• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La formación ciudadana como problema

por Redacción
23 de octubre de 2024
en Opinión
La formación ciudadana como problema

Focouy

WhatsAppFacebook

Cuando analizamos la historia política del Uruguay, podemos ver que la conformación de nuestra república, lejos de haber sido idílica, estuvo marcada por un largo proceso de consolidación institucional que hizo de nuestra democracia un modelo de referencia en toda América Latina.

Sin embargo, ese fortalecimiento de las instituciones solo fue posible gracias al liderazgo de figuras como el Dr. Pedro Manini Ríos y el Dr. Luis Alberto de Herrera, que dejaron de lado sus diferencias políticas y circunstanciales para fomentar, a través de la idea de un bien común, el objetivo de alcanzar la paz nacional. Pues como bien había afirmado en el siglo XVI uno de los padres de la filosofía política del republicanismo, Donato Giannotti: “El pueblo aspira a la libertad, vale decir, a no obedecer más que a las leyes y los magistrados ordenados por ellas; los moderados, además de la libertad, al honor, y los grandes, además de ambas cosas, a la grandeza, […] compartiendo los tres el valor por la paz y la tranquilidad”.

En definitiva, lo que quería decirnos el italiano era que la mayor garantía de estabilidad que tiene una república es la paz. Y así también lo entendieron los referentes de nuestra tradición política que fueron responsables en cimentar las bases del Uruguay moderno, que podría decirse que comenzó con las elecciones constituyentes de 1916, que consagraron, entre otras cosas, el sufragio universal.

En esa medida, y poco más de cien años después, las elecciones del próximo domingo no solo imponen a nuestra ciudadanía una dicotomía sobre dos modelos de país, sino que además establecen otra disyuntiva, ocasionada por el plebiscito de la seguridad social. Este plantea no solo una bifurcación en nuestra identidad institucional, que es percibida desde el exterior y más específicamente desde los organismos internacionales de crédito con cautela, a la espera de lo que pueda suceder, sino que, además, internamente el plebiscito del Pit-Cnt es una señal que evidencia el déficit que viene teniendo Uruguay en materia de formación ciudadana. De aprobarse el plebiscito no solo se generaría un problema inmediato que habrá que cubrirse con mayores impuestos o deuda, sino que también se perderán alrededor de 15.000 puestos de trabajo que dependen de las inversiones de las AFAP.

Y si analizando las encuestas considerásemos el factor de que un outsider como Salle podría llegar a ocupar un lugar en el Parlamento, podemos apreciar que el problema podría ser mayor aún. De hecho, se ha hablado con mayor o menor repercusión en nuestro país, en cada elección nacional, sobre la paulatina pérdida de formación ciudadana y de los peligros que ello implica en términos prácticos. Pero la discusión siempre se ha mantenido polarizada dentro de un marco ideológico, probablemente obedeciendo a que, desde la segunda mitad del siglo XX, las corrientes intelectuales de la izquierda europea consideraron imprescindible renovar el marxismo y alejarlo del socialismo real de la Unión Soviética, tal como lo había planteado Gramsci en sus Cuadernos de la Cárcel. Así, se planteó la necesidad de dar una batalla ideológica para alcanzar el poder político, llevando a que el fin de esta batalla fuera el menoscabo de la cultura y de los valores tradicionales y de esa forma generar una situación utilitaria a la lucha de clases. Los actores principales de esta tendencia fueron la Escuela de Fráncfort y el Centro de Estudios Culturales Contemporáneos en la Universidad de Birmingham, y luego en la década de los setenta y ochenta se popularizaron en nuestro continente.

Sin lugar a duda, la izquierda latinoamericana ha sido un escenario favorable para esta batalla cultural, y se promovieron ideas como la “teoría de la dependencia”, una especie de interpolación del marxismo a los países, donde existen los países ricos que se benefician de la explotación de los países pobres. Y a través de distintos aparatos culturales y centros educativos se sembró la suerte de germen antisistema que hoy parece estar brotando.

Lamentablemente, una vez llegado al gobierno el Frente Amplio –pero también la izquierda en distintos países del continente– los grandes problemas del Uruguay –y de la región– no solo permanecieron, sino que la mayoría de ellos siguieron intensificándose, y durante los 15 años que estuvieron frente al Ejecutivo, con mayorías parlamentarias, ni los números de inseguridad mejoraron, ni los índices educativos tuvieron avances cualitativos. Pero quizás lo peor fue que se propagó en el ambiente un aire de lumpenización cultural que terminó generando una masa polarizada de votantes que no piensan su voto, sino que lo sienten. Y en esa línea, para una porción de nuestra sociedad, el valor de la ciudadanía ha abandonado su recinto sagrado para participar de un marco mucho más profano.

Fue por eso que, en el 2019, frente al menoscabo de la cultura ciudadana nace Cabildo Abierto, como una forma de hacerle oposición a estas prácticas degradadoras. Pero también de volver a poner en discusión los temas centrales que nadie quiere pagar el costo de discutir, como verdaderamente plantearse reducir el déficit fiscal, terminar con el atraso cambiario y hacer más competitivo al Uruguay.

En esa línea es que el candidato a la Presidencia por Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, ha vuelto a reivindicar el valor de la familia como base de la sociedad, el valor de la educación como elemento indispensable de innovación y desarrollo, pero además de generación de valores, de la cultura del trabajo –también para las personas privadas de libertad–, de la soberanía nacional y la no alineación a agendas externas de orden puramente ideológico y que forman parte del paquete gramsciano 2.0.

Cabildo Abierto desde el Parlamento ha puesto en la agenda por primera vez el problema de la usura y el endeudamiento que afecta a casi un tercio de los uruguayos, la defensa de nuestros recursos naturales frente a grandes empresas internacionales que se llevan nuestra agua subterránea, por ejemplo. Se presentó un proyecto de ley para corregir los errores de la Ley 19.580 y plantea ir a fondo del problema que más aqueja a los uruguayos, la seguridad.

Tampoco hay que olvidar que la Coalición Republicana durante estos cincos años fue capaz de gobernar, de darle estabilidad al país y de hacer algunas de las reformas necesarias para actualizar el Estado uruguayo a las circunstancias del mundo actual, gracias a Cabildo Abierto, que no solo aportó su voto en el Parlamento, sino que fue un socio activo que ayudó a mejorar la labor parlamentaria de la coalición –factor que no pasó desapercibido para muchos uruguayos–.

En definitiva, un próximo gobierno de coalición no solo necesita de los votos de Cabildo Abierto para ganar, sino que la ciudadanía necesita de la presencia de esta fuerza política en el Parlamento para garantizar la defensa de nuestra soberanía, la preocupación por los más vulnerables que por algún u otro motivo van quedando postergados, y la valentía para seguir adelante con las reformas que ya no admiten ninguna dilación.

TE PUEDE INTERESAR:

La reforma del Pit-Cnt, un golpe a la dimensión real del desarrollo social
Cuando navegar es necesario
Los estándares educativos de la izquierda woke en Uruguay
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024Guido Manini RiosPlebiscito de la Seguridad Social
Noticia anterior

Las elecciones nacionales y sus personajes

Próxima noticia

Razones para volver a votar a Manini

Próxima noticia
Razones para volver a votar a Manini

Razones para volver a votar a Manini

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

“Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

2 de julio de 2025
Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.