• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La solución al desempleo no pasa solo por fomentar inversiones de los “líderes”

por Mirador de Próspero
15 de julio de 2022
en Opinión
La solución al desempleo no pasa solo por fomentar inversiones de los “líderes”

Hyman P. Minsky (1919-1996) fue un economista poskeynesiano que defendió durante toda su carrera la lucha por la regulación de los mercados. Aunque es más reconocido por su trabajo sobre la inestabilidad financiera, también se involucró en el centro de los debates de posguerra sobre la política fiscal y lo que se daría en llamar “guerra contra la pobreza”. Minsky insistió en que la ruta de las grandes inversiones elegido por los economistas de posguerra terminaría generando inestabilidad macroeconómica y que la “guerra contra la pobreza” nunca conseguiría reducir los índices de pobreza de forma significativa.

WhatsAppFacebook

Quizás el argumento más importante de Minsky es que la estructura de la economía afecta a los resultados económicos, incluido el nivel y la naturaleza del empleo, el crecimiento y la inflación. Insistía en que las instituciones del mundo real afectan la forma en que las políticas impactan sobre la economía. Para ser eficaz, un cambio de política debe actuar a través de los individuos (cambiando su comportamiento) y a través de las instituciones (que pueden limitar a los individuos y grupos, o pueden potenciarlos). No existen políticas de “tamaño único”. En cambio, éstas deben diseñarse en función de la estructura y las instituciones existentes en el momento en que las mismas se ponen en marcha. Por lo tanto, la política debe adaptarse a medida que la estructura y las instituciones van cambiando.  Además, en una economía dinámica y compleja, los impactos del crecimiento y las políticas son diferenciales según los sectores. Siempre hay sectores líderes, sectores que simplemente acompañan la expansión y sectores rezagados. Esto altera los diversos “compromisos “: compromiso entre eficiencia y equidad; compromiso entre inflación y desempleo, según la curva de Phillips. El crecimiento económico puede aumentar la demanda y la producción de los sectores principales, induciendo un aumento en los precios que se traduce en una mayor inflación, incluso en presencia de un desempleo considerable en toda la economía. A la inversa, el empleo puede aumentar sin que suban los precios, si este se expande en los sectores rezagados que operan por debajo de su capacidad. De esta manera, un mayor crecimiento por sí solo no es un objetivo adecuado de política económica. Los factores financieros importan, afectando a los procesos de mercado, así como a la eficacia de las políticas. Cada menú de políticas implica una combinación de deuda privada y deuda pública, que a su vez afecta al comportamiento de los agentes privados. Una estrategia de crecimiento impulsada por la inversión implica un crecimiento de la deuda privada en relación con la deuda pública, lo que afecta a la estructura financiera de la economía de una forma que podría generar inestabilidad.

El crecimiento tiende a favorecer a los que ya se encontraban mejor desde el inicio

En varios artículos, Minsky demostró que el crecimiento no reduce necesariamente la pobreza. En efecto, durante el período 1948-66, la dispersión salarial en Estados Unidos aumentó a pesar del crecimiento relativamente rápido del PBI. En cierta medida, esto se debió a las diferentes tasas de crecimiento entre sectores y regiones. Como argumentaba Minsky, siempre hay industrias y regiones rezagadas, ya que el crecimiento nunca se reparte por igual. Por el contrario, el crecimiento tiende a favorecer a aquellos sectores o regiones líderes, premiando a los que ya se encontraban en mejor situación en el punto de partida. Argumentó que no hay mucho que se filtre hacia abajo (anticipando por varios años los resultados del “reaganomics”). Además, el crecimiento no es necesariamente sostenible, por lo que aún si los resultados fueran ampliamente distribuidos, con el tiempo se van creando las condiciones para la inestabilidad. Eventualmente, los responsables de política económica empiezan a temer por las presiones inflacionarias y ponen freno discrecionalmente a la economía. Pero incluso si las políticas no intervinieran de esta manera, el propio peso de la creciente inestabilidad financiera acabaría por cambiar el comportamiento de una manera tal que haría que el auge se detuviera. Durante la consiguiente recesión, la desigualdad volvería a aumentar.

La fórmula de Minsky para reducir la pobreza

Para Minsky la pobreza solo puede resolverse mediante una combinación de políticas que apunten a eliminar a los rentistas, estableciendo un modesto sesgo impositivo a favor de los pobres y manteniendo el pleno empleo. Minsky estaba convencido de que cualquier programa de lucha contra la pobreza tendría que basarse en el empleo, no hacia las transferencias y el bienestar. En términos más generales, Minsky sostenía que las políticas debían fomentar un aumento de salarios más rápido en los segmentos de menores salarios, en relación con el segmento de los trabajos mejor pagos.  Esto significa que en el segmento bajo, el crecimiento de los salarios superaría el aumento de la productividad, mientras que en el segmento alto se daría a la inversa. De este modo, los precios tenderán en los sectores más intensivos en mano de obra poco calificada. Para evitar un aumento en el nivel general de precios de la economía, se requeriría según Minsky algún tipo de restricción sobre los precios y los salarios en los sectores de salarios altos.

Cualquiera que esté dispuesto a trabajar debería tener un empleo asegurado

El gasto público debería dirigirse directamente a los desempleados, en lugar de a los sectores “líderes”, con la expectativa de que un mercado laboral más ajustado permita beneficiar a los sectores rezagados, así como a los hogares más pobres. Por esta razón, Minsky abogó por un programa de empleo de emergencia que tomara a los trabajadores tal y como son, y que proporcione puestos de trabajo que se ajusten a sus habilidades actuales. Argumentó además que solo el Estado puede ofrecer una demanda de trabajo infinitamente elástica que asegure que cualquiera que esté dispuesto a trabajar por el salario vigente pueda conseguir un empleo. Hizo notar también que, en ausencia de pleno empleo, el verdadero salario mínimo es cero. Por el contrario, con un programa de empleo estatal de última instancia (ELR, por su sigla en inglés), el salario del programa en los hechos se convierte en el salario mínimo de la economía.

Extraído de “Minsky’s Approach to Employment Policy and Poverty: Employer of Last Resort and the War on Poverty” (El enfoque de Minsky sobre la política de empleo y la pobreza: el empleador de última instancia y la guerra contra la pobreza), Randall Wray, Levy Economics Institute (2007)

Hyman Minsky en frases

“Una economía capitalista no puede mantenerse oscilando entre las amenazas de un inminente colapso de los valores de los activos y el empleo, y las amenazas de una aceleración de la inflación y la especulación desenfrenada, especialmente si cada tanto estas amenazas se hacen realidad”

“La estabilidad conduce a la inestabilidad. Cuanto más estables sean las cosas y cuanto más tiempo lo sean, más inestables serán cuando llegue la crisis”

“El éxito engendra un olvido de la posibilidad de fracasar”


TE PUEDE INTERESAR:

Stigler y su teoría económica de la regulación
Captura regulatoria y buscadores de rentas
Gunnar Myrdal y el círculo vicioso de la pobreza
Tags: EconomíaEmpleoEstadoHyman MinskyMirador de Prósperopobreza
Noticia anterior

 “100+”: obra de Ricardo Pascale celebra los 100 años de fundación del Club de Golf del Uruguay

Próxima noticia

Querido señor…

Próxima noticia
Querido señor…

Querido señor…

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.