• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un periódico con dos caras

por Redacción
23 de enero de 2020
en Opinión
Un periódico con dos caras
WhatsAppFacebook

Qué extraño misterio oculta la doble actitud de El Observador, un periódico que en poco más de un año va a cumplir tres décadas.
Por un lado, en su espacio editorial, como se lo designaba en la jerga convencional de la prensa tradicional, se mantiene una actitud políticamente objetiva, donde participan prestigiosos juristas, destacados politólogos, conocidos hombres de letras, etc., tanto de nuestro país como figuras de renombre internacional. Más allá de sus variados matices filosóficos, todos sus textos apuntan a conformar la imagen de una publicación seria y de prestigio.

Por otro lado, como si hubiera un divorcio (¿acordado?) entre su dirección y su redacción, la abundante información que difunde el matutino lo hace en tono estrepitoso, adoleciendo de un prejuiciado enfoque sesentista, en clave de “prensa amarilla”, donde las reiteradas fake news se tutean con la maledicencia y los prejuicios obsesivos. Y estas dos caras con que se presenta al mismo producto, nos hace pensar en aquel gancho comercial: ¡paga uno y lleva dos!

Aun asumiendo que estamos frente a un fenómeno de doble personalidad, nos resulta -a primera vista- inexplicable la actitud de hostilidad permanente que mantiene contra el Gral. (R) Guido Manini Ríos. Actitud que no comienza con el viraje que dio el militar, en su vocacional carrera, para ingresar sorpresivamente a la arena política, sino que se remonta a mucho antes. El mismo día (2 de febrero de 2015) que fue designado Comandante en Jefe de la Fuerza de tierra, El Observador, utilizando una foto maliciosa, titulaba en forma capciosa como para generar una desavenencia entre el gobierno saliente y el entrante, que el Dr. Vázquez estaba en desacuerdo con este nombramiento… “que no estaba en sus papeles…” Cuando es de rigor en un régimen democrático, que los gobiernos entrantes tengan como primera prioridad -previa a asumir- contar con jefes militares de su estricta confianza.

Al constatar la persistencia de los ataques velados, una persona allegada al director de El Observador le comentó por qué no paraban la mano. Y apelando a las supuestas convicciones del Dr. Peirano le dijo si no le parecía una obra relevante el haber reconstruido la capilla (del Sagrado Corazón de Jesús) del Hospital Militar, que en el período dictatorial se había ordenado demoler, sin siquiera reparar que se trataba de una construcción del patrimonio histórico nacional.

La actitud hostil continuó impertérrita, recrudeciendo con el arresto a rigor en setiembre del 2018 y dando lugar a todo tipo de conjeturas: de si era esa la sanción adecuada o la destitución. Una vez acaecida ésta 6 meses después, ahí sí, se desencadenó una virulenta campaña que comienza por falsear el motivo de la destitución.

Campaña que se prevalece de haber obtenido en forma exclusiva los documentos reservados de lo actuado por los Tribunales de Honor. De toda esta información privilegiada que indebidamente llegó a El Observador (vaya uno a saber de qué favores eran acreedores) se hace un uso arbitrario. ¡La peor mentira es la verdad a medias! El archiconocido historial de Gavazzo se transformó para este medio y -otros muchos- que veían con honda preocupación la posibilidad de que Manini emprendiera una exitosa carrera política, en una espesa cortina de humo para desdibujar su imagen de hombre íntegro y su propuesta política auténticamente Artiguista.

Desde estas mismas páginas, el 2 de octubre pasado, se le contestó al periodista Leonardo Haberkorn que el documento que se manipulaba como Expediente Completo, que él daba a conocer a través de El Observador “en realidad no está completo y recién comienza en la foja 15”. Preguntándole
“¿Qué hay en las primeras páginas que no fue dado a conocer?”

Todo el mundo pensó que finalizada la campaña electoral no tenía sentido seguir hostigando mediáticamente a una exitosa nueva fuerza política que participa calmamente y con paso firme en el nuevo gobierno en la denominada “coalición multicolor”.

Pero la gota que desborda el vaso fue la edición del pasado fin de semana (sábado y domingo) donde la tapa destaca a la par en dos grandes títulos el “Desafuero de Manini”… y al lado una destacada reminiscencia de los años 50 con la llegada a Uruguay del derrocado presidente de Guatemala, el coronel Jacobo Arbenz.

Solo en una publicación que omite exhibir su verdadero logo, que debería ser la imagen de Jano el dios de los dos rostros, se podría dar estas dos notas sarcásticamente contrapuestas.

Por un lado el Gral. (R) Manini, el ciudadano metido a político a pesar de él, que respeta a rajatabla el orden democrático y la reglas de juego constitucional, al que le dedican 2 capciosas páginas y por otro lado 2 paginas a la discutida figura del militar guatemalteco, participante de varios pronunciamientos cuarteleros, hasta que accedió a la presidencia, luego del misterioso asesinato al pasar un puente del Comandante del Ejército guatemalteco Francisco Arana y sus tres acompañantes en 1949. En una secuencia de causa-efecto Arbenz accede a la presidencia de la que es derrocado en 1954.

Pecaríamos de excesiva suspicacia si atáramos los 2 motivos principales de esta publicación ampliada para el fin de semana si no leyéramos llenos de asombro lo que introduce el articulista venezolano en el pormenorizado panegírico del Cnel. Arbenz, que El Observador asume como propio.

Allí se describe con lujo de detalles el arribo del militar guatemalteco al aeropuerto de Carrasco donde lo esperaba “un enjambre de periodistas… un pelotón de bienvenida…” Lo asediaban con la pregunta de por qué se refugió en Checoslovaquia.

Pero el articulista Javier Conde -nacido en España y radicado en Venezuela casi toda su vida- que ni siquiera llegó a conocer a casi ningún medio de la prensa uruguaya de la época, que en aquella oportunidad despachó al tan temido enjambre de periodistas, se acuerda como cubrió la nota uno de los tantos periódicos: “…en una nota, comenta Conde, publicada en el diario La Mañana (fundada en 1917 por Pedro Manini Ríos, el abuelo del Gral. Guido Manini Ríos) lo presentaba como ex jefe del gobierno soviético de Guatemala”.

Seguramente al Sr. Conde alguien de la redacción le sugirió este comentario, de monótona secuencia obsesiva.
¿Y no se le ocurrió a Conde, buscar lo que dijeron los otros medios? ¿Qué comentario habrá hecho El Día o El País o La Tribuna Popular o El Debate. Claro que para El Popular se trataría del más progresista de los gobernantes de América Latina…

Este sensible cronista que hizo la mayor parte de su carrera de periodista en Venezuela, seguro que nadie le sopló que a la llegada de Arbenz a Uruguay en 1957, en el “flechado” órgano de prensa fundado por el abuelo del Gral. Manini, ya integraban su redacción, figuras como Mario Benedetti, Carlos Martinez Moreno, Manuel Martínez Carril, Omar Prego y otra importante nómina de excelentes periodistas a los que nunca se les reprochó sus afectos políticos.

¡Pero es duro de admitir que El Observador se dedique ahora a batirle palmas a causas tan controvertidas!

Sin ir más lejos en un número de fin de año, el mismo periodista cubre también con lujo de detalles la “Operación Causa Justa” describiendo la masacre de civiles (mujeres y niños) que la aviación de EE.UU. protagonizó en Panamá en 1989 bombardeando barrios populares como El Chorrillo y con total impunidad…

Y pensar con qué saña este mismo periódico reiteraba todas la semanas las pruebas de que el dirigente socialista Vivian Trias era un espía consumado: ¡llegaba hasta recibir de la embajada de Checoslovaquia una caja de cigarros y una botella de licor…!

Los que no somos ni recién llegados ni “nuevos ricos” de la prensa, pensamos que es no bueno imaginar –ni tolerar- una actitud tan pilatuna, donde la dirección de un medio de prensa influyente se lave las manos para que el cuerpo de redactores haga la faena sucia y cargue con la responsabilidad. Y así dar satisfacción a los verdaderos inversores. Aquéllos que prefieren trabajar desde las sombras.


TE PUEDE INTERESAR

Cuando el temor se convierte en principismo



Tags: Dr. PeiranoEl Observadorprensa amarilla
Noticia anterior

Fuga masiva de integrantes del PCC en Paraguay pone a la región en alerta

Próxima noticia

30 semanas de La Mañana

Próxima noticia
La vuelta de La Mañana

30 semanas de La Mañana

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.