• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Balance sobre la coalición republicana en el Parlamento

por Marcos Methol
16 de diciembre de 2020
en Opinión, Portada
Balance sobre la coalición republicana en el Parlamento
WhatsAppFacebook

Se cerró el primer año de esta legislatura, con las sesiones del día martes en las cámaras de Diputados y de Senadores, más la reunión de la Asamblea General. Fue un año especial, no solo por inaugurar este nuevo periodo de gobierno sino por la situación excepcional de la pandemia.

La atención a la emergencia sanitaria y la necesidad de adoptar medidas para paliar las consecuencias económicas de la pandemia, que agravaron un ya deteriorado panorama social, correspondieron tanto al Poder Ejecutivo como al Poder Legislativo y por ende al conjunto de los partidos políticos.

En este contexto las primeras semanas transcurrieron de manera muy peculiar en el Palacio Legislativo, con sesiones suspendidas y restricciones sin precedentes, mientras en los corredores se cruzaban un montón de desconocidos, entre legisladores debutantes, secretarias, asesores y funcionarios.

Solidaridad y ejemplo

Las expectativas iniciales se vieron interrumpidas, sensatamente, por lo impostergable de contemplar una batería de respuestas frente a la súbita constatación de que centenares de miles de uruguayos entraban al seguro de paro y otros tantos miles acudían a ollas populares. Así se creó el Fondo Coronavirus y se aprobaron varias leyes tendientes a enfrentar la crisis social y evitar el derrumbe total de la economía, un camino muy distinto al de los que pregonaban la cuarentena obligatoria y compulsiva, que solo era posible adoptando medidas prontas de seguridad, extremo que hubiera sido funesto.

Por otra parte, las circunstancias exigían un mensaje de austeridad que fue propiciado además por el nuevo clima de renovación de partidos en las cámaras. A modo de ejemplo, una práctica impropia que se daba en legislaturas anteriores como la utilización sucesiva y sistemática de los diputados suplentes con mero afán recaudatorio, aprovechada por todos los partidos hasta la fecha, fue por fin imposibilitada en esta legislatura al establecerse un límite de sentido común. También en otros gestos, como en el recorte a partidas de prensa y en gastos de cafetería.

Fueron, en conjunto, señales muy bien recibidas por la mayor parte de la población e incluso destacadas en otros países del mundo, que no solo ponderaron la mesura y la buena comunicación del gobierno en el manejo de la pandemia sino también la actitud ejemplar de los representantes de la ciudadanía que en muchos casos difería de la asumida por gobernantes extranjeros.

Marcando un rumbo estable

Con la votación de la ley de urgente consideración, la rendición de cuentas y el presupuesto se estableció la columna vertebral de la coalición republicana a nivel parlamentario. El documento del compromiso país que suscribieron anteriormente los partidos que la integran sirvió de base ya no solo electoral, sino que se trasladó también como intención a la hora de sellar acuerdos en la órbita legislativa y finalmente en varios puntos se volvió realidad.

No faltaron algunos intentos de aprovechar la situación de la pandemia para obstaculizar el tratamiento de la ley de urgente consideración, a través de la postergación de la misma. Por el contrario, fueron el ministro del Interior Jorge Larrañaga y el senador Guido Manini algunos de los principales dirigentes que se manifestaron en su momento exhortando a no demorar el estudio y votación de la misma. Durante las semanas y meses previos, el país asistió atónito a una oleada de incautaciones de droga y de asesinato de policías. Era necesario dar una señal clara de un cambio de rumbo en materia de seguridad, aunque, claro está, no se agota en la LUC, pero era un primer paso.

La rendición de cuentas, por otra parte, tuvo a la coalición alineada en una valoración sobre la gestión del gobierno precedente. Si bien la rendición fue aprobada, se incorporó un artículo que apuntaba contra la gestión socioeconómica del Frente Amplio y durante el debate quedaron en evidencia profundas diferencias entre ambas coaliciones.

Lo anterior quedó reafirmado durante la discusión y aprobación del presupuesto nacional quinquenal. Se plasmaron comunes ideas sobre responsabilidad y progresividad del gasto, sin incurrir en nuevos impuestos como fue prometido en campaña electoral y evitando caer en la tentación de seguir generando deuda externa.

Quizás el mayor éxito que alcanzó la coalición republicana fue el hecho de que tanto la LUC como el presupuesto nacional colmaron las expectativas de cada partido sobre lo posible y lo plausible, aun cuando se marcaron diferencias significativas en varios aspectos que pasaron a ser tratados como leyes separadas o analizadas en comisiones especializadas para alcanzar soluciones legislativas más elaboradas.

En este sentido, los pronósticos agoreros que vaticinaron el rompimiento de la coalición republicana, primero después de la LUC, luego de la rendición de cuentas y finalmente después del presupuesto, fallaron. Y el error radica en que no son etapas que se queman, sino que por el contrario cimientan. Así, las diferencias internas, las contradicciones de la coalición no son una señal de ruptura sino de vida, de movimiento, que permiten por otra parte marcar la agenda pública.

Si no basta con mirar la vereda de enfrente… Años de rígida disciplina partidaria, programa común, candidatos de consenso, pero hoy el Frente Amplio no puede ponerse de acuerdo en definir su presidente, ni en la autocrítica, y quedó desdibujado por dos episodios recientes que marcan la desorientación y la vacilación, tanto en el llamado a sala al ministro Larrañaga como en el referéndum contra la LUC.

Los temas que se vienen

Con la esperanza en que el año 2021 será el del fin de la emergencia sanitaria, podemos vaticinar que el gran tema será el de la reforma de la seguridad social. Vaya si habrá sido una discusión postergada por los últimos gobiernos, que apenas atinaron en las postrimerías a ensañarse selectivamente con alguna de las cajas previsionales, sin capacidad ni interés en ver la totalidad y complejidad del sistema.

En este sentido, uno de los primeros diagnósticos de la comisión de expertos instalada este año ya alertó sobre un tema tabú para los uruguayos: de continuar esta tendencia demográfica, la población se verá reducida drásticamente en las próximas décadas. Abrió los ojos de esta manera a la lenta e inexorable agonía biológica del país. Motivo suficiente para repensar más allá de la seguridad social, en los fundamentos del modelo económico y su base rentista, a tomar definiciones para un nuevo diseño de las políticas de población que animen a revertir la tendencia actual.

Cualquier otro asunto podrá ser muy importante, pero será secundario respecto a aquel. Entre ellos podemos mencionar las medidas para fijar un nuevo precio a los combustibles, normas sobre uso de la infraestructura de Antel, limitación a la actividad forestal, revisión del código del proceso penal, personería jurídica del Pit-Cnt, definición sobre la eutanasia, entre otros asuntos. Los partidos de la coalición republicana tienen matices, posturas convergentes y también totalmente divergentes al respecto. Algunos proyectos prosperarán, otros no, porque así es el libre juego de la democracia y de las mayorías.

El receso parlamentario es un tiempo propicio para una reflexión sobre el disenso. Un hábito social indispensable, amenazado por la fragmentación y crispación que irradian muchas redes virtuales. Los problemas de la gente no se detienen y el trabajo de los parlamentarios tampoco. Pero es importante volver a conectarse y cargar energías para lo que viene.

TE PUEDE INTERESAR

Coalición republicana
Sebastián Cal: “Frente Amplio, Partido Nacional y Batllistas formaron una coalición del aire”
Comenzó la discusión del Presupuesto con sintonía en la coalición
Tags: coalicionCoronavirusEmergencia SanitariaGuido Manini RiosLUCpoder legislativoseguridad socialsolidaridad
Noticia anterior

El mercado de haciendas sube por segunda semana consecutiva

Próxima noticia

La leche en polvo entera en su mayor valor desde julio

Próxima noticia
La leche en polvo entera en su mayor valor desde julio

La leche en polvo entera en su mayor valor desde julio

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.