• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los intereses ocultos tras la final del mundial

por Redacción
14 de diciembre de 2022
en Opinión
Los intereses ocultos tras la final del mundial
WhatsAppFacebook

La competencia por el GNL (gas natural licuado) se ha vuelto intensa en Europa. Tras saberse el histórico acuerdo energético mediante el cual Catar se compromete a venderle anualmente a China 4 millones de toneladas de GNL durante 27 años, una de las 14 vicepresidentas del euro parlamento, la eurodiputada socialista Eva Kaili, ha sido puesta en prisión a pesar de su inmunidad legal, por una supuesta trama de sobornos que involucran al gobierno catarí justo en medio de las finales del Mundial de futbol.

La segunda década del siglo XXI ha supuesto un cambio drástico sobre uno de los aspectos más importantes y determinantes de nuestra civilización como lo es la energía, pero en estas fechas, la atención de todos estuvo centrada en el partido que jugaron por la semifinal del Mundial de fútbol Argentina y Croacia. En este contexto, las autoridades belgas han sacado a la luz una trama de corrupción que involucra a representantes del Parlamento Europeo y del Gobierno catarí.

Ahora bien; ¿qué ha sucedido en los últimos días para que Europa patee la pelota fuera del estadio mundialista? La guerra entre Rusia y Ucrania es parte del problema; sin embargo, la verdadera razón de esta crisis energética se ha generado porque Europa se ha embarcado en la arriesgada empresa de terminar con la dependencia del gas ruso. Para ello, viene buscando otras alternativas y nuevos proveedores que puedan abastecer su demanda sin subir demasiado alto los precios que ya han llegado a máximos históricos. Al mismo tiempo, desde la Unión Europea –a través de foros, convenciones, y mucha publicidad– se exalta el pasaje a las energías verdes y renovables como la única salvación posible para la humanidad.

En este escenario de mayor demanda energética, el equilibrio global se pone a prueba y se percibe la tensión no solo en Europa, sino también en China, Medio Oriente, Estados Unidos. Este es un tiempo en que se forman nuevas alianzas, pero también se establecen nuevas rupturas. De ese modo y a pesar de la retórica del cambio climático, los países productores de petróleo y gas, con exclusión de Rusia, han vuelto a ser indispensables dentro de la escena internacional, como por ejemplo Venezuela y su presidente, Maduro, que ha sido casi que “indultado” por Joe Biden de sus anteriores faltas contra el sistema democrático. O lo que sucede con Catar que contó en su momento con el beneplácito de las autoridades deportivas, políticas y económicas de Europa para convertirse en sede del Mundial de fútbol pero que desde el inicio del torneo ha recibido constantes críticas de los medios de prensa europeos.

Eva Kaili y Catar

Sin embargo, la relación entre Europa y Oriente nunca ha sido sencilla. Temas culturales relacionados a los derechos humanos o laborales han impedido un mayor acercamiento. Por ello la socialista griega Eva Kaili era miembro de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con la península arábiga. Es sabido que la eurodiputada viajó a Catar a principios de noviembre y mantuvo encuentros de alto nivel con el primer ministro, el ministro de Trabajo y el ministro de Energía de dicho país. Además, a su retorno, Eva Kaili profirió un discurso en Bruselas desestimando las críticas que se hacían desde Europa a Catar por el tema de los trabajadores que construyeron los estadios del Mundial.

Extrañamente, en el momento en que los ojos del mundo miraban en Catar la semifinal que disputaron Argentina y Croacia, la policía belga ha detenido a la eurodiputada socialista siendo acusada de participar en una organización criminal, que supuestamente funcionaba como una trama de corrupción y de blanqueo de activos. También se la acusa de recibir dinero en calidad de soborno de parte del gobierno catarí para promover algunos de sus intereses en Europa. Mientras todo esto sucedía, el Gobierno de Catar negaba su participación en ninguno de los hechos mencionados.

Alemania tras los pasos de China

A pesar del doble discurso germánico en lo referente a lo políticamente correcto y a la defensa de la nueva agenda de derechos en tierras árabes, Alemania –ni lerda ni perezosa– siguió los pasos de China y anunció el 29 de noviembre la firma de un acuerdo con Catar para comprarle 2 millones anuales de GNL durante 15 años que representa el 4% del total de su consumo.

Aunque la noticia es reciente, es posible que las autoridades europeas hayan visto con malos ojos la política individual que está llevando a cabo Alemania, sobre todo cuando Bruselas repite una y otra vez el lema de la austeridad y de la necesidad de llevar adelante políticas en conjunto mediante el acuerdo común de todos los estados miembros. Pero Alemania parece seguir su propia hoja de ruta y lo relevante en materia energética es que las principales potencias del mundo se están preparando para lo que viene, que será la alta demanda energética, por lo que se están firmando acuerdos a largo plazo para así contener los precios a futuro.

Entonces cabe preguntarse: ¿cuál fue el papel que tuvo que interpretar Eva Kaili y sus allegados dentro del teatro energético europeo?

La Unión Europea contra todos

No hay que olvidar que desde hace unos años la retórica de Europa y de EE.UU. en materia internacional ha sido la de controlar el expansionismo chino y sobre todo de limitar la dependencia de Occidente con China, especialmente en el campo tecnológico e informático. Por lo tanto, el acuerdo China-Catar no solo muestra la capacidad diplomática de China de acercarse a Oriente Medio, sino también su estrategia a largo plazo como potencia mundial. Porque China no solo le compra energía a Catar, sino que también se la compra a Rusia y es posible que en un futuro no muy lejano Europa termine comprando petróleo y gas ruso a través de empresas chinas.

En ese contexto en el que Europa parece moverse con una lentitud pasmosa, suponemos que el trabajo diplomático realizado por las autoridades europeas en Catar no ha sido el esperado. El acuerdo Catar-China obviamente va en contra de sus intereses en materia de política exterior, pero peor todavía significa el acuerdo Catar-Alemania ya que devela fisuras dentro de la Unión Europea, lo que vuelve más difícil la concordancia económica y energética entre los países meridionales y septentrionales. Por ello, esta trama de corrupción salpica más que nada al sur (los principales afectados son eurodiputados griegos e italianos, a excepción de un belga del que todavía no se ha revelado su identidad). En definitiva, el modelo europeo es mirado de reojo por las economías más débiles del continente y las lagunas en materia energética crisparán más aún los nervios de un lado y del otro. Porque lo que hay aquí es un choque de intereses en el que la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea que siguieron al pie de la letra el recetario de Bruselas están pagando un elevado precio, y los pocos Estados que se han opuesto son señalados como antieuropeos. En definitiva, lo que está en juego es la soberanía y la seguridad nacional de cada país, sea política, económica, alimenticia y energética. Pero más allá de eso, lo que está claro es que el gobierno europeo está teniendo grandes dificultades para afrontar la crisis energética sin padecer al mismo tiempo de una crisis política.

Una final en la que seguramente ganará Catar y el mundo árabe

Nada está escrito y no sería nada improbable que la final de este Mundial lo disputarán dos países emergentes como Argentina y Marruecos, capaces de superar mitos que van quedando viejos.

Pero, por otro lado, una final entre Francia y Argentina reuniría en el mismo terreno de juego, en el partido más significativo para este deporte como lo es la final de un Mundial, a las estrellas del Paris Saint Germain o, mejor dicho, las dos estrellas más brillantes del futbol mundial actual, Lionel Messi y Kylian Mbappé (ambos pertenecientes al club que es propiedad de un fondo catarí, denominado Qatar Sports Investments con sede en Doha) lo que promete ser un espectáculo memorable.

Así que en conclusión podemos afirmar que el verdadero ganador de este Mundial, más allá de los resultados, será Catar y el mundo árabe, no solo por ser sede de uno de los eventos más importantes del mundo, sino también porque por los intereses que tiene Catar implicados en el futbol europeo son inmensos, especialmente en Francia. Por lo que tanto Marruecos que ha sido el equipo revelación de la presente edición del torneo, como Argentina que viene superándose a si misma, buscarán quitarle la corona a la poderosa selección francesa que ha llegado a esta instancia como la favorita.

TE PUEDE INTERESAR

Juguemos los boletos al barrio
La civilización del espectáculo

Tags: FIFAgas licuadointeresesQatar
Noticia anterior

Juguemos los boletos al barrio

Próxima noticia

“Las obras más importantes están por venir”

Próxima noticia
“Las obras más importantes están por venir”

“Las obras más importantes están por venir”

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.