• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

¿Qué efectos pueden tener las sanciones contra Rusia?

por Tomás Saranovich
2 de marzo de 2022
en Internacional
¿Qué efectos pueden tener las sanciones contra Rusia?
WhatsAppFacebook

Expertos aseguran que la expulsión rusa del sistema bancario SWIFT y el congelamiento de las reservas del país pueden llevar a la creación de un nuevo bloque financiero euroasiático. Además, la guerra puede impactar en las economías de varios países que dependen de alimentos de Ucrania y Rusia.

Estados Unidos y la Unión Europea condenaron la invasión y reaccionaron con medidas diplomáticas, pero sobre todo económicas contra Rusia, que van desde cerrar el espacio aéreo a aviones de dicho país, congelar los bienes de personas relacionadas al gobierno de Vladimir Putin, congelar los bienes del Banco de Rusia o expulsar a algunos bancos de este país del sistema de comunicaciones bancarias SWIFT.

Sin embargo algunos bancos quedaron eximidos de las sanciones, por ejemplo para pagos por compras de petróleo crudo, gas natural, combustible y otros productos derivados del petróleo, según el diario estadounidense Wall Street Journal. De esta manera se permite que los países de Europa Occidental sigan comprando gas y petróleo rusos. En esa línea no se excluyó al Gazprombank, el tercer banco más grande del país, que tiene un rol relevante en los pagos extranjeros por gas y petróleo.

Sobre el congelamiento de las reservas rusas por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el país eslavo tiene reservas internacionales por más de US$ 643 mil millones, según las cifras del Banco de Rusia, de las cuales la mayoría están fuera del país mientras que tiene US$ 132 mil millones en oro, que sí está en su país. Igual, genera un impacto mayor sumado a expulsar a los mayores bancos rusos como VTB Bank y Sberbank del SWIFT. “Las acciones tomadas también apuntan a casi el 80% de todos los activos de los bancos en Rusia y tendrá un profundo y duradero efecto en la economía rusa y el sistema financiero”, destaca Janet Yellen, la secretaria del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en un comunicado de prensa.

Los efectos de este desplazamiento financiero no son solo económicos sino también políticos y afectan a las relaciones internacionales. Rusia busca apoyo en Asia frente al aislamiento occidental, acelerando el actual traspaso de mayor influencia mundial a las regiones del índico, Asia oriental y el sudeste de dicho continente. Ejemplo de esto es la vuelta de India al mecanismo de pago con Rusia mediante monedas nacionales, el cual se origina en el acuerdo de comercio indio-soviético del año 1953, y se utilizó en el año 2019 para la compra del sistema de defensa ruso S-400 y se abonó usando la moneda india, la rupia.

Según el Times of India, el gigante del Indico depende de Rusia para la compra de fertilizantes, petróleo, carbón y otros recursos. Sobre el tema de fertilizantes, India planea hacer una compra a largo plazo de este producto, además el país emplea el 60% de su mano de obra en el sector agropecuario y representa el 15% de la economía del país, según The Economic Times de India. Además, a nivel bancario, India no tiene un sistema de comunicación propio, pero planea enlazar el suyo con la plataforma que posee el Banco de Rusia mediante un sistema que está aún en creación, según Times of India. Además China, Rusia e India están planeando una alternativa al SWIFT y podrían usar la plataforma del BRICS para lanzarla.

Este posible fortalecimiento de un centro financiero continental euroasiático va de la mano de un mayor aumento del comercio, como con lo ocurrido con Pakistán, que el martes de esta semana afirmó que comprará 2 millones de toneladas de trigo a Rusia como así también gas natural. “Hemos firmado acuerdos con ellos para importar gas natural porque las propias reservas de gas de Pakistán se están agotando”, dijo el primer ministro pakistaní, Imran Khan, según el diario Pakistan Daily.

Por su parte, China ha firmado un acuerdo con la empresa energética Gazprom para la construcción del gasoducto Soyuz, que podría entregar hasta 50.000 millones de metros cúbicos de gas por año. Sobre la expulsión de bancos rusos del sistema SWIFT, el diario chino Global Times afirma que esta situación puede generar una “desdolarización” de la economía. “Si se excluye a Rusia de los acuerdos energéticos internacionales con la mayoría de las naciones europeas, las transacciones energéticas entre Europa y Rusia solo pueden desdolarizarse, y ese será el comienzo de la desintegración de la hegemonía del dólar”, dijo Hong Hao, director general de la compañía financiera Bocom International al Global Times.

Además, a nivel diplomático, el gigante asiático afirmó a través de Wang Wenbin, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, que “lamenta las pérdidas y no es la situación que China quiere ver” a lo que luego, según el Global Times, sostuvo que “China espera que las dos partes busquen el diálogo y tomen en cuenta las preocupaciones racionales para asegurar la seguridad de Europa”.

Coletazos económicos para terceros países

La actual guerra en Ucrania, que se expande con el avance tanto del cerco a Kiev como a la ciudad de Mariupol por parte de las tropas rusas, puede generar repercusiones en otras regiones del mundo. Ejemplo de ello es el suministro de trigo a países africanos y de Medio Oriente, siendo que Rusia y Ucrania son responsables del 23% de la exportación de trigo a nivel mundial según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés). Algunos de los mayores compradores son países como Egipto, Túnez, Siria, Líbano o Turquía.

Por su parte, Egipto depende en un 85% de las importaciones de trigo ruso/ucraniano, según Al Jazeera, para poder alimentar a su población de más de 102 millones de personas, mientras que Túnez importa de Ucrania más de la mitad del trigo que consume según el Observatorio de Complejidad Económica (OCE). Siria, que aún padece una guerra civil, también depende del trigo ruso y desde el año 2020 Rusia envió más de 800.000 toneladas de este cereal, según USDA, mientras que según la Agencia Siria de Noticias (SANA), el Consejo de ministros de dicho país anunció el pasado jueves el racionamiento del trigo como así de otros insumos básicos debido al conflicto en Europa del Este.

Líbano, que actualmente sufre una crisis económica y política e importa 60% de su trigo de Ucrania, según Reuters. Además, de acuerdo a la agencia de noticias, este país tiene reservas de trigo para un mes como máximo y busca acuerdos de importación de varios países, según las declaraciones del ministro de Economía, Amin Salam. Por su parte, Turquía es el mayor comprador de trigo ruso de acuerdo a los informes financieros de Standard & Poor’s e importa casi la mitad del cereal que consume, siendo el 85% de Ucrania y Rusia según Al Jazeera.

El lunes pasado se reunió la Liga Árabe, expresó su preocupación sobre la invasión rusa a Ucrania y llamó a lograr una “solución diplomática” además de destacar la “importancia de respetar los principios del derecho internacional”. Por otra parte, Arabia Saudita mantendrá el acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para aumentar la producción de petróleo de manera moderada cada mes, afirmó el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, al presidente francés Emmanuel Macron, informó Reuters.

Diplomacia entre Ucrania y Rusia

Mientras los combates persisten se reunieron el pasado lunes representantes de ambos gobiernos en la frontera ucraniana-bielorrusa donde por más de 5 horas mantuvieron negociaciones. Según la agencia rusa TASS y el medio ucraniano Glavkom, ambas partes “encontraron ciertos puntos en común que podrían ser logrados”. A su vez, este miércoles se volverán a reunir según Glavkom y afirma que Rusia supuestamente exigió que Ucrania se comprometiera a demarcar a nivel parlamentario su estatus fuera de la OTAN y organizar un referéndum sobre este asunto. Aparte de eso, la parte rusa exigió que Ucrania reconozca a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk en las fronteras administrativas de las regiones correspondientes y abandone su demanda de que Crimea sea devuelta a Ucrania. Por su parte, Ucrania exigió un alto el fuego y la retirada de las tropas rusas de su territorio”. Hoy miércoles vuelven a reunirse las delegaciones de ambos países, según el diario ucraniano Zerkalo Nedeli.

TE PUEDE INTERERSAR

La crisis ucraniana desnuda que Occidente se niega a ver el mundo con claridad
Europa dividida ante la crisis en Ucrania
Tags: lm1RusiaTomás SaranovichUcrania
Noticia anterior

¿Plutarco o Maquiavelo?

Próxima noticia

Reflexiones sobre una invasión controvertida

Próxima noticia
Reflexiones sobre una invasión controvertida

Reflexiones sobre una invasión controvertida

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.