• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Hub logístico: “La oportunidad que tenemos como país por la escala es competir en calidad y en excelencia del servicio”

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

    Recepción en Montevideo por el 76º aniversario de la República Popular China

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El laberinto de la historia

por Elbio López
8 de agosto de 2019
en Opinión
El laberinto de la historia
WhatsAppFacebook

La historia, es decir la realidad de todo acontecimiento, es abigarrada, compleja, diversa e inaprehensible. Toda indagación nos acerca a una certeza, pero siempre quedan intersticios por revelar, un nuevo paso a dar.

La historia, como disciplina, es una fuente inagotable de conocimientos, pero que no puede abarcar la integralidad del acontecimiento humano. La sustancia de la historia es el cambio y, ante cada giro histórico, hay que hacer una reinterpretación de los orígenes.

“Se sabe todo con gran rapidez, pero muchas veces sin mayor profundidad.


Nos falta la capacidad de asimilar tanta información”
El discernimiento histórico es una tarea gigantesca. Es un don que requiere la erudición, pero que no le basta para ver con claridad las corrientes subterráneas de la historia, aquello que determina una época. Ante un mundo tan complejo, somos todos un poco incompetentes. No tenemos todas las categorías para explicar tantos hechos. Se sabe todo con gran rapidez, pero muchas veces sin mayor profundidad. Nos falta la capacidad de asimilar tanta información. La impotencia nos atrapa, de allí la tentación de las terribles simplificaciones que venden soluciones fáciles para un mundo poco descifrable. No existen respuestas simples a modo de recetas universales.

El pensador católico Alberto Methol Ferré sostiene que la historia es una dialéctica de amor y muerte, que es un largo periplo de dolores y ansias redentoras. Pueblos que sufren postraciones de siglos y otros que sojuzgan con violencia y radical intolerancia. En cambio, el amor sigue actuando en sigilo, fecundando vidas y proyectos históricos, sin estruendos y sin pausas. El destino de la historia se juega en esa dialéctica. Por eso las interrogaciones sobre el sentido de la historia son las interrogaciones sobre el sentido de la vida.

Hoy necesitamos tanto respuestas totalizadoras como preguntas totalizadoras. No se puede esquivar más aquellas preguntas que tocan al sentido último de las cosas. Hace falta más gusto por conocer, por asombrarse gratuitamente, por aprender a distinguir. Y distinguir es fundamental para evitar crear monstruos o fantasmas en el laboratorio de nuestro pensamiento, poniendo al mismo nivel manifestaciones o expresiones distintas.

La paciencia, alimentada por el interés y la esperanza, ayuda a explorar la historia humana en su complejidad. La historia ayuda a entender la trascendencia de uno mismo y de los otros.
En lugar de soluciones superficiales, hacen falta nuevos pensamientos razonables sobre el futuro, en los que se encuentren las grandes preguntas sobre el hombre y las grandes cuestiones antropológicas.

Y aquí volvemos al diseño dialéctico de Methol: amor y muerte o milagro y absurdo.

En los últimos días la sociedad uruguaya sufrió un gran impacto anímico: el fallecimiento de la señora María Auxiliadora Delgado, esposa del presidente de la República.

Ante la muerte, todos tenemos una sensación de impotencia, de fragilidad, de inconsistencia vital, de ser pasajeros del tiempo. Esa sensación nos hermana, nos iguala, hace a un lado nuestras diferencias y comienzan nuestras preguntas insalvables: ¿por qué?; ¿para qué? Y lo más tremendo florece: nuestra conciencia de finitud, nuestro límite existencial.

Y, por encima de esa conciencia de finitud, surgía la convicción de que esa vida que se había apagado, quedaba en el inconsciente colectivo como una mujer generosa, entregada a los demás en el servicio social sin aplausos, con una dignidad de dama superior desde los valores que iban más allá de toda ideología. El recuerdo de su ternura de mujer superaba a su propia muerte. Ante la contundente realidad de su desaparición física quedaba en el ambiente el signo imperecedero del amor. Ese es el milagro de la historia que supera al absurdo.

“No se puede esquivar más aquellas preguntas que tocan al sentido último de las cosas. Hace falta más gusto por conocer, por asombrarse gratuitamente, por aprender a distinguir”



Volviendo a nuestra reflexión primaria, en cada contingencia histórica se juega el destino de la propia historia, la definición y el sentido de la misma.

Por eso ella es abigarrada y compleja y, si es también inaprehensible, ¿qué es lo que hace comprensible a la medida del hombre?

En la respuesta está la fascinante aventura del hombre.

(*) Profesor de historia

Tags: actualidadElbio LópezhistoriaLa MañanaLaberintometholSemanario La MañanaUrugauy
Noticia anterior

Expo Palermo: lugar de encuentro entre productores y destaque de uruguayos

Próxima noticia

Multilateralismo en crisis: la OMC puede ir hacia un callejón sin salida

Próxima noticia
Multilateralismo en crisis: la OMC puede ir hacia un callejón sin salida

Multilateralismo en crisis: la OMC puede ir hacia un callejón sin salida

Más Leídas

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

1 de octubre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.