• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Al Poder Judicial: “exigimos el respeto del derecho de propiedad sobre nuestros ganados”

por Del Lector
1 de abril de 2025
en Opinión
Al Poder Judicial: “exigimos el respeto del derecho de propiedad sobre nuestros ganados”
WhatsAppFacebook

Sinceramente nunca pensamos que la propia Justicia avasalle contra el derecho de propiedad de los ciudadanos afectados por la firma Hernandarias XIII Sagrl-Conexión Ganadera Ltda.

Fundamentamos nuestra afirmación en el hecho de que el propio Poder Judicial nos haya prohibido el retiro de nuestros ganados ubicados en los establecimientos explotados por la concursada Hernandarias XIII. Tal circunstancia obedece a la decisión judicial de intedictar los establecimientos arrendados por parte de Hernandarias XIII Sagrl, imposibilitando los movimientos de ganado, salvo autorización judicial en concreto, como lo constituyó la venta de ganados para el mantenimiento de los establecimientos (suponemos que venta de haciendas propiedad de la concursada Hernandarias XIII exclusivamente) y fundamentalmente para el pago de salarios de los trabajadores destinados a dichas funciones.

La mencionada resolución, al intedictar los números de Dicose (Dirección Nacional de Coordinación de Semovientes) de todos los establecimientos rurales explotados por Hernandarias XIII, imposibilitó el traslado de animales de los propietarios de los ganados ubicados en dichos predios, coartando el ejercicio del derecho de propiedad de los titulares de los ganados sobre estos, y por ende agravando los perjuicios de estos.

Y según parece, tal decisión obedece, por otra parte, a lo sostenido en distintitos ámbitos por el Dr. Alfredo Ciavattone, síndico designado en la causa, al amparo de posturas por parte de quienes han puesto en tela de juicio la propiedad de los ganados respecto de aquellos inversores que realizaron los trámites de rigor que la legislación vigente dispone, es decir procediendo a la inscripción ante el registro que lleva Dicose a la obtención de la marca nacional de ganado mayor (bovinos), lo que habilitó primero a adquirir ganado a su nombre, y en su carácter de propietario de ganado emitir las correspondientes guías de propiedad y tránsito, al constituirse como propietarios de ganado sin tierra, y por ello su número de Dicose está integrado en sus dos primeros casilleros por letras (dependiendo el departamento donde se ubicaron sus haciendas por su primera compra de ganado), a diferencia de los productores de ganado con tierra (con explotación de la tierra), donde sus dos primeros números dependen del departamento donde se radica este. Amén de haber cumplido con su inscripción ante el SNIG (Sistema Nacional de Identificación Ganadero), por el cual todas las haciendas tienen su trazabilidad y con dicha información el MGAP conoce o debería conocer la ubicación de todos los ganados.

Evidentemente, todos los negocios jurídicos de compraventa de ganado refrendados por el Ministerio de Ganadería que realizaron los propietarios del ganado en estos años, así como los traslados de ganado al amparo de la emisión de la correspondiente guía de propiedad y tránsito, controlada por el Ministerio del Interior, no tienen valor para el Poder Judicial.

Ni tampoco los impuestos abonados a la Dirección General de Impositiva en concepto de Imeba (retenidos por los respectivos frigoríficos cuando la faena de nuestras haciendas), ni los impuestos abonados en concepto de ventas a los gobiernos departamentales correspondientes, en concepto del impuesto del 1%. ¿Si no fuera dueño del ganado, qué sentido tenía el pago de tributos?

Y lo más grave aún es que se ha sostenido la intención de enajenar los ganados de los propietarios, ni siquiera con el consentimiento de estos –cuando los contratos celebrados con Hernandarias XIII Sagrl, y con Conexión Ganadera Ltda. han caído a consecuencia de la resolución del propio Juzgado Letrado de Concursos de 1º Turno al decretar el concurso de las mencionadas sociedades.

Es decir, por orden del Juzgado de Concursos los propietarios de los ganados no podemos retirar estos de los establecimientos explotados por la concursada Hernandarias XIII, sino que se pretende enajenar estos, avasallando nuestro derecho de propiedad. No solo los propietarios de los ganados fueron perjudicados por el accionar de las firmas concursadas, sino que el propio Poder Judicial se está apropiando de su propiedad.

En campaña, si la Policía encuentra a los responsables de abigeato y la Justicia los encuentra culpables, deberán cumplir con las penas correspondientes que esta le imponga (amén de devolverle el ganado a sus respectivos propietarios), acá es el propio Poder Judicial que está planificando cometer abigeato. ¿A quién deberemos acudir para denunciar este delito, si es el propio Poder Judicial quien pretende realizarlo?

No podemos aceptar ni tolerar tal arbitrariedad por parte del Poder, en el caso Judicial, lo que es mucho peor. Debe saber la Justicia que los dueños de las haciendas no necesitamos de nadie para ejercer nuestro derecho de propiedad. Habrá que aclarar entonces que los únicos que tienen el derecho de disponer sobre sus bienes, en este caso los ganados ubicados en los predios arrendados por Hernandarias XIII, son sus dueños.

Por lo tanto, la decisión ajustada a derecho a adoptar por parte del Juzgado de Concursos competente es levantar la prohibición a los dueños de los ganados para poder movilizar sus ganados y ejercer debidamente el derecho de propiedad sobre estos en virtud de la situación de la concursada Hernandarias XIII. Descuento, además, que tanto el síndico como el juez de concursos tienen presente que los bienes propiedad de terceros ajenos a las sociedades concursadas no integran la masa, y por ende no corresponde computar dichos bienes a la misma.

La Ley de Concursos 18.387, en especial lo dispuesto en el artículo 88, prevee expresamente tal circunstancia, con total razonabilidad, al disponer que “los bienes y derechos que se encuentren en posesión del deudor al momento de la declaración del concurso, pero que sean propiedad ajena, que se entreguen a sus titulares”.

Son los bienes propiedad de las sociedades concursadas los afectados al concurso, y no nuestros ganados.

Para que se entienda pongamos un ejemplo sencillo: resulta que al dueño del garaje donde cualquiera de nosotros guardamos nuestro auto (contrato de depósito) por deudas es declarado en concurso –con igual medida que aplicó el Poder Judicial sobre nuestros ganados, y pretende llevar a cabo–, no podríamos retirar nuestro auto y además el Poder Judicial, sin nuestro consentimiento, vendería nuestro auto para pagar las deudas del dueño del garaje. Más claro imposible, para que todo ciudadano lo pueda comprender.

Evidentemente, el tema concursal en general afecta a sociedades y negocios jurídicos de naturaleza comercial, por cuanto es lógico que los especialistas en dicha rama del derecho tengan una visión comercial del caso, forzando interpretaciones jurídicas, lo cual ha llevado a desconocer la naturaleza agraria de los contratos celebrados entre los propietarios de ganado en su calidad de dadores de estos y la firma Hernandarias como tomadora.

Como se desprende de la máxima del derecho mercantil, que el Dr. Guerra alude en sus trabajos, “el comercio comienza donde la agricultura termina”.

Y como han manifestado en ediciones anteriores de este mismo medio de prensa, tanto el mencionado profesor Dr. Enrique Guerra Daneri –excatedrático de Derecho Agrario de la Udelar–, como el profesor Esc. Pablo López Ferreira –actual grado III de la Cátedra de Derecho Agrario de la Udelar e integrante de la Comisión de Derecho Agrario de la Asociación De Escribanos del Uruguay–, si bien los mencionados no son contratos nominados y pueden ser considerados desde una forma de capitalización especial (aparcería) a un arrendamiento de cosa mueble (ganado), no pusieron en tela de juicio el carácter agrario de los estos y menos aún la propiedad del ganado de los inversores dadores de ganado en dichos contratos, y que se deberá respetar el ejercicio de dicho derecho.

Por su parte, el catedrático de Derecho Comercial de la Udelar, Prof. Carlos López Rodríguez, en entrevista realizada también por parte de La Mañana, fue categórico en reconocer el derecho de propiedad sobre los ganados respecto de los inversores dadores en los contratos celebrados en dicho carácter con la firma Hernandarias XIII referida.

En definitiva, corresponde exigir al Poder Judicial el respeto del derecho de propiedad de los dueños de los ganados ubicados en predios arrendados por Hernandarias XIII, evitando mayores perjuicios a estos, procediendo a levantar en forma inmediata la medida que inhibe el ejercicio de su derecho de propiedad, a fin de poder retirar los ganados de su propiedad de los predios arrendados por Hernandarias XIII.

Somos nosotros quienes decidiremos qué hacer con nuestros ganados, nadie debe decidir por nosotros mismos, tenemos capacidad jurídica para actuar. Por cuanto, exigimos que nos devuelvan lo nuestro, nuestros bienes, nuestro ganado.

Por último, no corresponde pedir que se respete la propiedad privada en nuestro país, sino exigirlo. En caso contrario, estaremos en un país en el cual la propiedad privada no se respeta, y las consecuencias de ello serían gravísimas.

Grupo de propietarios de ganado afectados por el Poder Judicial

TE PUEDE INTERESAR:
Caso Conexión Ganadera: La empresa Hernandarias XIII pasa a jugar un rol clave
López Ferreira: “El derecho agrario parece ser un olvidado dentro del caso Conexión ganadera”
Conexión Ganadera y la Justicia
Tags: Conexión GanaderaHernandarias XIII
Noticia anterior

Alejandro Paz: “Potenciar a Antel como promotora y soporte del desarrollo nacional”

Próxima noticia

Exalumnos del Liceo Militar “Cnel. Lorenzo Latorre” conmemoraron su 50º aniversario

Próxima noticia
Exalumnos del Liceo Militar “Cnel. Lorenzo Latorre” conmemoraron su 50º aniversario

Exalumnos del Liceo Militar “Cnel. Lorenzo Latorre” conmemoraron su 50º aniversario

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

Clubes de Ciencia 2025: Unas 22.800 personas se preparan para explorar y aprender

18 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.