• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, junio 4, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿Se descongela la relación de Estados Unidos y Venezuela?

por Tomás Saranovich
16 de marzo de 2022
en Internacional
¿Se descongela la relación de Estados Unidos y Venezuela?

Joe Biden y Nicolás Maduro. Foto Archivo, Brasil 2015

WhatsAppFacebook

Vuelven a tener negociaciones de alto nivel luego de la ruptura diplomática en el año 2019. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirma las conversaciones, pero la portavoz estadounidense niega la posibilidad de comprar petróleo venezolano. Desde de la oposición de ese país se critica el acercamiento con Washington.

Las sanciones económicas son la herramienta que Estados Unidos ha implementado en mayor forma para intentar contrarrestar la invasión rusa de Ucrania. En este contexto la semana pasada la Casa Blanca emitió un comunicado informando que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó una orden ejecutiva prohibiendo la importación de petróleo, gas natural licuado y carbón de Rusia. Además, el anuncio agrega que se cancelan “las entregas de compras existentes que ya han sido contratadas. También prohíbe nuevas inversiones estadounidenses en el sector energético de Rusia”.

En el año 2019, Estados Unidos y Venezuela rompieron lazos diplomáticos tras las elecciones en el país sudamericano en las cuales Estados Unidos acusó al gobierno de Maduro de fraude electoral. Previo a esto, mantenían relaciones comerciales de primer nivel y según la página web del Departamento de Estado de Estados Unidos, este país era el mayor socio comercial de Venezuela hasta el año 2019, siendo petróleo y productos refinados de petróleo, maquinaria, productos químicos orgánicos y productos agrícolas los más exportados por Venezuela hacia el socio del norte. Además, Venezuela es el país que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, según el informe “Revisión estadística de la energía mundial” de la multinacional energética BP (anteriormente llamada British Petroleum).

El pasado sábado 5 viajó una delegación estadounidense de alto nivel a Venezuela, lo que según el diario The New York Times fue para poder “aislar a Putin de sus aliados más cercanos” y la posibilidad de que Venezuela sea el vendedor sustituto del petróleo que antes proveía Rusia. Desde Estados Unidos se niega esta posibilidad y la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó en las ruedas de prensa del 9 y el 14 de este mes que la primera intención del diálogo con Maduro fue la liberación de dos ciudadanos estadounidenses: uno encarcelado bajo el cargo de corrupción y el otro de terrorismo. Ambos fueron liberados.

Sobre el tema de importar petróleo venezolano, Psaki afirmó que esa “no era una conversación activa en ese momento”. Por su parte, el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, afirmó en rueda de prensa el pasado 11 de marzo que la delegación a Venezuela fue con dos objetivos, la liberación de los dos ciudadanos estadounidenses y la de “defender las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”. Además, agregó que “nuestras sanciones actuales relacionadas con Venezuela siguen en pleno efecto”.

“Venezuela dispuesta al diálogo energético”

Mientras tanto, la agencia de noticias Reuters afirmó que la empresa petrolera estadounidense Chevron se está preparando para tomar control operacional de los proyectos conjuntos que tiene en Venezuela si Washington rebaja las sanciones a Venezuela. En la página web de Chevron, el gigante energético informa: “Es una de las compañías petroleras privadas líderes en Venezuela que ayuda a satisfacer la creciente demanda mundial de energía con energía confiable y asequible. Nuestro legado se remonta al descubrimiento del Campo Boscán en la década de 1920”. En el modo de participación destacan que tienen cinco proyectos de producción “onshore y offshore” en “sociedad con filiales de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la compañía petrolera nacional de Venezuela, en cuatro operaciones conjuntas en el oeste y este de Venezuela. Tres de ellos son proyectos de crudo pesado o extrapesado”.

Por su parte, Maduro declaró en la cadena Telesur que tuvo una reunión “respetuosa” y “cordial” con la delegación estadounidense. “Fue una reunión muy diplomática y estuvimos casi dos horas hablando”, destacó y agregó: “Hemos acordado trabajar en una agenda hacia adelante. Me pareció muy importante conversar cara a cara temas de interés de Venezuela y el mundo. (…) Continuarán las conversaciones, coordinaciones y una agenda positiva entre el Gobierno de EE.UU. y de la República Bolivariana de Venezuela”, finalizó.

Esta posición y el enfoque sobre las negociaciones sobre petróleo se dejaron ver en las declaraciones de la vicepresidente Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodriguez, quien afirmó que “Venezuela está dispuesta al diálogo energético con empresas productoras de Estados Unidos y del mundo”. Mientras que el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, afirmó durante el II Foro Diplomático de Antalya, Turquía: “La interrupción de la agenda energética entre Estados Unidos y Venezuela se debió a la imposición de medidas coercitivas unilaterales por parte de Washington. (…) Nosotros no los hemos sacado del mercado petrolero venezolano. Ellos se fueron para imponer medidas coercitivas unilaterales. Ahora quieren regresar”.

Cuestionamientos desde la oposición

Ante el acercamiento entre Caracas y Washington, la exdiputada y fundadora del partido Vente Venezuela, Maria Corina Machado, criticó el diálogo y afirmó a la cadena de noticias estadounidense CNN que “Biden abandona a Venezuela con acercamientos a Maduro”.

La dirigente opositora luego agregó: “Esto ha generado gran preocupación a los venezolanos, además nos obliga a pedir una explicación y respuestas al gobierno de Estados Unidos”, y preguntó: “¿Cuánto valen la libertad de Venezuela y la soberanía?”. A su vez en su cuenta de Twitter sostuvo: “Venezuela jamás será un proveedor confiable de energía a EE.UU. mientras Maduro y el régimen estén en el poder. PDVSA es una empresa insolvente y sus recursos financieros están atrapados en el sistema financiero ruso”. Mientras que en otro tweet sostuvo: “Creer que Maduro va a cumplir sus promesas si no enfrenta una amenaza real y creíble, tiene un nombre: realismo mágico”.

Victoria de la izquierda en elecciones parlamentarias en Colombia

El pasado domingo se celebraron las elecciones parlamentarias en Colombia donde se eligieron los 280 legisladores que se dividen entre las dos cámaras del Congreso de Colombia, con 108 senadores y 172 diputados respectivamente. La coalición Pacto Histórico, liderada por Gustavo Petro, logró 16 senadores, la cantidad más alta que también logró el partido Conservador de Colombia. Con 15 senadores quedó el Partido Liberal Colombiano. Mientras que en la Cámara Baja, Pacto Histórico logró 25 escaños quedando segundo y compartiendo puesto con el Partido Conservador Colombiano, que logró la misma cantidad de puestos. Ambos partidos quedaron detrás del Partido Liberal colombiano con 32 diputados.



TE PUEDE INTERESAR

Los fertilizantes “ya no tienen precio” porque Rusia y Ucrania son los principales exportadores
La crisis de Ucrania, el balance de poder y la diplomacia del “pensamiento mágico”
La responsabilidad occidental en la crisis de Ucrania
Tags: Estados Unidosguerra UcraniapetróleoTomás Saranovichvenezuela
Noticia anterior

Comando Nacional Electoral de la coalición recorrió los 19 departamentos

Próxima noticia

Las razones de la Cámara de Comercio y Servicios para apoyar el NO

Próxima noticia
Las razones de la Cámara de Comercio y Servicios para apoyar el NO

Las razones de la Cámara de Comercio y Servicios para apoyar el NO

Más Leídas

“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

31 de mayo de 2023
Celebración de  San Cono en Florida en un contexto atípico

Celebración de San Cono en Florida en un contexto atípico

3 de junio de 2020
Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

Llega el 3 de junio y nuevamente San Cono sale a recorrer las calles de Florida

1 de junio de 2022
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.