se extendería más sobre el tema, en Arriba Gente, de Canal 10. “El doctor Díaz, en vez de llamar por teléfono a Adrián Peña y decirle: ‘Che, tengo dudas, ¿vos qué formación tenés?’. Va y presenta un escrito en la Católica. Otra cosa que me llama la atención: Díaz asume la defensa de Ache el 12 de diciembre y, 15 días después, presenta el escrito pidiendo información sobre Peña. Llama la atención”.

Díaz admitiría esta investigación. “Yo estoy haciendo un trabajo académico sobre corrupción que tiene vinculación con el tema legislación anticorrupción, corrupción, y una de las puntas es vinculada a la formación académica de las personas que ocupan cargos públicos de relevancia. Es un trabajo para el exterior que va a llevar un tiempo”, dijo en radio El Espectador. ¿Por qué entonces se enfocó en Peña? Sostuvo que sobre el exministro “había en algunos lugares donde no figuraba ninguna profesión, creo que era la página del Ministerio de Ambiente, y en la página del Parlamento figuraba con una profesión”. No obstante, manifestó que no filtró ninguna información a la prensa, porque de la UCU no obtuvo ninguna respuesta sobre los estudios de Peña.

TE PUEDE INTERESAR:

Adrián Peña: Un político que se hizo de abajo
Tres años de gobierno: politólogos coinciden que este año habrá muchos más desafíos para la coalición
Tags: cancilleríacaso MarsetCiudadanoscrisis políticaPartido Colorado
Noticia anterior

La otra inflación

Próxima noticia

En política no hay derechos de autor, pero sí liderazgos

Próxima noticia
En política no hay derechos de autor, pero sí liderazgos

En política no hay derechos de autor, pero sí liderazgos

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.