• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, mayo 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “El código no solamente necesita ser reformado sino que debería ser hecho nuevamente”

    “El código no solamente necesita ser reformado sino que debería ser hecho nuevamente”

    “No podemos proyectar una seguridad social sostenible sin proteger a las nuevas generaciones”

    “No podemos proyectar una seguridad social sostenible sin proteger a las nuevas generaciones”

    Nuevo sistema contra el crimen organizado apunta a revertir el retroceso del gobierno anterior

    Nuevo sistema contra el crimen organizado apunta a revertir el retroceso del gobierno anterior

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

    Dejar la inercia, pensar el Uruguay del mañana

    Dejar la inercia, pensar el Uruguay del mañana

    Las 10 de la Mañana: Maria Laura Ensslin y Manuela Rodrigues

    Las 10 de la Mañana: Maria Laura Ensslin y Manuela Rodrigues

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

    “La cultura dignifica, es un derecho y tenemos que trabajar para que así lo sea”

    “La cultura dignifica, es un derecho y tenemos que trabajar para que así lo sea”

    Gardel arriba a Caracas

    Gardel arriba a Caracas

    Mala palabra

    Mala palabra

    Vivir para contarlo

    Vivir para contarlo

    Simón, el zorro turista

    Simón, el zorro turista

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “El código no solamente necesita ser reformado sino que debería ser hecho nuevamente”

    “El código no solamente necesita ser reformado sino que debería ser hecho nuevamente”

    “No podemos proyectar una seguridad social sostenible sin proteger a las nuevas generaciones”

    “No podemos proyectar una seguridad social sostenible sin proteger a las nuevas generaciones”

    Nuevo sistema contra el crimen organizado apunta a revertir el retroceso del gobierno anterior

    Nuevo sistema contra el crimen organizado apunta a revertir el retroceso del gobierno anterior

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

    Dejar la inercia, pensar el Uruguay del mañana

    Dejar la inercia, pensar el Uruguay del mañana

    Las 10 de la Mañana: Maria Laura Ensslin y Manuela Rodrigues

    Las 10 de la Mañana: Maria Laura Ensslin y Manuela Rodrigues

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

    “La cultura dignifica, es un derecho y tenemos que trabajar para que así lo sea”

    “La cultura dignifica, es un derecho y tenemos que trabajar para que así lo sea”

    Gardel arriba a Caracas

    Gardel arriba a Caracas

    Mala palabra

    Mala palabra

    Vivir para contarlo

    Vivir para contarlo

    Simón, el zorro turista

    Simón, el zorro turista

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Un aporte indispensable

por Alvaro Fernandez Texeira Nunes
3 de octubre de 2019
en Opinión
Un aporte indispensable
WhatsAppFacebook

El pasado viernes 26 de septiembre, el candidato a la presidencia Guido Manini Ríos y algunos de sus asesores, participamos en una reunión con el Cardenal Daniel Sturla y parte del equipo de “Iglesia en diálogo”. Este equipo viene manteniendo reuniones con los presidenciables a los efectos de compartir con ellos un documento titulado “Aportes para el Uruguay 2020- 2025”. El mismo contiene doce propuestas de la Iglesia Católica en distintas áreas, que fueron elaboradas en el marco del “Diálogo Social” convocado por el Dr. Tabaré Vázquez en 2016. Interrogados por Manini sobre la respuesta del Poder Ejecutivo a las 12 propuestas, los referentes de “Iglesia en diálogo” informaron que, hasta el presente, el gobierno no ha demostrado interés en ellas.

Lo conversado en la reunión, nos llevó a reflexionar sobre un tema que a nuestro juicio es clave en estos encuentros con los presidenciables: nos referimos a las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado.

Antes de continuar, conviene aclarar que muchas de las afirmaciones que siguen pueden aplicarse tanto a la Iglesia Católica en particular, como a otras religiones presentes en el país que, con seriedad y entrega sincera, procuran servir a sus conciudadanos tanto en el plano material como en el plano espiritual.

La Iglesia Católica está separada del Estado desde 1918. Así lo establece el Artículo 5º de nuestra Constitución: “Todos los cultos religiosos son libres en el Uruguay. El Estado no sostiene religión alguna. Reconoce a la Iglesia Católica el dominio de todos los templos que hayan sido total o parcialmente construidos con fondos del Erario Nacional, exceptuándose sólo las capillas destinadas al servicio de asilos, hospitales, cárceles u otros establecimientos públicos. Declara, asimismo, exentos de toda clase de impuestos a los templos consagrados al culto de las diversas religiones.”

Ni de la letra, ni del espíritu del texto constitucional, se desprende una actitud de hostilidad o rechazo hacia la Iglesia Católica o hacia las religiones en general. El hecho de que el Estado haya cedido a la Iglesia Católica el dominio sobre prácticamente todos los templos construidos con fondos del “Erario Nacional”, y la exención de impuestos a los diversos cultos religiosos –cuestionada por algunos integrantes del gobierno actual- habla más bien de un espíritu de respeto y cooperación mutua. Asimismo, afirmar que “el Estado no sostiene religión alguna”, no significa que sea contrario a las distintas manifestaciones religiosas, sino simplemente, que el Estado como tal, no adhiere ni promueve oficialmente a ninguna de ellas.

Pese a que el texto es claro, en muchas ocasiones a la Iglesia Católica se la ha tratado con menos espíritu de cooperación y más hostilidad de lo que establece establecido nuestra Carta Magna. Ejemplos de ello pueden haber muchos, pero preferimos centrarnos en el «deber ser», en la cooperación entre buenos vecinos, en la «laicidad positiva».

La Iglesia y el Estado, tienen como misión servir a la sociedad. La primera en el orden espiritual, y el segundo en el orden temporal. ¿Por qué entonces, no actuar como buenos vecinos que se apoyan mutuamente? Hay muchas iniciativas eclesiales que le ahorran ingentes sumas de dinero y recursos humanos al Estado, y esa es sin duda, una contribución de enorme importancia para las arcas del Estado. Sólo en Montevideo, y sólo en la Iglesia Católica, hay 123 obras sociales que impactan positivamente en la vida diaria de decenas de miles de ciudadanos. Y por eso, lo primero es desterrar de cuajo la peregrina idea de retirar las exenciones impositivas a las instituciones religiosas. Una vez aclarado ese punto esencial, es posible encontrar innumerables formas de cooperación entre la Iglesia y el Estado.
Sin embargo, a pesar del enorme esfuerzo material que despliega la Iglesia como servidora de los orientales desde que la Patria se estaba gestando, hay otro aporte mucho más importante, en el que la Iglesia ha sido y es, desde todo punto de vista, insustituible.

Ocurre que el Estado, puede llegar a impartir la más perfecta justicia entre los ciudadanos. Puede incluso, alcanzar logros nunca vistos en materia de justicia social. Pero no sólo de pan vive el hombre… y el Estado, en la medida que debe ser neutro, equidistante de toda religión y por tanto frío… no puede dar «amor».
¿Quién, si no la religión es capaz de dar al hombre un sentido a su vida? ¿Quién sino la Iglesia es capaz de aportar a la sociedad ese «plus» de amor que no puede dar el Estado, y que es condición sine qua non para alcanzar una existencia plena?


Se tenga la creencia que se tenga ¿quién puede negar que la preocupación más sincera, generosa y abnegada por el bien del otro, por el bien del hermano -hijo de un mismo Padre-, se verifica sobre todo en aquellas personas y en aquellas instituciones que sirven a los demás por amor? ¿Acaso miles de santos no entregaron heroicamente sus vidas por el bien de sus hermanos? ¿Por qué lo hicieron? Lo que siempre ha llevado a los cristianos a amar a los demás hasta dar la propia vida, es pensar en ellos como personas con alma inmortal, por cuya suerte temporal y eterna, algún día habrán de dar cuenta ante Dios. Eso, no puede darlo el Estado.

De ahí la importancia mayúscula de una cooperación mutua, sana y positiva entre Iglesia y Estado. Porque así como el alma es necesaria para la vida del cuerpo, así la Iglesia es necesaria para la vida de la Patria. ¿Acaso no es la Iglesia la “partera de la Patria” ?

Quien se ha referido con frecuencia a la Iglesia como “partera de la Patria”, es el Cardenal Daniel Sturla.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaDaniel SturlaGuido Manini Riosopinionsemanario
Noticia anterior

José Amorín: “Batlle y Ordóñez creía en la democracia, en la república, y en el FA muchos no creen en eso”

Próxima noticia

Manini desafía a sus Sarrateas y alerta que la Fiscalía “no tiene existencia jurídica”

Próxima noticia
Manini desafía a sus Sarrateas y alerta que la Fiscalía “no tiene existencia jurídica”

Manini desafía a sus Sarrateas y alerta que la Fiscalía “no tiene existencia jurídica”

Más Leídas

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
Caja de Profesionales: “La situación es realmente preocupante; de no atenderse, sería su default”

Caja de Profesionales: “La situación es realmente preocupante; de no atenderse, sería su default”

7 de mayo de 2025
Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

7 de mayo de 2025
“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

30 de abril de 2025
Caja de Profesionales: “No tenemos un solo cálculo que respalde las medidas propuestas por el Poder Ejecutivo”

Caja de Profesionales: “No tenemos un solo cálculo que respalde las medidas propuestas por el Poder Ejecutivo”

30 de abril de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.