• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las 10 de La Mañana: Bruno Opertti

por Redacción
15 de enero de 2025
en Opinión
Las 10 de La Mañana: Bruno Opertti
WhatsAppFacebook

¿Cuál es tu pasión?

Emprender, desde muy chico siempre me gustó poder hacer proyectos desde cero, siempre me generó interés el proceso y todas las etapas, sin importar el área. Desde visualizar algo en tu mente, hasta llevarlo a la realidad. El proceso de aprendizaje constante, la búsqueda de oportunidades, los diversos desafíos que conlleva y las diferentes soluciones creativas que uno tiene que sobrellevar dados las limitaciones en las diferentes etapas de un proyecto.

¿Cómo surge tu emprendimiento?

El proyecto surgió por una necesidad de mi socio, con quien siempre tuve una gran amistad. Desde chicos íbamos a los second hand cerca de casa a ver quién conseguía la mejor prenda. Eso fue lo que nos empezó a meter en este mundo y a generar un interés real sobre conocer la historia de los diferentes diseñadores, estilos y materiales y el mercado de segunda mano.

Entonces en un momento él quiso arrancar un negocio, y la idea de vender su ropa y contar la historia detrás de cada prenda nos pareció muy interesante. Empezamos dándole una nueva vida a la ropa que teníamos y a lo que íbamos consiguiendo, siempre destacando lo que hacía única a cada prenda. Así surgió la primera versión del negocio, todo muy a pulmón y enfocado en lo vintage y la idea de revalorizar estas piezas y que la gente supiera lo que contaba cada una. Con el pasar de los años y el crecimiento de la marca, nos enfrentamos a una barrera de acceso a las prendas que buscamos, ya que siempre nos enfocamos en un proceso de curaduría para ofrecer piezas que sean deseadas y nuestra vara siempre fue creciendo. Entonces enfrentados a este desafío tomamos la decisión de abrir un depósito en Chile, para poder ofrecer prendas que en Uruguay uno no suele conseguir. Para esto usamos las franquicias (las tres compras de hasta US$ 200 por año) para traer prendas únicas que en Uruguay no se consiguen. Con esto, logramos ofrecer algo diferente y súper exclusivo que conecta mucho más con nuestros clientes.

Un consejo o sugerencia para alguien que está empezando y quiere hacer lo mismo que tú.

El consejo más importante para mí es uno de los más básicos: empezar. Muchas veces nos quedamos atrapados buscando excusas o razones para no dar el primer paso (y yo también he caído en eso). Pero la realidad es que no existe el momento perfecto y el aprendizaje real viene cuando te animás a actuar, a equivocarte y a mejorar sobre la marcha. Empezar, aunque sea con lo mínimo, es lo más importante. Hoy en día, con un celular o una computadora, podés hacer un montón de cosas y arrancar proyectos que antes eran impensados con tan pocos recursos. No hay que subestimar lo que se puede lograr con lo que ya tenés a mano.

¿Cuáles son los desafíos que has tenido que sortear?

Uno de los mayores desafíos fue reestructurar nuestras operaciones para expandirnos y comenzar a vender desde Chile. Este cambio implicó repensar desde cero cómo manejábamos el negocio, ya que pasar de un mercado local a un entorno internacional requería adaptaciones importantes.

Antes de dedicarme full time a este proyecto, tenía una software factory, lo que me dio una experiencia valiosa en sistemas globalizados y herramientas tecnológicas. Esa experiencia fue clave para diseñar y desarrollar un sistema eficiente de envíos internacionales, algo que no estaba en nuestro radar inicial.

La transición no fue fácil: hubo que aprender sobre regulaciones, optimizar procesos logísticos para garantizar que la experiencia del cliente se mantuviera a la altura, incluso con las complejidades de operar en otro país. Este desafío no solo nos obligó a salir de nuestra zona de confort, sino que también nos enseñó a ser más resilientes e innovadores, aprovechando cada obstáculo como una oportunidad para mejorar y seguir creciendo.

¿Qué te inspira y motiva?

Me inspira la gente que hace, que son capaces de crear algo propio, sean artistas, escritores o emprendedores. La gente que transforma ideas en realidades, enfrenta desafíos y deja su huella en el mundo. La capacidad para materializar su visión y seguir adelante a pesar de las dificultades me motiva a seguir creciendo y a buscar siempre nuevas maneras de crear e innovar.

¿Tu lugar en el mundo?

Mi lugar en el mundo es Uruguay. Es donde crecí, donde están mis raíces y donde encuentro ese equilibrio entre lo personal y lo profesional.

¿Un referente en tu vida o alguien que confió en ti?

No sé si puedo mencionar un solo referente, porque hay muchas personas que me han inspirado y apoyado en distintos momentos. Sin embargo, en esta etapa de mi vida, hay dos que destacan especialmente. Mi padre, que me enseño mucho sobre logística, fue clave para que tuviera la confianza de reorganizar nuestras operaciones y mudarlas a Chile. Y mi socio en el negocio, que siempre muestra una fortaleza admirable, es un ejemplo constante de cómo avanzar a pesar de los obstáculos. Hay más personas que han dejado su marca en mi camino, pero ellos dos son quienes más presentes están en este momento.

¿Una asignatura pendiente o proyecto por realizar?

Expandir las ventas a otros países. Aunque hoy en día hemos logrado establecer un negocio exitoso en el mercado uruguayo, nuestro próximo paso es explorar nuevos mercados como el argentino, brasileño y chileno. Estos mercados representan grandes oportunidades para crecer y diversificar nuestro alcance. Es un desafío que estamos emocionados por asumir y que sin duda será un gran paso en nuestra trayectoria.

¿Qué valores fundamentales buscas transmitir al desarrollar la actividad?

Los valores fundamentales que buscamos transmitir son la autenticidad, la curiosidad y el aprendizaje continuo. Cada prenda tiene una historia única, y nuestro objetivo es no solo darle una nueva vida, sino también compartir ese viaje con nuestros clientes. La curiosidad es lo que nos impulsa a explorar, descubrir y seleccionar piezas que destaquen, mientras que el aprendizaje constante nos permite adaptarnos, mejorar y crecer en cada etapa del negocio. Queremos demostrar que consumir de manera consciente, con estilo y respeto por lo auténtico, es el camino para construir algo significativo.

¿Qué es la felicidad para ti?

Tener un impacto en el mundo, saber que estoy logrando inspirar a gente con intereses similares a los míos a poder dar ese primer paso, el no tener miedo a fallar y que aunque algo no salga como pensaste, rescatar el conocimiento que te dio esa experiencia.

TE PUEDE INTERESAR:

Las 10 de La Mañana: Ximena Pardiñas
Las 10 de La Mañana: Kelvin Pereira Sosa
Las 10 de La Mañana: Oriana Villa
Noticia anterior

Nuestra América

Próxima noticia

Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

Próxima noticia
Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

Peñarol y Colo Colo faltaron el respeto a la gente

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.