• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La verdad está en los matices, cuidado con las generalizaciones

por Jacinto W. Pangallo
13 de marzo de 2023
en Opinión
La verdad está en los matices, cuidado con las generalizaciones

Minsk (febrero de 2015): Alexander Lukashenko, Vladimir Putin, Angela Merkel, Francois Hollande y Petro Poroshenko participan en las conversaciones sobre una solución a la situación en Ucrania.

WhatsAppFacebook

El último número del semanario La Mañana, publicó un comentario sobre la reiterada participación de Estados Unidos en la mayoría de los conflictos armados que han venido asolando al mundo, desde hace casi 80 años, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial.

Es un tema difícil de desbrozar para el ciudadano común que no alcanza a comprender este clima mediático, que obsesivamente los mass media han logrado instalar en la opinión pública. La presión histérica incitando -obligando- a multiplicar los presupuestos militares para acelerar un urgente rearme, en particular de los países acusados como responsables de la masacre de la última conflagración mundial (Alemania y Japón) que además a la postre resultaron los perdedores del sangriento conflicto. Esta apremiante incitación a la guerra, enrola un alto porcentaje de desprevenidos ingenuos, pero está lejos de conformar a las mayorías de la población de Estados Unidos o de Europa. Como tampoco lo estuvo en las anteriores oportunidades. Lo que sí debemos estar de acuerdo es que la historia, con sus aciertos y sus errores, nunca se hizo con el consenso de sus mayorías. El caso más nítido fue La Gran Guerra, que de una irresponsable carrera armamentista, la chispa de un crimen político (fenómeno corriente en aquel entonces), le abre la puerta a un complot que desde hacía años se venía preparando. Y no en base al lavado mental de redes sociales, sino de gobernantes y de cancillerías, digitadas vaya uno a saber al servicio de qué intereses.

Siempre que estalla una guerra la primera víctima es la verdad -que es mucho más que la objetividad-. La entrada en acción militar de Rusia en territorio de Ucrania, está lejos de ser la caprichosa voluptuosidad de conquista de un estado imperial -y para mejor con la peligrosidad de haber vuelto a su identidad cristiana- sino que fue una salida forzada por la OTAN y sus mandantes allende el Atlántico…

La Frustración de la Paz en el Donbass

El acuerdo de Minsk negociado por Francia y Alemania, y firmado por Rusia y Ucrania en febrero del 2015 proporcionó el marco para la paz en el Donbass. Pero cabe tener en cuenta que en aquel entonces el presidente de Ucrania no era Volodimir Zelenski, sino Petró Poroshenko, que desde el 7 de junio de 2014 hasta el 20 de mayo de 2019 ejerció como mandatario de Ucrania.

Poroshenko había asumido como presidente, tras los disturbios provocados por el Euromaidán, un grupo heterogéneo formado por europeístas y nacionalistas ucranianos que terminaron por derrocar por la fuerza a Víktor Yanukóvich, al que se lo acusaba de ser prorruso. Esto provocó que inmediatamente Rusia anexara la península de Crimea, temiendo que el nacionalismo ucraniano fundamentalista de corte europeísta buscara una expansión hacia el Este, hacia sus fronteras. Este movimiento dentro de Ucrania, fue el que el presidente Putin ha catalogado como de carácter “nazista”, agrupados en el Partido Svoboda, fundado por Stepan Bandera que combatió en el frente ruso con uniforme de las SS.

La política llevada adelante por Poroshenko incentivó aún más la brecha con Rusia, y en el 2015 publicó varias leyes que prohibían que las calles tuviera nombres de autoridades de la vieja URSS y estipuló la retirada de todos los monumentos que hiciesen referencia a la Gran Guerra Patria. Así, quiso instalar en Ucrania un sentimiento anti-ruso que no sólo, no fue bien visto por Moscú, sino que fue considerado como una amenaza.

Al asumir el famoso comediante, Volodimir Zelenski como presidente de Ucrania expresó: “He pasado toda mi carrera tratando de hacer a los ucranios reír. Durante los próximos cinco años mi objetivo es asegurarme de que no lloran” y prometió detener la guerra en el este de Ucrania. Aunque no cumplió ninguno de esos dos objetivos, sino que hizo todo lo contrario, al romper con los acuerdos de Minsk, y preparó desde años antes, los eventos sucedidos en el año 2022.

Plan de Paz de la santa Sede para el Donbass

Además de los contundentes discursos realizados por el papa Francisco para hallar la paz en el Donbass, la Santa Sede tiene un compromiso total con este tema. Y así el Vaticano a través de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, ha contado desde setiembre del año pasado con un propio Plan de Paz que ya ofreció a Moscú y Kiev. En este plan expresa como necesaria la neutralidad de Ucrania, especificando que debe renunciar a la integrar la OTAN, pero que entrará en la Unión Europea con todo lo que ello significa. Sobre la situación de Crimea, Rusia retendría el control durante un cierto número de años. También especifica que las regiones de Lugansk y Donetsk tendrán autonomía económica política y cultural. Al mismo tiempo se planifica la reconstrucción de Europa a partir de un posible plan Marshall.

Sin embargo, tanto el aterrizaje de Boris Johnson y de Joe Biden en Ucrania ha frustrado esas posibles negociaciones de paz.

Por otra parte, el acuerdo logrado por Estambul para que los cereales pudieran salir de Ucrania y así evitar una hambruna en el norte de África, demostró que a Putin dejó le sobra voluntad de negociación y criterio para hallar soluciones. De ese modo, si occidente quisiera mediante un acuerdo razonable podría alcanzarse la paz en el este de Europa, sobre todo si apela a la Iglesia y la influencia del Papa Francisco.

Guerra con sangre ajena

Una guerra contra Rusia armada en el corazón de Europa donde los que derraman su sangre no son sus instigadores ni sus impulsores…

La situación de esta Europa dejó en la oscuridad del pasado la memoria de sus nobles creadores: aquellos del Pacto del Acero y el Carbón. Aquellos líderes de la mayor catástrofe bélica de la historia, fueron testigos de brutales horrores. Y de cómo se frustró la casi lograda interrupción por parte de la Santa Sede. Todos ellos además de poseer talento de estadistas, eran también fervorosos cristianos. ¿Qué diría un Conrad Adenauer, un Alcide de Gasperi, un Charles de Gaulle, un Jean Monet y su cerebro articulador, Robert Schuman ante la macabra encrucijada a que se está llevando a este mundo que ellos resucitaron de las ruinas?

¿Por qué el general De Gaulle retiró a Francia de la OTAN en 1966 con aquel anuncio al presidente de EE.UU. Johnson, que hoy retumba a dignidad nacional? Expresó entonces: “Francia se propone recuperar en todo su territorio el ejercicio de su soberanía, actualmente mermada por la presencia permanente de elementos militares aliados…”.

Así, se siente la ausencia de líderes en el viejo continente… Baste con mencionar a solo a los dos más recientes a Ángela Merkel y a François Hollande patrocinaron los protocolos de Minsk en 2014-2015 para poner fin a la embestida de represión del Donbáss y todos los ruso- parlantes que sistemáticamente venía organizando Kiev que en poco tiempo hizo llegar estos asesinatos a 14.000 víctimas sin que nadie lograra desmentir y dio lugar a que Moscú denunciara un verdadero genocidio de los que consideraba sus compatriotas…

Para terminar, baste con citar la autorizada denuncia del general alemán Harald Kujat, ex presidente del Comité Militar de la OTAN: “Los que querían hacer la guerra desde el principio y siguen con más ahínco, han adoptado por la postura de que no se pude negociar con Rusia…”.

TE PUEDE INTERESAR

La vocación belicista de EE. UU.
La política pendular de Brasil con Estados Unidos y China, y la relevancia de un alineamiento regional
Tags: conflictoEstados UnidosEuropaguerraOTAN
Noticia anterior

Se detectó influenza aviar en Montevideo, pero se mantiene el estatus sanitario

Próxima noticia

Nacionalismo de patria grande

Próxima noticia
Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

Nacionalismo de patria grande

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.