• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La virtud aristotélica y la importancia del buen juicio

por Mirador de Próspero
19 de julio de 2023
en Opinión
La virtud aristotélica y la importancia del buen juicio
WhatsAppFacebook

En tiempos de Aristóteles no existían las redes sociales. Las interacciones sociales eran cara a cara, sin intermediación de la tecnología. Pero el trío de virtudes que Aristóteles invocaba para las relaciones sociales –y sus correspondientes vicios– capta perfectamente el panorama del buen o mal comportamiento humano en las redes sociales modernas. ¿Dices la verdad sobre ti mismo o eres un fanfarrón? En el ejemplo de Aristóteles, se puede ser un fanfarrón vistiendo como un espartano si no se lleva un estilo de vida espartano. Es una versión del siglo IV A.C. de la señalización de la virtud. ¿Su página de Instagram da la impresión de que su vida es más glamorosa, su ropa más elegante o sus hijos más preparados de lo que realmente son? Se trata de un alarde mediado por la tecnología, pero no deja de ser un alarde al final de cuentas.

Aunque la tecnología ha ampliado las oportunidades de relacionarnos con otras personas, nuestra incesante preocupación por cómo nos perciben los demás no ha variado. Aunque no estemos compitiendo conscientemente por una posición, somos conscientes en algún grado del nivel de estima o consideración que los demás tienen de nosotros. Un fanfarrón es alguien que trata de obtener más estima de la que le merecen los hechos: el vicio del exceso, según la terminología de Aristóteles. Pero tampoco es bueno menospreciarse a uno mismo, fingiendo tener menos éxito del que se tiene. Ese sería el respectivo vicio de deficiencia.

Evitar estos dos extremos es una cuestión delicada, que requiere juicio y discernimiento. No se trata simplemente de no decir mentiras, ya que doy por descontado que todo lo que aparece en su feed de Instagram es verdad. El problema es que omite algunas verdades menos halagüeñas, si es usted un fanfarrón, o algunas verdades halagüeñas, si tiene el vicio contrario. Tampoco puede simplemente seguir una política de sinceridad total: compartir más de la cuenta es otro vicio del exceso. No es fácil ser bueno y los avances tecnológicos no ayudan. La segunda virtud social del trío es el sentido del humor. No hace falta ser un experto en contar chistes para tener esta virtud. Lo que se necesita son filtros apropiados sobre lo que se va a bromear o cómo se va a responder cuando otra persona ha contado un chiste ofensivo o indecente. Las bromas del tipo que Aristóteles tiene en mente (skōptein) son transgresoras, incluso a cierto nivel abusivas: una broma a costa de alguien. Bromear sobre alguien es lo contrario de tomarlo en serio o tratarlo con respeto. Por lo tanto, cuando uno se ríe de un chiste, en cierto sentido está disfrutando de un ataque (o un menosprecio) a otra persona.

Descrito en estos términos, bromear suena como una actividad antisocial, pero Aristóteles lo reconoce como uno de los placeres que obtenemos de la compañía de los demás. Aunque la sociedad es fundamentalmente un proyecto cooperativo que depende de un cierto nivel de respeto mutuo, Aristóteles reconoce que hay un elemento de confrontación en la textura de las relaciones sociales, incluso en las más sanas. Por supuesto, esto puede llevarse al extremo: hay bromas que son inapropiadas por su contenido, su objeto, su ocasión y su público. Por eso Aristóteles dice que hay una virtud en este terreno, así como todo tipo de formas en que una persona puede equivocarse. Y las redes sociales no hacen sino aumentar nuestra exposición a este riesgo. Las redes sociales también amplifican lo que está en juego en la última virtud social del trío de Aristóteles, a veces llamada amabilidad. Aristóteles nos dice que esta virtud se refiere a cómo nos relacionamos (homilein) con otras personas en contextos sociales, utilizando un verbo que también puede utilizarse para describir el enfrentamiento con un enemigo en la batalla. Algunos matices de este último significado son válidos incluso en su aplicación a contextos sociales, evocando el toma y daca de la conversación y otras actividades de grupo informales. A veces, lo que decimos o hacemos encuentra apoyo y aprobación (lo que nos gusta), pero otras veces recibimos el rechazo o la oposición de los demás (algo que nos resulta desagradable). Los “me gusta” en las redes sociales o la participación en un “pile-on” en Twitter son versiones tecnológicamente amplificadas de estas dos respuestas, que nos permiten transmitir aprobación y desaprobación a distancia, a menudo de forma anónima y a gran escala. Pero la psicología humana subyacente que responde a este tratamiento sigue siendo la misma: nos agrada que los demás nos aprueben y la desaprobación nos resulta desagradable.

Según Aristóteles, debemos preocuparnos por ser amables y agradables con los demás y por evitarles el dolor, pero en este empeño pueden producirse tanto excesos como deficiencias. Somos considerados si hacemos todo lo posible por “alabar todo [lo que dice la otra persona]… y no objetar nada”, y desagradables si “nos oponemos a todo”. Una persona virtuosa se mantendrá en un término medio entre estos dos extremos y se congraciará con la otra persona, o se opondrá a ella, según lo que sea apropiado a cada circunstancia. Ahora bien, encontrar el equilibrio entre ser “demasiado amistoso” o no lo suficiente no siempre es fácil, y lo mismo ocurre con saber cómo responder a un chiste ofensivo y cómo evitar un comportamiento engreído. Estas preocupaciones también se entrecruzan entre sí de forma complicada, ya que negarse a reírse del chiste de alguien puede resultar desagradable para quien lo cuenta, y tomar la iniciativa de denunciar una ofensa, o hacerlo de forma pública e inapropiada, puede ser en sí mismo una forma de engrandecerse a sí mismo y, por tanto, una forma de alardear (“señalización de virtudes”). Participar en la justicia popular, aunque tenga lugar en Internet, puede ser en sí mismo un acto de injusticia.

La moraleja aristotélica es que para aprobar o desaprobar adecuadamente a los conciudadanos hace falta algo más que una simple “brújula moral”. Se necesita un nivel significativo de autoconocimiento, discernimiento y juicio. El nombre que Aristóteles da a esta constelación de virtudes cognitivas es phronesis, que se puede traducir como “buen juicio”. Una doctrina famosa de la teoría aristotélica de la virtud es que no se es una buena persona a menos que ejerza el buen juicio.

Susan Sauvé Meyer es catedrática de Filosofía en la Universidad de Pensilvania y especialista en filosofía griega y romana. Entre sus libros destacan Ancient Ethics: An Introduction y Aristotle on Moral Responsibility. Más de 100.000 personas de todo el mundo se han matriculado en sus cursos en línea de libre acceso sobre filosofía antigua.

TE PUEDE INTERESAR:

La antigua Grecia y las raíces agrarias de la civilización occidental
El liberalismo es la negación de la concepción clásica de libertad
Las formas de economía solidaria crean sociabilidad
Tags: AristótelesFilosofíaMirador de Próspero
Noticia anterior

25 de Mayo: un pueblo que aún sueña con su parque sobre el Lago Paso Severino

Próxima noticia

“No se le ha dado la trascendencia necesaria a ninguno de los sismos ocurridos en Uruguay”

Próxima noticia
“No se le ha dado la trascendencia necesaria a ninguno de los sismos ocurridos en Uruguay”

“No se le ha dado la trascendencia necesaria a ninguno de los sismos ocurridos en Uruguay”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.