En estos últimos meses he salido en varias entrevistas por el tema de Conexión Ganadera y es recurrente que me pregunten por qué no cobro por investigar y aportar información. Si lo hago porque vendí los derechos a Netflix, si cobro por atrás o si estoy arreglado con Pablo Carrasco son algunas de las hipótesis que me han planteado. Ninguna de estas opciones se acerca a la realidad. Netflix no me ha llamado, no recibo sobres de nadie, es más: pongo plata de mi bolsillo para esta investigación. Y la idea de que esté arreglado con Carrasco creo que no merece mucha explicación. Alcanza con leer lo que he escrito sobre él y lo que he expresado en entrevistas.
He intentado últimamente comunicarme con él, con su esposa, con la familia Basso y con algunas personas de las que me llega información y quisiera tener su versión. No he tenido éxito. Personalmente creo que ayudaría mucho escuchar la versión de los implicados ya que la justicia es lenta y su silencio, sumado a las chicanas de sus abogados, crea un clima cada vez más violento. La gente entiende que las instituciones reguladoras fallaron, que la Justicia “no hace nada” y que quienes los estafaron son unos soberbios que viven “una vida de ricos con la plata que nos robaron”, como diría Federico.
Hay dos razones por las que estoy llevando a cabo esta investigación, que comencé solo y que hoy se transformó en un equipo de damnificados y amigos que ayudan mucho a que aparezca el dinero y la verdad detrás de esta estafa. La primera es porque quiero que mis hijos vean que hay que hacer lo correcto. Que sepan que no hay que acostumbrarse a lo que está mal y si se puede ayudar a alguien que está sufriendo hay que hacerlo.
La segunda razón es porque he empatizado con los inversores, hoy damnificados; de hecho, en mis columnas he nombrado a varios de ellos. Algunos a esta altura ya son mis amigos y el dolor de todos los damnificados es el mío.
Pero en esto de trabajar honorariamente no estoy solo. La Dra. Silvia Cuello ha hecho concesiones de sus honorarios a gente que no podía pagarlos o que tenía muy poco para recuperar. Ha pagado de su bolsillo timbres y ha asesorado a inversores que son patrocinados por otros abogados de forma honoraria. Le ha robado tiempo al sueño para hacer escritos que muchas veces no ha cobrado. La paciencia que me ha tenido fines de semana y feriados para explicarme procedimientos, contarme su experiencia y ayudarme a pensar. “Un tiburón con corazón enorme”, así la definí el día que la conocí.
Marcos Benítez Rubbianes voló de Suiza por negocios en Buenos Aires y San Pablo. Se quedó unos días en Uruguay a pedido mío, razonamos juntos, vimos cuentas de bancos de Europa y estando él en Dubái, hoy, hicimos una videollamada donde ya nos explicó algunas cosas que encontramos buscando ocultamiento de activos en criptomonedas. Marcos es director ejecutivo de una de las empresas más grandes del mundo en custodia de activos digitales, gestión de garantías y servicios de asesoramiento. La sede central está en Londres, pero tiene clientes en todos los continentes. No quiero pensar cuánto vale la hora de consulta de Marcos. Nadie le ha regalado nada, pero hoy no cobra por la causa de Conexión Ganadera.
A Manuelita le ha tocado recibir llamadas de todo tipo buscando censurarme y siempre he contado con su apoyo. Bruno y Mónica hacen que este semanario vuele. Este año las visitas a las noticias vía web se han multiplicado por nueve. Son magos.
Alfredo intermedió con Alejandro Pacha Sánchez y puso su espalda y calidez para que todo salga a la luz. El Dr. Ignacio Durán le hizo llegar al fiscal que tenía información, esto derivó en una entrevista en Interpol y el viernes pasado una con él mismo.
La esperada entrevista en Fiscalía con el equipo de lavado de activos
La ida a Fiscalía fue reveladora, encontré un equipo de cuatro personas que trabajan en silencio con rigurosidad y que muchas veces yo he presionado por no haber imputado a los Carrasco, Basso, Bartol y otros colaboradores. Cosa que fui a pedirles.
El Dr. Enrique Rodríguez y dos colaboradoras tuvieron la paciencia de explicarme cuáles son los procedimientos legales para imputar a alguien, para pedir información al exterior y las limitaciones que tiene su equipo. Obviamente es más fácil para un privado con contactos en el exterior, con más de 10 colaboradores y con software a disposición llegar a la información. Ofrecí lo que tengo y a ayudarlo en todo lo que pueda. Tenemos un canal directo donde enviarle las cosas que hemos encontrado afuera del país y algunos patrones. La entrevista fue en carácter reservado. Al salir fui al Canal Charrúa TV y di una nota con Jorge Alonzo, la prensa ha ayudado mucho, pero hay medios que titulan mal la información y esto lleva a confusiones, Jorge y yo lo trasmitimos para que quedara claro.
Seguimos hasta el hueso, está la palabra dada, no vamos a parar hasta que aparezca el dinero y que los responsables de esta estafa vayan presos. Por mis hijos, por Carolina y el Contador, por las trillizas, por Ally, Santi, Ana Laura y sus amigos. Por los que me saludan sin conocerme, por los que me defienden en las redes, por los que no se conforman con un país impune donde sea “mejor negocio” estafar que trabajar.