• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

por Redacción
3 de mayo de 2023
en Opinión
Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional
WhatsAppFacebook

Actores políticos, politólogos y comunicadores intentan imponer desde hace tiempo la concepción que la ciudadanía se encuentra dividida en dos bloques con más o menos el mismo peso electoral. Esta visión tendría su expresión política en el Frente Amplio, por un lado, y en la Coalición Republicana por el otro. Abonando el terreno en su columna de El País, Francisco Faig va más allá y plantea que “hay que asumir de una vez por todas que son ellos o nosotros”, advirtiendo que cualquiera que intente relativizar lo que califica de “diferencia sustantiva” se transforma en un “Bambi republicano al servicio electoral del FA”.

El planteo es comprensible desde el punto de vista táctico-electoral y probablemente sea en parte también un esfuerzo por vertebrar un gobierno con necesidad de mayor claridad ideológica, como expresan en privado referentes históricos del propio Partido Nacional. “Desde 2005 hasta hoy hemos tenido administraciones de centroizquierda, incluyendo al actual gobierno”, sentenció hace poco más de un mes el Ec. Gustavo Licandro en una entrevista en el semanario Crónicas.

Corresponde recordar que estos maniqueísmos, que nos evocan el espectro de la CEDA de Gil-Robles, arriesgan la unidad de una Nación. En primer lugar, habría que preguntarse quiénes seríamos “nosotros” y quienes serían “ellos”. Cuando la discusión se plantea en esos términos tan simplistas se corre el riesgo de perder los rasgos de una realidad ciudadana mucho más rica. De todos modos, es verdad que de un tiempo a esta parte se otea una creciente fusión blanquicolorada, fórmula en la cual el partido de Rivera parecería cocinarse de a poco en un caldo preparado por su histórico y tradicional competidor.

En segundo lugar, corresponde destacar la falacia de composición del razonamiento. En varias ocasiones los partidos Nacional y Colorado han sumado sus votos en el Parlamento a los del Frente Amplio (FA). Solo a modo de ejemplo, blancos y colorados recurrieron al apoyo del Frente Amplio para extender la concesión de aeropuertos a la actual operadora. Por su parte, los cabildantes lograron apoyo del FA para aprobar ley que limitaba las áreas forestadas y que terminaría siendo vetada por el presidente Lacalle Pou.

En tercer lugar, mientras que el Frente Amplio es un partido constituido y que ha funcionado como tal por más de medio siglo, la Coalición Republicana es un agrupamiento electoral sin órganos formales; ni siquiera exhibe una mesa ejecutiva ad-hoc en la cual los líderes de sus principales partidos se sienten a discutir con regularidad. Esto no implica que haya que restarle importancia al instrumento electoral que resultó fundamental para reunir a la oposición y conquistar el Ejecutivo en las elecciones pasadas. Pero tampoco se puede pensar en construir un futuro alcanzable si no es sobre una comprensión realista del electorado. Y para ello resulta imprescindible ver cómo es que se ordena el sistema político detrás de un ideario político, económico, social y cultural.

En lo político, existen varios puntos de convergencia entre la visión blanquicolorada con las posiciones históricas del Frente Amplio, algo que se ha hecho notar en lo que respecta al “pasado reciente”. Concretamente, un decreto de fines de 2021 encomendaba a la Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente investigar los hechos ocurridos “durante el quebrantamiento del Estado de derecho, ocurridos durante el período que transcurre entre el 13 de junio de 1968 al 26 de junio de 1973”, efectivamente haciendo lugar a la reivindicación de la izquierda de que los movimientos que se alzaron en armas lo hicieron contra una dictadura y no contra un gobierno constitucional. En ese caso fue solo con la intervención de Cabildo Abierto que se frenó la firma de un decreto que hubiera distorsionado la historia, barriendo con el esfuerzo literario del propio expresidente Sanguinetti.

En la visión económica tampoco se notan diferencias sustanciales entre la gestión económica actual y la del astoribergarismo. Esto quedó en evidencia durante el debate que los senadores Manini Ríos y Andrade mantuvieran a principios del año pasado. “El partido del senador llevó adelante, cuando fue gobierno, una política que se sigue aplicando hoy, que aparentando enfrentar al gran capital no hizo más que favorecerlo, poniéndose de acuerdo los sindicatos con los grandes empresarios de cada sector, pero dándole la espalda a los pequeños y medianos empresarios”, le dijo el líder cabildante al senador comunista. Hoy el Frente Amplio critica al gobierno por favorecer a los “malla oro”. ¿Dónde está la diferencia? En efecto, seguimos festejando inversiones extranjeras a las cuales les ponemos alfombra roja, pero lejos de “derramar”, terminan fundiendo cuanta pyme existe a su alrededor.

La política energética era una gran oportunidad para distinguirse del Frente Amplio, duramente criticado por un parque de generación eólica que aparentaba excesivo y obliga a UTE hasta el día de hoy a pagar por energía que no se necesita. Sin embargo, hoy la mira está puesta en un plan de desarrollo del hidrógeno verde que implica la construcción de un parque de generación renovable veinte veces más grande que el existente. Y si no logramos vender ese hidrógeno verde, ¿qué hacemos con toda esa electricidad? ¿Cómo pagamos las deudas contraídas en el proceso? ¿O alguien cree que el sector privado va a asumir los riesgos? Llegado el momento, se desempolvará un nuevo y generoso proyecto PPP, esa máquina de generar pingues rentas diseñada por el gobierno anterior, y que continúa siendo aplicada.

Esta realidad en el campo de las ideas abre un claro espacio electoral para una fuerza política como Cabildo Abierto, que intenta darle expresión a un desarrollo nacional con fuerte atención a lo humano y lo social. “En Cabildo Abierto tenemos el sueño de un país con la gente luchando por su propio esfuerzo, trabajando por su cuenta o en pequeñas y medianas empresas, cada una de las cuales dando trabajo a un puñado de personas. Pequeñas y medianas empresas, y trabajadores por cuenta propia, en la producción rural, en el comercio, la industria, los servicios, la actividad profesional. Ese es nuestro modelo”, expresó Manini Ríos durante el debate.

Afortunadamente para la democracia uruguaya, despunta en el horizonte una tercera visión de país, a la cual Cabildo Abierto le va dando forma. Esta es la vacuna que nos permitirá evitar caer en el peligroso mundo de “ellos” y “nosotros”.

TE PUEDE INTERESAR

Un debate histórico sobre la LUC y el modelo de país
Hablemos más de deudas justas y menos de riesgo moral
El tóxico reflejo de buscar reconocimiento extranjero

Tags: Cabildo Abiertocoalición republicanagobiernoPolítica
Noticia anterior

Alfredo Fros: “El SUL es una institución única en el mundo”

Próxima noticia

Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Próxima noticia
Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.