• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Periodistas y fiscales o militantes políticos?

por Guillermo Domenech
16 de abril de 2025
en Opinión
¿Periodistas y fiscales o militantes políticos?

20240528 / Mauricio Zina / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO / Conferencia de prensa en Fiscalia General de la Nacion para anunciar que la identidad del cuerpo encontrado en el batallon 14 es el de Amalia Sanjurjo. En la foto: durante la conferencia de prensa en Fiscalia General de la Nacion en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

WhatsAppFacebook

Cualquier acción a desarrollar en sociedad, ya sea económica, como deportiva o religiosa, y por supuesto la acción política, requieren la coordinación de elementos materiales y humanos. La acción política requiere especialmente de manera muy importante recursos humanos y el partido de gobierno, que no es sino la manifestación vernácula de una corriente de pensamiento y acción política dirigida a destruir la civilización occidental y cristiana para sustituirla por un modelo impulsado por grandes grupos económicos que pretenden la dominación global, impulsando la ideología de género que desprecia la importancia de padres y madres como soporte y autoridad de la familia, que rechaza el matrimonio y la maternidad, a la que pretende devaluar, que impone la bancarización obligatoria a efectos de controlar económicamente a las personas, estimula la destrucción de las economías agropecuarias bajo el pretexto de frenar el cambio climático, alienta el animalismo exagerado que pretende igualar a personas y animales, degradando indirectamente al ser humano con el falso pretexto de la defensa de los animales, promueve una vertiente del feminismo que propone el odio a la masculinidad, propone el rechazo de la religión, etc.

Para promover estas políticas, que por defecto o por exceso degradan nuestra sociedad, se ha advertido que la comunicación a través de los grandes medios, ya sean estos radiales, televisivos, impresos o informáticos, es de fundamental importancia. Por lo que ponerlos al servicio de la acción política es un objetivo claro. El partido en el gobierno, que no es sino una expresión local del globalismo antioccidental imperante, ha tomado conciencia de la importancia de una comunicación que moldea los cerebros y los prepara para el adoctrinamiento político, más vale no referirse a la enseñanza a la que se la ha utilizado sin escrúpulos.

Hace tiempo que en nuestra sociedad se ha advertido que los protagonistas de la información, en muchos casos, son travestidos promotores de la acción política, cuando no, propagandistas desembozados del partido que hoy está en el gobierno. No nos sorprende entonces que casi una veintena de supuestos periodistas han sido incorporados a los cuadros de gobierno, en un fenómeno que no tiene precedentes, pero que no puede sorprendernos a quienes somos atentos observadores de una acción que responde a una clara intencionalidad política. Digamos que hasta el Intendente interino de Montevideo, a poco de terminar su mandato, contrata a una periodista deportiva, desconocida en el ámbito político, de la que al parecer solo el citado jerarca conoce sus particulares condiciones profesionales, por un elevado salario, debiendo pedir su renuncia a pedido de su propio partido que no soportó el inexplicable absurdo, que pone además al descubierto que es falsa la permanente alharaca de que a la Intendencia de Montevideo solo se ingresa por concurso. Nos preguntamos entonces, si los aludidos ingresados a la nueva administración eran en realidad periodistas, o por el contrario eran una pléyade de activistas políticos que medían la opinión de los titulares de otros partidos, a veces hasta colocándose en la puerta de sus despachos, para transmitir tempranamente opiniones y actitudes políticas de los adversarios, en beneficio del actual partido de gobierno. Es evidente que los medios de comunicación estaban y quizás estén, saturados de pseudo-profesionales que aprovechan su actuación supuestamente laboral, para arrimar agua al molino del partido de su preferencia, tal como lo aconseja el Foro de San Pablo, en el documento base del XXIII Encuentro del mismo, en el que se expresa, según ha trascendido: “La izquierda debe proponerse la toma de todas las instituciones y no solamente la presidencia o las diputaciones. Es importantísimo la toma del poder judicial, los aparatos militares y los medios de comunicación”.

Cuando Cabildo Abierto propuso el famoso artículo 72 de la ley de medios, todos los partidos políticos, sin excepción, se rasgaron las vestiduras señalando su inconveniencia y supuesta inconstitucionalidad. En realidad, como decía la norma vetada por el Poder Ejecutivo de la época, caracterizado por su lavado de manos en temas urticantes, sólo se trataba de declarar el derecho de los ciudadanos a recibir una comunicación política de manera completa, imparcial, seria, rigurosa plural y equilibrada. Los restantes partidos de la Coalición Republicana la emprendieron contra la norma, que votaron en el Legislativo, en una agachada de la que entre otras deben estar arrepentidos a la luz de la realidad imperante. Nos preguntamos que podía tener de malo que los servicios de difusión tuvieran el deber de brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada, como exigía la norma en cuestión. En realidad es claro que se pretendía legitimar todo lo contrario a lo previsto en la norma propuesta.

Pero no solo en ese campo las apariencias engañan. La exfiscal Fossati denunció en un libro de aparición relativamente reciente, la manipulación política de que es objeto la Fiscalía General de la Nación. Nosotros mismos, mucho antes, habíamos advertido desde el principio de la anterior legislatura, el indeseable fenómeno de politización que afecta a la administración de justicia, sobre todo en el campo de lo penal, y que ello imponía que el Poder Ejecutivo de la época ejerciera sus facultades constitucionales ante la indeseada situación planteada. El gobierno “tibio”, no quiso asumir la responsabilidad que le correspondía y por esas cosas de la vida, asumió la dirección de la Fiscalía la Dra. Mónica Ferrero, a la que con pretextos gremiales se la pretende arrinconar, declarándose gremialmente que no se promoverán órdenes de allanamiento ni detención, salvo casos de riesgo y no se subrogaran quienes se ausenten o tomen licencia. Ante semejante exabrupto, que a nuestro juicio supone un flagrante incumplimiento de deberes funcionales, la aludida jerarca afirmó con gran valor y responsabilidad, que es ella la que decide.

Lamentablemente solo la podemos apoyar moralmente y es evidente que se pretende provocar su renuncia o quebrar su autoridad, lo que constituirá un pésimo antecedente tendiente a la siembra del caos institucional ante el recto ejercicio de la autoridad. Se trata sin duda de una maniobra dirigida a deponer a una jerarca a la que no se tiene simpatía política, porque se ha caracterizado por un ejercicio profesional sin marcar perfil político alguno, que es por otra parte la conducta exigible a quienes son parte de la administración de Justicia. Otra interpretación sólo supondría una ingenuidad que agraviaría la inteligencia humana. En definitiva, uno se pregunta ¿hasta cuándo toleraremos con infinita paciencia que algunos se burlen en nuestra cara con imposturas por las que se pretende hacer pasar gato por liebre? En este mundo, en que se pretende que se es lo que se percibe, contrariando la definición aristotélica de la verdad, no dudamos que hay quienes se perciben como periodistas o fiscales, pero un importante sector de la sociedad que es consciente que la verdad no es un capricho subjetivo, sino de objetiva existencia, los percibe como activistas políticos.

Semejantes imposturas que nos conducen al precipicio social e institucional, deben ser denunciadas, porque en definitiva la franqueza debe imponerse para tener una realidad política sana y no institucionalizar el engaño y la mentira.

Por último nos preguntamos, respecto a este sector de la actividad pública, si no debería reconsiderarse otro proyecto de Cabildo Abierto, como el que preveía el prevaricato de jueces y fiscales dirigido a sancionar inconductas que desprestigian a la Justicia y causan importantes daños a los sometidos a su poder. Sin duda a importantes poderes es exigible una gran responsabilidad y en caso de inconducta deben preverse las correspondientes sanciones.

TE PUEDE INTERESAR:

La Mañana y un proyecto de prevaricato
Todo el año es carnaval
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Tags: fiscalíagobiernolm1politización de la justiciaprensa
Noticia anterior

Leche en polvo entera en su valor más alto desde abril de 2022

Próxima noticia

Cosecha de arroz avanza a pesar de las precipitaciones

Próxima noticia
Cosecha de arroz avanza a pesar de las precipitaciones

Cosecha de arroz avanza a pesar de las precipitaciones

Más Leídas

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

“La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.