• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Reino Unido abandona la Unión Europea

Luego de largas negociaciones para salir del bloque europeo ahora comienza una nueva etapa de transición

por Tomás Saranovich
6 de febrero de 2020
en Internacional
Reino Unido abandona la Unión Europea

La Mañana presente en la sesión informativa sobre el Brexit a cargo del embajador Ian Duddy, en la Residencia Británica el pasado jueves 30 de enero.

WhatsAppFacebook

Lo que se comparaba con “El castillo”, la novela del escritor austrohúngaro Franz Kafka, tuvo final el viernes pasado cuando el reloj virtual iluminado sobre la fachada del número 10 de Downing Street marcó las 23 en punto de la hora británica y al son de las campanadas de un Big Ben virtual se anunció que el Reino Unido había abandonado la Comunidad Europea luego de 47 años. Los festejos se hicieron sentir por toda la capital y al lado del Parlamento británico la gente cantaba “God Save the Queen” mientras movían sus banderas en un acto de alegría con pirotecnia de fondo. La larga lucha política del Brexit de casi 4 años, que incluyó las renuncias de David Cameron y Theresa May como primeros ministros, tuvo fin al mando del actual premier, Boris Johnson. Luego de varias prórrogas, tácticas electorales y una derrota histórica electoral para el Partido Laborista, Johnson ahora debe ir por un 2020 de transición mediante las últimas negociaciones con la Unión Europea (UE). Siendo Reino Unido el segundo país con mayor PBI de la UE luego de Alemania, tiene bastante peso para negociar y la intención es no alinearse con las reglas del mercado único. Johnson afirmó categóricamente en su discurso del lunes pasado que “no hay necesidad para un acuerdo de libre comercio que involucre aceptar las reglas de la UE sobre políticas de competencia, subsidios, protección social, medio ambiente o nada similar, no más que si la UE estuviera obligada a aceptar las normas de Reino Unido”. También dijo que está buscando un acuerdo “estilo Canadá”, que incluye la eliminación de casi la totalidad de los aranceles preexistentes entre ambas partes. Ayer la Unión Europea ofreció a Reino Unido negociar un acuerdo comercial “altamente ambicioso” sin cuotas ni aranceles para todos los bienes que entren en el mercado único, según la Agencia EFE. Un aspecto positivo logrado en las anteriores negociaciones fue evitar una “frontera dura” con Irlanda del Norte. Esto implica que ese país seguirá siendo parte de la unión aduanera de Reino Unido, beneficiándose de los acuerdos económicos que Londres pueda lograr. Los controles fronterizos serán en los puertos y no en los límites entre la República Irlanda e Irlanda del Norte. En esta parte del Reino Unido un 55% de los ciudadanos votó a favor de permanecer en la Unión Europea, además el Partido Sinn Fein reclamó varias veces un referéndum de unificación de la isla.

La salida también involucró la parte política y la semana pasada los 73 eurodiputados británicos dejaron su escaño. Sin embargo solo 27 de estos lugares serán redistribuidos en el Parlamento Europeo, mientras que los otros 46 se reservarán para futuras ampliaciones, las cuales están paralizadas debido a la falta de coordinación e intentos de reforma a los procesos de ingreso que algunos miembros del bloque europeo proponen. Pero no todo significa salida ya que el idioma inglés permanecerá como una lengua franca en Bruselas.

“La cosa más importante para decir hoy es que esto no es el fin sino un inicio. Este es el momento en que amanece y se levanta el telón de un nuevo acto. Este es el momento de verdadera renovación nacional y cambio”, afirmó Boris Johnson, mostrando su alegría pero también dejando ver el nuevo rumbo del Reino Unido, tratando de que el país vuelva a ser un actor de primer nivel en las relaciones internacionales. Mediante el lema “Global Britain” o “Gran Bretaña global” se intenta eliminar la idea que salir de la UE es aislamiento y comenzar a potenciar a Reino Unido en los aspectos comerciales, culturales, diplomáticos y militares para ampliar su influencia.

En el área económica, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha expresado en varias ocasiones su interés en realizar un acuerdo de libre comercio con Reino Unido. Sobre el aspecto militar, el Embajador de Reino Unido en Uruguay, Ian Duddy, afirmó el jueves pasado que las relaciones entre los países europeos de la OTAN no cambiarán. “Los valores británicos no van a cambiar, seguiremos respetando los derechos humanos y seguiremos defendiendo la seguridad europea”. Además Reino Unido es el segundo país con mayor gasto militar de la UE. También es una de las dos potencias nucleares de Europa occidental.

Luego que Boris Johnson negara la posibilidad de realizar un segundo referéndum de independencia, la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, sigue intentando mantener vivo el independentismo. El miércoles pasado, el Parlamento escocés votó a favor de realizar un nuevo plebiscito. La votación fue 64 votos a favor y 54 en contra. Esta medida no tendrá mucho efecto inmediato ya que un referéndum vinculante no puede llevarse a cabo sin el acuerdo del gobierno británico. En la víspera de la salida de la UE, Sturgeon dio un discurso en Edinburgo y afirmó que se está sacando a Escocia del bloque, aunque la mayoría de los escoceses (62%) votó a favor del “remain” (permanecer) en el plebiscito del Brexit de 2016. Tras la salida, Sturgeon escribió en Twitter: “Escocia volverá al corazón de Europa como un país independiente”. La salida de la Unión Europea ha fomentado el apoyo al independentismo escocés y según la encuesta hecha por la empresa británica You Gov, el 51% de los escoceses estarían a favor de que Escocia abandone el Reino Unido.



CORONAVIRUS

OMS declara emergencia global

Tras una reunión de emergencia el jueves pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia global para esta enfermedad, que actualmente ya lleva más de 20.000 casos confirmados solamente en China y los fallecimientos han ascendido a más de 420. Esta cifra incluye los fallecimientos por el virus en Filipinas y Hong Kong, las primeras muertes fuera de China continental. Mientras que varias aerolíneas han suspendido los vuelos hacia China debido al brote de coronavirus. Aerolíneas de más de 25 países han cesado los viajes hacia el gigante asiático. Por su parte, en Estados Unidos, los pilotos y azafatas han reclamado terminar con los viajes a China para evitar la expansión del coronavirus.

AFRICA

Francia enviará más tropas para combatir el Yihadismo en el Sahel

Francia confirmó que desplegaría un contingente de 600 soldados que se sumarían a las ya 4500 tropas que forman parte de la Operación Barkhane, afirmó la ministra de defensa de Francia, Florence Parly. Esta operación, iniciada en 2014, se desarrolla en los territorios de Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger, para combatir a los grupos yihadistas de Ansarul Islam, Estado Islámico del Gran Sahel (EIGS) y los grupos afiliados a Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). Los ataques de los militantes de EIGS y AQMI aumentaron el año pasado causando que más de medio millón de personas abandonaran sus casas. También más de 3000 escuelas fueron cerradas en el Sahel, afectando a más de 600.000 niños. Los yihadistas atacan especialmente los centros educativos con el objetivo de impedir los estudios. El ejemplo más claro de la postura anti educativa es el grupo yihadista nigeriano, Boko Haram, cuyo nombre significa: “La educación occidental es pecado”.

Medio Oriente

Rechazan el “acuerdo del siglo” para la cuestión de Israel y Palestina

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el llamado “acuerdo del siglo” como iniciativa para lograr una solución al largo conflicto entre israelíes y palestinos. Este plan prevé que a corto plazo se cree el Estado de Palestina y la nueva capital sea Abu Dis. Deberá tener una constitución democrática, instituciones financieras capaces, y estar desmilitarizado. Este nuevo Estado no podrá firmar acuerdos de seguridad sin la aprobación de Israel, quien mantendrá el control del espacio aéreo y los pasos fronterizos. También se estima una inversión por parte de la comunidad internacional en un plazo de 10 años para desarrollar la economía palestina en dos partes del territorio al sur, donde en una se construirá una zona industrial y en la otra una zona agrícola. Por su parte el lunes pasado hubo una cumbre de la Organización de Cooperación Islámica (COI) en la ciudad saudita de Yeda, en la cual se trató el “acuerdo del siglo” propuesto por Donald Trump. Los estados miembros lo rechazaron por unanimidad y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás, también lo rechazó y anunció la “ruptura de todas las relaciones” con Estados Unidos e Israel.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaÁFRICACoronavirusinternacionalmedio orienteopinionsemanario
Noticia anterior

Galicia y Uruguay: Comunidad y Nación van de la mano

Próxima noticia

Casa de Galicia firma alianza con Clínica Leborgne

Próxima noticia
Casa de Galicia firma alianza con Clínica Leborgne

Casa de Galicia firma alianza con Clínica Leborgne

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.