• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

por Lorenzo Berrutti
7 de junio de 2023
en Actualidad
Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza
WhatsAppFacebook

Con el objetivo de “encarar los legítimos intereses y las necesidades de los ciudadanos con una perspectiva diferente”, el abogado Efraín Maciel impulsa el nuevo movimiento cabildante.

A medida que se acercan las elecciones, tanto nacionales como departamentales, comienzan a surgir dentro de los partidos algunos movimientos típicos del momento. En el caso de Cabildo Abierto, partido que irrumpió en todo el país en las elecciones de 2019 y generó importantes cambios en el panorama electoral, también surgen caras nuevas en el que será un año muy movido.

Así lo entendieron un grupo de riverenses liderados por el abogado y ex comisario mayor (PT) Efraín Maciel Baraibar, que sobre los cimientos de Cabildo Abierto a mediados del año pasado comenzaron a idear este nuevo espacio que eligieron llamar Rivera Avanza.

En conversación con La Mañana, Maciel contó que el equipo, surgido en el departamento fronterizo, se conformó con el propósito de “identificarlas necesidades de los ciudadanos, que viven ciertas realidades –sociales, comerciales, agrarias, etc.–, conocerlas de primera mano y buscarles la mejor solución para luego transformarlas en iniciativas parlamentarias”, de modo de evitar la “improvisación a la que la administración pública nos tiene acostumbrados”.

Rivera: un bastión de Cabildo Abierto

Rivera Avanza se propone junto a las agrupaciones existentes superar la excelente votación del partido en 2019 cuando superaron los 19.000 votos, el segundo departamento del interior donde mejor votó Cabildo.

Para la elección nacional impulsarán al líder del partido, Guido Manini Ríos, a la presidencia, y buscarán que Maciel pueda ocupar una banca en la Cámara de Representantes. “De lograrlo, mi norte será trabajar en pos del desarrollo del departamento, de la región y de nuestro país”, aseguró.

Y pensando en las departamentales, el objetivo estará en evitar que se reitere el corrimiento masivo de votos a otros partidos, que hubo en las elecciones pasadas. “La idea es disputar el gobierno departamental, tratando de contar con una mayor representatividad en el legislativo, y también obtener alguna alcaldía”, destacó el abogado.

Rivera Avanza al igual que la mayoría de los integrantes de su partido está conformado por hombres y mujeres que no provienen de la clase política, afirmó Maciel, “y cuyos intereses no son otros que trabajar en pos de un Estado eficiente, que les brinde el mayor bienestar posible a los uruguayos”.

La economía de Rivera se basa principalmente en el sector terciario (turismo y comercio), además de la industria (principalmente maderera), la agricultura, ganadería, apicultura, silvicultura, entre otros.

Analizando la situación de su departamento el abogado y novel dirigente resaltó que pese a los ingresos que se generan a raíz de la particular posición geográfica de Rivera, ciertos comercios están expuestos “a las consecuencias negativas que trae aparejado el tipo de cambio desfavorable”.

Políticas de frontera

Desde Rivera Avanza aseguran que la situación de la diferencia de precios en la frontera no está siendo del todo bien manejada por el gobierno, porque resultan “arbitrarias, desiguales y por lo tanto injustas”, al decir de Maciel.

“A nuestro criterio se hace impostergable el diseño y la aplicación de una política tributaria específica para los departamentos de la frontera norte, que aporte una solución práctica y eficaz, apuntando a recuperar y fortalecer el sufrido y desordenado comercio fronterizo”, enfatizó Maciel sobre la apuesta de su sector.

Asimismo, el abogado se mostró preocupado por los niveles de empleo de Rivera que están por debajo de la media nacional, y los altos índices de pobreza, y si bien reconoce que la gestión departamental del Partido Colorado ha sido positiva en cuanto a urbanización y espacios verdes, destacó que “la responsabilidad y competencia de un intendente y su equipo no solo deben medirse en metros de cordón cuneta y kilómetros de calles pavimentadas”.

“El departamento presenta otras necesidades, como ser: mayor diversificación de la oferta educativa, más generación de cultura, mejor caminería rural y más industrias, lo que equivale a más fuentes genuinas de trabajo, etc. Y en esto, estamos medio quedados”, comentó.

Desde Rivera Avanza creen que existe el potencial para revertir la situación actual con los recursos naturales y humanos del departamento. Actualmente están por inaugurar el primer cabildo en la esquina de Sarandí y Presidente Viera, donde comenzó a gestarse el partido en el departamento.

Solidaridad, libertad, igualdad y familia

Los pilares de este nuevo movimiento, remarcan, son la libertad, la igualdad y la familia, “que en realidad son los pilares en los que se apoya toda convivencia social. Son conceptos que vienen siendo premeditada y sistemáticamente desnaturalizados, hágase la idea que tenemos que caminar descalzos y en terreno pedregoso”, reflexionó.

“Soy un convencido de que todo pasa por la familia, o por lo menos de que allí se inicia todo: educación, respeto y buenas costumbres, etc. Y de allí, se proyecta todo”, continuó diciendo Maciel. Hablando de libertad, “entendemos que no es tal, sin educación y sin responsabilidad. En Rivera Avanza concebimos la libertad como un sinónimo de autoestima, dignidad e independencia del Estado, de todo ciudadano sano, joven y fuerte”, destacó.

La igualdad, asegura, “ha sido bastardeada en su significado, inculcándose el concepto de que todos somos iguales. Todos podemos, todos hacemos, todos tenemos. Se ha desarrollado la cultura de que tenemos puro derecho y poco se habla de deberes y obligaciones; y ni siquiera ante la justicia somos iguales”.

Y la solidaridad entendida como “el apoyo al prójimo en situaciones críticas o difíciles genuinas, no se debe confundir con ‘dar’ a ‘troche y moche’. Considero que todos debemos aportar para recuperar estos principios. Los padres en casa, los maestros en la escuela, y los docentes en el liceo o la universidad”, concluyó resumiendo Maciel acerca de los principios fundantes de su agrupación.

También agregó que “desde Rivera Avanza alentamos, cualquiera sea el ámbito de la administración estatal, una mayor y mejor planificación de las políticas de Estado y un celoso control sobre los finitos recursos de nuestras cajas públicas. Tenemos ideas, tenemos ganas, y aspiramos a tener el apoyo de los riverenses para avanzar y poder aplicarlas”, dijo el dirigente cabildante.

De ese modo, el próximo año Cabildo Abierto contará con una nueva agrupación que buscará “oxigenar la política”, dando soluciones a los problemas de la gente: “El político se debe a la ciudadanía, y en definitiva nuestro compromiso y desafío es trabajar por el desarrollo del departamento y del país, lo que a la postre redundará en el bienestar de nuestra sociedad”, concluyó Maciel.

TE PUEDE INTERESAR

Se anunciaron dos nuevas ediciones de Jornales Solidarios
Inscripción multitudinaria para el primer plan de viviendas Mevir construido en madera
Gremial de supermercados pide controlar fronteras
Tags: Cabildo AbiertoEfraín Macielfronteralm1RiveraRivera Avanza
Noticia anterior

¿Batalla cultural o espiritual?

Próxima noticia

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

Próxima noticia
Gustavo Penadés, víctima de la infamia

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.