• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

  • Internacional
    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

  • Opinión
    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los santos de la puerta de al lado

por Pablo Galimberti
25 de junio de 2020
en Opinión
Los santos de la puerta de al lado
WhatsAppFacebook
¿Podría un político de este país “laico” ser reconocido algún día como “santo”, o sea, apasionado por llevar la luz del Evangelio al campo de la medicina y el derecho a los debates parlamentarios sobre la vida intrauterina?

El Papa Francisco alienta a descubrir y resaltar testigos cercanos de una fe coherente, esos “santos de la puerta de al lado”, como le gusta llamar. Un cristiano coherente sabe que la luz que recibió en el bautismo se traduce en una misión en el lugar donde vive y actúa.

Las páginas escritas por hombres y mujeres dando testimonio de su fe son interminables. En un sótano oscuro y maloliente del campo de concentración de Auschwitz, por ejemplo, alumbró una perla de santidad. A la locura de Hitler, el Padre Kolbe mostró la locura del amor, cuando pidió ocupar el lugar de uno de los 20 condenados a muerte en represalia por el que había fugado. Y sustituyó a quien tenía esposa y dos hijos.

El periplo de Salvador García Pintos (1891-1956) abarca muchas etapas, aventuras y un legado que hoy sigue iluminando. Especialmente desde que el cardenal Daniel Sturla, con el beneplácito de los demás obispos del país, luego de una cuidadosa recopilación de testimonios decidió enviar al Vaticano los antecedentes para encaminar un proceso de reconocimiento de las “virtudes” que caracterizaron la trayectoria de este compatriota.

Médicos en camino de ser declarados santos ya hay. Por ej. Jerôme Lejeune, descubridor del síndrome de Down y “padre de la genética moderna”. Otros, como el italiano Giuseppe Moscati, fue declarado santo en 1987. En nuestro país, se ha reconocido a quien supo dar batalla con la pluma y la inteligencia en defensa de la dignidad del feto dentro de la madre y el derecho a nacer. Salvador García Pintos peleó con valentía por “el derecho a nacer”.

La correspondencia con investigadores europeos muestra que GP estaba muy actualizado. El Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, le escribía a GP acusando recibo y agradeciendo la publicación enviada: “El respeto a la vida” (Montevideo 1936) me ha interesado profundamente. Creo firmemente como usted que las disposiciones a él relativas -con todo el respeto que su eminente autor me inspira, el doctor Irureta Goyena- no pueden hallar justificación alguna, NI SOCIAL, NI ETICA NI JURÍDICA (las mayúsculas son del Catedrático español). Lo felicito por su trabajo, por su cultura jurídica tan finamente seleccionada…” Y termina con un cordial saludo del Catedrático Eugenio Cuello Calon.

“Un modelo de recia argumentación”: así definía el profesor Sebastián Soler, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Córdoba (R. A.) el estudio enviado por García Pintos. Y añadía: “Le diré que me ha sorprendido la forma en que un médico ha visto los problemas jurídicos (…) Estoy acostumbrado a que el influjo del positivismo tenga en todo médico legista un adepto natural del positivismo en materia penal. Demuestra usted comprensión del problema y cultura jurídica. Su libro valdrá como una exposición muy seria de los problemas y un modelo de recia argumentación” (Carta del 25 octubre 1935).

Desde Amberes el profesor Niko Gunsburg, Catedrático de la Univ. de Gante acusa recibo del libro de GP: “He leído sus notables estudios sobre eutanasia, suicidio y aborto, que me han interesado vivamente. Pienso también que ciertas teorías modernas se inspiran en una depreciación considerable del valor de la vida. Desde el momento en que ésta no procura ya las más grandes alegrías, podría uno, según parece, deshacerse de ella. Es en este orden de ideas que hay que buscar la explicación de las detestables aplicaciones de la esterilización en la Alemania actual…”.


“Ciertas teorías modernas se inspiran en una depreciación considerable del valor de la vida”


Desde París agradecen a GP, entre otros, el Prof. Louis Hugueney, Catedrático de Derecho Penal, escribe: “He leído con sumo placer su hermoso libro que me ha mostrado que hay todavía más allá del Atlántico, hombres razonables, ilustrados y valientes para defender las que ya eran grandes conquistas de la civilización.” (Nov 21 de 1935).

El cristiano sigue los pasos y enseñanzas de Jesucristo contenidas en el Evangelio y propuestas por la Iglesia Católica. Desde las primeras páginas de la Biblia, Abraham, sin ninguna duda el creyente más admirable, escucha una invitación: “Camina en mi presencia y sé perfecto” (Génesis 17,1). En tiempos de marcado relativismo, cuando muchos se autodefinen “soy cristiano a mi manera”, o “elijo lo que me gusta”, resulta oportuno resaltar figuras que han intentado seguir en su trayectoria vital, las enseñanzas del evangelio propuestas por la iglesia católica. Es de Perogrullo que los buenos ejemplos contagian, como también los mediocres.

Los testimonios de santidad son de personas de todas los extractos, ocupaciones y edades. El reconocimiento de testimonios valientes de fe, empezando por los mártires arrojados a los leones en el coliseo romano, era algo usual hasta el 313 (Edicto de Constantino). Simultáneamente se conservaba la memoria de testigos por su vida ejemplar en otros lugares de la sociedad o en la vida familiar. El Padre Pro, por ejemplo, jesuita mexicano, ejecutado en 1927 durante la persecución a los cristianos.

No han faltado testigos del evangelio en el campo de la política. Sin remontarnos al siglo de Santo Tomás Moro (s. XVI), en el siglo XX sobresalió el italiano Giorgio La Pira, dos veces alcalde de Florencia, defensor de los derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas en tiempos que requerían valentía para no callar ante el régimen fascista que lo amenazaba. Asimismo La Pira, hoy en proceso de beatificación, hacía vibrantes llamamientos contra la guerra nuclear, en sus comienzos, además de sus permanentes reclamos en favor de los pobres y marginados. “La política -repetía- es un compromiso de humanidad y santidad”..


“Es de Perogrullo que los buenos ejemplos contagian, como también los mediocres”


Necesitamos hombres y mujeres de carne y hueso que caminen a nuestro lado y contagien la fe en Jesús. Son testigos. Pueden servir. Jesucristo eligió directamente a algunos discípulos, como el caso de Juan y Andrés. Después, Andrés encontró a su hermano Pedro, que fue a ver a Jesús y resultó un gran apóstol. Esa es la manera de transmitir la fe, a través de mediaciones humanas. En la familia, trabajo, club, donde sea.

(*) Obispo emérito de Salto

TE PUEDE INTERESAR

La Nunciatura Apostólica en Montevideo celebró el 7° aniversario del Papa Francisco al frente de la Iglesia Católica
Los dos rostros de la Iglesia
Una vida virtuosa camino a la santidad
Tags: Iglesia CatólicaPablo GalimbertiSalvador García Pintossantidad
Noticia anterior

Periodismo y Democracia

Próxima noticia

La zafra de lanas 2019/2020 terminó con precios deprimidos

Próxima noticia
La zafra de lanas 2019/2020 terminó con precios deprimidos

La zafra de lanas 2019/2020 terminó con precios deprimidos

Más Leídas

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.