• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La virtud aristotélica y la importancia del buen juicio

por Mirador de Próspero
19 de julio de 2023
en Opinión
La virtud aristotélica y la importancia del buen juicio
WhatsAppFacebook

En tiempos de Aristóteles no existían las redes sociales. Las interacciones sociales eran cara a cara, sin intermediación de la tecnología. Pero el trío de virtudes que Aristóteles invocaba para las relaciones sociales –y sus correspondientes vicios– capta perfectamente el panorama del buen o mal comportamiento humano en las redes sociales modernas. ¿Dices la verdad sobre ti mismo o eres un fanfarrón? En el ejemplo de Aristóteles, se puede ser un fanfarrón vistiendo como un espartano si no se lleva un estilo de vida espartano. Es una versión del siglo IV A.C. de la señalización de la virtud. ¿Su página de Instagram da la impresión de que su vida es más glamorosa, su ropa más elegante o sus hijos más preparados de lo que realmente son? Se trata de un alarde mediado por la tecnología, pero no deja de ser un alarde al final de cuentas.

Aunque la tecnología ha ampliado las oportunidades de relacionarnos con otras personas, nuestra incesante preocupación por cómo nos perciben los demás no ha variado. Aunque no estemos compitiendo conscientemente por una posición, somos conscientes en algún grado del nivel de estima o consideración que los demás tienen de nosotros. Un fanfarrón es alguien que trata de obtener más estima de la que le merecen los hechos: el vicio del exceso, según la terminología de Aristóteles. Pero tampoco es bueno menospreciarse a uno mismo, fingiendo tener menos éxito del que se tiene. Ese sería el respectivo vicio de deficiencia.

Evitar estos dos extremos es una cuestión delicada, que requiere juicio y discernimiento. No se trata simplemente de no decir mentiras, ya que doy por descontado que todo lo que aparece en su feed de Instagram es verdad. El problema es que omite algunas verdades menos halagüeñas, si es usted un fanfarrón, o algunas verdades halagüeñas, si tiene el vicio contrario. Tampoco puede simplemente seguir una política de sinceridad total: compartir más de la cuenta es otro vicio del exceso. No es fácil ser bueno y los avances tecnológicos no ayudan. La segunda virtud social del trío es el sentido del humor. No hace falta ser un experto en contar chistes para tener esta virtud. Lo que se necesita son filtros apropiados sobre lo que se va a bromear o cómo se va a responder cuando otra persona ha contado un chiste ofensivo o indecente. Las bromas del tipo que Aristóteles tiene en mente (skōptein) son transgresoras, incluso a cierto nivel abusivas: una broma a costa de alguien. Bromear sobre alguien es lo contrario de tomarlo en serio o tratarlo con respeto. Por lo tanto, cuando uno se ríe de un chiste, en cierto sentido está disfrutando de un ataque (o un menosprecio) a otra persona.

Descrito en estos términos, bromear suena como una actividad antisocial, pero Aristóteles lo reconoce como uno de los placeres que obtenemos de la compañía de los demás. Aunque la sociedad es fundamentalmente un proyecto cooperativo que depende de un cierto nivel de respeto mutuo, Aristóteles reconoce que hay un elemento de confrontación en la textura de las relaciones sociales, incluso en las más sanas. Por supuesto, esto puede llevarse al extremo: hay bromas que son inapropiadas por su contenido, su objeto, su ocasión y su público. Por eso Aristóteles dice que hay una virtud en este terreno, así como todo tipo de formas en que una persona puede equivocarse. Y las redes sociales no hacen sino aumentar nuestra exposición a este riesgo. Las redes sociales también amplifican lo que está en juego en la última virtud social del trío de Aristóteles, a veces llamada amabilidad. Aristóteles nos dice que esta virtud se refiere a cómo nos relacionamos (homilein) con otras personas en contextos sociales, utilizando un verbo que también puede utilizarse para describir el enfrentamiento con un enemigo en la batalla. Algunos matices de este último significado son válidos incluso en su aplicación a contextos sociales, evocando el toma y daca de la conversación y otras actividades de grupo informales. A veces, lo que decimos o hacemos encuentra apoyo y aprobación (lo que nos gusta), pero otras veces recibimos el rechazo o la oposición de los demás (algo que nos resulta desagradable). Los “me gusta” en las redes sociales o la participación en un “pile-on” en Twitter son versiones tecnológicamente amplificadas de estas dos respuestas, que nos permiten transmitir aprobación y desaprobación a distancia, a menudo de forma anónima y a gran escala. Pero la psicología humana subyacente que responde a este tratamiento sigue siendo la misma: nos agrada que los demás nos aprueben y la desaprobación nos resulta desagradable.

Según Aristóteles, debemos preocuparnos por ser amables y agradables con los demás y por evitarles el dolor, pero en este empeño pueden producirse tanto excesos como deficiencias. Somos considerados si hacemos todo lo posible por “alabar todo [lo que dice la otra persona]… y no objetar nada”, y desagradables si “nos oponemos a todo”. Una persona virtuosa se mantendrá en un término medio entre estos dos extremos y se congraciará con la otra persona, o se opondrá a ella, según lo que sea apropiado a cada circunstancia. Ahora bien, encontrar el equilibrio entre ser “demasiado amistoso” o no lo suficiente no siempre es fácil, y lo mismo ocurre con saber cómo responder a un chiste ofensivo y cómo evitar un comportamiento engreído. Estas preocupaciones también se entrecruzan entre sí de forma complicada, ya que negarse a reírse del chiste de alguien puede resultar desagradable para quien lo cuenta, y tomar la iniciativa de denunciar una ofensa, o hacerlo de forma pública e inapropiada, puede ser en sí mismo una forma de engrandecerse a sí mismo y, por tanto, una forma de alardear (“señalización de virtudes”). Participar en la justicia popular, aunque tenga lugar en Internet, puede ser en sí mismo un acto de injusticia.

La moraleja aristotélica es que para aprobar o desaprobar adecuadamente a los conciudadanos hace falta algo más que una simple “brújula moral”. Se necesita un nivel significativo de autoconocimiento, discernimiento y juicio. El nombre que Aristóteles da a esta constelación de virtudes cognitivas es phronesis, que se puede traducir como “buen juicio”. Una doctrina famosa de la teoría aristotélica de la virtud es que no se es una buena persona a menos que ejerza el buen juicio.

Susan Sauvé Meyer es catedrática de Filosofía en la Universidad de Pensilvania y especialista en filosofía griega y romana. Entre sus libros destacan Ancient Ethics: An Introduction y Aristotle on Moral Responsibility. Más de 100.000 personas de todo el mundo se han matriculado en sus cursos en línea de libre acceso sobre filosofía antigua.

TE PUEDE INTERESAR:

La antigua Grecia y las raíces agrarias de la civilización occidental
El liberalismo es la negación de la concepción clásica de libertad
Las formas de economía solidaria crean sociabilidad
Tags: AristótelesFilosofíaMirador de Próspero
Noticia anterior

25 de Mayo: un pueblo que aún sueña con su parque sobre el Lago Paso Severino

Próxima noticia

“No se le ha dado la trascendencia necesaria a ninguno de los sismos ocurridos en Uruguay”

Próxima noticia
“No se le ha dado la trascendencia necesaria a ninguno de los sismos ocurridos en Uruguay”

“No se le ha dado la trascendencia necesaria a ninguno de los sismos ocurridos en Uruguay”

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿Patrulleras, dijo…?

¿Patrulleras, dijo…?

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.