• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Del Lector: 30 al 4 de mayo

por Redacción
30 de abril de 2020
en Opinión
DEL LECTOR
WhatsAppFacebook

“Mi carta a un peón rural”

Amigo, te escribo a vos, que sos un “Peón Rural” y que siempre te llamaste y te llamaron así con orgullo y que hoy te han denominado “Trabajador Rural” y lo llevas igual con el mismo orgullo.

Te escribo a vos “paisano”, que no te dobla el lomo ni la lluvia, ni la escarcha, ni los rayos del sol calientes.

Te escribo a vos, que siempre fuiste el ejemplo y el modelo de la lealtad a tu empleador y junto a él te convertiste en un socio más del emprendimiento rural.

Te escribo a vos, recordando a quien como vos laburaba el campo y un día por pasar por donde había asesinos y criminales, sin el saberlo, perdió su vida, su laburo y su familia lo perdió a él.

Te escribo amigo para explicarte que nuestro recuerdo a Pascasio, es una expresión cabal de solidaridad y de un compromiso por el cual toda víctima de del terrorismo demencial, es una víctima de mi propia familia humana.

Este recuerdo no es de un pasado trágico sino de un presente que aún no supera la prueba de nuestra incapacidad en evitar que sigan muriendo seres humanos en manos de los criminales preparados para matar, del terror y del odio, de quienes degradan nuestra esencia y se transforman en bestias asesinas.

Sin importar colores, banderas o ideas, en memoria de Pascasio Báez, al recordarlo, estaremos sosteniendo que la dignidad de la persona humana es el límite entre civilización y barbarie.

Por eso a vos, mi amigo Peón Rural, te invitamos a que el 30 de abril recuerdes a Pascasio, tu amigo, nuestro amigo, para homenajearte a vos también y a tu sacrificada tarea y para reclamar que ese día sea denominado “Día del Trabajador Rural: Pascasio Báez”.

En Pascasio, homenajeamos y recordamos también, a todos aquellos que fueron víctimas inocentes de la más aberrante y repudiable profesión de todos los tiempos: el terrorismo.

No queremos, nunca más, que la historia se repita, por eso nos uniremos en un abrazo de dignidad y fuerza.

Te abraza, tu amigo y compatriota

Jorge Azar Gómez
Ex representante de
Uruguay ante ONU


Una instantánea de nuestra realidad

Los precedentes gobiernos frenteamplista realizaron mejoras ¿por qué negarlo? Ese era su cometido.

Los votaron para que desempeñaran y ejecutaran cabalmente el rol que les confiaron.

Podría detallar la enorme cantidad de gestiones e inversiones fallidas y deficitarias cuyos financiamientos recayeron directa e indirectamente en el Pueblo. Otro tanto podría hacer con sus programas sociales basados en el asistencialismo, que generó una deleznable dependencia.

Nuestras leyes sancionan a quienes cometen delitos.

Los políticos están blindados cuando se trata de injurias verbales. ¿Por qué son impunes cuando aprueban acciones en perjuicio del Pueblo y el País? Esto sería interesante para legislar en el futuro.

Pero me dedicaré al presente.

Cada vez que integrantes de la actual oposición plantean mejorar las propuestas del gobierno “oficialista ”, serían bien venidas si no fuera porque es fácilmente constatable que tienen una finalidad proselitista, para quedar bien con las bases, cuya pobreza mantuvieron por razones “estratégicas”.

Podríamos estar en mejores condiciones económicas para atender las actuales demandas generadas por la epidemia, si hubiéramos recibido una herencia importante en recursos de quienes ponderaron nuestra economía y pregonaron haber abatido la pobreza.

La epidemia desenmascaró la real situación económica y social de una vasta parte de la población.

Tenemos más personas viviendo por debajo de la línea de pobreza, en situación de calle y en asentamientos que nunca. Irrita escucharlos demandando al actual gobierno invertir ingentes sumas de dinero luego de legar una hacienda paupérrima, con una ingente deuda externa y con carencias de todo tipo y calibre.

No se trata de regurgitar el pasado sino de denunciar el “presente” que recibimos.

Politólogos y sociólogos preconizan una mayor concordia entre los partidos políticos como consecuencia de la pandemia. Me recuerda a los relatos sobre cómo las tribus se unían para luchar contra los “conquistadores”.

Reeditaríamos a nuestros indios para luchar contra un enemigo común.

El Pueblo votó un cambio. Interpreten lo que eso significa.

Las encuestas de aprobación superan a los votantes de la coalición multicolor. Saquen conclusiones.

¿Cuándo los desvalidos fueron tratados como ahora?

¿Cuándo tuvimos la sensación de tener un gobierno ocupado y preocupado?

Dejen de pensar en ideologías perimidas y adopten una única preocupación: el País y la Nación a la cual pertenecen. Sumen, no dividan. Pónganse la celeste.

Es hora de que los auténticos y honestos izquierdistas separen la paja del trigo.

Hay muchos advenedizos que los usaron como medio para otro fin.

Arq. (J) Ignacio David Weisz
CI 612.364-2


Sobre el coronavirus

Nuestro pueblo está respondiendo con bastante seriedad y cuidandose según los consejos impartidos por el MSP entre otros, al entrar a la casa retirarse y desinfectar los zapatos y cambiarse de ropa colgándola en una percha, lavado de manos con agua y jabón varias veces al día, no acercarse menos de un metro de otras personas, tratar de mantener un aislamiento total cuando esto es posible, higienizar las patas de las mascotas, evitar el apretón de manos, el abrazo y el beso, utilizar el ascensor de a una sola persona por vez, cubrirse al toser o estornudar, etc.
Estamos frente a un virus de rápido contagio y con un extenso periodo de incubación durante el cual no hay ningún síntoma. Confiamos en el sentido de responsabilidad del pueblo uruguayo para evitar el caos, la gran cantidad de muertes y el colapso de nuestros sistemas de salud como ya hemos visto que sucedió en otros países.
Debemos ser solidarios para luchar con firmeza contra esta amenaza que puede afectar seriamente nuestra sociedad, nuestro bienestar y nuestra economía. Hago un llamado más para que todos nuestros hermanos tomen conciencia de lo que nos puede suceder si nos descuidamos. Uruguayos y uruguayas, juntos debemos seguir las directivas de nuestro gobierno al pie de la letra. Solamente así podremos ganar esta batalla.

William Izzi
CI 3.984.604-9

En el campo todos fuimos ese día Ramón Pascasio Báez

Señor Director:
Trabajador rurales somos todos los que trabajamos en el campo, nos dedicamos a las tareas rurales. Trabajadores rurales fueron los grandes de la Patria. Trabajador rural fue nuestro prócer José Artigas. Trabajador rural fue Juan Antonio Lavalleja, y lo fueron los soldados de la Patria Vieja, que nos dieron libertad.

Mientras brille y nos ilumine la llama de la libertad, no podemos dejar de honrar a quienes lucharon y dieron su vida para lograrla.
Queremos tener un recuerdo especial para el más humilde de los trabajadores rurales, el peón rural, en la figura de Ramón Pascasio Báez Mena, que también murió por la libertad, por nuestra libertad.

Fue asesinado por los guerrilleros tupamaros cuando sin querer, descubrió en el monte serrano, el escondite donde se guarecían. Todos y cada uno de nosotros en el campo, pudimos haber tenido el mismo destino. Todos en el campo fuimos ese día, Ramón Pascasio Báez.

Modesto, servicial, hombre de trabajo, padre de familia, después de una noche de lluvia torrencial, salió a buscar un yeguarizo extraviado, en la zona de Pan de Azúcar, Maldonado. Fue en Octubre de 1971.

Descubrió accidentalmente el escondite de los subversivos. Fue apresado y durante más de dos meses fue en los hechos, enterrado vivo y luego asesinado para que no revelara la identidad y ubicación de sus captores.

Es necesario que mantengamos vivo su recuerdo, porque a nuestros escolares, a nuestros jóvenes se les enseña desde las aulas, que estos asesinos, sinónimos de oscurantismo, cobardía y barbarie, fueron los salvadores de nuestra democracia. Mentira que se difunde desde las aulas infiltradas por los marxistas.

Ramón Pascasio Báez fue asesinado por los tupamaros en plena vigencia de un gobierno constitucional.

Fue una muerte cruel que dejó una esposa viuda, hijos huérfanos y un padre demente por la pérdida de su hijo.

Viva por siempre la libertad- viva por siempre la memoria de Ramón Pascasio Báez, mártir de la libertad!

Ponencia:

Solicitar que el día del trabajador rural se denomine Ramón Pascasio Báez Mena.

Con los mejores deseos, reciban el cordial saludo de
James Thompson

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadel lectoropinionsemanario
Noticia anterior

Frank Capra y James Stewart explican cómo las crisis generan desigualdad

Próxima noticia

El Programa de Alimentación Mundial alerta sobre grandes hambrunas agravadas por el coronavirus

Próxima noticia
El Programa de Alimentación Mundial alerta sobre grandes hambrunas agravadas por el coronavirus

El Programa de Alimentación Mundial alerta sobre grandes hambrunas agravadas por el coronavirus

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.