• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño

Del Lector

por Del Lector
5 de junio de 2021
en Opinión
Los ingenieros del ejército y la construcción de carreteras: el ejemplo brasileño
WhatsAppFacebook

Los que no viven en vano…

Eso rezan las palabras del que fue el primer comandante del 5º Batallón de Ingenieros de Construcciones del Ejército de Brasil, perteneciente al 2º Comando de Ingeniería de la Amazonia en Manaos, al momento de su despliegue y el comienzo de tareas.

Siendo oficial del Ejército, como alférez recién recibido, tuve la oportunidad durante 6 meses de realizar una pasantía de Técnicas de Construcción de Carreteras, en esa unidad militar de Construcciones, con base en la ciudad de Porto Velho, capital del Estado de Rondonia, en el año 1978.

Participé en las obras de la carretera transamazónica, en la BR 364 en la frontera con Paraguay, Bolivia y Perú –bajo la modalidad de coparticipación de los Ingenieros del Ejército con la Dirección Nacional de Carreteras del Brasil–, que sería una vía de comunicación como forma de forma de integrar, dar presencia estatal, seguridad y de consolidar la soberanía en esa alejada y muy compleja zona de la Amazonia.

Para mi primera experiencia, la zona de trabajo era de más de 1000 km de extensión y el despliegue era mediante campamentos espaciados según fuese posible y necesario, comandados en áreas de responsabilidad de nivel Compañía de Construcciones de Carreteras, en los Estados de Mato Groso del Norte, Rondonia y Acre.

La instalación, el despliegue y la actuación del batallón no solo le daba presencia política y administrativa al Estado brasileño, sino también social y económica, en esa zona fronteriza naturalmente compleja y de difícil acceso.

Hasta ese entonces, las comunicaciones de más peso, volumen y rapidez eran mayormente fluviales y aéreas.

La construcción se apoyaba en antiguas rutas terrestres muy precarias y las condiciones agrestes de la naturaleza selvática, sumado a las condiciones sanitarias, como la malaria y otras enfermedades tropicales, dificultaban mucho el trabajo.

Luego de una breve inducción técnica y logística, fuimos distribuidos entre los diferentes campamentos y áreas de trabajo práctico. Para mi asombro, el 5º Batallón de Ingeniería de Construcciones tenía en su totalidad más de 2.000 efectivos.

En mi destino solo 200 de los integrantes eran militares activos. El resto, eran civiles temporalmente contratados, como ser ingenieros viales y mecánicos, operadores de maquinaria vial, especialistas en laboratorios de suelos, obreros de construcción y mantenimiento edilicio, abastecimiento de agua y energía, choferes de vehículos livianos y pesados, cocineros, médicos, odontólogos y bioquímicos, enfermeros y en su mayor porcentaje mucho personal de servicios generales, sin capacitación o experiencia especializada previa, pero con mucha voluntad, necesidad y posibilidades de aprender oficios de construcción de todo tipo.

Algunos provenían de las distintas zonas de despliegue y trabajo, y muchos otros de lugares del Brasil donde faltaban posibilidades de empleo y de subsistencia, y esto les daba una oportunidad de aprender y practicar a la vez, colaborando en una obra de desarrollo nacional.

Unidos bajo una misma bandera

Más allá de lo vivido y del aprendizaje práctico, se palpaba la motivación de esa gente por participar en una obra que buscaba “traer e incorporar para el país” una parte olvidada y a la vez muy rica, para el mejor y mayor crecimiento y desarrollo de toda la población en general.

Todos los días, civiles, militares y lugareños amanecían juntos cantando el himno, izando el pabellón nacional y luego cada uno dedicándose a lo que le correspondía.

En las conversaciones e intercambios espontáneos en los lugares de trabajo, en los traslados y aun en el contacto con los locales, se podía ver cómo une y fortalece el trabajo y la construcción de algo que ayuda a los que viven en el lugar y los que se desplazan por la carretera, para mejor extraer, producir, transportar y trasladar personas, bienes y servicios.

También se brindaban muchas posibilidades de capacitación para ese tipo de tareas constructivas, en un marco seguro y ordenado de gestión y administración, funcionamiento laboral y de convivencia diaria.

Fueron haciéndose posibles muchas plantaciones y cosecha de insumos alimenticios así como explotaciones ganaderas y mineras, y se podía coordinar de mejor manera el transporte multimodal para su traslado.

De la misma forma la población creció exponencialmente, por inmigración interna desde otros estados y regiones del Brasil, así como de países vecinos.

Concluyo que aprender haciendo es una gran oportunidad y cuando esto se da conviviendo todo el día y todos los días en algo que ayuda a muchos, es muy gratificante.

En estas épocas difíciles que nos toca vivir, por un lado se necesitan obras de infraestructura que apoyen al desarrollo económico y humano, como también para integrar zonas y población deprimida y necesitada.

Por otro, existe mucha población desempleada, ya sea por falta de oferta temporal laboral privada o de capacitación y entrenamiento práctico imprescindible, para obtener empleos y medios dignos de subsistencia.

Ante estas realidades, este tipo de peculiares emprendimientos que tuve la suerte de participar y observar serían útiles, posibles y hasta necesarios.

Ya de regreso al país, se me encomendó la planificación y ejecución de un Curso de Técnicas de Construcción de Carreteras, para nuevos oficiales del Arma de Ingenieros.

Después ese curso, se fueron sumando otros también especializados y similares, en otras áreas constructivas, y se fue transformado en los que hoy se imparten en el actual Centro de Instrucción de Ingenieros del Arma respectiva del Ejercito, donde no solo se capacita personal militar sino también civiles de varios orígenes.

Posteriormente, ya sea en destinos y cargos en el país, así como en misiones de Mantenimiento de Paz que pude participar, me sirvió mucho y fue útil emplear lo aprendido en la Amazonia, no solo en obras de ingeniería de finalidad y uso militar, sino también para la actividad pública, privada y para la población civil local, nacional o de los países o zonas de actuación.

Rescato y así es dable proponer, la posibilidad de incorporar temporalmente civiles en forma individual o grupal, a las actividades de las Fuerzas Armadas, sobretodo dada la nueva realidad mundial y nacional, donde el Estado debe asistir ante emergencias o permanentes necesidades que por distintas razones, ni el mismo Estado ni el sector privado, ni la sociedad organizada como sea, puede atender en forma rápida y eficiente.

También se cubren otros propósitos, brindando actitudes y aptitudes a quienes necesitan educación y capacitación para empleo futuro, así como alojamiento, alimentación, atención sanitaria, vestimenta y contención social, que por diversas razones a otros les resulta más complicado.

Y todo, por y con, la gran posibilidad y oportunidad para muchos Orientales de NO VIVIR EN VANO…

Cnel. (r) Gustavo Formento,
exjefe de Estado Mayor Brigada de Ingenieros


TE PUEDE INTERESAR

Manini: “Los militares están y estuvieron siempre en la construcción de carreteras”
La vigencia de Juscelino Kubitschek
Juscelino Kubitschek y los años del optimismo en Brasil
Tags: Amazonia ConstrucciónBrasilCamineríaCartas del lectordel lectorDirección Nacional de CarreterasEjércitoFuerzas ArmadasIngenieros
Noticia anterior

Denuncia penal por construcción del Antel Arena

Próxima noticia

“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

Próxima noticia
“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

“El productor no sabe ver la importancia que tiene la revisación de los toros”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.