• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

por Sebastián Clara
7 de junio de 2023
en Opinión
Gustavo Penadés, víctima de la infamia
WhatsAppFacebook

Ocupa la agenda periodística de todos los medios y también la discusión política, las denuncias realizadas contra el senador Gustavo Penadés, acusado de abuso sexual contra menores.

Ello determinó el inicio de una investigación preliminar por parte de la Fiscalía Penal, la que luego de recibir varias denuncias, tomó declaración a los denunciantes, así como al legislador denunciado. Posteriormente, le solicitó al Juzgado Penal correspondiente el desafuero del Senador.

Habiendo el Juzgado aceptado la solicitud, lo envió a la Suprema Corte de Justicia para su tramitación y envío a la Presidenta de la Asamblea General del cuerpo legislativo.

Llama poderosamente la atención el desconocimiento de muchos medios de prensa sobre el resorte del desafuero al informar sobre el tema a la opinión pública, pero lo que es más desconcertante, llamativo y preocupante es que dicha confusión reine entre actores políticos de mucha experiencia.

Así se ha dicho públicamente que el Parlamento nada tiene que hacer frente a una solicitud de desafuero realizado por la Justicia, que como el senador solicitó que se proceda a su desafuero se debe proceder al mismo sin más trámite, que el legislador no puede considerar el tema de fondo, que no se puede convertir en un Juez ya que sus funciones son otras, y que tratar el tema en la comisión de Constitución y Legislación significa sacar rédito político de este tema.

Pues bien. Todos estos conceptos son erróneos y diremos por qué.

El instituto del desafuero es uno de los tres institutos en materia de inmunidades o prerrogativas procesales de la que gozan los legisladores. Los otros dos son la inmunidad por los votos y opiniones, y la inmunidad de arresto. (Arts. 112 y 113 de la Constitución).

El desafuero está previsto en el artículo 114 de la Constitución de la República y establece: “Ningún Senador o Representante, desde el día de su elección hasta el día de su cese, podrá ser acusado criminalmente, ni aún por delitos comunes que no sean de los detallados en el artículo 93, sino ante su respectiva Cámara, la cual, por dos tercios de votos del total de sus componentes, resolverá si hay lugar a la formación de causa, y, en caso afirmativo, lo declarará suspendido en sus funciones y quedará a disposición del Tribunal competente”.

Es clara pues la función que le otorga la Constitución al legislador en el proceso de desafuero: le concede al mismo una función jurisdiccional para que resuelva, decida y determine si hay lugar a la formación de causa. Y para ello el mismo debe contar con todos los elementos de la investigación penal, para formarse su propio juicio y determinar si de los mismos se desprende la existencia de elementos de convicción o semiplena prueba que ameriten el inicio de un proceso penal en contra del acusado. En caso contrario, y luego de analizado el fondo del tema debe negar el desafuero.

Pero el legislador está obligado a realizar lo ordenado por la Constitución; esto es, resolver si hay lugar a la formación de causa, por lo que votar un desafuero por los gritos de la Tribuna sin analizar el asunto de fondo, es violar lo dispuesto en nuestra Carta Magna además de una grave irresponsabilidad en el ejercicio del cargo y la función legislativa.

Citaremos un caso para graficar lo que afirmamos. En el año 2011 la Cámara de Senadores rechazó un pedido de la Justicia contra Nin Novoa por haber omitido informar en su declaración jurada realizada cuando era vicepresidente de la República, el hecho de que era propietario de un negocio rural. En dicha oportunidad el Parlamento informó: “El Senado resuelve rechazar la solicitud de suspensión de los fueros del señor senador Rodolfo Nin Novoa por considerar que del estudio de los antecedentes remitidos por el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal de 6º Turno no surge mérito para acceder a la misma”.

En resumidas cuentas, se entendió que Nin Nova había omitido declarar parte de su patrimonio por error y no de forma intencionada, o con el dolo que exige la figura delictiva, esto es, la intención ajustada al resultado y que por tanto no correspondía el inicio de un procedimiento penal en su contra.

Esto es un claro ejemplo de cómo el legislador posee una clara función jurisdiccional en el proceso de desafuero. En el caso citado fue el propio legislador quien resolvió nada más ni nada menos que el aspecto subjetivo de la conducta del acusado, esto es si obró con intención, negligencia, impericia, error, imprudencia o en forma más técnica con dolo, dolo eventual, ultraintención o culpa, sin duda uno de los aspectos más arduos a resolver en un caso penal.

Pero hay más. El artículo 114 de la Constitución exige además que tiene que existir una acusación criminal contra la persona cuyo desafuero se solicita. Esa acusación es lo que hoy se denomina como solicitud de formalización y lo que antes se llamaba solicitud de procesamiento.

¿Cómo puede entonces el legislador cumplir el mandato constitucional de constatar la existencia de una acusación criminal si no analiza el expediente enviado por la Justicia? ¿Y si la Justicia no acusó criminalmente y solicitó el desafuero para proceder a tomar, por ejemplo, alguna medida complementaria o limitativa contra el denunciado y por no analizar el expediente se concede el desafuero? Pues bien, ello constituiría una violación a la Constitución por parte del legislador.

Como hemos dicho, también se ha afirmado por otra parte que como el Senador pidió que se le levanten los fueros, no hay nada que discutir.

Grave error. Primero por lo que acabamos de mencionar: el legislador debe cumplir lo que le ordena la Constitución; segundo porque los fueros están consagrados para proteger la independencia del Parlamento y no de los legisladores. Estos solo tienen un interés legítimo de que se respeten los mismos

Agregamos: contra lo que se dice, la Suprema Corte de Justicia nada ha pedido. Se ha limitado a comunicar la solicitud de desafuero pedida por uno de sus Juzgados obedeciendo al principio de derecho público, que los Poderes se comunican entre sí por medio de sus máximas jerarquías.

Como se observa, nuestra Constitución le impone al legislador el cumplimiento de todas las obligaciones que hemos mencionado anteriormente, por lo que la posición de Cabildo Abierto de analizar el expediente remitido por la Justicia es el de estricto apego y respeto a nuestra Carta Magna y a su responsabilidad en la función legislativa.

Por último, señalamos que todos los legisladores que se han pronunciado a favor del desafuero, aún antes de que la solicitud llegara al Parlamento y por lo tanto desconociendo si se cumple lo exigido por la Constitución, han prejuzgado en el caso y deberían abstenerse de intervenir en el asunto.

 
 

TE PUEDE INTERESAR:

Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido
El Frente Amplio hace agua
La recusación de los fiscales

Tags: Carlos MarteldesafueroopiniónSenado
Noticia anterior

Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

Próxima noticia

Francia reportó “resultados alentadores para la vacunación de patos contra la gripe aviar”

Próxima noticia
Francia reportó “resultados alentadores para la vacunación de patos contra la gripe aviar”

Francia reportó “resultados alentadores para la vacunación de patos contra la gripe aviar”

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.